Martes, 29 Noviembre 2022 21:25

El país de un solo hombre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Cómo va México a ser un país democrático, como va a dejar de ser el país de un solo hombre, si carece de partidos políticos democráticos, unidos, bien estructurados y organizados para luchar por el poder? Ninguno de los membretes que se ostentan como partidos, lo es realmente, ni Morena que está en el poder. Han cumplido en el papel, los requisitos que la ley exige, para contar con el registro de la Secretaría de Gobernación como partidos, pero la realidad es la realidad: han perdido su ideología, carecen de estructura básica, consecuentemente no tienen organización y para acabarla de completar, por esa falta de unidad ideológica, por esa falta de estructura y de organización, todos están divididos, tienen pleitos internos que a sus miembros, los convierten en enemigos personales y sus pleitos son por las candidaturas para los diferentes puestos de elección popular. Al PRI un presidente de la República, Carlos Salinas, le cambió en forma soterrada, su ideología liberal, su política social basada en la atención de las necesidades de los campesinos, de los obreros y de las clases medias populares, su declaración…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:28

Pez tabasqueño hace olas al defenderse…

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En aguas sulfurosas de Teapa, los topotes las agitan como los aficionados al fútbolEn los estanques sulfurosos del Estado de Tabasco, México, vive un pequeño y resbaladizo pez plateado, el topote de Teapa, Poecilia Sulphuraria es su nombre científico. Las olas producidas por cientos de miles de esos pequeños peces, evitan ser atacados por aves depredadoras.Estas ondas pueden funcionar como una señal de los peces a las aves que dice: Sabemos que estás allí, no pierdas el tiempo atacándonos. Este movimiento se asemeja a las olas que realizan con los brazos los aficionados en los estadios de futbol, que comenzaron en la Copa Mundial de la FIFA de 1986 en México y que fueron bautizadas como olas mexicanas, asegura la agencia Europa Press.Los peces realizan estas olas una y otra vez, a veces hasta por dos minutos. El movimiento ondulatorio influye en el comportamiento de las aves que cazan los peces, ya sea que retrasan su ataque o tienen menos éxito.El descubrimiento lo hicieron investigadores del Leibniz Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries, en español Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior en Berlín, AlemaniaLos peces son presa de una variedad de predadores…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:17

Marchas…reconciliación…México y España

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras NO HAY MÁS. Al vencimiento del contrato que durante muchos años, Ricardo Monreal Avila, tuvo con el propietario del edificio morenista, Andrés Manuel López Obrador, y no aceptar las condiciones para continuar viviendo en ese inmueble –la renta subió bastante- además de los problemas con sus rijosos vecinos, que llegaron recientemente, decidió desalojar su departamento y su menaje lo llevó a la residencia de un amigo. A su retorno de un viaje a España, luego de finiquitar algunos pendientes, reanudará pláticas con dueños de corporativos que cuentan con viejas casonas, donde hace tiempo ocupó unas oficinas que abandonó en busca de nuevas oportunidades. Y ES QUE EL senador Monreal Ávila, además de dar a conocer que en diciembre tomaría una decisión al respecto, hace unos días desde la Arena México, llamada “La Catedral de la Lucha Libre” presentó su proyecto Reconciliación por México. Con la vista a 2024, planteó cuestiones fiscales y sobre estrategias de seguridad… en suma, “se trata de una ruta para transitar hacia la reconciliación; alejarnos de la división; continuar en la construcción de un México justo, seguro, sustentable, próspero, productivo y equitativo. Sí, puede parecer utópico, pero la historia nos muestra…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:04

Ya no domina la oligarquía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Después de la marcha de ocho horas, cinco de caminata, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en nuestro país ya no domina la oligarquía, tal y como se demostró con la entusiasta presencia de 1.2 millones de mexicanos que lo acompañaron en el recorrido histórico del Ángel de la Independencia al zócalo, el pasado domingo. Los partidarios de la explotación extranjera de nuestros recursos naturales y la intromisión de los Estados Unidos en asuntos internos, tratan de tervigersar, en vano, la asistencia masiva a la marcha conmemorativa de los 4 años de la actual administración, con argumentos tan absurdos como ridículos. No es posible negar la realidad. Aún cuando no se les hubiera dado todas las facilidades para su asistencia, los partidarios del presidente Andrés Manuel López Obrador hubieran llegado. La retribución a su esfuerzo y las atenciones recibidas forman parte de un protocolo porque nadie puede trasladarse de un lugar a otro sin las mínimas facilidades: medios de transporte y alimentos. Seguramente los críticos hubiesen deseado que después de la caminata los participantes se hubieran quedado sin comer ni beber líquidos y cayeran desfallecidos como ocurrió con personajes que tienen todos los…
Lunes, 28 Noviembre 2022 20:42

Carroll de México, reconocida como empresa con responsabilidad social

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Carroll de México, empresa chino-mexicana dedicada a la producción de carne de cerdo de alta calidad, fue reconocida a nivel internacional como una empresa que trabaja con responsabilidad social. En conferencia de prensa los titulares de comunicación de la empresa Tito Tablada y Luis Alberto González informaron lo anterior y dieron a conocer importantes datos de su actuación en territorio poblano, donde tienen establecidos: un moderno rastro y 45 granjas. El rastro funciona en Oriental, población de la región de Libres y da trabajo a mil operarios que ganan más del salario mínimo. Las granjas están establecidas en la zona colindante con Veracruz, por la región de Perote. Hace poco surgió el rumor de que las granjas que hay aquí y en territorio veracruzano una cantidad semejante a la de Puebla, gastaban mucha agua lo cual fue desmentido por los voceros de la empresa. Tito Tablada, explicó que para producir una tonelada de carne de cerdo se utilizan tres metros cúbicos de agua y que para producir una tonelada de papa por ejemplo, son requeridos 320 metros cúbicos del preciado líquido. La empresa brinda ocupación…
Domingo, 27 Noviembre 2022 19:38

Morir de Éxito

Valora este artículo
(0 votos)
En política se muere de éxito. Eso ocurre con el actual gobierno y el morenato. Los resultados electorales del 2018 fueron de tal magnitud que los turbaron. Las luminarias tienen un problema: ciegan. La altura sin medida, marea. El Supremo y sus acólitos pensaron que su llegada al poder era un cambio histórico. Igual que Fox, cuya agenda se agotó con su propuesta de sacar al PRI de Los Pinos, el Morenato también creyó su perorata de que su llegada inauguraba una nueva era. El triunfo de Fox en el 2000 fue alternancia, no transición. El de Morena, fue alternancia y regresión. Aún no lo notan: pero lo intuyen: la marcha del 13N fue el principio de su fin. Tan lo fue, que reaccionaron con la mayor torpeza y arrogancia. Similar, justo, a la tentativa del desafuero por Fox. El gobierno se desnuda en apenas un par de semanas. Insulta. Se radicaliza. Abusa de los recursos públicos que cree de su propiedad. Coacciona a miles para llenar las plazas. Pero eso no es sino un estertor. El gobierno está herido. Jóvenes, mujeres, clases medias, víctimas, enfermos, empresarios, académicos, cineastas. La lista de desencantados y ahora opositores crece por minuto. No…
Domingo, 27 Noviembre 2022 19:15

Marcha, demostración de fuerza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque en una sociedad civilizada la fuerza no debería ser demostración de poder, la multitudinaria marcha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su objetivo -difícil que lo logren sus adversarios o los aspirantes a sucederlo-, dado que se trata de un trabajo político confeccionado a lo largo de varias décadas. No se trató de una convocatoria de ocurrencia o de movilización con todos los recursos del Estado, sino de una convocatoria a los seguidores de una política que les favorece: los recursos públicos no son hoy propiedad de una minoría -los de la otra marcha-, sino de las mayorías y para la realización de obras de gran envergadura. Se podría probar con cualquiera que hiciera o haga una convocatoria similar: ¿Cuándo seguidores convencidos puede tener?, o ¿a qué pueden aspirar los acarreados llevar a una marcha para seguir a un líder desconocido o con el que no se identifican?, necesariamente tienen que darse todos los factores: trabajo político y recursos. Y ni uno ni lo otro lo tiene cualquier líder opositor en México; quizá lo sean en redes sociales o en cubículos académicos, en los pasillos gubernamentales o en los cafés o…
Domingo, 27 Noviembre 2022 18:55

La marcha de ayer en ciudad de México: extraordinaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La marcha política que ayer se llevó a cabo en la ciudad de México, fue multitudinaria, y la más espontanea, alegre, y pacífica, que se haya visto en nuestro país El entusiasmo y la espontaneidad, nos dicen, fue similar al observado en el año de 1938, durante el régimen de don Lázaro Cárdenas, cuando se nacionalizó el petróleo, pero la cantidad de asistentes fue mucho menor, pues el país no tenía la población que ahora tiene, ni había la estructura de comunicaciones y transportes, con que ahora cuenta. Los contingentes de los estados del norte, sur, sureste, de todos los rumbos del país, empezaron a llegar desde las primeras horas del día. Algunos habían llegado desde el día anterior. Se notaba la alegría, el entusiasmo de la gente que era entrevistada por los locutores y periodistas de los medios electrónicos de comunicación con que cuenta el Estado Mexicano, en ningún momento expresaron insultos, ni siquiera reclamos a los opositores que acusaron al gobierno de emplear los sistemas priistas del acarreo y del reparto de tortas y refrescos a los asistentes. Todos, mujeres de edad madura…
Domingo, 27 Noviembre 2022 17:48

Romper la dinámica de la desconfianza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La traición, pues, está a la orden del día; puede desplegarse en cualquier instante, porque el nido de traidores es grande y la huella de su amargura también”. Los moradores de este mundo tenemos que activar otros territorios más armónicos, basados en la confianza entre nosotros, con unos liderazgos que activen los acuerdos y el encuentro entre sí, para conseguir el triunfo de la concordia. La cuestión radica en ser instrumentos de conciliación, sembrando clemencia donde cohabite la intransigencia y poniendo auténtico amor en cada paso que ofrecemos. Nada se resiste al hálito cooperante del abrazo. Precisamente, allá por el año 2018, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó un orbe con menos sombras y, para esclarecerlo, puso un futuro esperanzador con una agenda para el desarme, esperando construir de este modo, un nuevo liderazgo sustentado en el enfoque humanitario. Desde luego, las tensiones siempre se resuelven mejor de un modo dialogante y con negociaciones serias, en lugar de batallar con artefactos. Para comenzar, deberíamos destronarlos todos de nuestra mirada, si en verdad queremos avivar esa cercanía, que sepa reconocer y garantizar las diferencias en la exploración de un horizonte pacífico.…
Sábado, 26 Noviembre 2022 19:35

“AMLO y la tergiversación del estado de derecho “

Valora este artículo
(0 votos)
Conforme a lo establecido por el párrafo primero del artículo 87 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “El Presidente al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguientes protesta: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande.”Dicha protesta trae consigo no sólo el compromiso del Presidente de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen, sino también el respetar y velar por el respeto al estado de derecho en todos los actos que involucren su actuar y de todos los funcionarios de su gobierno. Lo que no debe quedar sólo en buenos deseos o intenciones, sino que debe traducirse en reglas de conducta aplicables a todos sus actos y de ahí podríamos revisar la Constitución Política en todo lo que regula, como los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos