Jueves, 24 Noviembre 2022 21:18

Polarización en el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalA 72 horas del inicio de la marcha conmemorativa del IV año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la Interparlamentaria México-España, todo parece indicar que se polarizan las fuerzas políticas más importantes del país en dónde habrá que definirse y aceptar el dicho del senador Héctor Vasconcelos: estamos o no estamos. Y prioridades son prioridades subraya al declinar su viaje a Madrid para marchar al lado de AMLO del Monumento a la Independencia al zócalo en lo que es la celebración de los avances del gobierno de la IV Transformación y el apoyo del pueblo de México a su Presidente y a las reformas que ha emprendido, ahora en discusión, la reforma electoral. Esto contrasta con los últimos dichos del presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal Ávila -que han sido ya rechazados por el Presidente-, en el sentido de que en nuestro país se vive una polarización y que la división que se fomenta es veneno para México, por lo cual se presenta como una propuesta de unidad y conciliadora. Los senadores, ha trascendido, han cuestionado al zacatecano porque en su intención de ser considerado como candidato presidencial de Morena,…
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:03

Fuerte reclamo a Ricardo Monreal, de senadores de su bancada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tres horas duró la reunión a puerta cerrada que sostuvo el coordinador en el Senado, de la bancada de Morena, con un crecido grupo de sus correligionarios en la que le hicieron fuertes reclamos por lo que consideraron traición a la 4-T y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al estar haciendo llamados a la reconciliación del país (culpando indirectamente al presidente del problema) y pidiendo prácticamente un acercamiento con los opositores a la política presidencial. Los senadores descontentos, le exigieron definirse: “está con la 4-T, por la que lucha su partido y esa lucha la conduce el presidente o está en contra de la transformación y del propio jefe del ejecutivo. Hubo un momento en que la discusión creció de tono y muchos de los senadores presentes dijeron que Monreal ya no los representa, es decir, que lo desconocían como su coordinador. Después de esa reunión los reporteros de la fuente abordaron a Monreal y éste les dijo que no hubo ni gritos ni sombrerazos, pese a que muchos dijeron que la discusión tuvo un tono agrio y que no pasa…
Miércoles, 23 Noviembre 2022 23:54

Vacuna Patria y Glifosato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Conacyt tiene dos encargos: elaborar la vacuna Patria contra covid-19 y un sustituto del herbicida glifosato y que próximamente la directora María Elena Álvarez Buyla dará a conocer los avances en ambos temas que constituyen asuntos vitales para la salud de la población. Reconoció que hay presiones externas en contra del desarrollo de ambos componentes ya que su control y comercialización -medicamentos e insumos agrícolas-, deja grandes ganancias a las trasnacionales y constituyen verdaderos retos para la ciencia, pues requiere de amplios conocimientos que Conacyt desarrolla. Se podrá decir que Conacyt llega tarde al combate a la epidemia de covid-19 pues ésta prácticamente desapareció en la comunidad internacional que realiza ya sus actividades normales cotidianas, y, desde luego, podría reaparecer en una sexta ola -que ya se anuncia-, o una nueva epidemia de las que siempre han azotado a la humanidad. Hasta ahora, nuestras instituciones de investigación y de educación superior no han respondido como se requiere a los retos del presente: cuando se inició la epidemia hace tres años no se contaba ni con ventiladores ni con vacunas, como en muchos países; se tuvo que empezar…
Miércoles, 23 Noviembre 2022 20:32

Doble tragedia en el PRI: pérdida del poder y crisis económica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido Revolucionario Institucional, que durante casi 80 años tuvo el poder total en México, pues gobernaba desde la más humilde junta auxiliar o comisaría municipal, hasta la presidencia de la república, pasando por las cámaras de diputados federal y locales y por el Senado de la República, en las elecciones del 2018 se desplomó política y económicamente y hoy debe casi 350 millones de pesos y tiene hipotecado el edificio de la CNOP, que adquirió en 1988 y que se encuentra ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad de México, muy cerca del monumento a la Revolución. El edificio hipotecado la semana pasada, está desocupado desde hace ocho años. La Confederación de Organizaciones Populares, CNOP, que agrupaba a las clases medias del país y que junto con los sectores campesino y obrero, agrupados en la CNC y en las centrales obreras, CTM, FROC y CROM, conformaban el partido, prácticamente ha desaparecido desde los tiempos en que Carlos Salinas de Gortari, el padre del neoliberalismo en México, estaba en el poder. DESDE EL AÑO 2019, EL PRI EMPEZÓ A VIVIR A base de préstamos…
Miércoles, 23 Noviembre 2022 10:35

Alianzas auténticas y encuentros contemplativos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“El espíritu armónico es lo único que nos embellece, y esto singularmente nace de la conciencia de ser una sola conjunción de percusiones, o sea una única balada, una sola humanidad”. La vida no es fácil para nadie. Quizás tengamos que reinventarnos otras maneras de vivir, comenzando por uno mismo, siendo más compresivos y auténticos; porque para estar en una atmósfera integral, se requiere de otros lenguajes más níveos, despojados de todas las miserias humanas. De entrada, no podemos hacer alianzas para combatir nada, si en verdad todo nos enoja y perdemos el sosiego. Los sinsabores van a estar ahí siempre, lo que sí hemos de tener el valor y la valentía suficiente para activar los principios de un poético camino, reconstruyendo otros ambientes que nos tranquilicen, bajo el asombro de la métrica composición que nos ensalza. Sin duda, nuestra primera misión es buscar la quietud entre las desdichas y practicar el amor en cada paso que demos. Indudablemente, la especie pensante tiene que hermanarse. Por eso, es vital trabajar cada día por el sueño de lo que nos une, con la benevolencia de saber mirar nuestros interiores, para reconstruir aires de confianza. Desde luego,…
Martes, 22 Noviembre 2022 23:36

Fútbol y polarización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras el mundo celebra el mundial de fútbol en Qatar y éste decreta día nacional por el triunfo de su selección contra Argentina, en nuestro país se debate y se polarizan las posturas políticas y se corre el riesgo de división y enfrentamiento entre quienes defiendan o no intereses económicos, recurren a la violencia para su causa. Esto llevaría a la reflexión de que en México se requieren ideales en torno a un solo propósito, cuando menos fomentar el deporte si es que éste trae la unidad hacia la camiseta, el apoyo al equipo y a instarlo al triunfo colectivo o comunitario, sin que se llegue al choque violento que, no está del todo descartado en el deporte. Sin embargo, debería restarse la pasión desbordada entre uno y otro bando en favor o en contra del INE, para esclarecer cuales son los propósitos reales: reducir su mega presupuesto y hacer de la política-electoral una actividad honorable en la que el manejo de los recursos públicos no sea el principal atractivo, como ocurre ahora. En las comunidades el servicio a la sociedad es honorario; los habitantes están obligados a servir al pueblo y los recursos son…
Martes, 22 Noviembre 2022 20:07

Falleció ayer en esta capital, la periodista y ex diputada local, Hilda Luisa Valdemar.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Formó parte del primer equipo femenino de reporteras que trabajaron en el noticiero radiofónico de don Enrique Montero Ponce, fallecido ya también, junto con Irma Sánchez, Pilar Bravo y Socorro Gárate, a quienes después se unieron otras entre ellas Gabriela Cruz. Fue un equipo femenino, el primero en Puebla y tal vez en el país, que durante años estuvo informando diariamente al público poblano del diario acontecer. La presencia de mujeres en noticieros radiofónicos y televisivos ahora es común, pero en ese tiempo, no lo era. Hilda Luisa fue también locutora radiofónica y pertenecía al sindicato del ramo, afiliado a la CTM, la más importante central obrara de esa época, que la hizo candidata a diputada local. Antes de la ola feminista, nuestra amiga y colega, tuvo que luchar por posiciones políticas, con las primeras mujeres poblanas que incursionaron en esa actividad, entre ellas Rosalía Ramírez Moctezuma, quien falleció el año pasado y que fue diputada federal por el PAN y Ana Teresa Aranda, también panista, que llegó a Acción Nacional junto con la primera ola de neopanistas. En el PRI, Ana Luisa fue una…
Lunes, 21 Noviembre 2022 19:58

Antiguas anécdotas del uso del teléfono

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Pocos recuerdan la vieja frase de: Bueno ¿con quién hablo?En pocos años la vida ha cambiado. La tecnología nos invade y lo nuevo tiene gran peso entre la gente. ¿Y la juventud? Ni se diga. Seguramente no recuerda aquellos viejos aparatos telefónicos de cable, siempre de color negro y luego en color beige o azul claro.Y ya ni hablar de aquellos teléfonos a los que había que darles cuerda. Ya nada de eso lo recuerdan los jóvenes y menos aún en la época actual de los móviles o los celulares.Lo anterior viene a cuento por haber releído aquel famoso libro del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), titulado Instrucciones Para Vivir en México.Jorge, escritor y periodista, era considerado uno de los más agudos e irónicos de la literatura hispanoamericana y un crítico mordaz de la realidad social y política de México.En el libro se concentra una selección de los artículos que Jorge Ibargüengoitia escribió para el periódico Excélsior de 1969 a 1976. Este material explora el aspecto sentimental e irónico, en palabras de Guillermo Sheridan, de la vida en un país como México.A continuación, su escrito llamado ¿Con quién hablo? Aventuras Telefónicas, publicado en el diario Excélsior…
Lunes, 21 Noviembre 2022 19:35

Política, marchas… y México, abre fuego…en Qatar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras ORA PRO NOBIS…No…no es una súplica para acabar los efectos de la inflación…ni porque se acabe el concurso de marchas…ni por lo que los mexicanos sufren por un mal gobierno…Tampoco es una plegaria de los músicos, músicos, no músicas, que también hay bastantes; no es una petición de quienes se dedican a alegrar el alma, a santa Cecilia, en el “Día del Músico” que se celebra mañana martes 22… Ruega por nosotros “aquí escriba a quien crea) es la invocación porque la afición mexicana, está con la angustia de que por fin, la Selección llegue hasta el quinto juego, aun cuando todavía el equipo no patea el balón. Y es que mañana a las 10 horas, de México, en Qatar, donde se desarrolla la “Copa Mundial de la FIFA 2022”, tendrá su primer encuentro, contra Polonia. Varios miles de connacionales turistean en ese lejano asiático país, ubicado en el Golfo Pérsico…El “puente” revolucionario se extenderá hasta el medio día ya que en muchas plazas públicas, se instalarán gigantescas pantallas para disfrutar del encuentro del seleccionado que dirige el argentino Eduardo “Tata” Martino. Así que si ganan, a festejar el triunfo…si pierden…a lamentar y también festejarla…
Lunes, 21 Noviembre 2022 19:16

Alianza del Pacífico a Perú

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A cuatro días de la realización de la Alianza del Pacífico, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera la posibilidad de llevarla a Lima para entregar su presidencia temporal al peruano Pedro Castillo, que le corresponde, y quien fue impedido por el Congreso a abandonar el país debido a las dificultades que encuentra durante su mandato. De esta manera la organización se enfila hacia un perfil político o ideológico: en momentos en que la derecha y la ultraderecha toma fuerza para contrarrestar “el avance socialista” en la región, las organizaciones de los países de América Latina que en su mayoría tienen gobiernos progresistas puede demostrar unidad en torno a sus propósitos y objetivos. Castillo, al igual que otros mandatarios latinoamericanos, enfrenta la embestida de los grupos conservadores de su país, pero sobre todo por su origen y trayectoria. Los grupos de poder económico y la oligarquía tradicional que ha gobernado y manipulado a los países a su libre albedrío no están conforme con su gobierno y desean sustituirlo. Por eso, encabezados por Donald Trump en los EU y en México por Vicente Fox, la derecha recalcitrante que se siente dueña de las naciones arremeten en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos