Martes, 08 Febrero 2022 21:05

Este miércoles Ordenación Sacerdotal

Valora este artículo
(0 votos)
Lunes, 07 Febrero 2022 13:09

Dejemos subir a Jesús a la barca de nuestra vida: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
• Este V Domingo del Tiempo Ordinario, a la hora de rezar la oración mariana del Ángelus, el Santo Padre recordó que, “siempre podemos volver a empezar, el Señor siempre nos invita a volver a ponernos en juego porque Él abre nuevas posibilidades”.Ciudad del Vaticano. - Ahuyentemos el pesimismo y la desconfianza y entremos mar adentro con Jesús. Incluso nuestra pequeña barca vacía será testigo de una pesca milagrosa”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del Ángelus, de este V Domingo del Tiempo Ordinario. Comentando el Evangelio que la liturgia presenta este domingo, el Pontífice recordó que, una multitud seguía a Jesús a orillas del mar de Galilea, donde también se encontraban algunos pescadores decepcionados, entre ellos Simón Pedro, que lavan sus redes después de una noche de pesca infructuosa. Luego subió a una barca, y Jesús los invitó a ir mar adentro y echar de nuevo las redes.Dos acciones de Jesús: enseñar y volver a empezarEn este contexto, el Santo Padre se detuvo a reflexionar en dos acciones de Jesús: el primero, sube a la barca y, luego, invita a ir mar adentro. Explicando esta primera acción, el Papa señaló que,…
Jueves, 03 Febrero 2022 10:35

No fingir ante los signos, de la vida consagrada: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
El Papa en su homilía de la Jornada Mundial de Oración por la Vida Consagrada habló de la reducción del número de vocaciones, el abandono de la vida consagrada, las aspiraciones de poder y de fama como insidias que sólo mirando al Señor como pide el Espíritu Santo, desde la pequeñez y la fragilidad, pueden abrir los corazones para abrazar nuevamente a Jesús.Ciudad del Vaticano . - Tres preguntas resonaron en la Basílica de San Pedro, cuando el Papa, hoy, en su homilía de la celebración en la Jornada Mundial de Oración por la Vida Consagrada, interpeló a fieles y consagrados: por quién nos dejamos inspirar, por el Espíritu Santo o por el espíritu del mundo; qué amor nos impulsa, el del Espíritu Santo o la pasión del momento; qué ven nuestros ojos y a quién estrechamos en nuestros brazos, al Señor o a nuestras circunstancias y aspiraciones. Respuestas que para el Santo Padre tienen que llevar a la vida consagrada y a todos los creyentes a una renovación del entusiasmo, a la acción, a una visión renovada y, aunque entre dificultades y cansancios, a tomar “en brazos a Jesús”, para colocarlo “de nuevo a Él en el centro” y…
Miércoles, 26 Enero 2022 23:13

La oración del Papa por Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Este miércoles, 26 de enero, Jornada de ayuno y oración por la paz, al final de la Audiencia General, el Santo Padre ha elevado su plegaria por la paz en Ucrania, pidiendo “al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”.Ciudad del Vaticano. - “Recemos por la paz con el Padre Nuestro: es la oración de los hijos que se dirigen al mismo Padre, es la oración que nos hace hermanos, es la oración de los hermanos que imploran la reconciliación y la concordia”, fueron las palabras del Papa Francisco al final de la Audiencia General de este miércoles, 26 de enero, en la cual ha elevado sus plegarias pidiendo la paz por Ucrania.Orar para superar los miedos y divisionesAntes de rezar la oración conclusiva de la Audiencia General, el Padre Nuestro, el Santo Padre ha invitado a todos a orar por la paz en Ucrania, y a hacerlo a menudo a lo largo de esta Jornada de oración y ayuno, “pidamos al Señor con insistencia – ha señalado el Pontífice – que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”. Asimismo,…
Domingo, 23 Enero 2022 18:02

La Palabra es el faro que guía el camino en la Iglesia: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
A la hora del rezo del Ángelus y con motivo de la celebración del Domingo de la Palabra de Dios, el Santo Padre alentó a los sacerdotes y a los fieles, a predicar el Evangelio tocando el alma y la vida de la gente evitando el riesgo de que nuestras enseñanzas "permanezcan genéricas y abstractas". El Pontífice también exhortó a todos a leer cada día un pasaje de la Palabra, que es "el faro que guía el camino sinodal iniciado en la Iglesia".Ciudad del Vaticano. - El 23 de enero, y tras haber presidido la Misa con ocasión de la celebración del Domingo de la Palabra de Dios; el Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus a la hora del mediodía romano, asomado desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.Ante la presencia de los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice reflexionó sobre la Liturgia del día que nos presenta el momento en el que Jesús que inaugura su predicación captando la atención popular (cfr Lc 4,14-21)."Se dirige a Nazaret, donde creció, y participa en la oración en la sinagoga. Se levanta a leer y, en el volumen del profeta Isaías, encuentra el…
Domingo, 16 Enero 2022 22:34

Como el mejor vino, Dios quiere lo mejor para nosotros: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
A la hora del Ángelus dominical el Papa Francisco, comentó el conocido episodio de las bodas de Caná, en que Jesús realizó el primer signo con el “manifestó su gloria” para que creyeran en él, y recordó que Dios “nos quiere felices”Al comentar el Evangelio propuesto por la liturgia de este domingo – que narra el episodio de las bodas de Caná – el Papa Francisco, antes de rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos que se dieron cita en una soleada Plaza de San Pedro, explicó que Jesús, con aquel primer signo, “manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en Él”.¿Qué es un “signo” según el Evangelio?El Santo Padre puso de manifiesto que el evangelista “no habla de milagro”, o sea “de un hecho potente y extraordinario que genera maravilla”. En efecto, Francisco dijo que Juan relata que en Caná “tuvo lugar un signo, un signo que suscita la fe de los discípulos”. De manera que podemos preguntarnos: ¿qué es un “signo” según el Evangelio? Y la respuesta del Papa fue: “Es un indicio que revela el amor de Dios, que no reclama atención sobre la potencia del gesto, sino sobre el amor que lo ha provocado. Nos…
Miércoles, 12 Enero 2022 12:41

Trabajar permite realizarnos y colaborar en un proyecto de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
En el ámbito de la audiencia general de esta mañana, el Papa Francisco reflexionó en su catequesis sobre el trabajo de San José de quien Jesús aprendió, no obstante, su trabajo duro y poco retribuido. El Santo Padre rezó por las familias que sufren a causa del trabajo, y afirmó que debemos “recuperar el sentido del trabajo, como elemento esencial que dignifica al hombre y coopera a su santificación”, puesto que hoy demasiadas personas son explotadas privándolas de su dignidadEn la audiencia general de esta mañana – celebrada en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano – el Papa reanudó su catequesis sobre San José. Tras escuchar el Evangelio que relata que la gente de Nazaret oyendo hablar a Jesús se preguntaba acerca de su origen, por ser “el hijo del carpintero”, el que ejercía el oficio de su padre, Francisco explicó que el término griego tekton, usado para indicar el trabajo del esposo de María, fue traducido de varias maneras. De este modo, los Padres latinos de la Iglesia lo hicieron con la palabra “carpintero”. Pero hay que tener presente que “en la Palestina de los tiempos de Jesús la madera servía, además de para fabricar arados…
Jueves, 06 Enero 2022 05:00

La adopción es la forma más sublime de paternidad y maternidad

Valora este artículo
(0 votos)
Dedicada a la paternidad adoptiva de San José, el Papa en su catequesis exhortó a las instituciones para que faciliten los procesos de adopción, de modo que el sueño de los niños que necesitan una familia y de los esposos que desean acogerlos se haga realidad.Ciudad del Vaticano. - “No basta con traer un hijo al mundo para decir que somos padres o madres”. Esta frase resonó esta mañana en el Aula Paolo VI del Vaticano, cuando el Papa en su catequesis habló de San José - a quien ha dedicado las últimas seis catequesis - como padre putativo y no biológico de Jesús. Partiendo de la historia de la institución de la adopción en el antiguo Oriente, más común entonces que en nuestros días, Francisco habló de la responsabilidad de ser padres y de la belleza de acoger a un niño que necesita un hogar, para que nadie se sienta privado de un vínculo de amor familiar. “Nadie nace padre, sino que se hace. Y no se hace sólo por traer un hijo al mundo, sino por hacerse cargo de él responsablemente. Todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, en cierto sentido ejercita…
Domingo, 26 Diciembre 2021 06:27

Papa Francisco celebra la Sagrada Familia

Valora este artículo
(0 votos)
Preocupación del Santo Padre por el invierno demográfico en ItaliaCIUDAD DEL VATICANO. - Al saludar a los fieles y peregrinos que rezaron el Ángelus en la fiesta de la Sagrada Familia, el Papa Francisco se dirigió a los matrimonios de todo el mundo, para decirles que mediante la carta que escribió pensando en ellos ha querido regalarles en esta Navidad una señal de cercanía y una oportunidad para meditar, en espera del Encuentro Mundial de las FamiliasTras rezar a la Madre de Dios en la fiesta de la Sagrada Familia, el Papa Francisco se dirigió a los matrimonios de todo el mundo, para decirles que en esta ocasión se publica la carta que escribió pensando en ellos. “Quiere ser mi regalo de Navidad para ustedes, los esposos: un estímulo, una señal de cercanía y también una oportunidad para meditar”Invitación del Papa a las familiasEl Santo Padre destacó la importancia de “reflexionar y experimentar la bondad y la ternura de Dios, que con mano paternal guía los pasos de los matrimonios por el camino del bien”.Además, el Papa Francisco formuló votos para “que el Señor dé a todos los matrimonios la fuerza y la alegría de continuar el camino que han…
Miércoles, 15 Diciembre 2021 05:34

El silencio de José como escuela: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la cuarta catequesis dedicada al padre terrenal de Jesús, Francisco invitó a aprender de San José a unir el silencio con la acción. Es la invitación del Papa en su catequesis de la audiencia general de esta mañana, la cuarta dedicada a la figura del padre terrenal de JesúsAprendamos de José, que en los Evangelios nunca habla, aunque lo hace de otra manera, es decir, cultivando el silencio, para dejar espacio a la Palabra de Dios. De este modo, permite que el Espíritu Santo regenere y sane nuestra lengua, para no herir más a nuestros hermanos. “Aprendamos de él a unir el silencio con la acción”. Esta fue la invitación que el Santo Padre dirigió esta mañana durante la catequesis de la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, la cuarta dedicada a la figura del padre terrenal de Jesús.San José, hombre del silencioEn un escenario festivo por estar en camino hacia la Navidad, junto al belén montado por los jóvenes de la localidad italiana de Gallio, el Obispo de Roma prosiguió sus meditaciones sobre San José, en esta ocasión en su calidad de "hombre del silencio". Tras ilustrar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos