Jueves, 15 Octubre 2020 19:43

Mexicanas ya no se casan; cero sumisión al varón

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Este rechazo fomenta la violencia machista, afirma investigadora de la BUAPLas políticas de desarrollo del modelo neoliberal que aumentaron la carga de trabajo de las mujeres y que éstas ya no quieren establecer con los varones el mismo tipo de relación emotiva que construyeron las generaciones pasadas.Raquel Gutiérrez Aguilar, investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego de la BUAP, con posgrado en Sociología, expone los siguientes razonamientos:-El rechazo a contraer matrimonio, ha acrecentado la violencia machista que actualmente aqueja a la sociedad, en especial al sexo femenino. -Las tareas de reproducción fueron enviadas al espacio privado y son sostenidas por el sexo femenino. En otras palabras, las mujeres ya no quieren casarse.-Aunque tradicionalmente la estructura social establece que las mujeres son las que se hacen cargo de manera privada de la crianza de los hijos y del trabajo doméstico, a partir del modelo neoliberal, esta carga se agudiza enormemente.-Han desaparecido albergues o estancias donde ellas se apoyaban para las labores familiares, situación que les causa malestar y frustración.-Ese modelo, lo que hizo fue generar condiciones muchísimo muy malas para las guarderías y para todos los trabajos de cuidado al interior de la…
Jueves, 15 Octubre 2020 15:48

El gobernador Barbosa, se defiende de ataques a su política de seguridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En su conferencia virtual de ayer, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, se defendió del ataque de un medio televisivo, acusando al gobierno de la entidad se tener paradas y echándose a perder, a la mayor parte de las mil patrullas adquiridas por este gobierno para combatir la inseguridad y los altos índices de criminalidad. Señaló que se hizo un montaje totalmente premeditado y acusó que atrás de él están los diputados José Juan Espinosa, local y Fernando Manzanilla, federal, cuya intención dijo, es dañar la imagen de su gobierno. En este caso, afirmó, la inseguridad y el índice delictivo han bajado y estamos debajo de la media nacional. Se destinan 4 mil millones de pesos a atender este renglón, prioritario para mi gobierno, dijo. El presupuesto anterior era de mil 300 millones. Se compraron mil patrullas nuevas perfectamente equipadas, se adquirieron equipos para los policías que les permiten actuar con mayor eficiencia, pues además se les ha sometido a un constante entrenamiento para eso. “Esto lo vamos a aclarar muy pronto y vamos a demostrar que lo que se dijo en un programa…
Miércoles, 14 Octubre 2020 20:47

Partidos a la greña; elecciones a la vista; viene la tómbola

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Así es la historia de la 4T, como la mañanera: ocurrente. Te hace reír y olvidar lo que se vive en estos momentos. La historia, buena o mala, ahí queda: para la historia…tan, tan…Pido perdón, con humildad por las ofensas cometida contra… Hace 3 años en Puebla escuchábamos con sorpresa a políticos de la mayor parte de los partidos que olvidados por sus dirigentes, no tuvieron ninguna posibilidad de culminar sus aspiraciones a ocupar un puesto de elección popular. También, veíamos y oíamos, a personas que expresaban su coraje en contra del gobierno, y a invitación delas dirigencias estatales habían tomado la decisión de aceptar la postulación por el Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- y de los partidos: del Trabajo y Encuentro Social, que integraron la coalición “Juntos Haremos Historia”. En esos momentos platicamos con algunos de ellos que nos comentaron “me ofrecieron la candidatura y la acepté, nada pierdo…”. O sea que en muchos casos por azar, por suerte, llegaron muchos de los nuevos senadores, diputados federales y locales, Presidentes Municipales, regidores, síndicos, cobijados por el “efecto” Andrés Manuel López Obrador…El resultado está a la vista: partidos políticos desechos y gobiernos deshechos. Qué ha…
Miércoles, 14 Octubre 2020 20:32

Aumentan los pobres y los muertos en el actual gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• ¿Fue auto robo, los medicamentos contra el cáncer infantil o nunca existieron?El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció desde campaña terminar con la pobreza, pero la pandemia por el COVID-19 y la situación financiera de México ha generado millones de nuevos pobres.Pero algo real es que pese a los programas clientelares como el apoyo a “los ninis”, las madres solteras, a las personas de la tercera edad, lo pobres van en aumento, aun cuando en este 2020 habrá miles de defunciones por homicidios dolosos, feminicidios, muertes por coronavirus, además de que va en incremento el número de niños que han muerto de cáncer por la falta de medicamentos y la negligencia de las autoridades federales.A las estadísticas del gobierno de la república deberá considerarse la muerte de todos los mexicanos enumerados anteriormente y que por obvias razones salen de la pobreza siendo los siguientes los números proyectados en el 2020:• Homicidios dolosos 40 mil 863 consideradas como muertes violentas o crímenes, cuando el año anterior la cifra fue de 37 mil 315.• Los feminicidios también se han incrementado en forma muy importante. Durante 2019 se dio una cifra oficial de 1 mil 112, Sin embargo,…
Miércoles, 14 Octubre 2020 17:47

Ilusiones que se desgajan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La buena salud se asienta en amar y en dejarse querer” Vuelvan los sueños a ilusionarnos. Necesitamos un nuevo coraje, al menos para que el trastorno económico y social causado por la pandemia, deje de hundirnos. La herencia que nos transfiere tras de sí el coronavirus, con multitud de ausentes y de enfermos, con millones de personas en riesgo de caer en la pobreza extrema y el desempleo, con un aumento sin precedentes de la desnutrición, nos instan a tomar nuevas fuerzas para reconstruir ese porvenir, del que todos nos hemos de alimentar, trabajando juntos, tanto en cuidar al mundo que nos rodea como a nosotros mismos. Por desgracia, alimentamos una pugna de intereses mundanos, que acaban por destruirnos como personas de bien, con el evidente retroceso en proyectos de alianzas conjuntas, máxime en un tiempo de tantas dificultades, entre ellas, condiciones de trabajo peligrosas, inseguridad en todo, acceso desigual a la justicia, con ausencia de guías sensatos y de servidores solidarios. En todo caso, pensemos que las acciones de cada cual son nuestro mejor porvenir. Perdida la utopía del ensueño como cultivo, se abandonan también los horizontes a conquistar y se va creando un…
Miércoles, 14 Octubre 2020 17:13

“Morena”, se va a la tercera encuesta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La tercera es la vencida. Si los dos grupos del partido en el poder, no aceptan los resultados de la tercera encuesta para determinar quien será el próximo dirigente nacional de ese partido, puede haber una escisión en sus filas, que producirá una decepción en muchos de los actuales morenistas y lógicamente un debilitamiento en sus filas, pero ese partido no va a desaparecer. Todavía, con todos los problemas internos que carga encima, “Morena” sigue siendo el partido preferido de gran parte de la población. No por algo ganó la presidencia con más de 30 millones de votos. Como se ven las cosas: Andrés Manuel López Obrador seguirá gobernando los próximos cuatro años; llevará a feliz término la primera parte de la Cuarta Transformación y su partido seguirá en el poder el próximo sexenio. La oposición a su gobierno proveniente de algunos medios de difusión, de los partidos PRI, PAN y PRD, no es una oposición importante que ponga en peligro a la actual administración federal. Los opositores no tienen argumentos o esos son muy débiles, como la oposición a la desaparición de los fideicomisos…
Martes, 13 Octubre 2020 18:48

Desastrosa situación de los partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A unas semanas de que se inicie el proceso para designar candidatos a presidentes municipales y regidores de los 217 municipios del estado; a candidatos a diputados federales y locales, los principales partidos políticos, “Morena”, PRI, PAN y PRD, ofrecen una imagen de desastre. “Morena” todavía no acaba de conformarse como partido político y está enfrentando, por la elección de su dirigencia nacional, un problemón que amenaza con convertirlo en otro PRD, con divisiones internas irreconciliables, que se ahondan por los insultos que esos grupos o tribus, se lanzan entre si; El PRI no ha podido siquiera empezar un proyecto de reorganización interna, las malas decisiones de sus jóvenes e inexpertos dirigentes locales, que contra lo que se esperaba, fueron impuestos desde la cúpula en vez de ser electos democráticamente y su dirigencia nacional no se ve con ganas, pues no ha hecho ni siquiera intentos, de mejorar las cosas. El PAN está perdido desde que se convirtió en franquicia y ahora es chile de todos los moles. En sus filas hay los tradicionales derechistas, que casi no tienen voz ni voto, los que carecen…
Lunes, 12 Octubre 2020 20:18

Política y pandemia en la Sierra Norte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Aspirantes a las alcaldías de Huauchinango y XicotepecDe acuerdo a la Gaceta de la Sierra Norte, del periodista Carlos Castelán, Huauchinango atraviesa por una crisis sanitaria porque la pandemia del coronavirus ha convertido la ciudad el epicentro de la zona y peso a ello, la política se ha desatado. Hay varios aspirantes a la Presidencia Municipal. Uno es Rogelio López Angulo quien en sus redes sociales, que estaban sin movimiento desde 1997, cobró vida con nuevas publicaciones de visitas a hogares y comunidades rurales, eso sí con cubrebocas.López Angulo fue candidato a la alcaldía en 2013 por el PRI-PVEM y perdió ante la coalición PAN, PRD, CPP y el PANAL con el abanderado Gabriel Alvarado Lorenzo. De 2008 a 2011, López Angulo fue Presidente Municipal, asesorada por la siempre bien recordada Enoé González Cabrera.Otro aspirante es Isaac Martínez Amador quien recorre poblaciones con fines de servicio social, al igual que al empresario Rafael Gutiérrez Alpízar. Existe un fuerte rumor sobre Alberto Amador Leal, un viejo político de retorcido colmillo, quien aspiraría a culminar su carrera política en el servicio público en Huauchinango. Para ello, tendría que abandonar Tlaxcala, donde funge como Jefe de la Oficina del Gobernador…
Lunes, 12 Octubre 2020 18:44

Morena profundiza la división

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ocupación de mujeres del histórico edificio de las calles de Chihuahua de la colonia Roma previo a la llegada del diputado Porfirio Muñoz Ledo y sus huestes, aun cuando forma parte del espectáculo político, profundiza la división no sólo en Morena, sino a nivel nacional entre los conservadores y liberales. Porque si bien la elección del dirigente nacional es asunto interno, tiene que ver con las diferencias que han surgido entre los neoliberales que promueven la destitución del presidente Andrés Manuel López Obrador y el retorno de los antiguos privilegios, porque han tomado ya al experimentado Muñoz Ledo como su caudillo.Diplomático y dirigente nacional de dos partidos nacionales –PRI-PRD-, Muñoz Ledo abandera la crítica hacia el gobierno de la IV Transformación ante la ausencia de liderazgos y dirigentes sociales con capacidad opositora, porque sustenta sus opiniones en base al derecho y al sentido común, que no es común en la clase gobernante, desde luego, por conveniencia. Muñoz Ledo reclama un triunfo escamoteado como en las mejores épocas del PRI. Un largo historial avalan su trayectoria, muy por encima de la de Mario Delgado, con la diferencia de que éste está en el ánimo de…
Lunes, 12 Octubre 2020 16:31

Pueblos originarios de América, aún sufren efectos de la conquista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al conmemorarse ayer el 528 aniversario del “descubrimiento” de América por los europeos, el gobernador Miguel Barbosa resaltó, durante el acto efectuado en la Ciudad Judicial, el alto costo que ese hecho significó a los pueblos originarios de América, que con sangre y la pérdida de sus culturas, contribuyeron al surgimiento de la sociedad mestiza que ahora somos. El mandatario estatal dijo que de ese hecho lo mejor que nos ha quedado es el idioma. Pero afirmó que los mexicanos de ahora, todavía tenemos una elevada deuda con las comunidades originarias pues muchas de ellas siguen sumidas en el atraso y no solo es necesario, es obligación nuestra, rescatarlas de su actual situación para lo que se requieren gobiernos con funcionarios que con humildad, templanza y honradez, sirvan a los descendientes de esos pueblos que forman parte importante, racial y culturalmente, de lo que ahora somos. Señaló que su gobierno como parte de la Cuarta Transformación, seguirá luchando contra la corrupción, fortaleciendo a las instituciones y persiguiendo a quienes atenten contra los intereses del pueblo. Invitó a las autoridades municipales del Estado, a denunciar los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos