Sábado, 09 Marzo 2019 21:08

Ser empleado y emprendedor al mismo tiempo es una nueva tendencia

Valora este artículo
(0 votos)
• La OCD arroja que cada mes en México se crean 35 mil empresas. Sin embargo, el 75% de los negocios no llegan al segundo año. Esto se debe a la falta de experiencia profesional. • 6 de cada 10 empleos en el futuro los van a ocupar robots. Más aún, para el 2050 las computadoras van a ser más inteligentes que el ser humando, según la web economista.es.• Se vive una competencia global nunca antes vista. De acuerdo con el European Studies for Development, los europeos hablan en promedio 5 idiomas. Preocupados por la transformación tecnológica que se vive y las nuevas tendencias globales, la Universidad Anáhuac Puebla abrió sus puertas a padres de familia y jóvenes preuniversitarios, para resolver las grandes dudas a la hora de elegir carrera profesional. A través de un panel con expertos, se reflexionó sobre la importancia de seleccionar correctamente la profesión, pensando en las nuevas prácticas y necesidades, ya que el 45% de los egresados no trabaja en lo que estudiaron y 5 de cada 10 trabajadores han cambiado de área de especialización por falta de oportunidades laborales, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Especialista en Life Coaching, Isaac Burguette.“Por las nuevas…
Jueves, 07 Marzo 2019 00:49

Presentan Colegio de Abogados

Valora este artículo
(0 votos)
En acto solemne, se efectuó la presentación del Colegio de Abogados Egresados de la Escuela Libre de Derecho de Puebla A. C., presidido por la Abogada Claudia Barbosa Rodríguez.En la ceremonia, se firmó el documento simbólico que hace constar la formación del Colegio y que suscribieron Héctor Sánchez Sánchez, Magistrado Presidente del H. Tribunal de Justicia del Estado de Puebla; Héctor Maldonado Bonilla, Magistrado Presidente del H. Tribunal de Justicia del Estado de Tlaxcala; Gerardo Tejada Foncerrada, Presidente del Consejo de Directores de la ELDP; los Exgobernadores del Estado de Puebla Melquiades Morales Flores, Mariano Piña Olaya; y asociados fundadores del Colegio. El Colegio de Abogados Egresados de la ELDP A. C. es una organización que nace con el firme propósito de contribuir en primera instancia con la sociedad poblana y en general con el país para restablecer el estado de derecho. Esto, a través de la capacitación en materia de derecho a entes públicos y privados mediante cursos, conferencias y seminarios, así como asesorías y diplomados.Con un catálogo de 18 ofertas académicas, el Colegio adquiere un enorme compromiso al poner a disposición de la sociedad, la experiencia de más de 3 mil egresados de la ELDP expertos en diferentes…
Miércoles, 06 Marzo 2019 20:54

Desarrollarán UNAM y AMELAF nuevos medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
• Mediante un convenio de colaboración entre la Facultad de Medicina y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, se acordó crear nuevas medicinas a partir de investigación propia, dar cursos de capacitación en farmacovigilancia y bioequivalencia, desarrollar investigaciones y difundir publicaciones conjuntas• Se pretende que la investigación universitaria impacte en el mercado, dijo Germán Fajardo Dolci, director de la FMLa UNAM, a través de su Facultad de Medicina (FM), y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos A.C. (AMELAF) acordaron crear nuevos medicamentos a partir de investigación propia, dar cursos de capacitación en farmacovigilancia y bioequivalencia, desarrollar investigaciones y difundir publicaciones conjuntas.El convenio de colaboración, firmado por el director de la FM, Germán Fajardo Dolci, y el presidente del consejo directivo de AMELAF, Arturo Morales Portas, establece también utilizar las plataformas con que cuenten ambas partes para dar cumplimiento al instrumento legal.En la sala de juntas del posgrado de Medicina, Fajardo recordó que la Facultad tiene presencia en varios foros de la vida nacional, pues cuenta con alrededor de 20 mil alumnos: más de siete mil de pregrado y 13 mil de posgrado, además de 80 alumnos por año de maestría y doctorado.“En estos jóvenes tenemos una gran fortaleza, pues junto…
Sábado, 16 Marzo 2019 22:46

Ciclo de conferencias "Espasa"

Valora este artículo
(1 Voto)
El Instituto “Espasa”, de formación y capacitación jurídica, en colaboración con la firma legal IUS Diamond, han organizado una serie de conferencias que durante este mes de marzo, se impartirán gratuitamente a abogados, maestros y estudiantes de Derecho y al público en general interesado en los temas a tratar, para contribuir a crear una sociedad mejor informada sobre situaciones que en estos tiempos difíciles muchos ciudadanos tienen que enfrentar. Ya informamos sobre la plática que fue impartida el 28 de febrero por el licenciado Lauro Salazar y la maestra Laura Romero, sobre el daño que ocasiona al país el delito de “lavado de dinero”. El 11 de marzo, será presentado el libro: “Evolución histórico jurídica del fuero inmunidad en México: su estado actual”, cuya autoría es de Jessica Espinosa Vargas. Esta presentación será a las 17 horas en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. El 22 de este mismo mes, la maestra en derecho, Jacqueline Oviedo Hernández, disertará sobre “Estrategias de litigación en procedimientos familiares”, un tema de gran interés, no solo para abogados, sino para todo público. La conferencia tendrá lugar a las 17 horas en el Centro de Capacitación Espasa Instituto. Y finalmente el ciclo terminará el…
Miércoles, 06 Marzo 2019 00:14

La educación instrumento de superación y movilidad social: Esparza Ortiz

Valora este artículo
(0 votos)
Se colocó la primera piedra de un nuevo edificio para la preparatoria del Complejo Regional Centro, sede TepeacaAl ser la BUAP la institución con mayor cobertura en el estado, respondemos al compromiso de hacer llegar la educación a todas las regiones de la entidad poblana, pues estamos seguros que el mejor instrumento de superación y movilidad social es la educación de calidad, aseguró el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al colocar la primera piedra de un nuevo edificio para la preparatoria del Complejo Regional Centro, sede Tepeaca. “Todos estos esfuerzos son para ofrecer una mejor infraestructura, calidad académica en todos los sentidos y seguir avanzando por una educación integral, que no es solo la que reciben en las aulas, sino complementada con el deporte, la cultura, la vinculación y la responsabilidad social”, señaló. En compañía del presidente municipal de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el Rector de la BUAP subrayó que este nuevo inmueble permitirá la ampliación de la infraestructura y dará cabida al crecimiento de la matrícula. Desde su creación en 2011, esta escuela ha registrado una gran demanda de ingreso de jóvenes de este municipio y comunidades circunvecinas, no solo por ser la primera preparatoria en la zona, sino…
Martes, 05 Marzo 2019 16:01

Zoon Politikon 2.0 en el Auditorio del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
El Zoon Politikon 2.0 es un evento que emana de las licenciaturas en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y que tiene como objetivo el poder ampliar el panorama académico de la comunidad universitaria de Puebla y del público en general, en torno a temas de interés nacional e internacional con el fin de generar espacios de debate y propuestas, en este caso, para la segunda edición, específicamente se tratará la coyuntura que gira en torno a los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República los próximos 12 y 13 de marzo en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Es por ello que para este evento, el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla ha invitado a cuatro grandes ponentes, que desde su área de especialización, presentarán ponencias que generen un debate pero también una reflexión del auditorio con respecto a la temática antes mencionada. Por primera vez, en las instalaciones de esta casa de estudios, se presentará el Dr. Alfredo Jalife- Rhame, internacionalista y analista político, especializado en geopolítica, nos ofrecerá un balance sobre el quehacer de la política exterior de López Obrador durante estos tres primeros meses de gobierno. Omar García,…
Martes, 05 Marzo 2019 08:24

Presenta informe Rosendo Demetrio, Coordinación General Administrativa de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Innovar para hacer más eficientes la academia y la investigación: Alfonso Esparza OrtizLos procesos de innovación que ha implantado el área administrativa de la BUAP son parte de los esfuerzos permanentes para hacer más eficientes la labor docente y la investigación, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Informe de Resultados de Rosendo Demetrio Martínez Granados, titular de la Coordinación General Administrativa. Entre estos resultados de la dependencia destacan la certificación de gestión de calidad que recibió la BUAP bajo la norma ISO 9001:2015, por parte de la empresa AJA Registrars, además, el diseño del software de control documental para reducir el consumo de papel en la Institución. Ante directores de unidades académicas, reunidos en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, presentaron también sus informes Jaime Meneses Guerra, director de Recursos Humanos; Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil; y María Elena Solano Hernández, titular de la Casa del Jubilado Universitario, dependencias que forman parte de la Coordinación General Administrativa. El Rector Alfonso Esparza aclaró que si bien estos informes no están previstos en la legislación universitaria, actualmente se promueven para que la comunidad de la BUAP tenga claridad de lo que hace cada una de las…
Martes, 05 Marzo 2019 05:31

Da a conocer ICI Puebla, encuesta a gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
La próxima elección a la gubernatura de Puebla, será muy cerrada, de acuerdo a los estudios que realizo el Instituto de Estudios de Ciencias Jurídicas de Puebla, en un ejercicio con estudiantes de la primera posición con respecto al voto por partidos, arrojo que el 27 % no sabe por quién votar, el 21 % ya definió por quien va a votar, su sufragio lo harán por MORENA, esto en la conferencia de prensa que encabezo el Director Germán Molina Carrillo. Reporte de Resultados: Preferencias ypercepciones de los estudiantes ICI sobre elproceso Electoral 2019 en Puebla. Mtro. Rodrigo Sánchez Torres
Martes, 05 Marzo 2019 01:21

Buscan fortalecer IBERO Puebla y Tribunal de Justicia Administrativa cultura de la legalidad

Valora este artículo
(0 votos)
• Signan convenio para desarrollar colaboración académica, científica y tecnológica que permita la formación y especialización de alumnos y de servidores públicos.• La honestidad cuesta y mucho, pero eso nos permite caminar con la frente en alto, ese es el único camino para formar una sociedad más justa: Dr. Fernández Font.• Queremos que nos miren de cerca, nosotros les garantizamos que el tribunal los estará escuchando: Mtra. Lourdes Álvarez. • El dinero que se pierde en la corrupción, serviría para darle de comer, 80 veces, a las personas que padecen de hambre en el mundo: Dra. Lilia Vélez.Tras la reunión celebrada el 18 de noviembre del año pasado, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font y la titular del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla (TSJA), Mtra. María de Lourdes Dib y Álvarez firmaron este día un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover actividades que incrementen el estado de derecho en la entidad.La intención de este convenio se centra principalmente en acercar e incrementar las oportunidades para la formación académica de los estudiantes de la IBERO Puebla, la visibilización de estudios de caso que atienda el Tribunal, prácticas profesionales, servicio social y…
Domingo, 03 Marzo 2019 12:39

Se suma la UNAM a la red internacional de campus sustentables

Valora este artículo
(0 votos)
• Es un paso importante para que se consolide como una universidad sustentable• La Red cuenta con más de 90 miembros de más de 30 países en América, Europa, Asia, África y AustraliaLa UNAM se sumó a la Red Internacional de Campus Sustentables (ISCN, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá participar en el intercambio global de las mejores prácticas de sustentabilidad en las universidades, un paso importante para consolidarse como una institución sustentable.La ISCN (https://www.international-sustainable-campus-network.org/) provee un foro de apoyo a las universidades para el intercambio de información, ideas y prácticas para lograr una operación sustentable de sus campus, e integrar la sustentabilidad en la investigación y docencia.Las instituciones firmantes de la carta de compromiso de la ISCN comparten el objetivo de trabajar para reinventar el futuro y tomar acciones que contribuyan al desarrollo sustentable.Hasta ahora, la Red cuenta con más de 90 miembros de más de 30 países en América, Europa, Asia, África y Australia.Bernd Kasemir, secretario de la Junta Directiva de la ISCN, compartió las siguientes palabras de bienvenida:“Estamos encantados de dar la bienvenida a la Universidad Nacional Autónoma de México al ISCN y esperamos proporcionar una plataforma para un intercambio de valor internacional, y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos