Jueves, 03 Diciembre 2020 20:04

Suman esfuerzos Cultura y Concytep para difusión del patrimonio de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - A fin de concretar programas y proyectos para la investigación, innovación, difusión y especialización del conocimiento científico e histórico sobre el patrimonio de la entidad, la Secretaría de Cultura y el Consejo de la Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) firmaron un convenio de colaboración.Acompañado por el director del Concytep, Victoriano Covarrubias Salvatori y la directora general de Patrimonio Cultural, Daniela Calderón Porter, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de difundir los valores históricos y humanos de Puebla como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta.Resaltó la importancia de generar nuevas aportaciones para fortalecer las estrategias enfocadas a la preservación del patrimonio cultural material e inmaterial; dijo que la unión con Concytep facilitará la proyección de la ciencia y el sentido humano para fortalecer la identidad las poblanas y poblanos.Este acuerdo coadyuvará a la colaboración, acompañamiento y creación de estrategias que ampliarán las redes de apoyo que den acceso a distintos grupos de poblaciones al conocimiento y así se disminuyan las brechas de desigualdad, donde la cultura y la educación tienen grandes áreas de oportunidad.
Martes, 24 Noviembre 2020 21:35

Presenta SC convocatoria “Puebla y sus Encantos”

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - A fin de conservar y difundir aquellas manifestaciones que potencializan los valores artísticos y patrimoniales de Puebla, la Secretaría de Cultura presentó la convocatoria “Puebla y sus Encantos”, en la que podrán participar artistas residentes en la entidad con la presentación de obras de técnica y temática libre. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó que el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha instruido ampliar las oportunidades del sector artístico, por lo que fue impulsado este proyecto del pintor Aurelio Leonor Solís, reconocido como “El pintor de almas”.A partir de la convocatoria, la dependencia elegirá 490 obras que deberán plasmar la cultura de las 32 regiones del estado, mismas que del 15 de abril al 15 de junio de 2021 serán expuestas en San Pedro Museo de Arte con motivo del 490 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla. Las y los interesados en participar podrán registrarse a partir de este día en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para más informes sobre los requisitos de la convocatoria, las y los ciudadanos pueden consultar la página web http://sc.puebla.gob.mx/.En la emisión de la convocatoria, la dependencia también rindió un homenaje a Aurelio Leonor por…
Lunes, 23 Noviembre 2020 20:57

Presenta Secretaría de Cultura 7º Festival Infantil “PROCESSO 4”

Valora este artículo
(0 votos)
• Es una oferta cultural en la que participarán 86 artistas locales y 20 nacionales de estados como Durango, Coahuila, Estado de México y Jalisco.PUEBLA, Pue. - Del 26 al 29 de noviembre, la Secretaría de Cultura llevará a cabo de manera virtual el 7º Festival Infantil “PROCESSO 4”, consistente en una oferta cultural de música, obras de teatro, talleres, magia y danzas, dirigida principalmente a niñas y niños.Este encuentro tiene como propósito sensibilizar a la población en general sobre temas que directa o indirectamente afectan a los infantes; así como la captación y creación de nuevos públicos y espacios.El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó que este evento, en el que participarán 86 artistas locales y 20 nacionales de estados como Durango, Coahuila, Estado de México y Jalisco, es un paso hacia la transformación social, basada en la convivencia, paz, armonía, justicia y libertad, a través de expresiones que despierten el interés de este sector por el arte.Las actividades de este Festival, en el que participarán los ayuntamientos de Tochtepec, Huauchinango y Atlixco, se transmitirán por Facebook Live (Processo4) en diversos horarios y se realizarán en diversas sedes como San Pedro Museo de Arte y Museo Internacional…
Jueves, 19 Noviembre 2020 22:26

Presenta Secretaría de Cultura documental “Epopeyas de la Revolución”

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En el marco del CX Aniversario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Cultura presentó el documental “Epopeyas de la Revolución”, filmado en los campos de batalla entre 1913-1917, el cual sienta un precedente en rescate de materiales históricos para Puebla.Al adelantar que serán distribuidas de manera gratuita 5 mil copias digitalizadas de este material, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó que la recuperación de la cultura desde su origen, como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta, incluye el acervo cinematográfico que guarda historias del pasado.La Secretaría, a través de la Dirección de Acervo Cultural, rescató este documental que está integrado con material fílmico del cineasta Jesús H. Abitia cuando acompañaba a las tropas de Venustiano Carranza.La filmación, que restauró y digitalizó la dependencia, será depositada para su resguardo y conservación en la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez, y se contempla su lanzamiento en el estado de Coahuila y la delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México.La cinta se proyectará los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Museo Regional de la Revolución Mexicana "Casa de los Hermanos Serdán" de 12:00 a 16:00 horas. Además el viernes 20 a las…
Miércoles, 18 Noviembre 2020 00:07

Con entrega de libros, Cultura fortalece la lectura en las 32 regiones del estado

Valora este artículo
(0 votos)
• El titular de la dependencia dio el banderazo de salida a la distribución de 9 mil ejemplares.PUEBLA, Pue. - A fin de convertir a Puebla en una comunidad lectora y en el marco del Día Nacional del Libro (que se conmemora el 12 de noviembre), la Secretaría de Cultura repartirá 9 mil libros a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, a mediadores y a círculos de lectura en las 32 regiones del estado.El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo dio el banderazo de salida a los paquetes de ejemplares, cumpliendo con el compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta de aumentar el acervo bibliográfico y formar nuevos públicos.La edición de los libros se realizó a través de los programas estatal y federal Editorial 2020 y Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2019, que tienen como propósito incentivar la lectura en la sociedad en espacios de intercambio, conocimiento y vínculos.La entrega de los ejemplares de estas colecciones aumentará el acervo de las 617 bibliotecas de la entidad, además de fortalecer los programas de estímulo a la lectura en escuelas, museos, Casa de Cultura y sitios dedicados a esta actividad.
Martes, 17 Noviembre 2020 00:09

Participa Puebla en Encuentro Nacional de Saberes Locales

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- Puebla participa en el Encuentro Nacional de Saberes Locales, junto con 23 estados de la República, para promover la cultura ancestral, comunitaria y tradicional que niñas, niños y adolescentes aprenden y comparten por herencia de padres y abuelos en sus comunidades, informa la Secretaría de Cultura.Este segundo encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Alas y Raíces, está compuesto por conversatorios virtuales en los que habrá mesas de diálogo y talleres en vivo para interactuar de manera directa con las y los interesados en aprender diversas técnicas.El sábado 21 de noviembre será la mesa de diálogo: "El náhuatl en mi comunidad" a cargo de Jesús Adán Domínguez Arroyo y Lesly Josselin Flores Álvarez, de 6 años y 12 años, respectivamente; originarios de la comunidad de San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan. Mientras que el 27 de noviembre, la "Danza de los tecuanes" con Yanitza Aitana Márquez Gómez y Antonio Velázquez López de 10 años, del municipio de Acatlán de Osorio.El sábado 28 de noviembre se realizarán la mesa de diálogo del IV Saberes del Arte Textil y la Alfarería sobre el barro bruñido a cargo de Ezequiel Román López de 11 años,…
Jueves, 12 Noviembre 2020 22:33

Premia Secretaría de Cultura a ganador de “Esperanza Sonora”

Valora este artículo
(0 votos)
• La convocatoria no sólo busca incentivar la creatividad artística sino alentar al Pacto Comunitario.• El secretario Sergio Vergara entregó el premio por 30 mil pesos al compositor de “Qué bonita es mi Puebla”.PUEBLA, Pue. - Por crear la canción huasteca “Qué bonita es mi Puebla” y porque esta alienta al Pacto Comunitario propuesto por el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Cultura premió al cantautor poblano Eduardo Bermúdez Moreno, ganador de la convocatoria “Esperanza Sonora”.El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo entregó el premio por 30 mil pesos al compositor de esta melodía, que próximamente será estrenada y grabada con la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP).Eduardo Bermúdez, quien es cantautor poblano desde 1990, se ha presentado en diversos foros y espectáculos nacionales e internacionales, entre los que destacan los festivales de la Tierra y el Internacional de Puebla.En la convocatoria “Esperanza Sonora”, impulsada por la Dirección de Artes Plásticas y Escénicas, participaron 17 compositoras y compositores de siete municipios de la entidad poblana: Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, Tochtepec, San Pedro Cholula, Tehuacán y Xochitlán de Vicente Suárez.
Martes, 10 Noviembre 2020 21:41

Fortalecerán SC y Club Rotary la difusión cultural en el estado

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Para difundir y promover la historia, la arquitectura, las tradiciones y riquezas del estado, la Secretaría de Cultura firmó por primera vez un convenio con Rotary Distrito 4185 y Club Rotario Puebla Reforma, que permitirá la ejecución de proyectos y programas de beneficio cultural.El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo refrendó su compromiso para colaborar con diversas instituciones que apoyen en el impulso de las rutas culturales que recuperarán el origen de Puebla, como lo instruyó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.En este acto, el funcionario firmó también como testigo de honor un acuerdo entre Rotarios y la delegación de Puebla de Cruz Roja Mexicana, para desarrollar la campaña “Yo Soy Cruz Roja Puebla” en todo el estado y posteriormente se replique en entidades como Guerrero, Morelos, Veracruz y Tlaxcala.En su momento, el gobernador de Rotary Distrito 4185, Sergio Cruz Castañón agradeció la disposición para concretar estrategias en equipo en las que los principales beneficiados sean las y los ciudadanos, quienes requieren atención médica, además de generar sinergias con instituciones de la Secretaría de Cultura.En este encuentro estuvo presente Paula Saukko de Murrieta, presidenta del Consejo Directivo Cruz Roja Mexicana, ciudad de Puebla; Edgar Manzano Juárez, presidente…
Viernes, 06 Noviembre 2020 20:36

Reconoce Secretaría de Cultura a poblanos como "Tesoros Humanos Vivos"

Valora este artículo
(0 votos)
HUEYAPAN, Pue. - La Secretaría de Cultura reconoció en este municipio al señor Luis Monterde Gabino y a la señora María Filomena Lucas Bartolo como "Tesoros Humanos Vivos", por ser portadores del patrimonio cultural inmaterial, referentes de identidad y valores significativos para su cultura.Acompañado por el presidente municipal Alfonso Lino Pozos, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo celebró el legado cultural que han forjado ambos poblanos a lo largo de los años y que trascenderá a futuras generaciones para preservar vivas las tradiciones en el estado.La señora María Filomena nació el 7 de diciembre de 1942 en Hueyapan; creció al lado de su abuela paterna, quien desde pequeña le inculcó el amor por las artesanías y compartió conocimientos de estas técnicas: tejer en telar de cintura, trasquilar un borrego, teñir con tintes naturales, bordar con diferentes puntadas, entre otras.El señor Luis Monterde nació el 6 de julio de 1940 en San Miguel del Progreso, Huitzilan de Serdán; es un compositor que conoce los tipos de melodías, historia y temáticas antiguas de esta localidad, conocida como xochisones (sones de las flores) o xochipitsauak (flor delgada), género indígena característico de la región huasteca.El estímulo económico fue de 60 mil pesos…
Jueves, 05 Noviembre 2020 21:54

Entrega Cultura apoyos de convocatoria “Tesoro Humano Vivo Honorífico”

Valora este artículo
(0 votos)
ATLIXCO, Pue. - La Secretaría de Cultura entregó estímulos económicos a los ganadores de la convocatoria “Tesoro Humano Vivo Honorífico” a Raymond Harvy Estage y Noel Reinalda Altamirano García, quienes han contribuido a mantener vigentes prácticas y expresiones que muestran el valor del patrimonio cultural inmaterial del estado.En compañía del edil Guillermo Velázquez Gutiérrez, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo otorgó de manera simbólica un cheque por 100 mil pesos a cada uno, tras destacar que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta está comprometido con la preservación de las tradiciones del estado y el reconocimiento de quienes enaltecen la cultura de Puebla.Raymond Harvy, mejor conocido como "Cayuqui", es un etnólogo estadounidense con estudios en danza, música, arte dramático, bellas artes, antropología y cinematografía. Bajo su iniciativa, el festival “Huey Atlixcáyotl” adquirió una forma estructurada, declarado como Patrimonio Cultural del Estado en 1996.En tanto, Renailda Altamirano García nació un 6 de mayo de 1942 en la localidad de la Magdalena Yancuitlalpan, Tochimilco. Fue heredera de la tradición comunitaria del bordado en sus diferentes variantes: “pepenado en manta”, “cocoleado”, “punto de trigo”, “punto de arroz”, “punto de lomillo”, “técnica del deshilado”, “pepenado en chaquira” y “pepenado en cuadrillé”.A los ganadores…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos