Domingo, 13 Noviembre 2022 18:21

Democracia o burocracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No debe confundirse la defensa de la democracia con la defensa de la burocracia dorada del INE, que maneja un presupuesto de 20 mil millones de pesos para organizar elecciones, siendo las más caras del mundo, y la lucha ciudadana debe darse por la defensa y recuento transparente del voto real, no manipulado, por personas con autoridad moral, no mercenarios. Porque eso del recuento de votos se presta a que los escrutadores o los consejeros electorales se vendan al mejor postor u obtengan canonjías de los favorecidos por lo cual los puestos y el aparato administrativo son muy cotizados, muy peleados, no sólo a nivel federal, sino estatal y municipal donde se realizan los mismos negocios. Si la gente marcha y sale en defensa del INE sólo está defendiendo los intereses de un grupo de privilegiados que viven en la opulencia a costa del sacrificio del pueblo trabajador, a costa del desprecio de los grupos menos favorecidos, como es el caso de los chichimecas de Guanajuato que fueron vistos con desprecio por el consejero presidente Lorenzo Córdova. Hacer propuestas viables en el Congreso de la Unión donde se discutirá la reforma electoral, de manera paralela…
Domingo, 13 Noviembre 2022 18:07

Responsabilidad compartida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Tenemos que activar la creatividad en la construcción de un futuro saludable y pacífico, siendo sensibles a la voz de los marginados y comprometiéndonos, cada cual desde su misión, para idear un espacio diferente, con el valor de sentirnos rama de un tronco común”. Debiéramos estar más en disposición responsable; sobre todo, para repensar los modelos de crecimiento y desarrollo económico que nos han llevado a una degradación ambiental y a que la población, en su conjunto, no se ponga al servicio de la persona humana. Hay que reducir las desigualdades, combatir las exclusiones y aislamientos, romper cadenas que nos esclavizan en definitiva. Esto implica invertir en la ciudadanía, para que todas las personas gocen de una calidad de vida que les permita avanzar, desde la diversidad y los progresos. En consecuencia, uno de los grandes compromisos que debe ser examinado y reconducido es el de la justicia social. Una vida plenamente humanitaria, dentro de los abecedarios naturales del vuelo que nos encarrile, quedará asegurada familiarmente, cuando los recursos tengan una distribución equitativa. De lo contrario, fomentaremos atmósferas ilícitas, con un crecimiento demográfico que se concentra cada vez más en los países más pobres, cuando…
Sábado, 12 Noviembre 2022 20:35

La marcha del 13 de noviembre y sus repercusiones

Valora este artículo
(0 votos)
La marcha convocada por más de 51 organizaciones de la sociedad civil , así como por actores políticos de la oposición para este domingo 13 de noviembre en la capital del país y en 35 ciudades las ciudades del interior , por la defensa de la autonomía del INE y en contra de la reforma electoral presentada por el Presidente López Obrador ante la Cámara de Diputados, que propone la desaparición del INE y la creación de un Instituto Nacional del elecciones cuyos integrantes serán electos mediante el voto popular en urnas, así como reducir el número de integrantes del Tribunal Federal Electoral y aplicar severos recortes financieros a los órganos electorales.La convocatoria desató la ira del Presidente quién en su conferencia mañanera del 8 de noviembre pronunció una serie de insultos y descalificaciones , no sólo en contra de los promotores de la misma, sino más allá, también en contra de los ciudadanos que decidan participar en dicha manifestación, acusándolos de: “rateros, racistas, deshonestos e hipócritas” y en los días subsecuentes esgrimió otros argumentos quejándose de los fraudes electorales y de los privilegios que han tenido personajes como el Presidente del organismo Lorenzo Córdoba y el Consejero Ciro Murayama…
Sábado, 12 Noviembre 2022 20:02

Nos sustentamos en el amor de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismo(Florecemos como hijos del amor, y por amor divino vivimos en concurrencia con el Creador; que está ahí, en comunión con todos nosotros, para ayudarnos a seguir un camino de luz, donde nadie es más que nadie en su latido, a la espera de alcanzar el horizonte de lo auténtico y trascender acrisolado junto a los demás, antes de que la pena del mundo nos devore el interminable poema que somos). I.- CRISTO, EL SOL EXISTENCIAL ENCARNADOEn la señal del Redentor vive la palabra, que se irradia como aliento y esperanza,una verdad que se concreta en la pasión,y que nos reconduce en un desvivirnos, reencontrados y encontrados con Jesús.El Dios encarnado nos cautiva para sí, y en el humilde lo descubrimos siempre.Esta fue la gran enseñanza del Maestro:hacer próximo al prójimo que me llama, que nos interroga para donarle audacia.En Jesús todo es despojarse y hallarse, conocerse uno así mismo y reconocerse,recogerse el yo y ofrecerse a los demás;pues la mística de su generosa entrega, está en loar el leal pulso de verbo amar. II.- NOS IMPULSA LA QUERENCIA DE CRISTONecesitamos el amor de nuestro Señor,para entrar en comunión con el Padre, restaurar los…
Viernes, 11 Noviembre 2022 05:55

¿México sin futuro?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DIPUTADO 501 La nebulosa que envuelve el futuro de los mexicanos dejo escapar un rayo de esperanza con el status que marco el resultado de las elecciones intermedias de los Estados Unidos. Los demonios de Trump no abrieron las puertas del infierno de amenazas e injurias en nuestra contra.DEBATE OPOSITORPor su parte Carlos Slim ha expresado su confianza en el comportamiento de la economía mexicana al señalar que “México se enfila hacia una nueva de crecimiento”, un optimismo basado en mas empleos basado en la vuelta de los Estados Unidos por la competencia con China, al transformar el TEMEC de un acuerdo comercial basado en la maquila hasta alcanzar una “asociación integral”.En los tiempos postreros al régimen de AMLO se vive en la burbuja del bienestar formado por los subsidios otorgados a la beneficencia social cuyos efectos fueron una aceirtado apoyo en la epidemia pero en el proceso de mercado son limitados por varias razones, en principio porque todo recurso monetario es limitado e insuficiente, luego el ascenso de precios en la inflación tiende a reducir sus alcances, también el aumento de la población reduce su potencial benefactor y el crecimiento de la población disminuye la distribución percapite…
Jueves, 10 Noviembre 2022 21:24

El olvidado Manual de Carreño

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESUn texto que estuvo vigente durante más de 100 añosCon la liberalidad del momento actual, el lenguaje grosero, vulgar y prosaico que se utiliza hoy día, muchas personas de la tercera edad aún recuerdan y suspiran por aquellos tiempos del Manual de Carreño, escrito en 1853 y que estuvo vigente más de 100 años.De aquel viejo libro titulado Manual de Urbanidad y Buenas Maneras que nuestras madres, abuelas y bisabuelas tenían como libro de cabecera, vale la pena recordar algunos textos que estuvieron vigentes en América Latina, gracias a Manuel Antonio Carreño, quien nació en Caracas en 1812 y falleció en París en1874.Carreño comienza con los deberes morales del hombre, donde desarrolla obligaciones para con dios, la sociedad, nuestros padres, con la patria, nuestros semejantes y para uno mismo. Se extiende en normas del aseo, sobre el modo de conducirnos dentro de la casa, en diferentes lugares fuera de ella y en sociedad.En el capítulo V, llamado Del Modo de Conducirnos en Sociedad y en la Sección Primera llamada De la Conversación, entresacamos algunos párrafos. Juzgará el lector si el Manual de Carreño está fuera de moda:-2. Nuestro lenguaje debe ser siempre culto decente y respetuoso, por…
Jueves, 10 Noviembre 2022 21:01

Clasismo en Corcholatas…Armenta y Mier…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras De acuerdo a las reglas que se dan con el “destapador” de las “corcholatas” –candidatos de Morena a la Presidencial de 2024- dejan ver con claridad que dos, de digamos tapas metálicas de botellas, están hechas de acero y una tercera de aluminio. Hay un suspirante más que no es uno de esos instrumentos y que está deshojando la margarita para saber si se queda o toma sus bártulos y dice abur al partido, al movimiento del cual fue creador. Resulta que Claudia Sheinbaum, que es la más reforzada, ha dejado el gobierno de la CdMx y recorre el país, haciendo visitas de cortesía y también para signar convenios con gobierno circundantes a la capital del país. Algo parecido sucede con el secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, quien aprovecha su periplo acudiendo a los Congresos estatales para dar un mensaje sobre la reforma electoral, y a encuentros con gobernadores para hablar de cuestiones gubernamentales…bueno. Ambos personajes han visitado la entidad, particularmente la jefa de gobierno capitalino, que recientemente tuvo dos eventos multitudinarios, uno en Zacatlán, con campesinos, dicen que miles y otro en el Centro de Convenciones de esta ciudad, también con miles…
Jueves, 10 Noviembre 2022 20:40

Ataques al INE, la marcha en su favor y los “solovinos”

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLos escándalos de los últimos feminicidios ocurridos en la Ciudad de México y otros lugares, es la información relevante en los últimos días, situación que el gobierno federal y el de Claudia Sheimbaum han aprovechado perfectamente como una cortina de humo para tratar de minimizar temas de relevancia en nuestro país como es el nuevo paquete fiscal y la aprobación del presupuesto para 2023, pero sobre todo la marcha que se realizará el próximo domingo 23 en defensa del INE, porque “Al INE no se le toca”.Los crímenes de Ariadna Fernanda López, asesinada por sus amigos y tirado su cuerpo en Morelos; el de la maestra de 30 años Mónica Citlalli que desapareció en Ecatepec y fue encontrada sin vida en la México-Cuernavaca. El de Lidia Gabriela quien saltó de un taxi en movimiento las semanas pasadas cuando pensaba la iban a secuestrar y murió, y el de Yazmin Zárate, cantante asesinada a puñaladas en Oaxaca, entre otros, han ocupado importantes titulares, sobre todo, porque la ola de feminicidios van a la alza en nuestro país y no deben hacerse menos.Pero los políticos se han montado en estos asuntos y desdeñado otros temas de relevancia nacional.Porque…
Miércoles, 09 Noviembre 2022 20:44

Grave la crisis del PRI, dice nueva dirigente tlaxcalteca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al asumir la presidencia del comité directivo estatal del PRI en el vecino estado de Tlaxcala, Anabel Avalos, reconoció que su partido atraviesa por una grave situación que es necesario superar con trabajo, con una mayor atención de los militantes que le quedan al partido, y con la reconciliación de los grupos priistas. Ante la presencia del subsecretario de organización, del comité nacional priista. Jorge Armando Meade, la nueva dirigente tlaxcalteca, ofreció un partido de puertas abiertas para todos los militantes y ex militantes a fin de que se logre la reconciliación. Ofreció diálogo, conciliación y acuerdos. Dijo que será respetuosa de la administración estatal, que está en manos de Morena, pero exige por su parte a dichas autoridades, respeto a ayuntamientos, diputados locales y federales priistas. Habrá respeto de nuestra parte, pero alzaremos la voz cuando sea necesario. Consideró que es momento de olvidar las diferencias y proyectos personales y evitar a toda costa la simulación y el engaño. Pidió a la gobernadora morenista, respeto al Partido Revolucionario Institucional y a las autoridades emanadas de ese partido, para trabajar por el bien del pueblo…
Miércoles, 09 Noviembre 2022 11:15

Aminorar la fuente de tormentos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El motor de la educación, no ha de conocer distinción de clases, para poder aplacar el espíritu colectivo”. Crece el temor existencial y la sensación de amenaza, en un mundo con múltiples crisis y con unos gobiernos sin capacidad de ejercicio conjunto, incapaces de consensuar nada, al menos para evitar una coyuntura de recesión. Hoy, más que nunca, es preciso continuar haciendo hincapié en el empleo decente y en la protección social, para prestar apoyos a esa multitud humana de desfavorecidos. Indudablemente, no hay mayor martirio que ser víctima de una opresión injusta que lo prive de poder desarrollarse. Los seres humanos requerimos de esa conexión intima que nos dignifique como personas, con su derecho a la verdad y a la libertad. De lo contrario, se produce una inquietud verdaderamente desoladora que nos deja en la cuneta viviente, sin fuerzas y sin ganas de hallarse. Por eso, es importante despertar el sentido de la justicia, y hacer valer en el mundo contemporáneo, el respeto a las raíces y a la estabilidad de la familia. Únicamente así, podremos aminorar los sufrimientos y descansar de los suplicios. En cualquier caso, hemos de saber también, que por muy…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos