Martes, 31 Enero 2023 10:23

A reducir la deserción: FENAPAF

Valora este artículo
(0 votos)
• La finalidad es reducir la deserción la cual, desde tiempos de pandemia, ha estado al alza y no ha disminuido.PUEBLA, Pue. - Hasta en un 35 por ciento permanece a la baja la matrícula escolar desde tiempos de pandemia y no se ha recuperado pese a existir disminución de contagios, por lo que la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C. (FENAPAF), llama a padres, madres y tutores, permitir el libre retorno de los estudiantes a las aulas, sobre todo frente al inminente proceso de preinscripciones.Este 35 por ciento en reducción de matrícula fue reportado por la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, y la presidenta de la FENAPAF, Aurora González Tejeda, destacó que lo mismo se ha registrado en la educación pública, ya que desafortunadamente muchos alumnos siguen sin regresar a los salones de clases por falta de recursos.Incluso, refirió Aurora González, “ha existido falta de alumnos en diversas escuelas de hasta el 50 por ciento, lo cual ha representado tanto la reducción en el nivel académico de estudiantes, como el cierre obligado de escuelas que no cuentan con una cantidad suficiente de alumnos para la impartición de clases.Incluso se estima que en los últimos dos…
Domingo, 29 Enero 2023 21:46

Aprueban proyecto Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023

Valora este artículo
(0 votos)
• También aprobaron el proyecto anual de ahorro, así como los informes de la Tesorería y Contraloría General, y del Despacho de Auditores Externos Borja Rendón Consultores. PUEBLA, Pue. - Con un proyecto anual que estima un ejercicio eficiente, racional, responsable, austero y transparente, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023, que presentó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, a través de la titular de la Tesorería General, Norma Pimentel López, el cual estima en 8 mil 967 millones 983 mil 795 pesos. En su mensaje, durante la Segunda Reunión y Segunda Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo aclaró que no se podrían rendir buenas cuentas en el plano académico si la institución no tuviera una salud y estabilidad financiera: “La institución y los universitarios estamos comprometidos con la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de los recursos”. Asimismo, subrayó el compromiso con los trabajadores activos y con quienes sirvieron a la institución: “Es algo de lo que podemos sentirnos tranquilos, estamos trabajando para asegurar el futuro de todos los universitarios; por eso es importante que sigamos contribuyendo…
Miércoles, 25 Enero 2023 23:13

Proceso de preinscripción para nivel básico y media superior: SEP Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• El trámite deberá realizarse del 01 al 28 de febrero a través de la página http://sep.puebla.gob.mx/• Los resultados serán publicados a partir del 05 de junio en el mismo sitio web• Los aspirantes provenientes de otros estados y aquellos que no cuenten con acceso a internet, podrán realizar el trámite en las 19 Cordes disponibles hasta el 31 de marzoPUEBLA, Pue. - Del 01 al 28 de febrero, la Secretaría de Educación desarrollará el proceso de preinscripción para alumnos de nivel básico y media superior, a través de la página http://sep.puebla.gob.mx/, cuya finalidad es garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.Los requisitos e información que deben tener a la mano los padres de familia para realizar el proceso son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación del Alumno (NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las escuelas a las que desee inscribirse y el NIA del hermano, en caso de que decida ingresar en la misma institución.La asignación de escuelas se hará con base a la necesidad educativa de las y los escolares, a preferencia de los padres pueden elegir tres opciones con las siguientes características:…
Miércoles, 25 Enero 2023 22:40

Aumenta ansiedad en jóvenes universitarios

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En el marco del 20 aniversario de la Anáhuac Puebla, la directora del Centro de Ansiedad, Trauma, Estrés y Factores Relacionados, la Mtra. Victoria Morales, brindó la cátedra prima titulada “Ansiedad en la universidad”, como parte de las ponencias de inicio de semestre en coordinación con la Escuela de Psicología de la universidad.La Mtra. Morales compartió información sobre los diferentes tipos de ansiedad conocidos como ansiedad-rasgo y ansiedad-estado, donde destacó que el padecimiento de la ansiedad es un trastorno emocional el cual a veces se confunde con personas neuróticas, por lo que es importante identificar los síntomas y reacciones.Bajo este contexto, se mencionó que el estado de ansiedad es una evaluación cognitiva, corporal y motor de riesgo, ante la amenaza o peligro inminente. Estado que se mantiene hasta que se termina la amenaza o peligro. En el caso de los estudiantes universitarios, se entiende que ya pasaron una serie de obsesiones, amenazas y situaciones durante su crecimiento, sin embargo, en la etapa universitaria se dan cuenta que el tipo de estudio, la socialización, sus gustos, son diferentes, entre otros aspectos, por lo que todos presentan un aumento de nivel de estrés, lo que provoca un estado de…
Miércoles, 25 Enero 2023 22:25

Joven mexicana desarrolla videojuego

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta propuesta está inspirada en la popularidad del multiverso de los superhéroes, con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades mentales en infantes.Ciudad de México. - Yessika Andrea Orea Yáñez, estudiante de octavo semestre de Biociencias en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, junto a alumnos de la Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes de Colombia, crearon “Misión Multiverso”, un videojuego que busca desarrollar la inteligencia emocional en niños de ocho a diez años.Basándose en la popularidad del multiverso de los superhéroes, la narrativa de este videojuego se centra en que los personajes principales (avatares creados por los usuarios), deben conseguir todos los fragmentos de la gema de inteligencia emocional. Para ello, tendrán el cometido de adentrarse en distintos mundos y poner a prueba sus habilidades socioemocionales en función de su edad.“El objetivo de esta propuesta es reducir la incidencia de enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el estrés académico, a través de un mejor manejo de las emociones, ocupando otro de tipo de recursos pedagógicos”, agregó la joven.Esta iniciativa los hizo acreedores al primer lugar de la Cumbre Global de Liderazgo y Compromiso Social, celebrada en Chile durante octubre…
Miércoles, 18 Enero 2023 22:23

La UNAM informa

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales, la Universidad Nacional Autónoma de México resolvió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz.Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios.Lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro.La Universidad Nacional actúa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad.
Jueves, 12 Enero 2023 11:44

Proyecto que mide envejecimiento

Valora este artículo
(0 votos)
• El proyecto “iMoAge” busca predecir trayectorias de envejecimiento no saludable por inflamación que podría prevenir la aparición temprana de enfermedades crónica degenerativas, como la diabetes y el cáncer. • Gracias a esta iniciativa, los estudiantes ganaron la medalla de oro en la competencia de diseño con biología sintética iGEM edición 2022, colocándose rápidamente en el top 50 a nivel mundial.Ciudad de México. - Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, desarrollaron el biosensor “iMoAge” (Inflammatory Monitor of Aging) con el objetivo de detectar los niveles de inflamación crónica, mediante biomarcadores para monitorear el proceso de envejecimiento. Este proyecto es un ensayo de flujo lateral basado en aptámeros (secuencias de ADN o ARN de cadena sencilla), que utiliza muestras de sangre para conocer la concentración de 4 biomarcadores inflamatorios: PCR, TNF-a, CXCL9 e IL-10, y sirve como un “medidor de envejecimiento a través de la inflamación” para impactar de manera positiva en la prevención y rumbo de padecimientos degenerativos en etapas tempranas."Las mediciones repetidas durante un largo período de tiempo son cruciales para comprender mejor la relación entre la inflamación a largo plazo y la aparición posterior de deterioro en la salud física, cardiometabólica,…
Lunes, 12 Diciembre 2022 09:53

FENAPAF llama a promover valores

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta etapa en familia deberá servir para fomentar la unidad e integración, pero sobre todo una educación en valores, donde se enseñe a estudiantes sobre el respeto a la equidad de género, alto a la violencia contra las mujeres y diferentes rubros.PUEBLA, Pue. - “Esta temporada de receso de actividades escolares, debe servir a las familias para educar y orientar a los hijos en el respeto de los valores”, refirió la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C. (FENAPAF), Aurora González Tejeda.Lo anterior a consecuencia de que los agremiados a la federación, reconocen una pérdida al respeto social entre los estudiantes y nuevas generaciones, llegando incluso a la pérdida de valores en un 60 por ciento de los casos de escolares.Por ello, González Tejeda mencionó que se debe trabajar en conjunto, sociedad, autoridades y familias, comenzando siempre al interior del vínculo familiar para recuperar entre los menores de edad las prácticas de la ética, el respeto, la inclusión y la equidad.Expresó que, de la mano con la educación en valores, es indispensable que madres y padres de familia enseñen a menores que la sociedad ha cambiado y existen muchos grupos sociales, los cuales…
Sábado, 10 Diciembre 2022 13:16

Proteger la democracia y a las personas

Valora este artículo
(0 votos)
● Las instituciones garantes de velar por los derechos humanos, y sus titulares en particular, deben posicionarse en contra de las injusticias y proteger a los grupos marginados. PUEBLA, Pue. - El informe del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) publicado el 9 de diciembre de 2021 calificó los primeros dos años de administración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como una gestión “a la deriva”. Durante un conversatorio en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Roberto Alonso, responsable del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la IBERO Puebla, expresó su preocupación frente a la falta de acciones que adviertan el proceso de militarización que vive el país.El análisis del Centro Prodh enfatiza las carencias en emisión de recomendaciones a organismos públicos, indicadores de actos de inconstitucionalidad y labores en materia de gobernanza interna. Se señala que el organismo presenta “una excesiva atención a casos previos a 2018”, mientras que una fracción mínima de las recomendaciones de este año ha sido dirigida a las instituciones de seguridad pública. Esto pone bajo la lupa el papel de la persona titular de la comisión.La figura de ombudsman (hoy también llamada ombudsperson)…
Miércoles, 07 Diciembre 2022 10:52

Nueva directora del Instituto tecnológico de Puebla

Valora este artículo
(1 Voto)
PUEBLA, Pue. - Tras cincuenta años de su fundación, por primera vez llega una mujer a dirigir el Instituto Tecnológico de Puebla, toda vez que la maestra Yeyetzin Sandoval González, asumió el cargo como directora de esa institución.Lo anterior como parte del proceso de renovación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la educación tecnológica y científica de México.Docentes, personal de confianza y sindicalizado, confían en que continúe el trabajo que permita mantener los logros de este plantel y alcance las metas que se propongan, siempre pensando en el beneficio académico de los estudiantes y del personal que labora en la institución.El exdirector Fernando Chapa Lara, por su parte dio a conocer que el 1 de diciembre concluyó su gestión al frente de esta institución y reconoció que fue una buena experiencia.Sandoval González es Maestra en Educación con la Especialidad en Organización y Administración de la Educación Superior por el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas; Tampico, Tamps.1Ha sido Directora de los siguientes Institutos Tecnológicos: de Tehuacán, Cerro Azul y Ocotlán, Subdirectora Académica, Jefe del Departamento de Planeación, Programación y Presupuestario, Comisión de Evaluación Académica.Auditora de Institutos Tecnológicos: Zacatepec, Parral,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos