Jueves, 28 Octubre 2021 21:39

Exposición “Dos Toltecas Camino al Mictlán”

Valora este artículo
(0 votos)
• Con estas acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula busca promover y gestionar espacios públicos donde se exprese el arte y la cultura.San Andrés Cholula, Puebla. - En el marco del Festival de Día de Muertos “Sendero al Mictlán”, Mundo Tlatehui, presidente municipal, acompañado de Lupita Cuautle, presidenta honorífica del Patronato y Voluntariado del Sistema DIF Municipal, inauguró la exposición "Dos Toltecas Camino al Mictlán", como un homenaje póstumo a Francisco Toledo y Miguel León-Portilla. Mundo Tlatehui comentó que con estas obras se da a conocer la riqueza espiritual de las y los sanandreseños, así como todo aquello que ensalza la cultura del municipio y que recuerda el legado de los ancestros."El primer festival Sendero al Mictlán tienen el propósito de erigirse como símbolo de lo nuestro, de nuestras costumbres, de esa cultura que nos ha dado una identidad propia. En ese sentido, hoy queremos trascender las barreras geográficas para establecer un sentimiento de orgullo por lo nuestro y por nuestras raíces", enfatizó Mundo Tlatehui.El presidente municipal señaló que con este evento también se pretende resaltar el quehacer de cada una de las comunidades y juntas auxiliares de San Andrés Cholula, y así dar a conocer la cultura del…
Viernes, 22 Octubre 2021 06:25

Inicia taller de elaboración de catrinas

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades presenciales que se llevarán a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP (CCU) con motivo del Día de Muertos, inició el Taller de elaboración de Catrinas con técnica de cartonería impartido por el tallerista Héctor Sánchez Flores.En el taller elaborarán una catrina en cartonería, con la técnica tradicional, de la artesanía popular mexicana, que consta en el modelado de papel para crear una figura tridimensional. “La idea es fomentar la creatividad retomando las tradiciones y artesanías mexicanas”, explicó el tallerista.Del 18 y hasta el 29 de octubre los participantes aprenderán la técnica de cartonería para la elaboración de una Catrina, la cual crearán a partir de materiales como: periódico, pegamento, plastilina, unicel, alambre y pintura acrílica.El taller se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del CCU BUAP, donde se han procurado las medidas sanitarias como el uso de cubreboca, sana distancia, toma de temperatura y aplicación de gel.
Martes, 19 Octubre 2021 06:05

Presenta Cultura programa “Entre Vivos y Muertos”

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría desarrollará diversas actividades del 24 de octubre al 2 de noviembre en diversos recintos.PUEBLA, Pue. - A fin de contribuir a la promoción, preservación, difusión y fortalecimiento de las tradiciones de Día de Muertos, la Secretaría de Cultura presentó el programa “Entre Vivos y Muertos”, que se desarrollará del 24 de octubre al 2 de noviembre en diversos recintos culturales.El programa inicia con la inauguración, a las 18:00 horas el día 24, de la ofrenda monumental tradicional de Día de Muertos en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, colonia Centro, evento que estará amenizado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP).El 27 y 28 de octubre, la dependencia presentará las obras Cuadros para Celebrar el Día de Muertos de la compañía “A Escena Teatro” y Tres tristes viejas de la compañía “Morbo Teatro”, ambas a las 18:00 horas en la Sala Luis Cabrera de Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.Asimismo, la Casa de la Cultura será sede de diversas presentaciones musicales los días 29, 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, con la participación de la…
Jueves, 14 Octubre 2021 21:13

¡! Tengo un sueño !!

Valora este artículo
(3 votos)
A Jaime San Martín, por su amor a su puebloNací en el municipio de Chiautla, en la cabecera municipal, Chiautla de Tapia, en la calle real, hoy de la Reforma. Me declaro enamorado de mi municipio. Lo que hoy escribo, no todo es verdad, tampoco mentira. Porque he regresado y permanecido por temporadas más largas. Hoy disfruto se aquello que creía no volver a vivir. Estamos en el mes de octubre, un mes que me regala cielos azules y noches con lunas que se me muestran en toda su plenitud, completas.Es de noche, los rayos de luz de la luna te evocan una añoranza, esa que permanece, que no se olvida; son pasajes de una vida que no retorna, una vida que nunca desaparece. Con esa luz a plenitud en mi cuarto me dispongo al sagrado descanso….Las imágenes que aparecen son muy conocidas: un pueblo abrazado de montañas, rodeado de alegres barrancas y con un piso de color rojo mismo que sobresale en muchas de sus calles y, una iglesia a semejanza de una de las mejores catedrales; una parroquia que atesora historia con una serie de imágenes religiosas que reciben culto de sus devotos. Estoy describiendo al municipio de…
Domingo, 10 Octubre 2021 21:49

Cultura se suma a iniciativa de cine de no ficción “Doctubre”

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia proyectará siete materiales fílmicos en la Cinemateca Luis BuñuelPUEBLA, Pue. - Con la proyección de siete documentales del 12 al 16 de octubre, así como el día 19 del mismo mes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, se sumará a la red de exhibición de cine de no ficción más importante del país: “Doctubre”.Esta iniciativa es realizada desde hace 10 años y forma parte del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México “DocsMX”. La dependencia expondrá los materiales fílmicos en la Cinemateca Luis Buñuel (ubicada en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”), la cual forma parte de los 150 espacios alternativos de exhibición en los 32 estados del país.El 12 de octubre a las 17:00 horas, la Secretaría proyectará el largometraje documental “El viaje de Paty”, del director Santiago Pedroche; en tanto al día siguiente a la misma hora será exhibida “Las Flores de la Noche”, dirigida por los cineastas tapatíos Omar Robles y Eduardo Esquivel.Para el día 14 a las 17:00 horas, la Secretaría lleva a la pantalla “Palabras verdaderas”, dirigida por Denisse Quintero, y el 15 de octubre a la misma hora “Te…
Jueves, 07 Octubre 2021 21:39

“Ciclo de Cine Mexicano de los 60’s”

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Cultura proyectará cuatro largometrajes mexicanos representativos de esa década.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura invita a la sociedad al “Ciclo de Cine Mexicano de los 60’s”, que presentará del 12 al 21 de octubre en la Cinemateca Luis Buñuel (ubicada en la 5 Oriente número 5, colonia Centro), el cual contempla la proyección de cuatro largometrajes mexicanos representativos de dicha década que rompieron los cánones de la idiosincrasia nacional.Los días 12 y 16 de octubre a las 19:00 horas, la dependencia proyectará “Los Caifanes” del director y guionista Juan Ibáñez, que fue estrenada en México en 1966; en tanto, los días 13 y 19 será exhibida a la misma hora la cinta “Patsy, mi amor”, dirigida por Manuel Michel, lanzada en 1968 (clasificación C).El 14 de octubre a las 19:00 horas y el 20 del mismo mes a las 17:00 horas, la dependencia llevará a la pantalla “Las puertas del paraíso” del director Salomón Laiter, que se estrenó en 1971 (clasificación B15). El viernes 15 a las 19:00 horas y el jueves 21 a las 17:00 horas, estará la cinta “Mecánica nacional” (1972) dirigida por Luis Alcoriza (clasificación C).Estas cuatro cintas hacen un retrato urbano…
Jueves, 30 Septiembre 2021 20:23

El inicio de un gobierno municipal, la esperanza

Valora este artículo
(1 Voto)
A mis amigos que han partido y que compartimos el mismo sueño, ver un Chiautla de progreso. Ha pasado el siglo XX y después, hemos asistido ya a dos décadas del siglo XXI, pareciera que muy poco nos interesa lo que sucede ya no en nuestro mundo, en nuestro entorno. Y ese mundo y nuestro entorno ha cambiado y, sin embargo, pareciera que nosotros, los que habitamos ese mundo o lo más particular, un municipio, para ser claros, permanecemos en una tremenda pasividad y apatía ante cambios que se dan ante nuestros ojos; somos una sociedad atrapada por un terrible consumismo y convertido en los principales generadores del daño, sí, a nuestro planeta, en nuestro municipio que, por supuesto por ignorancia, por apatía no asumimos nuestra culpa. Somos una sociedad o pueblo en nuestro caso, que vivimos las consecuencias de todo lo que hemos construido, daños que consciente o inconscientemente provocamos en la vida diaria.Hemos padecido una serie de eventos como terremotos, incendios, inundaciones, que son fenómenos naturales pero que también tiene que ver la mano del hombre; de nuestros errores de nuestras ambiciones, nosotros los que habitamos este planeta Tierra, Un planeta que nuestros ancestros no solo respetaron sino…
Martes, 28 Septiembre 2021 12:03

Participa IPPI en Jornada Nacional por la Reconstrucción Lingüística

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento contó con la participación de representantes de las siete culturas del territorio poblano: náhuatl, totonaco/tutunakú, otomí/hñähñu, mazateco, ngiva/ngigua, tepehua y mixteco.PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de abrir espacios de discusión a nivel regional para proponer los mecanismos de participación que permitan garantizar la visibilidad de los pueblos originarios, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) participó en la Jornada Nacional por la Reconstrucción Lingüística, organizada por el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI).Durante la inauguración, el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero resaltó la importancia de estos encuentros para impulsar acciones que fortalezcan las lenguas indígenas.La jornada contó con la participación de representantes de las siete culturas del territorio poblano: náhuatl, totonaco/tutunakú, otomí/hñähñu, mazateco, ngiva/ngigua, tepehua y mixteco; asimismo, de los estados de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Morelos.En este evento las y los representantes abordaron acciones de corresponsabilidad entre gobierno y pueblos indígenas, además de promover un autodiagnóstico lingüístico de cada pueblo indígena en el marco de los 200 años de la Independencia. Asimismo, estrategias comunitarias e institucionales para alcanzar el lema: "Nada para nosotros, sin nosotros" que servirán en la realización de…
Martes, 21 Septiembre 2021 22:35

Convocatoria “LI Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos”

Valora este artículo
(0 votos)
• La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el viernes 22 de octubre.• Consistirá en una exposición de fotografías que será instalada en la Casa de la Cultura.PUEBLA, Pue. - A fin de preservar la tradición popular mexicana del Día de Muertos, la Secretaría de Cultura emite la convocatoria “LI Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos”, que se desarrollará con una exposición fotográfica en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.A través de este concurso, la dependencia entregará seis premios económicos que suman 53 mil pesos, mismos que serán entregados a los ganadores de las categorías tradicional (personas físicas), organismos, expresión libre y cartonería.El montaje de las ofrendas será en los espacios particulares, escolares o comerciales que los participantes determinen, con una fecha límite de colocación hasta el 25 de octubre para ser considerados.Las ofrendas tradicionales deberán reunir ciertos requisitos, entre ellos reflejar un aspecto formal y espíritu popular, sentido creativo y exaltar las mejores esencias del tema convocado, con autenticidad en los elementos y accesorios expuestos.La inscripción es gratuita y estará abierta a partir de este día y hasta el viernes 22 de octubre en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel…
Martes, 14 Septiembre 2021 23:07

Impulsa SC tradiciones de trajes típicos

Valora este artículo
(0 votos)
• El titular de la dependencia apoyó este evento organizado por la Universidad de la Salud.PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fomentar las tradiciones y costumbres de Puebla, la Secretaría de Cultura participó en el “Concurso de Trajes Típicos de Puebla”, organizado por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de impulsar entre los jóvenes estudiantes el conocimiento del origen de la cultura en la entidad, que es de gran trascendencia para que las futuras generaciones lo preserven y hereden.Por su parte, José Hugo Eloy Meléndez Aguilar, rector de la USEP, resaltó que la institución está comprometida con el aprendizaje de sus alumnos, por lo que, a través de este concurso, la institución estimula la creatividad artesanal y la cultura dentro del área de la salud.En total participaron nueve parejas de estudiantes de enfermería y obstetricia, y médico cirujano, quienes mostraron su creatividad con la elaboración de trajes típicos de diversas regiones del estado: Cholula, Pahuatlán, Puebla, Teziutlán, Huauchinango y Cuetzalan, además de Chilapa del estado de Guerrero.El jurado calificó la creatividad para realizar los trajes con materiales de su elección, como papel de china, pasta,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos