Martes, 23 Febrero 2021 16:17

Abandono y saqueo de museos en la entidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los museos de la entidad, han sido objeto de abandono y saqueo originado en gobiernos anteriores, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al informar que este asunto será investigado a fondo y se castigará a los culpables, pues no se puede atentar así contra esos centros que guardan importantes obras de arte que representan el desarrollo cultural de Puebla a través de los siglos. El titular de la Secretaría de Cultura, arquitecto Sergio Vergara Berdejo, informó que las irregularidades administrativas comprobadas, ya fueron denunciadas ante las autoridades judiciales correspondientes. Se han detectado: un ejercicio deficiente de la construcción del Museo de la Evolución de Tehuacán; la desaparición de un sello cilíndrico prehispánico de la colección del Museo Bello, que estaba en calidad de préstamo en el Museo Regional de Cholula y que fue sustituido por una copia. El original está desaparecido. También se han encontrado relojes de bolsillo desarmados a los que se les quitaron las manecillas y la caja en su mayoría de oro y plata. En el Museo Barroco fue detectado un fideicomiso por 300 millones de pesos, para adquirir obras de arte,…
Lunes, 22 Febrero 2021 21:32

El servilismo de los diputados de MORENA con AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Todo ha cambiado para seguir igual o peor con la 4TCuando la mayoría de los mexicanos creían que el país iba hacia el primer mundo, que terminaría la corrupción, el derroche y todo mejoraría, pues da la casualidad que en dos años no se ha visto mejoría.No se vendió el avión presidencial, derrochó dinero para cancelar el aeropuerto en Texcoco y construir uno nuevo, afecto a los más pobres y enfermos con la falta de medicamentos, tiene su programa nacional de vacunación sin vacunas y muchas otras cosas más. Hoy el Presidente no está en Los Pinos, pero vive en su Palacio, si en el Palacio Nacional, donde nunca ha vivido ningún presidente.Mucho se dijo que las cosas iban a cambiar, que habría separación de poderes y respeto entre el ejecutivo, legislativo y judicial, pero las cosas están igual o peor que con los “neoliberales” y con el PRIAN.Lo más claro es la iniciativa “Preferente” que envió el ejecutivo federal al Congreso de la Unión y que será aprobada por los Morenistas que se han convertido en lo que tanto criticaron “Unos levanta dedos”, “Sometidos a las órdenes del Presidente de la República”, “Ser la…
Lunes, 22 Febrero 2021 18:14

LA ASF y los otros datos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En relación a las irregularidades detectadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador esgrimió otra vez su defensa preferida que se ha convertido en una frase del lenguaje común para evadir responsabilidades: yo tengo otros datos.Es relevante la actuación de la ASF en momentos en que el combate a la corrupción es uno de los principales rubros que debe atenderse en el país. No sólo pasadas administraciones cometieron omisiones, desviaciones de recursos y opacidad en el manejo del tesoro del pueblo, sino que persisten en la actualidad los mismos vicios que deberán no sólo corregirse, sino castigarse hasta llegar a la transparencia total. El auditor David Colmenares Páramo denunció que la presencia de la pandemia fue pretexto para muchas dependencias públicas para no entregar informes sobre su gestión, e incluso las dificultades propias de la contingencia evitaron una evaluación presencial, pero pese a todo se logró el objetivo de ser un ente fiscalizador que cumple con el mandato constitucional de fiscalizar los recursos públicos. López Obrador tiene la oportunidad de contrastar sus propios datos y sus obras en marcha para demostrar que, como están…
Lunes, 22 Febrero 2021 17:35

Los partidos sin recursos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Además de la falta de estructura y organización y de la pérdida de identidad ideológica, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, se enfrentan al para ellos desconocido, problema de la pobreza. Ya no reciben, a partir del 2018, los millones que recibían de los gobiernos federal y estatales. Sus “prerrogativas”, así se les dice a los subsidios actualmente, se redujeron bastante pues esas prerrogativas van de acuerdo a la votación que a su favor depositan los ciudadanos en las urnas el día de la elección. Eran, antes del 2018 y antes de Morena, los partidos más ricos del país, pues en cada campaña política, sus ingresos derivados de los subsidios, subían estratosféricamente para hacer frente a los gastos que las campañas originaban. Después del 18, que fueron catastróficos en términos electorales para los tres partidos, vino el declive de su economía, pues la mayor tajada se la llevó Morena que en un principio fue utilizado, arbitrariamente, para comprar casas en cada una de las 32 entidades federativas, para oficinas de los comités estatales y después de los cambios en la…
Lunes, 22 Febrero 2021 09:28

Energías que nos degradan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La irracionalidad lo confunde todo y no entiende más que de batallas” Me asusta esta explosión violenta que nos degrada, divide y ciega como seres pensantes, haciéndonos verdaderamente destructores de vida. También me estremece este cosmos fragmentado en conflictos permanentes, que provoca un enorme sufrimiento con su cadena de injusticias. Deberíamos ser más auténticos y ejemplarizantes, los unos para con los otros. Está bien que tomemos la recuperación del COVID-19 como una de nuestras prioridades, pero también tenemos que aprender a reconducirnos, cuidándonos entre sí de modo desinteresado, superando los desacuerdos que puedan surgir con la consideración hacia el análogo y a través del diálogo permanente, rompiendo con el egoísmo, como vivero de las grandes maldades. No olvidemos que juntos es como nos hacemos más fuertes para defender ese orden internacional común, tan necesitado de apoyos para ayudar a sanar el planeta y a sus moradores, creando empleos estables y bien remunerados; garantizando así, una mayor equidad y prosperidad que nos concilie. Pensemos que todo en la creación está íntimamente interconectado, lo que nos exige el cultivo de una armónica estética para destronar la violencia de nuestros andares; esa que llevamos, muchas veces, en nuestros…
Domingo, 21 Febrero 2021 18:19

Sin Gas

Valora este artículo
(0 votos)
Lo que vivió gran parte del país en días pasados, los apagones, no es una coyuntura: es un presagio.Viene la oscuridad.Y ésta se da, justamente, porque le dieron a la economía un apagón. Es posible, como afirma la CFE, que los apagones en medio país hayan sido producto de una nevada intensa en Texas.Pero es posible que no.¿Pudo ser un recordatorio de Estados Unidos?Quizá.El gobierno de Morena ha estado jugando a cambiar las reglas del juego en el tema energético. Canceló rondas petroleras. Descabezó organismos autónomos. Va a prohibir la participación privada en electricidad.Ya el año pasado gobiernos europeos y norteamericanos lanzaron un extrañamiento por esa incertidumbre.Ahora, fortuito o intencional, se subraya nuestra dependencia.México importa el 85% del gas que consume. La mayoría de Estados Unidos, hasta hace poco, a un precio bajísimo. Pero el precio se ha disparado: 800% dice la CFE.Las exportaciones de gas de EU se están diversificando al resto del mundo, lo que hará que el precio suba.El nacionalismo de Morena no ha revertido la situación. Al contrario. La ha agravado: el país produce 25% menos gas que hace un lustro. Las importaciones de EU han crecido 28% en estos dos años.No es que Pemex no…
Domingo, 21 Febrero 2021 17:47

Esta semana, las convocatorias del PAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al anunciar que las convocatorias del Partido Acción Nacional para los aspirantes a los diversos puestos de elección popular que se pondrán en juego en las elecciones del 4 de junio, la dirigente estatal de ese partido, con licencia, doña Genoveva Huerta, hizo un llamado a sus correligionarios para asumir un comportamiento que evite divisiones y llegue a la lucha electoral, un PAN fuerte, unido, para obtener el triunfo. Pide a los aspirantes, madurez política, respeto, tolerancia y mesura. Les aconseja ponerse frente a un espejo para hacerse un examen de conciencia: cuales son sus fortalezas y cuáles sus debilidades, y que con la responsabilidad que es característica del PAN, eso dijo ella, sopesen sus posibilidades, para luego sostener un diálogo respetuoso para lograr consensos, pues los candidatos a diputaciones federales y locales y a presidencias municipales, no van a ser por votación o por encuestas, sino al viejo estilo: por designación. Difícilmente, creemos nosotros, se logrará la unidad y la fortaleza que la dirigente panista espera. Los consejos para que los aspirantes sean niños buenos, no surtirán ningún efecto, si será, como siempre ha…
Domingo, 21 Febrero 2021 13:04

“El caso Salgado Macedonio y el pacto de impunidad”

Valora este artículo
(0 votos)
El escándalo en que se encuentra inmerso el partido del Presidente López Obrador, al sostener a toda costa la candidatura del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, para la gubernatura del Estado de Guerrero, sobre el que pesan denuncias de al menos cinco mujeres por los delitos de abuso sexual y violación, lo que no ha sido obstáculo para que el propio Presidente de MORENA a nivel nacional Mario Delgado Carrillo haya declarado en semanas pasadas que su nominación se mantendrá mientras no exista una sentencia judicial en su contra, avalando el dicho del Presidente en el sentido de que las denuncias por violación era producto de la temporada electoral, lo que ha desatado la ira e indignación de los grupos feministas y colectivos en contra de la violencia hacia las mujeres que la semana pasada originó un movimiento a nivel nacional en el que participan activistas, escritoras, investigadoras y actrices exigiendo al Presidente romper el pacto que mantiene con Salgado Macedonio, para evitar se convierta en el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de Guerrero, presión que ha aumentado en las redes sociales, con motivo de la defensa a ultranza hecha por el Presidente al cuestionar que…
Domingo, 21 Febrero 2021 12:51

Itinerario cuaresmal 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo (La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros -cf. Jn 14,23-).I.- NUESTRA VENIDA A LA TIERRAHemos venido a la tierra para enterrar nuestras miserias, para sentarnos a escuchar la resaca de los mil lenguajes, y asentar la firme voluntad de despojarnos y donarnos, de crecernos y de recrearnos en el querer, que lo es todoen esta vida, pues cada cual será lo que quiera fraguarse. Nos toca entrar en diálogo, conversar y versar acciones, tejer letras que nos unan y destejer las que nos dividan, saber guardar silencio en el momento justo y recogerse, mostrar actitud receptiva, hacer sombra a la arrogancia, huir de toda pereza para que vuelva el albor de la pureza.Somos únicos y hemos de ser uno entre todos los latidos, somos peregrinos y también hemos de peregrinar juntos,somos cauces y, por tanto, hemos de saber encauzarnos, bajo el justo rostro de la libertad moral que nos encamina,y sobre el rastro de la Cruz, ¡espera y esperanza nuestra!.II.- LA REVISIÓN DE NUESTROS ANDARESNuestro andar es un germen de soplos preciosos y precisos, una convocatoria a…
Domingo, 21 Febrero 2021 12:28

ASF, contrapeso al Ejecutivo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego del informe del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, el presidente de la JUCOPO y coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, se pronunció por que estos informes sean analizados con el rigor y objetividad necesarios, libres de todo dogma y filias, y con la absoluta transparencia que merece el pueblo de México e indicó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, por lo que resaltó las modificaciones a la Ley de Fiscalización y la creación del Buzón Digital, porque refuerzan la fiscalización de los recursos que, con su voto, los mexicanos ponen en el Gobierno, los Poderes y órganos constitucionalmente autónomos. Señaló que con esta entrega se confirma la vocación democrática y el compromiso de los integrantes de la Jucopo, de que este órgano autónomo, con independencia técnica y de gestión, garantice efectivamente que los recursos que aprueban las y los diputados tengan la certeza de ser utilizados con absoluta honradez y dirigidos a los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos. Y el coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Juan Carlos Romero Hicks, expresó que una de las funciones más importantes del Congreso…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos