Jueves, 23 Marzo 2023 00:12

El balanceo del poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Para la sucesión presidencial de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador toma como referencia lo ocurrido con el General Lázaro Cárdenas, impulsor de la política progresista del país, que se decidió sobre Maximiliano Ávila Camacho para no enfrentar a los grupos de derecha y balancear el poder, entre izquierda y derecha. Al respecto, el senador Ricardo Monreal señaló que él no es Ávila Camacho, sino un hombre que cree en las políticas progresistas del país, con criterio propio, y señaló que se requiere fortalecer o profundizar algunas políticas públicas como el apoyo al campo mexicano o la seguridad nacional, que es un requerimiento de la población.} López Obrador ha dicho que la continuidad de sus políticas públicas en favor de los sectores más desprotegidos están garantizadas, porque cualquiera que sea su sucesor o sucesora, está seguro que continuará la tarea porque observa lealtad y convicciones entre los principales aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. Y si bien en el pasado se decidió por el equilibrio del poder, en esta ocasión el proyecto de Gobierno se seguirá de largo porque será el pueblo bueno y sabio, que es mayoritario, el que decidirá sobre el…
Miércoles, 22 Marzo 2023 11:34

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Necesitamos compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable”. La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario. Sin embargo, resulta doloroso observar o sufrir en propia carne, que algo que está en el comienzo de todas las cosas, no llegue a las gentes en su níveo concierto bebible, de higiene y saneamiento. Ahora bien, nuestra lícita petición al agua es igualmente una obligación con la infusión para el desarrollo sostenible, en cuanto a su valoración y conexión con la energía. Tanto es así, que todo se mueve del origen al mar, a la biodiversidad, al clima, con la consabida reducción de riesgo de desastres. Sea como fuere, bajo este espíritu cooperante al que todos hemos de…
Martes, 21 Marzo 2023 21:01

De la marcha a la urna

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Las demostraciones de fuerza en las concentraciones de partidarios o aparentes partidarios no necesariamente reflejan la tendencia de la votación o la popularidad del votante, puesto que se ha demostrado que muchos son llevados por compromisos de todo tipo y otros más por convicciones o identificación con las banderas del aspirante a un cargo de elección popular. Además de que algunos de ellos van enviados como enviados de los adversarios o mirones sin compromiso, lo que sí es determinante es el voto depositado, el voto que se cuente en forma transparente y se deposite con la decisión de que éste servirá para cambiar el sentido del rumbo que lleva la Nación, o la ratificación de que se va en la vía correcta. Desde luego que son ejercicios de fuerza y de demostración contundente de la capacidad de convocatoria y de movilidad de seguidores, un buen porcentaje dispuesto a jugarse el resto en favor de su candidato, y sobre todo porque las luchas políticas o las disputas por la Nación siempre tienen una amplia base social que es necesario exhibir. Por ello, la concentración del 18 y las sucesivas que vengan de uno y otro lado,…
Martes, 21 Marzo 2023 20:48

Indignación por abusos policiacos a periodistas y activistas en Izúcar de Matamoros

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los hechos ocurridos la semana pasada en Izúcar de Matamoros, que fueron dados a conocer ayer en la columna “Cuicatlán” de la Jornada de Oriente, por el periodista Fermín Alejandro García, ha indignado al gremio periodístico de Puebla que exige justicia. Un grupo de policías municipales de esa ciudad, detuvieron sin ningún motivo válido a dos periodistas de Enlace de la Mixteca y a cinco activistas de grupos feministas y a un hombre, y les hicieron pasar horas de verdadero terror, abusando con palabras y hechos que deben ser considerados como intentos de feminicidio, pues estaba permanentemente en los labios de los polizontes la frase: “Las vamos a desaparecer”. Compañeras periodistas entrevistadas por la vía telefónica ayer, expresaron que el gobierno estatal debe intervenir de manera inmediata, ya que se dice que la orden para cometer este atropello, pudo venir de la presidenta municipal Irene Olea, quien ha recibido críticas de las comunicadoras en varias ocasiones. Se habla de que al margen de su partido, la presidenta municipal, ha formado un grupito de priistas que quieren influir en la designación del próximo candidato o candidata…
Lunes, 20 Marzo 2023 20:45

Grupos sociales piden candidatos ciudadanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Encuentro Nacional de Teatro; Sergio Quiroz está en libertadLa Convención Nacional de Independientes, celebrada el domingo en Puebla Capital hizo un llamado a los ciudadanos sin partido a participar en las próximas elecciones e hicieron propuestas para ser un contrapeso y una opción de gobierno.Las agrupaciones Ciudadanos Uni2 por Puebla, Opción Ciudadana y Ciudadanos Independientes Unidos por México, organizaron el encuentro. En sus intervenciones hicieron los siguientes llamados:-Las instituciones electorales deben respetar los derechos político-electorales de la ciudadanía y promover la educación cívica en todas las entidades, para que se amplíe la participación de candidaturas independientes, de cara a las elecciones 2024.-Los independientes deben convertirse en un contrapeso real y ser una opción de gobierno, en el que los mexicanos puedan confiar y participar de forma activa para transformar el modelo de gestión pública.-La Constitución precisa que los ciudadanos pueden votar y ser votados y exigen a los congresos estatales y autoridades electorales a actualizar leyes y cumplir con el precepto constitucional.-Existe discriminación hacía las candidaturas independientes en las 32 entidades del país, debido a la falta de unión y preparación de los interesados.-Es imposible 3 por ciento de firmas del Padrón Electoral para comprobar el apoyo…
Lunes, 20 Marzo 2023 20:22

Sigue Juárez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La celebración de las fechas históricas en la vida de nuestro país -que habían sido olvidadas-, son motivo para la reflexión sobre la importancia de las mismas y hacer una evaluación entre su vigencia, renovación o sustitución de los cambios realizados en su momento para adecuarse a las circunstancias del momento. Desde luego que las presiones extranjeras sobre el petróleo no cesan -y se considera que habrá otras por el litio-, por ello la conmemoración de la nacionalización petrolera es un acontecimiento importante, que sirvió además para evaluar entre el sector nacionalista y el entreguista que pretende nos alineamos al extranjero. Este 21 de marzo toca la conmemoración del Natalicio de Don Benito Juárez, que afirmó que el triunfo de la reacción es moralmente imposible, y será recordado por su lucha en contra de la reacción que quiso sustituirlo por monarcas extranjeros, en la misma circunstancia en la que nos encontramos hoy. Motivo también de medir fuerzas entre dos opciones de gobierno: o se está con el pueblo o se está en contra de él; o se defiende a México y sus recursos humanos y naturales, o se está en contra al considerar que sólo…
Lunes, 20 Marzo 2023 20:06

Sin estructura, sin organización, los partidos están perdidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ya lo hemos dicho varias veces, pero hay necesidad de repetirlo cuantas veces sea necesario. Si los partidos mexicanos siguen como hasta ahora, es posible perder lo que con tanto esfuerzo hemos ganado. Los que fueron durante dos décadas o un poco más, los partidos más fuertes de este país, han pasado a formar parte de la chiquillada. Son partiditos que ya no tienen ideología, que carecen de estructura o esta es muy raquítica, que su membresía se ha reducido a la suficiente para mantener su registro y lo peor del caso, carecen de dirigentes nacionales, estatales y municipales, con un poco de talento, de sensibilidad política y social y solo cubren una actividad netamente burocrática. Hemos dicho ya, que en esa situación están el PRI, el PAN y el PRD, pero desgraciadamente, también participa de esas condiciones el partido en el poder, Morena, que sin el presidente Andrés Manuel López Obrador, no sería lo que es. En estos momentos el talón de Aquiles de Morena, son los ayuntamientos. Muchos de ellos han provocado un serio disgusto entre los ciudadanos porque los presidentes municipales, hombres…
Lunes, 20 Marzo 2023 09:02

“El rebaño” de “Charlez Bronzon”

Valora este artículo
(0 votos)
En fechas recientes, el colegio de la “Compañía de Jesús” establecido en la Ciudad de Puebla desde hace más de ciento cincuenta años, fue escenario de un escándalo inusitado protagonizado por una mujer que, en el estacionamiento del centro educativo en cuestión, se desgañitaba a gritos llamando con ello la atención de todo aquel que se le hallaba cercano, pidiendo auxilio mientras acusaba ser la víctima de un secuestro.La información derivada del acontecimiento reseñado, dejó en claro que, su protagonista, no era en realidad víctima de secuestro alguno, sino de la ejecución de una orden de aprehensión girada en su contra como presunta responsable del delito de “trata”.Otrora reina de belleza de la localidad y con domicilio ubicado en las inmediaciones del añoso colegio de los “jesuitas”, la mujer detenida fue puesta en libertad horas después por decisión del juez de control a quién tocó en turno conocer de la causa, bajo el argumento de que la detención había sido arbitraria por haberse verificado en un inmueble de propiedad privada, criterio cuya validez fue redargüida en declaración pública por el propio fiscal de la entidad.El propio fiscal, por lo demás, informaría en aquel momento que, conjuntamente con las autoridades de…
Lunes, 20 Marzo 2023 08:46

El santuario interior

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras “Tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos y abrirnos a los demás”. Necesitamos reanimarnos y restablecernos, llenar el santuario íntimo de nuestro espíritu con vocablos comprensivos, más positivos que negativos, clementes y placenteros. Por desgracia, la atmósfera actual no suele acompañarnos en ninguna parte del planeta. Proliferan los conflictos, las catástrofes diversas, los actos violentos, los abusos de todo tipo, así como una fuerte carga de sensación de aislamiento y abandono, que ciertamente pueden generar conductas suicidas. A este desorden, hay que sumarle los grupos vulnerables y discriminados, como son los refugiados y migrantes. Desde luego, tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos y abrirnos a los demás. Sin duda, para sacudirnos de estos tiempos turbulentos, tan frívolos como irresponsables, se agradecen otros aires que nos eleven, transformando el más simple de los poemas en un eficaz fermento para el…
Domingo, 19 Marzo 2023 18:38

Cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Los proyectos políticos mueren de exclusión. Morena llegó al poder con 32 millones de votos. Ya perdió 12. Quizá pierda más en los 15 meses que restan para la elección. Pero no lo ven.El mandamás de Morena llama a la continuidad sin desvíos. Veremos si la mayoría de la población quiere eso o un cambio. El plano primario de una elección es siempre ese: continuidad o cambio.Los estrategas de Morena basan sus cálculos en la aprobación. Tienen un punto. Pero creo que pierden otro: más que aprobación a un gobierno, es a una persona. Por lo mismo, más que respaldo a una gestión es popularidad. Es, pues, a una persona. Cuando esa persona no esté en la ecuación, ¿qué pasará? Y otra: no es lo mismo Chana que Juana. ¿Ven a alguien con el arrastre del presidente? Yo no. La elección del 24 definirá si le alcanza a Morena para ganar con sus clientelas. Son fuertes. Pero hay al menos 3 grandes sectores de excluidos que no son pequeños: son enormes.Primero, las mujeres. Ignorar el drama de ser mujer en México es inaceptable: despreciarlas —como ha hecho este gobierno— citando a Fouché, no sólo es una estupidez: es un crimen.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos