Domingo, 23 Octubre 2022 18:48

La gran mentira

Valora este artículo
(0 votos)
La gran mentira de este gobierno y su presidente es la honestidad valiente.Una serie de acontecimientos, aparentemente inconexos pero coincidentes, comienzan a exhibir la podredumbre del gobierno federal y de su partido, liberando un tufo conocido: corrupción.El libro “El rey del cash” —testimonial, no periodismo de investigación—solo viene a corroborar lo que una avalancha de hechos, videos y filtraciones exhiben: la deshonestidad institucionalizada por el presidente y los suyos.El libro recuerda a otro, igualmente sorpresivo e igualmente desacreditado en su época: “Lo negro del negro”: descarnado retrato de Arturo Durazo Moreno, quien había sido poderoso jefe de la policía capitalina con José López Portillo. Igual que ahora, a su autor, José González, le llamaron traidor. Le demandaron pruebas de sus dichos. Le acusaron de pasquín de chismes.Pero no. Era cierto. Durazo y su jefe, López Portillo, terminaron en el basurero de la historia.Las evidencias son demasiadas para ser falsas. Alrededor de las afirmaciones del libro están los abusos acreditados de la maestra Delfina Gómez. Los videos con el carrusel de depósitos por 44 millones de pesos en efectivo, encabezado por Alejandro Esquer (actual Secretario Particular de AMLO) a un fideicomiso. Esos son hechos, no dichos.Las transas de René Bejarano y…
Domingo, 23 Octubre 2022 18:28

Primero PRI…luego PRI, y después?...PRI….

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La Gran Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, desde su creación ha sido el centro de poder del territorio nacional. Desde allí se divulga todo lo bueno y lo malo que ocurre en la vida de los mexicanos. Día a día, a través de la gran carpa, los medios de comunicación, llamados nacionales, llevan a los habitantes, las noticias de los grandes temas políticos, sociales, deportivos, etc, etc. En cuestiones deportivas, con frecuencia se anuncian grandes eventos, y contrataciones de jugadores de talla internacional. Pronto analistas comentan que a las grandes figuras locales, por ejemplo en el box y equipos de futbol; en el box se dice que se enfrentarán a “bultos”, peleadores de baja categoría, y en el balompié, que solo vienen a explotar su fama. Veamos ahora algo de la política. Desde los años 30s del siglo pasado, el Presidente de la República, emanado del PRI, convertido en el gran elector, designaba a su sucesor. Los partidos de oposición no representaban ningún riesgo. Fue hasta el 2000 cuando un candidato, panista, ganó una elección. El próximo cambio presidencial será el 2024, pero desde el centro de poder, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dejó…
Domingo, 23 Octubre 2022 18:10

¿El mundo salvará la belleza?

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mismo, crecerse y recrearse compartiendo, abriéndonos a la acogida, sobre todo de los más desfavorecidos, que también forman parte de la familia humana”. Siempre se ha dicho que la belleza salvará al mundo, ¿pero nosotros seremos capaces de salvar la hermosura que nos engrandece? Quizás tengamos que volver al territorio del verso, ahondar en nuestros interiores, ponernos en guardia con el corazón siempre dispuesto a donarse, situarnos en nuestras poéticas raíces y dejarnos asombrar por el espíritu creativo. Esta belleza interna, que innata nos cohabita, debe ser no sólo difundida, también defendida. Porque si en verdad somos almas sensibles, tenemos que estar vigilantes, pues el futuro es de todos y de nadie en particular. Tampoco es cuestión de comerse con los ojos la propia efigie personal, sino la de hacer del camino una donación hacia el análogo que nos acompaña. Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mismo, crecerse y recrearse compartiendo, abriéndonos a la acogida, sobre todo de los más desfavorecidos, que también forman parte de la familia humana. En efecto, mal que nos pese, defendiendo la belleza también estamos asegurando nuestro futuro…
Sábado, 22 Octubre 2022 18:14

A la luz de la poesía

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Nada se resiste a la estrella del verso y la palabra, por muy oscura que sea la noche y nuestras angustias mortales; es cuestión de volvernos contemplativos y de entrar en sanación, de reencontrarnos y de sentirnos al lado de Jesús, cultivando la mecha de la lírica, que es la que ahuyenta la soledad de nuestras lágrimas, convirtiendo nuestras penas en poemas de luz). I.- DIOS NOS ENVUELVE La obra liberadora nos abraza, está cerca; el momento se ha cumplido, dirimiendo; el espacio de la balada nos coge, riendo; Dios existe con nosotros, a nuestro lado; no se agotará nunca jamás de dar aliento.Esta cercanía es el inicio de una rotación,de un requerir ser parte de lo armónico, y de un querer vivir en el celeste vocablo, que es la que nos enciende la esperanza, y nos apaga las cruces que nos echamos.El verbo divino infunde esta serenidad,pero no deja de sorprendernos cada día, nos consuela y nos pone en protección,para que sellemos la unión de corazones,y abramos la fuerza universal del amor. II.- VOLVER AL NIDO DEL VERSO Es el tiempo de hallarnos mar adentro, de penetrar en nosotros y de mirarnos, de…
Sábado, 22 Octubre 2022 17:21

Adan Augusto al servicio de la SEDENA

Valora este artículo
(0 votos)
Después de la controvertida aprobación de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente López Obrador, a través del grupo parlamentario de Morena, que originalmente otorgaba las tareas de seguridad hasta 2024 al ejercito poniendo bajo su mando a la guardia nacional, plazo que se amplió hasta 2028 a propuesta de una diputada del PRI y que finalmente fue aprobada con mayoría calificada por ambas cámaras, dicho proyecto debe ser aprobado por la mayoría de las legislaturas de los Estados, a fin de que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor; durante las última semanas hemos sido testigos de la intensa labor del Secretario de Gobernación Adán Augusto López visitando los Estados del país para entrevistarse con los gobernadores y diputados de las legislaturas locales, para operar se lleve a cabo la aprobación de las reformas en el menor tiempo posible.Dicha operación le ha ocupado la mayor parte de sus actividades, para lograr el porcentaje de aprobaciones necesarias, pero también con ese pretexto, para acercarse en reuniones públicas con los liderazgos más importantes de los Estados y con ello ir amarrando los apoyos que necesita para desplazar a los demás precandidatos a la Presidencia…
Jueves, 20 Octubre 2022 21:12

Premio HSBC a Cáritas de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LIMITESEl Banco de Alimentos galardonado como Empresa Líder en Innovación SustentableEn la Categoría Fundaciones, el Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, que promueve desde hace varios años la Arquidiócesis de Puebla, ganó el Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable del Banco HSBC México.Se trata de la Primera edición del Premio del Banco cuyo nombre completo es Hong Kong and Shanghai Banking Corporation Limited (HSBC), compañía creada en 1865 para financiar el comercio entre Europa, India y China, en colaboración con la firma Ernst & Young (EY) México.En México HSBC fue Banco Internacional desde 1941, mejor conocido como Bital hasta su venta en 2002. Se premiaron seis compañías y una Fundación por sus destacadas iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG, por sus siglas en inglés).El Banco de Alimentos ha sido impulsado enormemente por el actual Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa. El Director del Banco es José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez.Las razones del Premio al Banco de Alimentos fueron: Con 26 años de experiencia, la Fundación Cáritas rescata al mes mil 300 toneladas de alimento apto para consumo humano y lo acerca a 150 mil personas en inseguridad alimentaria, a través de 250 comunidades y…
Jueves, 20 Octubre 2022 20:55

Don Gilberto Bosques, no aparece en libros de texto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Varias veces hemos comentado en este espacio, la importancia que tuvo como diplomático humanista, como revolucionario y como educador, el poblano chiauteco don Gilberto Bosques Saldivar. Su estatura rebasa la de otros importantes poblanos cuyos nombres ostentan instituciones educativas, calles y avenidas y son mencionados en los libros de texto gratuitos de historia de Puebla que se distribuyen anualmente entre estudiantes de primaria y secundaria. Esta omisión tiene un antecedente netamente político: Don Gilberto, fue candidato a la gubernatura del Estado en 1935 y su principal adversario lo fue el general Maximino Avila Camacho, un hombre muy especial, que sometió al Estado a una dictadura presidida por él, pero que siguió por años después de su muerte, pues dejó un grupo de poder bien ubicado llamado “avila-camachismo”, que terminó durante el gobierno del señor Fausto M. Ortega, entre 1957-1963, que recibió todo el apoyo de la Federación para hacer a un lado a los políticos que pretendían seguir en el poder en nombre de su antiguo jefe. El presidente de la república era don Adolfo Ruíz Cortines, quien desechó la renuncia de don Fausto, que…
Miércoles, 19 Octubre 2022 21:02

Por fin: los priistas hacen autocrítica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No lo va usted a creer: en la segunda sesión de los “Diálogos por México” que organizó el Partido Revolucionario Institucional, los discursos de dos miembros de la alta aristocracia de ese partido, Claudia Ruíz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari y Enrique de la Madrid, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, aspirantes a la candidatura presidencial del partido tricolor, hicieron autocritica, afirmando que el PRI le falló a la ciudadanía y por eso fue su aparatosa derrota en el 2018. Claudia Ruíz Massieu, exhortó a los priistas a recobrar la credibilidad de los ciudadanos y a trabajar para hacer el PRI un partido digno y respetable. Enrique de la Madrid, por su parte, expresó que su partido fue omiso y tolerante ante actos ofensivos de corrupción que desprestigiaron al partido y enojaron a los mexicanos. La democracia, señaló de la Madrid, sirve para castigar y el partido surgido de la Revolución Mexicana, tiene que comprometerse a que no volverá a equivocarse. Hubo otros oradores como los gobernadores de Coahuila y de Durango, pero los más contundentes fueron la senadora Claudia Ruíz…
Miércoles, 19 Octubre 2022 08:57

“El Zodiaco Mariano”

Valora este artículo
(0 votos)
Mariano Fernández de Echeverría y Veytia remite en su “Historia de la Fundación de la Ciudad de los Ángeles” a otro libro que constituye en sí mismo un arcano, un enigma, un acertijo: “El Zodiaco Mariano” obra póstuma escrita en 1690 por Francisco de Florencia y añadida por Juan Antonio de Oviedo en 1775.La referencia de Fernández de Echeverría y Veytia , alude a una obra en la que se describen las diversas advocaciones a la virgen que pueden encontrarse en los santuarios de la ciudad, así como a las historias que les acompañan; en la “Historia de la Fundación”, se hace particular énfasis en la relativa a la imagen conocida como “Virgen de la defensa”, que, acompañó a los colonizadores de la California, territorio bautizado en su expedición por Hernán Cortés, dado que las mujeres nativas, dignas “amazonas guerreras”, la hicieron recordar a la Reina Califa referida en los relatos de Amadís de Gaula.Al retornar la imagen a la Ciudad de los Ángeles, emprendió un segundo peregrinar y fue trasladada a Lima desde donde acompañó a las huestes de Alonso de Ercila y Zúñiga a “La Araucana”, o sea, a la guerra de conquista de la nación mapuche en…
Martes, 18 Octubre 2022 21:15

Escándalos…poder…corcholatas… partidos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabras Ante lo considerable que desde hace 4 años en las mañaneras de Palacio Nacional, se ha expresado de los muchos problemas que padece nuestro país por la corrupción de los gobiernos de antes, en estos dos meses con lo descubierto por el “Guacamaya Leaks” y lo publicado por la periodista y escritora Elena Chávez en su libro “El Rey del Cash”, donde dá testimonio de lo visto y escuchado por ella durante 18 años de su vida dentro del grupo de políticos que hoy gobiernan en nuestro país, recuerdo que por el mes de mayo de 2018, muchos poblanos de todos los sectores sociales ya cantaban el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. En diferentes fechas, platicando con 2 taxistas, bastante molestos con el régimen de Enrique Peña Nieto, sin tapiza me expresaron que darían su voto en favor del candidato de Morena. Coincidieron que ya “nos han robado mucho esos #%&*, ahora haremos a nuevos ricos…” como dijera un amigo “qué horror”… Vaya momentos que se viven en nuestro país… vamos a lo siguiente… Desde el centro del país se continúa fabricando a las ya hermanadas “corcholatas” para la candidatura a suceder al Presidente…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos