Miércoles, 24 Noviembre 2021 07:17

Festejos Guadalupanos en el Seminario

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Para salvaguardar la vida y la salud de las personas que cada año visitan el Seminario Palafoxiano con ocasión de la fiesta de Ntra. Sra. de Guadalupe, se da a conocer que en este 2021, los Festejos Guadalupanos se van a celebrar del 10 al 12 de diciembre, y consistirán principalmente en actos religiosos (misas, procesiones, rosarios, y ofrecimiento de flores) respetando todos los protocolos sanitarios para garantizar un ambiente seguro para todos.Se ofrecerán a la venta algunos alimentos, pero siempre con aforo limitado, por lo que, en esta ocasión, no se contará con espectáculos ni juegos mecánicos. De esta manera, se logrará el principal objetivo de estos festejos: pedir a Dios por las vocaciones sacerdotales y dar a conocer la vida del Seminario.Actualmente el Seminario Palafoxiano tiene 66 Seminaristas en el Seminario Menor, distribuidos en cuatro casas de formación; 152 en el Seminario Mayor, además de 4 seminaristas estudiando en el extranjero: 2 en Roma y 2 en Pamplona.Pueden seguir toda la información sobre estos festejos en nuestras redes sociales: en Facebook Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano; en Twitter @SemiPalafoxiano; y en Instagram: SeminarioPalafoxiano.
Miércoles, 24 Noviembre 2021 05:40

San José: pieza fundamental en nuestra salvación

Valora este artículo
(0 votos)
Continuando con su ciclo de catequesis sobre la figura de San José, el Papa Francisco reflexionó durante su Audiencia General de esta mañana, sobre el rol del padre adoptivo de Jesús en la historia de salvación. Asimismo, el Pontífice recordó que todos podemos encontrar en San José, a un hombre "que pasa inobservado", de presencia discreta e inadvertida pero que actúa como un intercesor, "un apoyo y una guía fundamental en los momentos de dificultad".Ciudad del Vaticano. - La mañana del 24 de noviembre y tras haber saludado a unos 1.500 fieles en la Basílica de San Pedro que por motivos de espacio no pudieron entrar en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco celebró su habitual Audiencia General de los miércoles junto a peregrinos procedentes de Italia y de todas partes del mundo.Prosiguiendo con su ciclo de catequesis sobre la figura de San José, y hablando en italiano, el Santo Padre se detuvo a reflexionar sobre su rol en la historia de la salvación.Francisco explicó que Jesús en los Evangelios es indicado como «hijo de José» (Lc 3,23; 4,22; Jn 1,45; 6,42) e «hijo del carpintero» (Mt 13,55; Mc 6,3), por tanto, los Evangelistas Mateo y Lucas,…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 07:31

José, hombre de la periferia, enseña a la Iglesia a mirar lo esencial

Valora este artículo
(0 votos)
En la audiencia general de esta mañana, el Papa Francisco inició un nuevo ciclo de catequesis dedicado al esposo de María y padre putativo de Jesús. La elección de Belén y Nazaret, explicó, dice que "la periferia y la marginalidad son preferidas por Dios". Y propuso una nueva oración a san José: "Ayúdanos a preferir lo que el mundo descarta"Tras terminar la serie de catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas, este miércoles 17 de noviembre el Papa Francisco – durante su tradicional audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano – comenzó un nuevo tema de reflexiones semanales referidas a San José. “San José y el ambiente en el que vivió” es el título de la catequesis que se introdujo con la lectura en ocho idiomas de la lectura bíblica (Mi 5, 1.2-3.4) que reza: Mas tú, Belén Efrata, aunque eres la menor entre las familias de Judá, de ti me ha de salir aquel que ha de dominar en Israel […]. Por eso él los abandonará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz. Entonces el resto de sus hermanos volverá a los…
Miércoles, 10 Noviembre 2021 08:43

Aprendamos a invocar al Espíritu Santo: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
"Espíritu Santo, Ven": debemos confiar que el Espíritu siempre viene a ayudar en nuestra debilidad y nos concede el apoyo que necesitamos. ¡Por tanto, aprendamos a invocar más a menudo al Espíritu Santo! Palabras del Papa en la catequesis de este miércoles 10 de noviembre, la última sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas. El pontífice recomendó que en los momentos difíciles, como los apóstoles en la tempestad, "despertemos a Jesús que duerme". "¡Despierta a Cristo, despierta tu fe!"“No nos dejemos tomar por el cansancio”. En la última catequesis del Papa Francisco sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas, el pontífice reflexionó sobre la fuerza del Espíritu del Apóstol, que, encontrando a Cristo Resucitado, transformó toda su vida. A lo largo de la Carta el apóstol “nos ha hablado como evangelizador, como teólogo y como pastor”, dijo el Papa. Y “podemos decir que el apóstol Pablo ha sido capaz de dar voz” al silencio de Dios. San Pablo, “verdadero teólogo” que contempló el misterio de Cristo “fue capaz de ejercer su misión pastoral hacia una comunidad perdida y confundida”, con “métodos diferentes”: “usó de vez en cuando la ironía, el rigor, la mansedumbre… Reclamó su propia…
Viernes, 05 Noviembre 2021 07:15

Ayuda a damnificados: VSE

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Por indicaciones del señor Arzobispo Mons. Víctor Sánchez Espinosa, siempre atento a las necesidades de nuestros hermanos afectados por la explosión del pasado domingo, se envió nuevamente ayuda a través del Banco de Alimentos Cáritas, la cual será distribuida con el apoyo incansable de la Parroquia de San Pablo Xochimehuacán. Sigamos ayudando a quienes más nos necesitan en estos momentos difíciles. La Caridad no tiene fronteras.
Viernes, 29 Octubre 2021 08:45

Solemnidad de todos los Santos

Valora este artículo
(0 votos)
En este día celebramos a todos aquellos cristianos que ya gozan de la presencia de Dios en el cielo. Los dos grandes dones que recibimos de los santos son: la ayuda con su intercesión ante el Señor y el ejemplo de su vida.Como ya es tradición en Puebla, el 1 de noviembre se exponen, en la Catedral, las reliquias de los santos mártires que se encuentran en la Capilla de las Santas Reliquias y en los altares de San José y de San Miguel para que los fieles puedan venerarlas, y así admirar la obra de Dios realizada en ellos.La Capilla de las Reliquias aloja restos de algunos santos mártires, particularmente en la urna central, de origen filipino. En los bustos de yeso, elaborados por la academia de las Bellas Artes, contiene las reliquias de los respectivos santos: san Basilio, san Sotero Papa, san Cornelio, santa Catalina de Siena, san Irineo y otros. Bajo la mesa del altar está una escultura en cera de san Florencio, que contiene huesos de este santo. Las pinturas realizadas por Juan Tinoco (s. XVIII), nos recuerdan el testimonio de santos como san Lorenzo, santa Úrsula, san Pedro y santa Bárbara; además de la hermosa…
Viernes, 29 Octubre 2021 07:33

Embajador de Rusia visitó la Catedral

Valora este artículo
(0 votos)
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en México, Viktor V. Koronelli, su familia, los cónsules en México y su comitiva, visitaron la Santa Iglesia Basílica Catedral de Puebla, siendo recibidos por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, con ocasión de la inauguración del Consulado Honorario de Rusia en los estados de Puebla y Tlaxcala.Juntos recorrieron importantes espacios de la Catedral, así como la sala Capitular, la sala de los Gobelinos, la Sacristía y la capilla del Ochavo.
Miércoles, 27 Octubre 2021 11:15

El Espíritu cambia el corazón, la burocracia de lo sagrado aleja: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
En su catequesis de la audiencia general de este último miércoles de octubre el Papa Francisco reflexionó sobre la tentación "de los nuevos fundamentalistas", que pretenden encerrar la vida cristiana en una lista de preceptos, buscando seguridades en ellos, en lugar de abrirse a la libertad y a la novedad del amor de Dios, el único que trae los dones de la paz y la alegría a la vida humanaEl Santo Padre celebró esta mañana la acostumbrada audiencia general, en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, ante la presencia de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países. En 13º su catequesis sobre la Carta de San Pablo a los gálatas abordó el tema de “El fruto del Espíritu”. Y, de hecho, antes de que el Papa ofreciera sus palabras, se leyó, a modo de introducción, un pasaje de esta Carta (Gal 5, 22-24): “En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley. Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias”Tras dar los buenos días a los queridos hermanos y hermanas presentes en esta…
Miércoles, 20 Octubre 2021 05:46

Somos libres en la medida que servimos a los otros: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
“El apóstol Pablo, con su Carta a los Gálatas, poco a poco nos introduce en la gran novedad de la fe”. Así comienza la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 20 de octubre celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano.Ciudad del Vaticano.- En los primeros momentos de la Audiencia, un niño se acercó al Papa para saludarlo, y Francisco refiriéndose a esta situación afirmó sobre la libertad del niño para acercarse y no tener miedo, “como si estuviera en su casa”, y añadió: “agradezco a este niño la lección que nos ha dado a todos. Y que el Señor le ayude en su limitación, en su crecimiento porque ha dado este testimonio que le salió del corazón”.La gran novedad de la feEl Papa Francisco en la catequesis de este miércoles 20 de octubre desarrolla el tema de la libertad en la Carta a los Gálatas del apóstol San Pablo.Por el bautismo hemos recibido “la vida nueva” y el don de ser hijos de Dios, indica Francisco, quien insiste en que “renacidos en Cristo” hemos pasado de una religiosidad hecha de preceptos a una “fe viva, que tiene su centro en la comunión con Dios…
Lunes, 18 Octubre 2021 05:35

Sumergirse con compasión en la vida de los demás: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
El Evangelio de hoy muestra dos lógicas diferentes: la de los discípulos y la de Jesús. Unos quieren “emerger”, mientras que el Maestro se “sumerge”. El Papa pidió reflexionar sobre cuántas veces los cristianos, que deberían ser siempre servidores, tratan de “trepar”, mientras que, a ejemplo de Jesús, deberían “abajarse en el servicio, no tratar de escalar para la propia gloria”. La pregunta que hoy Francisco nos hace es: ¿Tengo compasión por los demás?Asomado a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano, como cada domingo, el Papa Francisco reflexionó sobre el Evangelio del día que hoy narra sobre el pedido de Santiago y Juan al Señor Jesús de sentarse un día con Él en la gloria, como si fueran - observó el Santo Padre - “los primeros ministros” o “algo así”. Los otros discípulos los escuchan y “se indignan”, señaló Francisco, explicando que “con paciencia” el Maestro les ofreció una gran enseñanza, a saber, que “la verdadera gloria no se obtiene elevándose por encima de los demás, sino viviendo el mismo bautismo que Él recibirá poco después en Jerusalén”, es decir, "la cruz".La gloria de Dios, amor que se convierte en servicio“¿Qué quiere decir esto?”, planteó Francisco. Y explicó: La palabra…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos