Jueves, 15 Diciembre 2022 21:07

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador sustituto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La madrugada de ayer, poco más de 30 horas después del deceso del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, el Congreso del Estado, de acuerdo con la ley, eligió como gobernador sustituto al diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, coordinador de la bancada de Morena, en el Congreso y presidente de la Junta de Coordinación Política, cargos que pasó a ocupar el diputado Carlos Castillo López, poco antes de que Céspedes Peregrina rindiera protesta como gobernador sustituto. Después de las 12 de la noche del miércoles, se dio a conocer la votación de los diputados para la elección del nuevo mandatario poblano. Treinta y ocho votos a favor, ninguno en contra y una abstención, fue el resultado. A LA UNA Y MEDIA DE LA MADRUGADA, aproximadamente, fue recibido el nuevo mandatario poblano con aplausos y rindió la protesta de ley, para ejercer el Poder Ejecutivo del Estado hasta finales del 2024, es decir, estará dos años al frente del gobierno estatal. Es ORIGINARIO DE Tepeaca, militó en el PRI partido del que fue diputado local y fungió también como presidente municipal de la importante población que fue…
Miércoles, 14 Diciembre 2022 21:37

El germen de lo neurálgico

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo importante, a pesar de tantas crueldades vertidas, es no desfallecer, aprendiendo de las enseñanzas de la historia, y trabajando por caminar juntos, con una mirada que acaricie y fortalezca, abriendo el corazón a la esperanza”. A poco que salgamos de nuestra zona de confort y extendamos la mirada por cualquier rincón del planeta, observaremos un panorama muy inquietante, con multitud de sufrimientos verdaderamente neurálgicos; en parte, debido a esa necesidad de amor que todos necesitamos, para no caer en el desánimo. Indudablemente, cada aurora advertimos menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno, lo que está causando un espantoso aumento de desigualdad y pobreza como jamás. Hay, además, un claro ahogo de realizaciones que son sumamente preocupantes; no en vano, cada año, personas de todo el mundo se enfrentan a los devastadores efectos de las inútiles contiendas, enfermedades, catástrofes y cambio climático, que les obligan a emigrar; y, aunque el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular brinda la oportunidad e imparte las ubicaciones necesarias para estar a la vanguardia de la movilidad humana, lo cierto es que prolifera por principio una cultura de rechazo, lo que imposibilita el encuentro entre civilizaciones…
Miércoles, 14 Diciembre 2022 21:21

Con todos los honores, despiden a Miguel Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Quien fuera gobernador de Puebla durante los cuatro últimos años, Miguel Barbosa Huerta, que falleció el martes 13 de este mes, fue despedido por autoridades federales estatales y dirigentes partidistas, ayer, día en que rendiría su cuarto informe de gobierno. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y todos los miembros de su gabinete, entre ellos el secretario de Gobernación, el de la Defensa y el de la Marina Amada de México, hicieron guarida ante el féretro en el acto que se llevó a cabo al medio día de ayer, en Casa Ahuayo, a donde se concentraron todos los funcionarios del gobierno que presidió Barbosa y los gobernadores y gobernadoras de la ciudad de México (jefa de gobierno) de los estados de Guerrero, Tamaulipas, Sonora, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas. Muy saludados los Secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la ciudad de México. El presidente López Obrador tuvo palabras elogiosas para el trabajo de Barbosa Huerta y recordó que fue quien sugirió hacer una marcha de apoyo al jefe del Ejecutivo Nacional,…
Miércoles, 14 Diciembre 2022 09:58

La sucesión de Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
A las consideraciones de política local y nacional se habrán de sumar a un mundo en recesión Dado que, conforme a los artículos 48 y 57 fracción XIX de la Constitución particular del estado, basta el quórum simple para que la legislatura por mayoría simple pueda nombrar al gobernador sustituto que culmine el período del finado Miguel Barbosa Huerta, es claro que Morena como fuerza partidista cuenta con los votos suficientes para hacer la designación sin que tenga que someterse a las presiones de fuerzas externas ya fuesen aliadas o abiertamente opositoras.Teniendo en cuenta, no obstante, la crispación existente al interior de Morena que se despliega a la fecha en la vida de la entidad e incluso del país, resulta evidente que se requerirá una ardua negociación, no con alineaciones políticas externas, ciertamente, pero sí entre los diversos grupúsculos que integran al partido gobernante en la entidad.¿Por cuenta de quién habrá de correr dicha negociación? ¿Acaso de la dirigencia nacional del partido a cargo de Mario Delgado, o bien del titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López?¿De ambos? ¿En qué medida de cada una de las referidas instancias? ¿La propia Ana Lucía Hill como encargada del despacho podría…
Martes, 13 Diciembre 2022 20:45

Falleció ayer, el gobernador Miguel Barbosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Poco después de las 15 horas, se dio oficialmente la noticia del fallecimiento del gobernador del Estado Miguel Barbosa Huerta, en la ciudad de México, a donde había sido transportado de urgencia en un helicóptero para su atención médica, después de que fue reanimado con electro-choques, en el hospital “doctor y general Rafael Moreno Valle” de esta capital, de un paro cardiaco que sufrió poco antes de las 11 horas en su residencia de esta ciudad de Puebla. La noticia se conoció casi de inmediato y ya era comentada por los cafetómanos de los portales: unos decían que había sido consecuencia de un coma diabético, enfermedad que ya se sabía, padecía el mandatario poblano: otros más hablaban de un derrame cerebral y otros de un paro cardiaco. Esto último nos fue confirmado por personas bien enteradas de lo que ocurrió. No sabemos en qué institución médica de la capital del país fue atendido, pero un poco antes de las 15 horas empezó a hablarse de su fallecimiento y minutos después de las tres de la tarde la noticia de su muerte ya corría por todas…
Lunes, 12 Diciembre 2022 20:46

Nombres y apellidos más comunes

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESDe los 120 millones de personas que vivían en México en 2020, al menos 7 millones de mexicanos comparten uno de los apellidos más comunes del país.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2020 se registraron más de 400 mil nuevos mexicanos, pero ¿cuál es la estadística de los apellidos en México?Hernández. Por décadas, el apellido más común es Hernández con 671 mil 972 personas registradas. Su origen proviene de del nombre propio español Hernán o Hernando.García. El segundo lugar lo ocupa García con 458 mil 788 mexicanos; proviene del prerromance, a partir de un nombre propio: Garsea.Martínez. Existen al menos 447 mil 073 mexicanos que llevan este apellido de origen español y proveniente del nombre Martín.López. Este apellido común se comparte con España, donde también se existe una gran cantidad de españoles que llevan este nombre, sin embargo, en México hay 412 mil 247 registros. Es de origen español, proviene del nombre de Lope y del latín lupus que significa lobo.González. Este apellido proveniente del nombre Gonzalo, está presente en 352 mil 650 mexicanos.Pérez. Este apellido tiene dos orígenes uno español y otro judío sefardí, proviene del nombre Pedro, que…
Lunes, 12 Diciembre 2022 20:32

Fast track, si o no última carta de Monreal…Armenta y Mier

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras DOMINGO EN LA NOCHE. En ‘La Silla Roja’ programa de El Financiero Bloomberg´,´Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política –Jucopo- de la Cámara de Senadores soltó dos frases, en tanto sigue deshojando la margarita: “no me encuentro entre la espada y la pared, sino entre dos espadas…y cualquier movimiento puede costar la vida” y la otra: no seré “ni traidor, ni héroe de la democracia”… Manifestó en eso de la discusión de la minuta del “plan B” en materia electoral, que no habrá fast track por lo que hechas algunas correcciones se regresará a la Cámara de Diputados…LUNES TRANSCURSO DE LA MAÑANA: continuamos con el legislador zacatecano. En conferencia de prensa apuntó que el miércoles podría discutirse en el pleno del Senado la minuta en materia de Reforma Electoral, si las comisiones la dictaminan entre hoy y el martes… EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA. La Comisión de Gobernación, -solo estuvieron morenistas y una legisladora del PES- que preside la senadora Mónica Fernández Balboa, “Se ha trabajado en un proceso legislativo transparente, apegado al Reglamento del Senado” aprobó dos dictámenes que incluyen cambios a la reforma electoral que envió la Cámara de Diputados al Senado…
Lunes, 12 Diciembre 2022 20:09

Lo que dijo Osorio Chong del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos lo que dijo aquí el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito” y dijimos que está fuera de la realidad, pero lo bueno en ese partido, es que tiene elementos valiosos y que ellos sí están conscientes de los problemas a los que se enfrenta el Revolucionario Institucional actualmente, y que esos podrían salvarlo del derrumbe total y definitivo, como algunos anuncian. En San Luis Potosí, según se informa en la columna Frentes Políticos, del diario Excelsior de la ciudad de México, el senador Miguel Angel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, habló precisamente de su partido, afirmando que “Alito” no puede seguir al frente del PRI, porque ha hecho acuerdos que traen una imagen que lastima a su partido “y que quede claro, que él no es el dueño del PRI y que nosotros vamos a hacer todo lo legal, para evitar que él siga al frente”. “El PRI HA VIVIDO EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, los peores momentos de su historia en cuanto a resultados electorales”. De dónde saca el gran “Alito”, que…
Lunes, 12 Diciembre 2022 11:27

Ante las emergencias futuras

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hoy más que nunca necesitamos protegernos de nuestras propias miserias humanas, la cuestión pasa por no resignarse y no dejarse caer en la cultura de la indiferencia, cuando nuestro cometido es dar continuidad al linaje, haciéndolo de la manera más poética”. El mundo tiene que prepararse para las emergencias futuras, priorizando la salud, lo que nos exige otro espíritu más cooperante y solidario, para poder abordar los desafíos actuales de manera global. Sin ir más lejos, lo vivido recientemente ha sido una pandemia de las diferencias, que debe hacernos repensar sobre la situación, ya que las epidemias no hacen distinciones y golpea a personas de toda cultura, credo, estrato social y económico. Todos hemos sentido la pérdida de alguna persona cercana que ha fallecido por el coronavirus, o que ha sufrido los efectos del contagio, y hemos estado tristes por no poder acompañarles de manera más directa para ofrecer consuelo. Otra de las grandes lecciones extraídas del COVID-19, y que se ha puesto de manifiesto con esta plaga, ha sido la importancia y la urgencia de los sistemas sanitarios de calidad y su cobertura universal. Ante este cúmulo de atmósferas, reivindicamos ese futuro que es…
Domingo, 11 Diciembre 2022 20:20

Carta abierta a Senadoras y Senadores

Valora este artículo
(0 votos)
Una mayoría indudable de ciudadanos hemos expresado de manera categórica nuestro respaldo absoluto a la libertad, la democracia y a sus instrumentos: INE y el actual sistema electoral. Bajo esas leyes, reglas, procedimientos e instituciones ustedes fueron electos por ciudadanos.No es inútil recordarles: son ustedes representantes de nosotros, los ciudadanos, no de sus partidos. Ellos postulan, nosotros elegimos.Una vez electo, el representante popular tiene la responsabilidad de velar por los intereses de todos, por el interés público, no sólo por quienes votaron en su favor.Esto es más cierto si consideramos que todas y todos ustedes fueron electos por minorías. Me explico: el partido mayoritario y sus satélites, PT y PES, Morena, obtuvieron 24.7 millones de votos en la elección del 2018, de una lista nominal de 90 millones. O sea: no contaron con el voto ni de una tercera parte de las y los ciudadanos.Por temas legales, pese a que obtuvieron el 43.6 de los votos tienen el 53.9 de los escaños en el Senado. Es decir: su mayoría parlamentaria es también artificial. Peor: luego el PES desapareció y ocurrió que 7 senadoras y senadores del Verde se mudaron sin pudor a Morena. Sólo que los 7 fueron electos en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos