Lunes, 17 Octubre 2022 21:09

Dignidad para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Ahora es el momento de hablar claro y profundo, de potenciar los sistemas de protección social en todo el planeta, de aunar esfuerzos y de universalizar la inclusión de latidos, en los espacios vivos de cada aurora”. En un mundo globalizado, donde unos lo tienen todo y otros no tienen nada, verdaderamente es la mayor injusticia social que un linaje ha podido cultivar, un auténtico escándalo moral que nos deja sin abecedario para poder dialogar. Hay que dignificarse haciendo familia, tomando conciencia y siendo justos. Ser solidarios de corazón, acogernos y recogernos recíprocamente, con ese auténtico calor de hogar, que para desgracia nuestra no suele cohabitar. Ante este bochorno inhumano, quizás sería bueno que se engrandeciese la decencia de las parejas y la sublime vocación para la transmisión de la vida humana. Lo que está claro es que no podemos continuar derrochando. Tengamos un poco de vergüenza y extendamos el espíritu donante, que en principio ha de reconciliarse con su propio linaje. Las lágrimas de los desfavorecidos están ahí, en cualquier esquina y en cualquier barrio del territorio planetario. Las estadísticas reales de los corazones afligidos, no encuentran sosiego, saben que nos enfrentamos a una…
Lunes, 17 Octubre 2022 20:58

Se avecina conflicto magisterial con gobierno estatal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La exigencia del magisterio estatal perteneciente a la Sección 51 del SNTE, del pago de compensaciones económicas igual a las que reciben los maestros federales y la negativa del gobernador del estado, por no haber dinero para ello, está a punto de provocar un conflicto que podría llegar a paralizar a las escuelas del sistema estatal, entre las que se encuentran los centros escolares y el Instituto Normal del Estado, entre las más importantes. El gobernador Miguel Barbosa, dijo que para hacer ese pago, el gobierno estatal debería desembolsar 200 millones de pesos que no tiene. Señaló que no se debe nada a los maestros de la Sección 51, pero tampoco se puede absorber una prestación que tienen los maestros de las escuelas del sistema federal, pues la Federación cuenta con recursos suficientes para eso y para más y el Estado no. Los mentores estatales ya intentaron hacer un paro de brazos caídos el pasado viernes, pero según el gobernador, fracasaron, pues decenas de mentores concurrieron a impartir sus clases y no hubo problema. Pero son muchos los mentores del sistema estatal que consideran que…
Domingo, 16 Octubre 2022 15:40

Por fin, a Tehuacán le llegó su hora

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los tres primeros años del actual gobierno estatal, han sido desastrosos para el municipio de Tehuacán, segundo en importancia de la entidad, después de la capital del Estado. No ha tenido estabilidad política, empezando porque el primer presidente municipal, que llegó por Morena, en realidad era panista con todo lo que ello implica. Empezó gastando dinero a manos llenas, pero no en beneficio del pueblo, sino en su propio beneficio, al grado de que tuvo que ser encarcelado acusado de corrupción. Quien lo sucedió en el poder, no pudo recomponer las cosas, demasiado dañadas por los grupos que se disputaban el poder. El servicio de limpia ha sido un desastre; la vigilancia policiaca ni se diga. Reinó la inseguridad por todo ese tiempo al grado de que la policía municipal tuvo que ser suspendida durante un tiempo, habiendo sido la policía estatal la que se hizo cargo de la vigilancia en el municipio, sin resultados posistivos. TEHUACÁN HA SIDO SIEMPRE UN MUNICIPIO conflictivo, desde los tiempos en que el líder campesino que fue dirigente nacional de la CNC, Amador Hernández, era el rey de toda…
Domingo, 16 Octubre 2022 08:35

El Pri y la reforma electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el surgimiento del Instituto Nacional Electoral (INE), otrora conocido como Instituto Federal Electoral (IFE) siempre ha estado en tela de juicio su autonomía, en efecto, en 1990 (año de su creación) el máximo órgano de dirección conocido como Consejo General, fue presidido por Fernando Gutiérrez Barrios, quien en ese entonces fungía como titular de la Secretaría de Gobernación. Si bien en 1996, se produjo una importante reforma electoral, de la que se presume el organismo alcanzó su independencia plena respecto al Poder Ejecutivo, pues en esa época el consejero presidente debía ser un ciudadano elegido por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y aún con ese cambio la autonomía de esta autoridad electoral seguía con claroscuros, pues el hecho que las bancadas de San Lázaro votaran para elegir a los consejeros dejaba debiendo un favor a los elegidos. Situación similar es con los magistrados de los tribunales electorales, pues los eligen los miembros del Senado y sin querer descubrir el hilo negro, evidentemente sabemos que hay grupos fácticos de poder detrás de los legisladores.Una de las críticas más duras a nuestro sistema electoral es que nuestras elecciones son de las más caras del mundo, porque va…
Jueves, 13 Octubre 2022 20:51

Descomposición social en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El modelo económico actual deteriora condiciones de vida y seguridadEl entorno socioeconómico de México está afectado por la adopción del modelo de economía abierta para reorientar la Política Económica en México, misma que provocó desequilibrios en el crecimiento y la distribución interna de la riqueza, con el consecuente rezago de los indicadores del bienestar social e incrementando la pobreza y desigualdad.Es evidente que no corregir los factores que rigen el modelo actual y habla del año 2020, deteriora gradualmente las condiciones de vida y seguridad y se vulnera a miles de ciudadanos.Entonces, aunado a la pandemia, algunos tienden a cometer actos ilícitos para subsistir a las presiones sociales a falta de oportunidades para un desarrollo socioeconómico estable.Edwin Javier Gómez Sánchez, de la Universidad La Salle Cancún, en su estudio Descomposición Social Como Génesis de la Conducta Antisocial, comenta que la sociedad es vulnerable a las situaciones actuales del país y por ser una problemática latente se desarrollan percepciones transgresoras como mecanismo de desplazamiento de frustraciones hacia receptores. Las percepciones han generado indiferencia social por las circunstancias que se acontecen en la población, estas crisis circunstanciales han traído como consecuencia la violencia, drogadicción, inhibición de valores, corrupción,…
Jueves, 13 Octubre 2022 20:26

La campaña de Vamos a Cambiar el Rumbo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La campaña anticipada de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla cuyo lema “Vamos a cambiar el Rumbo”, se creía que era en busca de la gubernatura de Puebla, pero por lo que se vio en un video publicitario de televisión, va más allá. En ese video don “Lalo” dice claro: “Vamos a iniciar el cambio de rumbo del país”. ¿Estará pensando en la presidencia de la república?. No lo creemos. Por lo general los políticos panistas, son medio ingenuos en algunas cosas, pero no tanto. Por ejemplo, no solo creen, sino que están seguros de ser la segunda fuerza política del país y nunca piensan que constituyen un partido débil que ni siquiera tiene presencia real en la totalidad de los 32 estados de la república; que carecen de figuras para lanzar candidatos a las gubernaturas con la seguridad de éxito; tienen algunos buenos cuadros para ocupar puestos de elección popular, como diputaciones federales y locales y hasta senadores, pero son mucho menos de los que necesitaría para ser un partido político realmente competitivo. No tiene escuela de cuadros; sus militantes no son debidamente…
Jueves, 13 Octubre 2022 08:29

La Historia de Echeverría y Veytia

Valora este artículo
(0 votos)
Mariano Fernández de Echeverría y Veytia falleció el 25 de febrero de 1780, fue investido en vida como caballero del orden militar de Santiago, se desempeñó como abogado de los Reales Consejos y de la Real Audiencia de México , y por su nacimiento fue señor de la casa de infanzona y solariega de Veytia en el señorío de Vizcaya.Natural de la Ciudad de los Ángeles en Nueva España, escribió la magna historia de la fundación de la misma, que quedó inédita a su muerte para ser dada a conocer en edición impresa hasta 1931 por iniciativa del entonces gobernador de Puebla, Leónides Andrew Almazán con motivo de las celebraciones del cuarto centenario del referido acontecimiento; desde entonces, jamás de los jamases ha sido reeditada.Los editores de 1931 encontraron el manuscrito en la biblioteca de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”, fundada en 1884, transformada al paso del tiempo en la Academia Nacional de Ciencias “Antonio Alzate” y hoy extinta, aun cuando seguramente sus archivos habrían pasado a formar parte de las correspondientes Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Academia Nacional de Geografía e Historia o quizá bien del Archivo General de la Nación.Destaca en su obra don Mariano Fernández…
Miércoles, 12 Octubre 2022 21:32

Pretenden revivir la CNC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Roberto Carlos López García, acaba de tomar posesión como dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina, uno de los tres sectores del Partido Revolucionario Institucional y ha pronunciado, en el acto de su rendición de protesta, un aguerrido discurso, culpando al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de querer desaparecer a dicha organización. El nuevo dirigente campesino del PRI, está equivocado: fue el mismo PRI el que creó las condiciones para su paulatina desaparición desde antes de que surgiera Morena en el panorama político nacional. En Puebla por ejemplo, la CNC era el sector que mayor número de votos aportaba para los candidatos priistas a los puestos de elección popular y sin embargo, era el sector que recibía menos atención de los gobiernos federal y estatal, aunque sí la había a través de la delegación de la SAGARPA y de los bancos Ejidal y Agrario. Desde que Carlos Salinas de Gortari asumió el poder e implantó una economía neoliberal en el país, se empezó a importar alimentos básicos como maíz, frijol, arroz, y otros granos. Esto, porque los tecnócratas con doctorados en prestigiosas…
Miércoles, 12 Octubre 2022 21:09

Evidente recesión global

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Seguramente tendremos que ahuyentar los vicios que nos corrompen y destronar modelos de liderazgos, que nos dividen y enfrentan, por otros cultivos más vinculantes y de gratuidad, de solidaridad y hermanamiento”. Los Estados han de poner las medidas necesarias que estabilicen los mercados financieros. De lo contrario, la pobreza se ensanchará, las desigualdades serán manifiestas y además aumentará el déficit de financiamiento para luchar contra el cambio climático, lo que requiere a los países ricos, poner fin a la crisis de la deuda. Necesitamos, pues, que tanto las empresas como las familias puedan superar este periodo de profunda recesión mundial, mediante acciones concretas de políticas fiscales responsables, de luchas conjuntas contra la inflación, para avanzar en el desarrollo sostenible y en el espíritu cooperante, a fin de reforzar sustancialmente los sistemas de gobierno global. Indudablemente, hace falta que se destine más capital para la acción climática, pero también es menester, a través de reglas y controles adecuados, restaurar la ética en el orbe de las haciendas. Desde luego, la economía no puede funcionar si no lleva en sí un componente moral, que nos fortalezca de este acontecer de fragilidad y volatilidad. En consecuencia, estamos ante…
Martes, 11 Octubre 2022 20:10

Dios nada tiene que ver en la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A un año de haber tomado posesión como presidente municipal de Puebla capital y a dos años de las elecciones para la renovación de poderes en la entidad, el panista Eduardo Rivera Pérez, ya está “trabajando” para ser el candidato a gobernador de su partido o de la alianza de la que el PAN forme parte para las elecciones próximas. La solución de los problemas que confrontan los habitantes de la capital del Estado, pasan a segundo término. Serán atendidas en la medida en que contribuyan a ganar simpatías para lograr la candidatura al puesto político más importante de la entidad. El primer informe del actual alcalde, sirvió para su lanzamiento frente a Santiago Creel, ex secretario de Gobernación de Fox y actual presidente de la Cámara de Diputados federal; el presidente nacional de su partido, Marko Cortés y el presidente nacional del PRD, partido sedicente de izquierda, pero aliado de la derecha desde hace ya varios años, antes de que se creara la alianza Vamos por México, Jesús Zambrano y desde luego, frente al gobernador del Estado, Miguel Barbosa, morenista, que hizo ver que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos