Jueves, 29 Septiembre 2022 20:35

Disputas ideológicas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Morena emprendió una dura campaña contra Acción Nacional, a propósito de la acción de don Daniel Tabe contra un verificador del INVEA de la ciudad de México, reviviendo disputas ideológicas que se consideraban ya superadas en la sociedad civilizada, como el racismo y el clasismo como una forma de desprecio por los semejantes por el color de la piel y el origen. Si bien la familia Tabe no oculta su origen árabe porque hasta tiene una cadena de taquerías, como las hay por docenas en la ciudad de Puebla y otros sitios del país, y que uno de ellos sea el alcalde en la importantísima delegación Miguel Hidalgo, no consideramos que ese hecho le de autoridad para actuar con superioridad sobre un verificador que, como el mismo lo reconoció, sólo cumplió con su deber. Si bien se trata de una lucha política por la gobernanza de la ciudad de México, en manos de la izquierda desde hace décadas, y el enfrentamiento con la derecha (PAN) sea a sangre y fuego, no es conveniente revivir antiguas luchas raciales que en los Estados Unidos dejan una gran estela de muerte por tiroteos provocados por extremistas blancos que…
Jueves, 29 Septiembre 2022 20:10

La guerra sucia o de lodo, prevalecerá en elecciones próximas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las elecciones del 2024 estarán marcadas por la guerra sucia o guerra de lodo, que los panistas trajeron al país en el año 2000, para la campaña de Vicente Fox. Consiste en difundir rumores falsos o de verdades a medias, inventarles delitos o actos de corrupción a los adversarios, hablar mal de ellos y de familiares cercanos para desprestigiarlos políticamente y descalificarlos para ocupar el cargo a que aspiren. Este tipo de acciones, desprestigian a la política, una actividad respetable a la que ya no quieren entrar personas serias y decentes, por considerar que su participación podría dañar a familiares y amigos y desde luego a ellos mismos, como seres humanos. Y no hay manera de cambiar las cosas por el momento. Los militantes panistas que ocupan algún cargo de representación popular, generalmente no presentan propuestas para que los ciudadanos se beneficien de las acciones de los gobiernos municipales, estatales o nacionales, pero para atacar, para insultar, para gritar ofensas en contra de sus adversarios políticos, están puestísimos. Hay que ver su comportamiento en las cámaras de diputados y de senadores, hay que verlos y…
Miércoles, 28 Septiembre 2022 21:21

¿Quién no quiere seguridad y vivir tranquilo?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Pero no sigan violando la ConstituciónLa Constitución mexicana ha sido violada en innumerables ocasiones por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal y la 4T; hoy con el tema de que la Guardia Nacional pasó a manos del ejército y que la Secretaria de la Defensa Nacional –SEDENA- se mantenga en las calles hasta el 2028 es una nueva y clara muestra de que a AMLO no le interesa mancillarla e incluso como lo ha dicho: “No me salgan con que la ley es la ley”.Violentar la ley ya se volvió un ejercicio consuetudinario del Presidente, quien ahora con el asesoramiento de su amigo, compañero y paisano, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, buscan lagunas o vericuetos en las leyes para transgredir a la Carta Magna.En el escenario nacional, además del escándalo que han generado con su nuevo y manipulado informe de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, está la permanencia de la SEDENA en labores de seguridad en las calles del país, por otros 4 años más a lo que está establecido en la Constitución.Pero es fundamental recordar que ellos, López Obrador, la 4T, sus títeres legisladores, junto…
Miércoles, 28 Septiembre 2022 21:07

Recuento de votos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La secretaría de Gobernación, de acuerdo a la información de su titular Adán Augusto López Hernández, vuelve por sus fueros al retomar la captura y recuento de votos de la ciudadanía, función que tuvo de manera destacada en la época neoliberal y que fue sustituida por el INE, que terminó como un aparato burocrático a todo lujo, muy costosos para el país. Si la honestidad y la autoridad moral prevaleciera en el país, el recuento de votos sería una función honorífica, encargada a personas de reconocido prestigio y respeto entre la comunidad, pero resultó al contrario: sus integrantes lo asumen a alto costo, en salarios y privilegios como si su actividad fuera fundamental para la vida del país. La pérdida de la confianza en sus integrantes, por prestarse a manejos políticos del mejor postor, el INE deberá ser sustituido por otro organismo blindado a los cañonazos de los contendientes, pero en calidad de mientras la SEGOB reasume sus funciones con un consejo ciudadano y la participación de gobernadores y alcaldes. Entre si vamos bien o no en la consolidación de la democracia, también el Senado es brincado en este nuevo mecanismo: en rehén de grupos…
Miércoles, 28 Septiembre 2022 20:45

En Puebla se realiza el primer Congreso de DH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O “El límite del poder público es la ley y no la voluntad de quienes lo ejercen”, se dijo ayer al iniciarse en esta capital, el primer Congreso Internacional de los Derechos Humanos, que terminará el día 30. Esa frase se pronunció en una entidad que por muchos años fue tierra de caciques. Los cacicazgos poblanos, regionales, y uno estatal, fueron permanentes violadores de los derechos humanos, antes de que el respeto a esos derechos se impusiera como ley. Las arbitrariedades de presidentes municipales, representantes populares, altos funcionarios y algunos gobernadores, son legendarias y forman parte de la historia del Estado de Puebla. Se siguen cometiendo abusos, principalmente de autoridades de los municipios de la sierra norte, de la sierra negra, de la mixteca y del centro, pero cada día se han ido reduciendo, pues no es fácil acabar con un sistema de corrupción y de abusos de autoridad de la noche a la mañana. Por eso es importante y de gran trascendencia la realización de este Congreso en la capital del Estado: Permitirá la concientización de la sociedad para exigir el respeto a sus derechos…
Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:04

Adaptación a un mundo cambiante

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Hemos de activar el amor y desterrar las armas. De lo contrario, va a resultar imposible adaptarse a este mundo cambiante, totalmente atrapado por los artefactos, generando confrontación, en vez de centrarnos en ajustes racionales y remedios inteligentes”. La cuestión no radica en huir del mundo, sino en comprometerse con él, en reconocer las aportaciones vitales de todos y en promover la inclusión de sus voces. Tenemos que entrar en sintonía, ha de ser nuestro primer deber. No podemos continuar con los estereotipos negativos que combinan discriminación por edad y sexo. La humanidad, en su conjunto, tiene que sentirse familia (la familia humana); y, como tal, ha de estar dispuesta a entenderse para superar los desafíos globales y contribuir con soluciones que aúnan adaptación y espíritu cooperante. Dejemos de poner barreras entre nosotros, promovamos fecundos diálogos sinceros sobre poéticas, más que sobre políticas, que mejoren la protección de los derechos humanos y reconozcamos la unidad como el gran avance humanitario. Por consiguiente, nada de divisiones entre la ciudadanía, las personas que comparten, ofreciendo sus impresiones y expresando sus sentimientos, suelen habituarse mejor a los cambios. El ser razonable sabe familiarizar a esta atmósfera cambiante y…
Martes, 27 Septiembre 2022 21:49

Dramática la situación del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer platicamos con un viejo amigo, priista cenecista radicado en Tehuacán desde hace muchos años, región en la que llevó a cabo un trabajo importante dentro de la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina, CNC, y del propio Partido Revolucionario Institucional. Es el profesor José Luis Trejo Márquez. Lo que nos contó nos convencieron, a otros amigos y a mí, que dentro del priismo, aunque no de la mayor parte de sus dirigentes, hay personas que conocen y están convencidas de que la situación del partido que durante casi 80 años gobernó en forma total en este país, es dramática y parece no tener remedio y menos con su actual dirigencia nacional. Los tres pilares del PRI, sectores campesino, obrero y popular, están desaparecidos. En Puebla concretamente ya no tienen ninguna presencia. Sus oficinas en la capital del Estado y en las cabeceras municipales y distritales han desaparecido; pero lo mismo ocurre con el sector popular, CNOP, que agrupaba a las clases medias; pequeños comerciantes, pequeños y medianos industriales, artesanos, maestros, empleados del gobierno y de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, profesionistas independientes, locatarios…
Martes, 27 Septiembre 2022 21:34

Arrecia la división

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la Cámara de Diputados, Morena se dispone enjuiciar al presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, por denunciar una presunta intromisión del Poder Ejecutivo al anunciar la realización de una encuesta nacional sobre la ampliación del plazo en las tareas de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, cuestión que apenas hoy fue explicado por el titular de la SEGOB, Adán Augusto López Hernández. Es decir, la consulta todavía no se instrumenta y el panista ya adelantó una violación a la soberanía del Poder Legislativo, lo cual es interpretado por la Junta de Coordinación Política a cargo del morenista Nacho Mier como “una cortina de humo” en sus aspiraciones de figurar como candidato presidencial en el 2024 y asumiendo una representación que no tiene, pues nadie lo ha facultado para hablar en nombre del Congreso de la Unión.} Creel -que será enjuiciado este martes en el pleno de San Lázaro-, considera esto como una amenaza o un amedrentamiento y asegura que defenderá la Carta Magna como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y sobre sus aspiraciones presidenciales, indica que estas ya eran conocidas desde antes de asumir el cargo, pero nada…
Lunes, 26 Septiembre 2022 21:09

Maurer, el Mundial de Futbol y predicciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESVaya con los enredos y líos del futbol profesional en México. Por un lado, el ex dirigente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación y siempre controvertido ex dueño del Puebla FC, asegura que por lo visto en los recientes duelos amistosos, la selección nacional no pasará la fase de grupos del Mundial. Por otra parte, Joachim Klement, un estratega financiero británico dio a conocer que, a decir de sus predicciones la Selección Nacional Mexicana llegará a la Fase de Grupos hasta Cuartos de Final donde sería eliminada por Inglaterra en el Mundial de Qatar 2022, que tiene un modelo matemático que pronosticó con éxito a los últimos Campeones de las Copas del Mundo: Alemania en Brasil 2014 y Francia en Rusia 2018.¿Quién tendrá la razón? Solamente el tiempo lo dirá, pero vale la pena señalar los argumentos de ambos personajes.Emilio Maurer, muy lúcido a sus 84 años, señala los siguientes puntos al diario La Jornada:-La selección mexicana no pasará ni de la fase de grupos del Mundial. Ojalá me equivoque, pero creo que este proceso será todo un fracaso. Es increíble que a falta de dos meses para el inicio de Qatar 2022, el técnico tricolor…
Lunes, 26 Septiembre 2022 20:55

Ayotzinapa y la verdad histórica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al reconocerse que “fue el Estado” el responsable de los lamentables hechos de hace 8 años en la Normal Rural, no hay más que un culpable -igual como en el 68 o el 10 de junio-, porque nadie tiene la autoridad suficiente para movilizar a la tropa, fuerzas policiacas federales y estales para cometer una atrocidad de tal magnitud y sin que, a ocho años de distancia, se tenga la certeza de cómo ocurrió. Ya anteriores presidentes han aceptado su responsabilidad en masacres similares, en hechos sumamente lamentables, al aceptar -como lo marca la Constitución-, que fueron ellos los que dieron las órdenes de actuar con violencia para reprimir a inconformes o para, supuestamente, tomar decisiones de autoridad y “actuar con firmeza” ante los disturbios. Sin duda que las celebraciones que arreciarán a partir de este martes, se vivirán hechos similares -en cuanto a movilizaciones y acciones de provocación-, pero hoy las condiciones son diferentes: se garantiza la libre manifestación pero se censura las acciones de violencia que afectan a terceros, a inocentes, e incluso a los mismos participantes, pero no se llega a mayores. Ayotzinapa, como ocurrió en Acteal, Aguas Blancas, y otras regiones…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos