Domingo, 11 Noviembre 2018 21:04

UMAD y TJA firman convenio

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- Ante las y los Magistrados del pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, Luz María Aguirre Barbosa, María Esther Torreblanca Cortes, Alfonso Siriako Guillén Almaguer, David Paz Moreno, Rubén José Huerta Yedra y Gilberto Suárez Machado, el Rector de la Universidad Madero de Puebla, Mtro. Job César Romero Reyes y la Magistrada Presidenta del Tribunal, María de Lourdes Dib y Álvarez, firmaron un convenio de colaboración, con objetivos comunes y complementarios en diversas áreas y competencias relacionadas con la investigación, desarrollo y formación jurídica avanzada.En su mensaje, el Mtro. Job César Romero Reyes, Rector de la UMAD, agradeció a las y los Magistrados la celebración de este convenio al tiempo de felicitarlos por el trabajo que realizan en el Tribunal, al que se refirió como: “un espacio que se ha ido construyendo gracias al esfuerzo de algunos líderes, pero también respondiendo a un reclamo de la sociedad de tener instituciones acordes a la dinámica social y sus necesidades”.Consideró que las universidades son de las instituciones con mayor credibilidad ante la sociedad, pues tienden a ser incluyentes, abrirse a todas las ideas y buscar el bien común; además de tener una visión en el presente y…
Viernes, 09 Noviembre 2018 11:39

Recomendaciones para la protección de datos personales en las escuelas

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de promover una cultura de Protección de Datos Personales, la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto (CETGA) realizó el webinar “El tratamiento de datos personales en instituciones educativas”, en conjunto con la Dirección General de Innovación Educativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la participación de la investigadora Anahiby Anyel Becerril Gil, de la Dirección Adjunta de Innovación y Conocimiento del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) y el abogado Juan Manuel Servín Domínguez, Jurídico de la Universidad Anáhuac México, quienes conversaron con docentes y estudiantes de distintas escuelas de la entidad.Josefina Buxadé Castelán, titular de la CETGA, al dar la bienvenida resaltó que Puebla tiene más de 2 millones de estudiantes, desde educación básica hasta superior, que entregan sus datos personales a instituciones educativas, por lo que el cuidado de la privacidad es un reto importante.Durante su intervención, Anahiby Becerril destacó que “el interés superior de la niñez es el principio rector en relación a la protección de datos personales de niñas, niños y adolescentes”, y comentó que sigue existiendo disparidad entre instituciones en cuanto a la protección de los datos personales de sus integrantes,…
Jueves, 08 Noviembre 2018 23:32

Estudiante de la BUAP busca mejorar sistemas de iluminación

Valora este artículo
(0 votos)
Con su investigación obtuvo el Premio 2018 PacSurf al mejor trabajo de estudiante presentado en la XI Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y VacíoMejorar los actuales sistemas de iluminación, a un menor costo y con una mayor eficiencia energética, es el reto en el desarrollo de nuevas tecnologías. En esta búsqueda de materiales más eficientes, Erika Cervantes Juárez, estudiante del quinto semestre del Doctorado en Física Aplicada de la BUAP, estudia las propiedades fotoluminiscentes del pirovanadato de cadmio, Cd2V2O7. Este compuesto sintetizado en laboratorio y poco estudiado se puede obtener en estado amorfo y cristalino, en ambos conserva sus mismas características: emitir luz por sí mismo en la región del azul. “A veces al cambiar la estructura de un material, este altera sus propiedades. En este caso no sucede así, ya que conserva su fotoluminiscencia sin necesidad de codoparlo con otro material que le proporcione esa cualidad”, indicó. Con este proyecto de investigación, Erika Cervantes obtuvo el Premio 2018 PacSurf al mejor trabajo de estudiante presentado en la XI Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, realizado por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales -antes conocida como Sociedad Mexicana de Ciencia de Superficies y Vacío-,…
Jueves, 08 Noviembre 2018 01:13

Firman convenio, universidades de colaboración institucional

Valora este artículo
(0 votos)
La PROFECO firma convenio con 4 universidades de la entidad en materia de servicio social y/o prácticas profesionales, esto como parte de las acciones para seguir estrechando y fortaleciendo los lazos de trabajo entre la dependencia y la academia, en beneficio de los estudiantes; las instituciones son: ICI, UBJ, IES, CIEUD. En las firmas de convenio el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, encabezado por el doctor Germán Molina, las carreras que podrán hacer servicio social en la PROFECO son: Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.Por parte del Centro de Estudios Universitarios Para del Desarrollo S. C. alumnos que prestaran servicio son de las escuelas de Contaduría Pública, Comercio Internacional, Relaciones Internacionales, Administración Turística, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas.Por el Centro de Investigaciones Estudios Universitarios para el Desarrollo S.C. firman el ingeniero Oscar Arturo Morales Balderas y la maestra Karla Eugenia Vilchis Olea, directora de este centro; en tanto por la PROFECO, firma el licenciado Humberto Lenpe, director de delegaciones; el maestro Armando Miguel Valerdi Rojas, delegado en Puebla de la Procuraduría y Lidia Zambrano Suárez. Asimismo, se firma otro convenio con el Instituto de Estudios A. C. para los alumnos de las carreras de Administración, Contabilidad y Derecho.…
Miércoles, 07 Noviembre 2018 21:02

Conmemora Rector Esparza 130 años de amistad con Japón

Valora este artículo
(0 votos)
El Rector Alfonso Esparza asistió al concierto a cargo del grupo de música “Gagaku”, de la Universidad de TenriCon música tradicional japonesa, el grupo “Gagaku” de la Universidad de Tenri, en Japón, deleitó el oído de cientos de familias poblanas en un concierto celebrado en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP. En dicha presentación y como un reconocimiento a la máxima autoridad de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz recibió de su homónimo, Noriaki Nagao, una máscara con rasgos persas y judíos, la cual fue utilizada en el último performance. Esparza Ortiz agradeció a Shigeru Noguchi, profesor asociado de la Universidad de Tenri, la entrega de este presente y reconoció la calidad de la presentación artística del grupo “Gagaku”, misma que permitió a los asistentes conocer y sentir parte de las tradiciones ancestrales del país del sol naciente. Al inicio del concierto, Odorico Mora Carreón, titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, destacó la fructífera relación entre México y Japón, naciones que han tomado el camino del desarrollo compartido y se apoyan, sobre todo, en los momentos difíciles, como el sismo del 19 de septiembre del…
Martes, 06 Noviembre 2018 21:43

La BUAP forma emprendedores para beneficio de la sociedad

Valora este artículo
(0 votos)
Se realizó la primera edición de Speakers BUAP, con la participación de ganadores del Premio Nacional EmprendedorCon la finalidad de generar una cultura de emprendimiento entre los estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como motivarlos a crear sus propios proyectos e impulsar sus ideas de negocio que aporten valor a la sociedad, se llevó a cabo la primera edición de Speakers BUAP, iniciativa en la que participaron los ganadores del Premio Nacional Emprendedor 2014, 2017 y 2018. En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, lugar en el que se realizó esta actividad organizada por el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE), los actores del ecosistema emprendedor hablaron ante cientos de alumnos sobre sus experiencias personales como empresarios, los retos que afrontaron y la importancia de aprender de los errores para mejorar. Roberto Quintero, fundador de Cinemagic y Premio Nacional Emprendedor 2014, destacó la importancia de la visión emprendedora para ser un agente de cambio, sin importar la profesión de una persona. “Este no es un impedimento para emprender en cualquier área, sino algo que los debe catapultar”, expresó. Por su parte Carlos Anaya, creador de Parkimovil y galardonado con el citado premio en 2018, subrayó que el emprendimiento…
Martes, 06 Noviembre 2018 01:16

Empresario comunica a alumnos UMAD sus claves para el éxito

Valora este artículo
(0 votos)
• “La transcendencia del espíritu emprendedor” fue el título de su ponencia donde habló de perseverancia, justicia y altruismo.San Andrés Cholula, Puebla.- Una grata experiencia vivieron alumnos, maestros y administrativos de la Universidad Madero, al presenciar la conferencia impartida en las instalaciones de la UMAD por parte del Sr. Rubén Contreras Reyes, presidente vitalicio de Grupo Excelencia.“La trascendencia de un espíritu emprendedor” fue el título de la charla, donde el ponente compartió su visión del éxito y el camino para lograrlo, además de algunas anécdotas y momentos clave de la historia de la empresa que representa; experiencias que inspiraron a más de uno de los asistentes.Reiterando su amor a México, el Sr. Rubén Contreras mencionó que para mejorar la situación del país y de la sociedad es trascendental la perseverancia y el actuar como ciudadanos justos. Por su parte, el Mtro. Donaciano Alvarado, Vicerrector de Desarrollo Institucional del Sistema Educativo Metodista, habló sobre la importancia de este tipo de actividades; ante lo cual mencionó que de este modo se puede impactar de manera significativa en los estudiantes.Finalmente, con la participación de alumnos, se abrió un foro de preguntas, en el que se mencionaron temas relacionados con el mundo laboral y…
Martes, 06 Noviembre 2018 00:40

Patentan algoritmo

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 6 de noviembre. Un algoritmo que identifica la huella palmar desarrollado en nuestro país ha sido patentado en España y México. Se trata de un proyecto de investigación derivado de una tesis doctoral del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). La patente se obtuvo en España con la colaboración de la Universidad de Canarias. Este proyecto se inserta en un contexto en el cual la identificación de personas se ha convertido en una necesidad empresarial y gubernamental, y representa un nicho de oportunidades de desarrollo tecnológico relevante a nivel internacional. El proyecto fue desarrollado como parte de la tesis doctoral de Miguel Ángel Medina Pérez, la cual fue asesorada por el doctor Leopoldo Altamirano Robles, Director General del INAOE. “Normalmente uno se identifica con huellas dactilares, pero aún cuando éstas tienen un alto porcentaje de confianza, siempre hay un rango de incertidumbre”, refiere en entrevista el doctor Altamirano Robles. Hay otros datos biométricos que ya se miden, como el iris del ojo o las venas del brazo. La palma de la mano es uno más de estos datos empleados por gobiernos, bancos, empresas y organizaciones en todo el mundo para reconocer a las…
Martes, 06 Noviembre 2018 00:25

Video de egresada fue seleccionado para la MUNIC 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Cholula, Puebla, a 6 de noviembre de 2018.- Siete minutos de explicación en video bastaron para que Ana Cecilia Parrodi Anaya, egresada de la Universidad de las Américas Puebla, fuera seleccionada en la III Muestra Nacional de Imágenes Científicas MUNIC 2018, evento creado por el CONACYT con la finalidad de difundir contenido relevante para México.Las aves son indicadores biológicos de que un ecosistema está sano o no, pues su sensibilidad a contaminantes dista mucho a su abundancia y éxito reproductivo. Este concepto lo reconoció la egresada de la UDLAP para generar un video que exhortara al público sobre el cuidado del medio ambiente, en específico de las especies animales tanto nativas como migratorias. El cual fue seleccionado para ser parte del MUNIC 2018, un evento dedicado a difundir imágenes científicas o de importancia arqueológica por todo el país, donde participan varias instituciones académicas y empresas.Para construir su proyecto, Ana Cecilia Parrodi se basó en las aves del campus UDLAP, trabajando de cerca con Jerónimo García, catedrático del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la misma casa de estudios, que fue tan amable de compartirle bastante material bibliográfico. También con los estudiantes Paulina Hernández, quien le compartió suficientes videos de su…
Martes, 06 Noviembre 2018 00:05

CONCYTEP beneficia a investigadores poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
• 15 doctoras y doctores reciben un estímulo económico único de 11 mil pesos en apoyo a su línea de investigación. • Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en investigación: Pérez MaldonadoPuebla, Pue. – El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) realizó la entrega y formalización a beneficiarios del “Programa de Estímulos a la Investigación para Doctoras y Doctores 2018”.Al respecto, el titular del CONCYTEP, Miguel Ángel Pérez Maldonado refirió que con este tipo de programas el Gobierno del Estado impulsa el apoyo a la divulgación científica y tecnológica al incentivar a profesionistas que con sus investigaciones aportan conocimientos importantes aplicados en sus áreas de estudio. Actualmente Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con la adscripción de 1070 investigadores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Informó que los 15 beneficiados recibieron un estímulo único de 11 mil pesos, acciones que contribuyen a la formación y consolidación de investigadores con conocimiento científico y tecnológicos de muy alta calidad. Además de apoyar a las Doctoras y Doctores a fortalecer su línea de investigación para su ingreso o reingreso no vigente al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Pérez Maldonado resaltó que actualmente los investigadores realizan…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos