- 17 alumnas y alumnos concluyen su formación en el ciclo 2024–2025
- El SEDIF cuenta con 185 centros de capacitación en 130 municipios
PUEBLA, Pue.— Con entusiasmo y orgullo, 17 jóvenes egresaron del área de gastronomía en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al concluir satisfactoriamente el ciclo escolar 2024–2025. Esta acción representa un paso firme hacia la seguridad económica y el bienestar personal y familiar.
Durante la ceremonia de evaluación final, el director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva Escorcia, felicitó a las y los egresados —6 hombres y 11 mujeres— por su esfuerzo, disciplina y compromiso. “No perdieron la oportunidad de ser mejores. Respondieron al esfuerzo propio y al de sus familias que creyeron en ustedes”, expresó.
Estos logros forman parte de la estrategia de desarrollo integral impulsada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, bajo la política social del gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión humanista y transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los CECADE representan espacios de oportunidad, formación y acompañamiento para cientos de personas en el estado. Actualmente, el SEDIF opera 185 centros en 130 municipios, donde se imparten carreras técnicas como gastronomía, estilismo y diseño de modas, así como talleres especializados de tres meses en repostería, panadería, uñas acrílicas, coctelería, computación, masaje terapéutico y cocina internacional, entre otros.
Estos espacios no solo forman habilidades técnicas, también brindan certeza laboral y opciones de emprendimiento, donde se fortalece la seguridad comunitaria y económica de las familias poblanas.
Las personas interesadas en integrarse a alguna de estas formaciones pueden acudir a las oficinas del CECADE, ubicadas en la 4 Oriente 806, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y solicitar informes con la Lic. Evelia Ramos. Todos los cursos cuentan con validez oficial por parte de la SEP.
Porque en Puebla, capacitarse también es una forma de cuidarse. Y en el SEDIF, lo que amas, lo cuidas.