Lunes, 04 Marzo 2024 22:07

En la gira de campaña, Claudia Sheinbaum visitará Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla. A través de las redes sociales del partido anunció la agenda de giras que la abanderada de la alianza -Sigamos Haciendo Historia- realizará esta semana. Este calendario incluye a la capital poblana para el próximo domingo 10 de marzo. La aspirante a la presidencia de México hará eventos de campaña en los siguientes municipios: Tehuacán, Tepeaca y San Pedro Cholula.La candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dio a conocer el calendario de su gira para la primera semana de su campaña en donde destaca que estará en Puebla el domingo 10 de marzo.La candidata a la presidencia emanada del partido Morena estará visitando siete estados entre estos se encuentran Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Domingo, 03 Marzo 2024 22:02

Rachas de viento de hasta 70 km/h y tolvaneras en la mesa del norte

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - En el transcurso de esta noche-madrugada del lunes, el flujo de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre la Península de Baja California y una línea seca extendida sobre el sureste de E.U.A., y noreste del país, producirán chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Tamaulipas, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. Otro canal de baja presión extendido desde el suroeste del Golfo de México hasta el sureste del país, en combinación con el aire húmedo procedente del Mar Caribe, producirán intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en Veracruz y Quintana Roo. Finalmente, prevalecerá oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y de 1 a 2 metros en la costa occidental de Baja California Sur y litoral de Jalisco.Para mañana, la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de…
Viernes, 01 Marzo 2024 20:47

Anuncia Claudia Sheinbaum los 100 compromisos en su arranque de campaña

Valora este artículo
(0 votos)
• ”¡Vamos, pueblo! Esta es la hora, de seguir conquistando la esperanza y el porvenir”, señaló• ”Amo a mi patria y amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio. ¡No les voy a traicionar!”, exclamó.• ”Protesto ante ustedes no mentir, no robar y no traicionar nunca al pueblo de México, ni la dignidad de la República”, puntualizóCiudad de México. - “Tengo claro que el segundo piso de la Cuarta Transformación, lo vamos a construir juntos y juntas”, fue el mensaje de la Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” —que conforman Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—, Claudia Sheinbaum Pardo durante su arranque de campaña, en un Zócalo de la Ciudad de México abarrotado de simpatizantes y militantes que apoyan la continuidad de la Cuarta Transformación bajo su liderazgo.“Tengo claro que mi obligación, es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo”, aseveró. Afirmó que está a la altura de las circunstancias y será con amor y no con odio…
Miércoles, 28 Febrero 2024 22:18

La Comisión del Senado propone duplicar el aguinaldo

Valora este artículo
(0 votos)
• Duplicar a 30 días el aguinaldo es un acto de humanidad: Partido VerdeCDMX. - Duplicar los días de aguinaldo, pasando de 15 a 30 días, tiene como finalidad beneficiar a la clase trabajadora mexicana, aseguró la senadora María Graciela Gaitán en la Comisión de Trabajo y Previsión Social donde se aprobó la iniciativa del Partido Verde para dignificar el aguinaldo.Dicha iniciativa fue presentada por las senadoras Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruiz y María Graciela Gaitán Díaz, quienes aseguraron que duplicar a 30 días el aguinaldo es un acto de humanidad.En su participación como invitada en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la legisladora María Graciela Gaitán dijo que es muy importante que se dignifiquen los derechos de las personas trabajadoras, quienes día con día se levantan desde muy temprana hora para hacer funcionar el motor del país y garantizar una mejor calidad de vida para las familias mexicanas.“Debemos considerar que el aguinaldo es un derecho que se constituye como un agradecimiento por la prestación del servicio durante un año laboral y me da mucho gusto que hoy tenemos un Presidente de la República que está muy preocupado por la base trabajadora, que ha aumentado y ha…
Martes, 27 Febrero 2024 21:16

Las 13 centrales de energía eléctrica producirán capacidad de energía en la CFE

Valora este artículo
(0 votos)
TAMAZUMCHALE, San Luis Potosí. - El presidente Andrés Manuel López Obrador develó la placa simbólica con la que se concretó la entrega de 13 centrales de energía eléctrica compradas por el Gobierno de la Cuarta Transformación a la empresa Iberdrola.En Tamazumchale, San Luis Potosí, el mandatario sostuvo que se trata de un acto trascendente e histórico porque esta infraestructura incrementa de 39 al 56 por ciento la capacidad de la Comisión Federal de Electricidad de producir energía. “Mediante un acuerdo estamos llevando a la práctica la transferencia, la recuperación de una empresa privada para que pase a formar parte de una empresa pública de todo el pueblo de México”, destacó.Sostuvo que “al gobierno sí le importa que todos los pueblos de México se electrifiquen porque, a diferencia de una empresa privada, el gobierno tiene como misión buscar el bienestar y la felicidad del pueblo, no el propósito meramente mercantil, no es nada más la ganancia, y mucho menos el lucro; esa es la diferencia entre lo privado y lo público”.El mandatario detalló que, en cinco años, el gobierno federal ha estado dedicado a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, cuya producción equivalía, hasta antes de la compra a Iberdrola,…
Lunes, 26 Febrero 2024 21:14

Puerto de Salina Cruz potencia el comercio en Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
SALINA CRUZ, Oax. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del rompeolas del Puerto de Salina Cruz en Oaxaca, construido por el Gobierno de la Cuarta Transformación para impulsar el desarrollo de la región sureste y potenciar el comercio internacional a partir de las ventajas geográficas del país. “Este rompeolas va a permitir, como ya se ha dicho, que puedan arribar barcos de gran calado que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos llamados Post Panamax, barcos de carga de contenedores enormes. Con este rompeolas van a poder llegar esos barcos por el calado que tiene el puerto y eso lo hace muy especial”, explicó.El rompeolas del puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, es un elemento estratégico de la nueva plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Brindará acceso a los mercados de Estados Unidos, Asia, Centroamérica y Sudamérica; en México, en el litoral del pacífico con la región sur sureste del país.Aunado a su vocación petrolera puede desarrollarse como puerto logístico y comercial para carga de contenedores brindando servicio para petrolíferos y petroquímicos, además de fertilizantes, componentes y equipo del sector agroalimentario.Mediante el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec…
Domingo, 25 Febrero 2024 21:43

Afectará una circulación anticiclónica en México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, una línea seca se extenderá sobre el norte de Coahuila, generada por el viento de componente sur en el noreste del país, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional. Por otro lado, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará lluvias aisladas en Baja California, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Prevalecerá viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. El ambiente nocturno será frío a muy frío con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México.Para mañana, una vaguada polar se aproximará al noroeste mexicano,…
Miércoles, 21 Febrero 2024 20:55

AMLO respalda a los pueblos indígenas y afro mexicanos del país

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - En el Día Internacional de la Lengua Materna, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la iniciativa de reforma al artículo 2° de la Constitución garantiza los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país. En conferencia de prensa matutina el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que el eje de esta modificación —propuesta por el Poder Ejecutivo el 5 de febrero— es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, así como el establecimiento de una personalidad jurídica y el patrimonio propio desde la libre autodeterminación.De esta manera, dijo, tendrán capacidad de ejercer sus derechos por sí mismos, sin ningún tipo de intermediación y tomar decisiones en sus asambleas, que serán respetadas por el gobierno y la sociedad.Al explicar el contenido y los alcances de la propuesta, el funcionario mencionó que es resultado del proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos celebrado de 2019 a 2021. “Es muy importante destacar que aquí está la palabra de las autoridades indígenas y representantes que participaron en este proceso. (…) Nosotros afirmamos que esta reforma…
Martes, 20 Febrero 2024 03:21

Elementos de la Guardia Nacional robustecen vigilancia

Valora este artículo
(0 votos)
ORIENTAL, Pue. - El reforzamiento de la vigilancia en carreteras federales y estatales de Puebla tuvo resultados positivos en febrero; respecto a los últimos 18 días de enero se redujo en 50 por ciento el delito de robo a transportistas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional incrementó a 204 efectivos y 81 carros radiopatrullas, que garantizan resguardan tramos carreteros como Amozoc-Perote.De enero a junio de 2023 se registraron mil 362 robos antes de los operativos de seguridad. A partir de julio hasta diciembre se reportaron mil 227 hechos, es decir, 10 por ciento menos. El robo a transportistas es el principal delito en Puebla, por lo que el Gobierno de México atiende esta situación.Robo de vehículos, homicidio doloso y secuestro bajan en PueblaDurante el informe de seguridad, el titular de la Sedena dio a conocer que el robo de vehículos, homicidio doloso, secuestro y extorsión disminuyeron en Puebla durante diciembre de 2023, de acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.El estado se ubica en el sitio…
Lunes, 19 Febrero 2024 10:56

AMLO anunció un nuevo complejo de la industria militar en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Puebla, sede del nuevo complejo de la industria militar dedicado a la producción de armamento y municiones que ampliará las capacidades de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en tareas de seguridad.En el 111 Aniversario del Ejército Mexicano, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que la dependencia emprende en las nuevas instalaciones proyectos relevantes como un avión multipropósito y un sistema de radar de vigilancia aérea.El titular de Sedena presentó un video en el que se fundamentan las razones de la reubicación de la industria militar en Puebla; anteriormente se encontraban en la Ciudad de México. Desde el punto de vista técnico, económico y estratégico, el predio dejó de ser funcional.La configuración geográfica de la localidad de Santa Fe y el crecimiento de la mancha urbana de la capital del país limitó la construcción de nuevas fábricas y la ampliación o modernización de las existentes.Entre 2017 y 2018 inició el traslado de la industria militar al predio denominado La Célula, en el municipio de Oriental, Puebla, con un avance del 12.4 por ciento.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos