Lunes, 03 Octubre 2022 20:41

Arranca el PAN, su campaña para regresar al poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El Partido Acción Nacional arrancó el domingo pasado, su campaña para regresar al poder federal en alianza con los ciudadanos. Ya no les interesa aliarse con el PRI o con cualquier otro partido, consideran sus dirigentes, que de la mano con la “sociedad civil”, buscarán impulsar proyectos que eviten lo peor de la política, “pero apostando por nosotros mismos”. Dijo Marko Cortés, el dirigente nacional, que el ejemplo de gobiernos panistas está en Yucatán, el estado con el menor índice de criminalidad, pero no mencionó que el gobierno panista llegó hace unos meses al poder en esa entidad, después de tres administraciones priistas y de que Guanajuato, entidad que ha estado gobernada por el panismo desde hace por lo menos dos décadas, es el Estado del país con el mayor número de asesinatos, robos, asaltos a mano armada, etc. Puso como ejemplo también a Chihuahua, donde la gobernadora acusó al ex gobernador también panista como ella, de desfalcos y otros delitos cometidos durante su gobierno. Dijeron que van a ir de la mano con la sociedad civil y para el panismo, la sociedad civil está…
Lunes, 03 Octubre 2022 10:50

Alcanzar concordias

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hoy más que nunca, hace falta un gran pacto educativo entre la familia y sus diversas culturas, entre la escuela y sus variados entornos, entre los países y sus múltiples nacionalidades”. Una cuestión que me preocupa y me ocupa parte del tiempo, es la de alcanzar concordias, que no es únicamente conseguir arreglos, sino crear entendimiento entre uno mismo y los demás, aprender a reprenderse aceptando las diferencias y valorándolas, serenando los caminos que nos armonizan en lugar de fragmentarlos. La tarea no es fácil, nunca lo ha sido, y ahora con el fuerte virus de la deshumanización que destroza todos los vínculos, también el de la familia, la inhumanidad se manifiesta en cualquier rincón. Lo cierto es que no vamos a cambiar el mundo si no mudamos de aires en la educación. Hoy más que nunca, hace falta un gran pacto educativo entre la familia y sus diversas culturas, entre la escuela y sus variados entornos, entre los países y sus múltiples nacionalidades. Por cierto, hemos sido incapaces de comprendernos, pero nadie se recrimina a sí mismo. La irresponsabilidad, incapacidad e ineptitud la solemos verter en los docentes, que a pesar del calvario continúan…
Domingo, 02 Octubre 2022 10:46

Apatía

Valora este artículo
(0 votos)
Morena no va a destruir el país. No va a desmantelar la democracia. No va a degollar la libertad.Lo vamos a hacer nosotros. El principal problema nacional tiene un nombre preciso: apatía.Hay dos países. Uno, vasto, que está sujetado por las redes clientelares, la militancia y la afinidad hacia Morena. Otro, mucho mayor, que está siendo denostado, agraviado, lastimado cotidianamente al grado de la sevicia.Ahí residen las clases medias, las mujeres, los enfermos que no tienen acceso a medicinas, los universitarios que han sido despojados de sus becas, los empresarios y emprendedores.Un México, el primero, muere de conformidad. Lo conforman 18 millones de personas que son el voto duro de Morena.El segundo, de 110 millones más, muere de indiferencia.Ahí estamos.En el momento en el que el país comienza a crujir por una violencia desmedida, por una presión fiscal insostenible, por una corrupción imposible ya de ocultar, la población se queda en casa.La serie de escándalos que se aproximan, auspiciados desde Estados Unidos, revelarán el grado de podredumbre de Morena: la limitada capacidad intelectual del presidente, su ilimitado cinismo para mentir, las densas redes de tráfico de influencias y negocios ilegales, los tratos del régimen con el crimen organizado.No será nada…
Domingo, 02 Octubre 2022 19:19

2 de Octubre, no se olvida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aunque usted no lo crea, ayer se cumplieron 54 años de la matanza del dos de Octubre en Tlatelolco de la ciudad de México. La constante mención del hecho ocurrido durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y los actos conmemorativos que se realizan cada año en varias partes del país, hace sentir que el tiempo no ha pasado, sin embargo ya tiene más de medio siglo lo ocurrido en esa trágica noche. Para algunos ex compañeros universitarios de aquí de Puebla, el hecho tiene explicación: El país estaba bajo el dominio priista que gobernaba desde una triste junta auxiliar, hasta la presidencia de la república, pasando por los gobiernos de los 31 estados y el Distrito Federal. Estaba al frente del Poder Ejecutivo, el poblano Gustavo Díaz Ordaz, formado profesional y políticamente, cuando Puebla era gobernada por el autoritario y arbitrario general Maximino Avila Camacho. Ese gobierno local marcó toda una época en la entidad, que no terminó con la muerte del dictador poblano. Los funcionarios de esta etapa de la historia del Estado, fueron seguidores de ese estilo autoritario de gobernar de su…
Domingo, 02 Octubre 2022 18:52

Guacamaya

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque se ha restado importancia a los documentos extraídos de la secretaría de la Defensa Nacional, la vulnerabilidad de nuestras instituciones ha sido demostrada y se presta a manejos políticos tendenciosos -como es la intención-, dado el anonimato con los que se realizan este tipo de acciones aprovechando las ventajas de la extraordinaria tecnología vigente. Sin más sustento que los padecimientos normales a consecuencia de la edad, el citado grupo Guacamaya ha exigido la renuncia del Presidente, cuando constitucionalmente no corresponde a un cargo de elección popular y carece de fundamento para pretender desestabilizar las instituciones, más que el simple rumor, sin banderas sociales ni sustento ideológico. Sin embargo, demuestra que la lucha no es sólo en los partidos, el Congreso y las leyes para una confrontación civilizada, sino que es con la más alta tecnología capaz de irrumpir en las instituciones armadas -El Salvador, Guatemala, Perú-, creados para la defensa de su territorio pero que al igual que cualquier particular, está expenso a este tipo de ataques. Con todo el poder acumulado, la experiencia y disciplina de décadas, con los recursos adicionales a su disposición, nuestro instituto armado ha sido víctima de la delincuencia…
Domingo, 02 Octubre 2022 10:29

La reforma judicial en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
(SEGUNDA PARTE). Continuando con el análisis de la Reforma al Poder Judicial propuesta por el ejecutivo del Estado, ante el Congreso local, en esta segunda parte, me referiré al contenido de la iniciativa que propone reformar los siguientes artículos: Artículo 12 fracción XII, se modifica para quedar con este texto: “Establecer la organización y funcionamiento del Tribunal de Justicia administrativa, así como las normas que regulen sus atribuciones, las acciones y procedimientos a su cargo y los recursos que procedan en contra de sus resoluciones. El poder Judicial del Estado contará con un Tribunal de Justicia Administrativa, dotado de plena autonomía para dictar sus resoluciones, el cual será competente para dirimir las controversias que se susciten entre los particulares y la administración pública estatal o municipal y para imponer, en los términos que disponga la ley de la materia, las sanciones a los servidores públicos estatales y municipales por responsabilidad administrativa grave y a los particulares que incurran en actos vinculados con faltas administrativas graves. Asimismo para fincar a los responsables el pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven de los daños y perjuicios que afecten a la Hacienda Pública estatal o municipal o al patrimonio de los…
Domingo, 02 Octubre 2022 10:13

La euforia de observar a jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay que salir de uno mismo, mirar alto y pensar hacia adentro, para descubrir que no hay mayor regocijo en nuestro itinerante diario existencial, que la de poblarnos de cercanía entre sí y la de repoblarnos de rutas hechas por amor y vertidas para amarnos; acercándonos al Señor, libertador de la triste cadena de la muerte, con sus llagas. Él, únicamente Él, nos encamina hacia la celeste savia que nos renueva, en modo resistente, y de manera tan eterna como tierna y tan viva como gozosa). I.- PARA CONOCER Y RECONOCER A JESÚS, VIVAMOS EN SU OBRA Hagamos silencio para escucharlo,entremos en diálogo para sentirlo, incorporémoslo a nuestro camino, marchemos por sus vías de acción, que refundirse con Cristo es gozar. Andar con Él, que es pura verdad, a través de los diversos lenguajes de la mente, del alma y de la luz, comporta armonía, amor y júbilo,que es lo que nos reverdece el ser.Vueltos a la dulzura, ascendemos; desistimos de transitar revueltos, que turbulentos nos aplastamos; porque sin níveo aire nada somos, el desaire del desamor nos ahoga. II.- PARA VIVIR Y REVIVIR CON JESÚS, PERMANEZCAMOS EN SU INVENTARIO El Señor es alguien…
Viernes, 30 Septiembre 2022 11:33

“Los de Abajo” su vigencia al paso del tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
Oscar González Azuela tuvo la gentileza en fechas recientes de compartir con un grupo de amigos sus reflexiones sobre “Los de Abajo” y su vigencia en los tiempos actuales; a partir de la publicación por entregas en “El Paso, Texas” de la Novela de Mariano Azuela, la narrativa literaria, y fílmica del país centra en la “toma de Zacatecas” el hecho señero de la cruenta guerra civil que se desató con motivo de la “Revolución Mexicana”.A la novedosa técnica de artillería desplegada por Felipe Ángeles en la ocasión, habría que sumar los posteriores “Combates de Celaya” en los que la División del Noreste experimentó la “Guerra de Trincheras”, así como el previo empleo de la aviación en la ofensiva ordenada por el mismo Álvaro Obregón en la Bahía de Topolobampo; hechos de armas que , en conjunto haces de la gesta vivida por nuestros ancestros hace poco más de un siglo, el campo de experimentación de lo que sería “La Gran Guerra” desatada en 1914 tras el atentado del aspirante al trono del Imperio Austrohúngaro en Sarajevo. No obstante, la crónica que circuló en todo el mundo gracias a Jack Reed, fue la concerniente a la “toma de Torreón por…
Jueves, 29 Septiembre 2022 20:49

Poblanos ganan Concurso Nacional de Voces

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Homenaje de reconocimiento a maestros del SETEP En Pachuca, Hidalgo, la semana pasada se desarrolló el Décimo Concurso Nacional de Voces, donde cantantes aficionados demostraron su talento vocal y un grupo de poblanos ganó varios premios, donde se incluyen obreros, estudiantes y amas de casa.Los poblanos ganadores fueron en la Categoría Juvenil A con un empate en primer lugar de Santiago Naranjo Castillo con la melodía Se Te Olvida de Álvaro Carrillo y Dana García Camacho con Atardecer Huasteco de Los Cuates Castilla.En la Categoría Juvenil B, con un empate en segundo lugar, ganaron Karol González Nieto con la canción Franqueza de Consuelo Velázquez y Xóchitl Victoria De la Cruz Pérez con Mi Pensamiento de Alfredo Núñez de Borbón.En la Categoría Libre Estudiantil obtuvo el primer Lugar con la voz de Eddy Cipriano de Gante con la melodía Mía Nomás de Agustín Lara.El evento se realizó el 24 de septiembre en el Auditorio Gota de Plata, organizado por el Movimiento Antorchista (MA), que a nivel nacional promueve diversas manifestaciones artísticas con el objetivo de formar a un mexicano sensible, inteligente, orgulloso de sus raíces y dispuesto a mejorar a su patria.Participó un centenar de artistas aficionados de…
Jueves, 29 Septiembre 2022 20:35

Disputas ideológicas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Morena emprendió una dura campaña contra Acción Nacional, a propósito de la acción de don Daniel Tabe contra un verificador del INVEA de la ciudad de México, reviviendo disputas ideológicas que se consideraban ya superadas en la sociedad civilizada, como el racismo y el clasismo como una forma de desprecio por los semejantes por el color de la piel y el origen. Si bien la familia Tabe no oculta su origen árabe porque hasta tiene una cadena de taquerías, como las hay por docenas en la ciudad de Puebla y otros sitios del país, y que uno de ellos sea el alcalde en la importantísima delegación Miguel Hidalgo, no consideramos que ese hecho le de autoridad para actuar con superioridad sobre un verificador que, como el mismo lo reconoció, sólo cumplió con su deber. Si bien se trata de una lucha política por la gobernanza de la ciudad de México, en manos de la izquierda desde hace décadas, y el enfrentamiento con la derecha (PAN) sea a sangre y fuego, no es conveniente revivir antiguas luchas raciales que en los Estados Unidos dejan una gran estela de muerte por tiroteos provocados por extremistas blancos que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos