Miércoles, 21 Octubre 2020 18:16

Hay que tomar el tren de la unión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Todos volamos en un mismo globo, donde el mal de uno perjudica a los demás” La unidad es lo único que tiene futuro. Nada se consigue con ánimo distante, sin confluencia de pulsos, puesto que necesitamos sobrellevar cargas que son de todos. La evidencia está en los hechos, en esa degradación ambiental que nos hemos propiciado a nosotros mismos, bajo ese clima de contradicciones y abusos que nos desamparan en una espiral de muerte, donde nadie está a salvo, en parte por las alteraciones en los medios de vida provocadas por el cambio climático y por el incremento de dolor y de violencia vertida en cualquier esquina. Así, desde luego, no se puede armonizar nada. Nos hemos acostumbrado a querer ser autosuficientes, y lo peor es que nos lo hemos creído, cuando en realidad pensar solo en nuestros intereses es el motivo de todos los males, que nos acorralan, fruto de ese endiosamiento que nos impide abrazarnos para que renazca la concordia de una vez por todas. Pensemos, que allá donde habita la paz, siempre hay gloria. Conciliarnos humanamente es la gran asignatura pendiente. En este sentido, hemos de celebrar la apuesta de muchas organizaciones…
Miércoles, 21 Octubre 2020 16:53

No adelantar fiesta por lo de Hidalgo y Coahuila, recomiendan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El triunfo electoral logrado por el PRI en Hidalgo y Coahuila, ha llenado de alegría a priístas, panistas y otros opositores a AMLO y a “Morena”, pero un amigo conocedor de la política nacional, que siempre ha sido priísta, dice que no hay razones válidas para pensar que esto es el principio del fin del partido en el poder. Para empezar, hay que recordar que ambos estados tienen gobiernos priístas y que según se dice, el tricolor se esmeró en escoger a sus candidatos a presidentes municipales en Hidalgo, y a diputados locales en Coahuila. El PAN tenía ayuntamientos en los principales municipios hidalguenses y todos los perdió. El PAN se cayó al tercer lugar en Hidalgo y todo parece indicar que en Coahuila quedará en el cuarto lugar. Según nuestro amigo, el PAN está peor que el PRI a nivel nacional, pues en los últimos meses ha quedado de manifiesto, que los gobiernos panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón, fueron nefastos para el país en lo político, en lo social y en lo económico. Son los principales responsables de la situación de…
Martes, 20 Octubre 2020 17:07

Desinterés de ciudadanos poblanos, por credencial de elector

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las autoridades electorales, concretamente el vocal del Registro Federal de la Junta Local del INE, Carlos Montero Catalán, se quejan del desinterés mostrado por los ciudadanos poblanos para sacar su credencial de elector y poder participar en las elecciones del año próximo. De cien mil 500 agendados para ser atendidos en la realización del trámite correspondiente, solo el 34.7 por ciento han acudido a la cita que tenían solicitada. Ha habido un 53.6 por ciento que no asisten a la cita o no llevan los documentos necesarios para hacer el trámite. Quienes tienen que solicitar nueva credencial de elector, son los que han cambiado de domicilio, los que han llegado a la edad de 18 años o quienes han perdido el documento o ya lo tienen vencido. La credencial de elector, no solo sirve para votar, es uno de los medios de identificación personal más aceptados en todas partes y para cualquier trámite oficial o privado. Por eso su importancia. Las autoridades electorales han hecho un llamado a la ciudadanía en general, para que acudan a la cita que hayan solicitado, pues los Modulos de…
Martes, 20 Octubre 2020 16:44

AMLO, vocero del caso Cienfuegos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instruyó al titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, a emitir declaraciones en torno al caso del General Salvador Cienfuegos Zepeda, toda vez que es un asunto delicado del que se tienen que aportar pruebas para someter a juicio a un mexicano en el extranjero.Esto, desde luego, tiene que ver también con el prestigio de una de las instituciones más sólidas del país, como es el Ejército, que está involucrado no sólo en tareas estratégicas del país, sino en proyectos de desarrollo nacional y del cuidado de sectores claves para frenar la delincuencia organizada.A las fuerzas armadas se le ha encomendado el manejo de aduanas y aeropuertos e incluso tienen posiciones importantes dentro de la estructura administrativa, como es el caso del ISSSTE y el resguardo y traslado de valores a comunidades alejadas lo mismo que la de la distribución de productos farmacéuticos.Daré seguimiento al caso del general Cienfuegos y en caso de que esté involucrado él o el Gobierno del ex presidente Peña Nieto, tienen que aportarse las pruebas correspondientes, pues no se puede permitir que se someta a juicio a una persona por cuestiones políticas o…
Lunes, 19 Octubre 2020 20:46

Anécdotas y frases de Gustavo Abel Hernández

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Falleció el intelectual y escritor que siempre quiso ser poblano Intelectual, politólogo, escritor, conferencista, nacionalista revolucionario, con una inteligencia fuera de serie, asesor de funcionarios y políticos, amigo pese a su carácter especial, eso era Gustavo Abel Hernández, quien falleció en la Ciudad de México el 14 de octubre, luego de una larga enfermedad, el cáncer.Fue asesor de los gobernadores de Puebla, Tlaxcala y Chiapas, de Secretarios de Estado, políticos y funcionarios en la época dorada del priísmo. Pese a haber nacido en Querétaro en 1941 se sentía profundamente poblano.Se graduó como Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM en 1968 con Mención Honorífica con la tesis La Movilidad Política en México 1876-1970, obra publicada por el Consejo Nacional de Atención a la Juventud. De este primer trabajo, don Daniel Cosío Villegas, fundador de El Colegio de México, dijo: “Tal vez un especialista en panteones o rotondas de hombres ilustres me corrija el día de mañana; por lo pronto, sin embargo, sólo puedo decir que el único desenterrador teórico mexicano que se conoce es Gustavo Abel Hernández Enríquez. Para optar por el grado de licenciado en ciencias políticas, presentó en 1968 una tesis…
Lunes, 19 Octubre 2020 20:21

Dará el gobierno 7,226 mmdp a sus nuevos y viejos partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El derroche en tiempos de la peor crisis en MéxicoYa los partidos y los “suspirantes” se empiezan a mover con miras a la elección del 2021.Habrá 10 nuevos y viejos partidos nacionales.En Puebla, ya en todos los municipios y distritos, empiezan a aparecer quienes se creen con derecho de obtener un cargo de elección popular. Muchos de los actuales ediles buscarán la reelección, pero hay quienes no se lo merecen y la gente les cobrará sus errores.Prueba de ello está en las elecciones del pasado domingo en Coahuila e Hidalgo, donde para el Presidente y en MORENA se han encendidos las alarmas con miras al 6 de junio de 2021.RAUL DE ITA QUIERE SER EDIL DE AMOZOC Y ESTA DENUNCIADOEl que fuera Director de Obras del ayuntamiento de Amozoc, quien se encuentra denunciado por despojo Raúl de Ita Sosa, junto con su pariente y ex regidor del mismo municipio Oscar de Ita Arenas, anda muy crecido y asegura que será el próximo edil.Cabe mencionar que Raúl de Ita Sosa, ya contendió en 2018 con las siglas de Acción Nacional y perdió, porque los habitantes de Amozoc tienen una mala imagen de él, de quien dicen…
Lunes, 19 Octubre 2020 16:53

El PRI vive, la lucha sigue

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los priístas poblanos que aun quedan, se mostraron muy optimistas por el anuncio de que en el programa de resultados preliminares de las elecciones en Hidalgo y Coahuila, se da el triunfo en elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales, a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. Morena todavía no acepta los resultados, pero el PRI ya se considera triunfador. El PAN no dice nada, pues quedó atrás del PRI, de “Morena” y hasta del PRD. Pero hay que esperar los resultados finales y lo que resulte de las investigaciones que las autoridades electorales realicen sobre las quejas “morenistas”. Don Felipe de Jesús Morales Lechuga, aspirante a diputado local por el distrito de Ciudad Serdán, de donde es originario, dijo que es un respiro muy alentador para todos los priístas y que ahora hay que trabajar con mayor entusiasmo para que su partido, recobre el lugar que perdió en Puebla en el 2010, cuando el PAN y sus partidos aliados, obtuvieron el triunfo total en las elecciones locales. Morales Lechuga, es de los priístas que no han perdido la fe en su partido, a pesar de…
Lunes, 19 Octubre 2020 16:38

Elecciones en Hidalgo y Coahuila

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró de no intervenir en el resultado de las elecciones locales de Hidalgo y Coahuila y esperar la información oficial de las autoridades electorales respecto a la calificación sobre los ganadores, aunque se adelantó ya el virtual triunfo del PRI. La decisión presidencial resulta muy importante toda vez que los comicios en sexenios pasados eran motivo de disputa porque se alteraba la voluntad popular. Los ganadores no obtenían su triunfo en las urnas, sino por su cercanía con los grupos de poder local y central y obedecían a la consigna de retener el poder a toda costa. Esto motivó revueltas sociales en diversas regiones del país, lo mismo que en el sureste, centro y norte de la República, en donde tradicionalmente se imponía a dirigentes políticos no del agrado de la ciudadanía, pero sí comprometidos con los grupos de poder estatal y nacional. Si se respeta la voluntad popular por encima de los intereses facciosos, sin duda que entraremos en una nueva etapa de la vida democrática, se marchará hacia la estabilidad social y a crear las condiciones adecuadas para impulsar el desarrollo nacional, dando prioridad a las regiones…
Lunes, 19 Octubre 2020 16:11

Revisión al mañana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Asentemos corazón en lo que hacemos y juntemos latidos en rogativa de cambio” Todos los aconteceres de la vida nos revelan algo. La pandemia, por ejemplo, nos ha puesto en entredicho nuestros comportamientos: la insolidaridad manifiesta entre nosotros y la incapacidad de los países, con sus gobiernos al frente, para trabajar unidos. La pérdida de valores, el descarte de vidas, la confrontación permanente, la ausencia de proyectos comunes, el incumplimiento de obligaciones, el desprecio o la violación de derechos fundamentales, son manifestaciones graves, gravísimas, que deben movernos a rectificar, pues el hecho de “dejar pasar”, lo que nos resta verdaderamente es supervivencia y futuro. Quizás tengamos que empezar por hacer valer nuestro espíritu ciudadano. Para empezar, los sistemas sanitarios en todo el mundo, deben ser mucho más generalistas y accesibles, sobre todo con aquella ciudadanía de bajos ingresos o de pobreza extrema. Tal vez tengamos que respetar mucho más e intentar hacer realidad aquellos objetivos en pro del bien común universal, que suelen trabajar las organizaciones internacionales. Hay que pasar de las palabras a los hechos. Ha de ser prioritaria la acción, con las ofrendas recíprocas de admiración y cariño, de los unos hacia los…
Domingo, 18 Octubre 2020 20:17

Sí por México

Valora este artículo
(0 votos)
Somos millones quienes decimos sí por México. Hoy, a las 20 horas, daremos a conocer un gran movimiento social en favor de un México diferente.Un movimiento independiente, sin partidos. Uno que enarbola el respeto, las propuestas y la empatía hacia los demás.Un movimiento por un México mejor, en donde a todos nos vaya bien. Somos quienes creemos en que un país más justo es posible y, también, aquellos que no esperamos que alguien venga a resolver nuestros problemas. Tenemos fe en la sociedad y más: sabemos que nadie puede derrotar a México: sólo los mexicanos. Estamos a favor del sí a un cambio para mejorar, amplio y generoso. Por eso proponemos una nueva economía en donde quepan todos, pero en especial los que menos tienen. Decimos sí a un gran esfuerzo nacional que saque de la pobreza a millones y que reduzca la desigualdad. Dinero hay. Confianza, no. Si se disuelve la desconfianza el dinero produce dinero. Debe destinarse a darle a millones la posibilidad de vivir con dignidad y con esperanza. Para lograrlo, necesitamos pensar fuera de la caja y construir una nueva red de derechos sociales: más fuerte, más amplia y más transparente que ninguna otra en la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos