Martes, 14 Mayo 2024 22:09

Son 205 los incendios forestales en 24 estados del país

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que tiene registrados 205 incendios en 24 estados del país. Señaló que trabajan 7 mil 713 brigadistas y 7 aeronaves para sofocar las llamas.Este martes, la dependencia detalló que 42 siniestros son en áreas naturales protegidas. Estados con más incendiosLos estados con un mayor un mayor número de incendios son Guerrero y Chiapas, con 30 cada uno.Entidades con un menor número de siniestros son: Campeche (5), Nayarit (5), Tamaulipas (5), Puebla (4), Zacatecas (4), Sinaloa (4), Morelos (3), Yucatán (3), Hidalgo (2), Tabasco (2), Colima (1), Guanajuato (1), Querétaro (1).
Lunes, 13 Mayo 2024 21:19

Cortes de energía eléctrica, ¿cuáles fueron las causas?

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los cortes de energía eléctrica del sábado 11 de mayo en algunas zonas de la Ciudad de México se debieron a la caída de transformadores por los fuertes vientos. De esta manera, dijo, no se trató de fallas en el sistema de suministro. Al encabezar la conferencia de prensa matutina reiteró que el Gobierno de México atiende la situación extraordinaria de apagones en algunos estados del país por altas temperaturas y mayor consumo de energía. “Estamos organizados para que no se afecte todo el sistema. Afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad controla todo el sistema de distribución, eso no se privatizó y eso nos ayuda mucho a que si falta energía eléctrica en un estado pueda transmitirse de otro estado, de otra planta, ya sea de una hidroeléctrica, de una termoeléctrica, eso nos ayuda. Entonces, estamos trabajando”, explicó.El mandatario destacó que el fin de semana transcurrió sin cortes de energía como los reportados el pasado martes 7 y miércoles 8 de mayo. “Estamos pendientes. Hoy todavía, mañana, pasado —porque como es de dominio público— hay mucho calor y hay más demanda de energía, sin embargo, estamos pendientes para que no…
Viernes, 10 Mayo 2024 00:10

El Gobierno de México atiende la interrupción de energía eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El Gobierno de México trabaja en resolver la interrupción de energía eléctrica que se registró en algunos estados del país debido a las altas temperaturas de los últimos días, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina. “Ya estamos atendiendo el problema. Decirle a la gente que vamos a procurar que no haya daños mayores, generalizados. (…) Se está trabajando y ya pronto se va a regularizar y se resuelve el problema hacia delante, o sea, es un asunto transitorio y ya lo estamos atendiendo”, subrayó.Los cortes de energía eléctrica del martes 7 y miércoles 8 de mayo se debieron a una demanda superior, lo que fue controlado a la brevedad, explicó. “Ayer ya estábamos incluso a punto de librarla sin problema y hubo también más aumento de temperatura y más demanda, más de mil megawatts adicionales. El martes, mil más y ayer, mil más”, explicó.El mandatario detalló que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) mantiene labores de regulación con el objetivo de evitar que se generalicen los apagones. “Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema. Recuerdo también —porque a veces se olvida— que la mitad…
Jueves, 09 Mayo 2024 00:10

El Gobierno de México atiende la interrupción de energía eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El Gobierno de México atiende la interrupción excepcional de energía eléctrica que se registró la tarde del martes 7 de mayo en algunas zonas del país a consecuencia de la segunda ola de calor, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina explicó que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) estableció una alarma y durante un breve lapso se reportaron cortes en el suministro que enseguida se corrigieron. “Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta situación especial que se está viviendo. (…) Decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía aun con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional, que no se esperaba”, remarcó.Adelantó que este miércoles se reunirá con integrantes del gobierno federal y representantes de empresas particulares a fin de resolver de manera conjunta el evento atípico en el sistema eléctrico. “Tenemos que evitarlo. A eso voy ahora, a tener una reunión para que nos pongamos de acuerdo porque todavía, no todavía, la mitad de la generación de energía eléctrica se produce con empresas particulares y tenemos que ponernos de acuerdo para que…
Miércoles, 08 Mayo 2024 00:16

Hasta el mes abril, se registran más de 84 mil empleos

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la cifra récord de 22 millones 374 mil 202 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El mes pasado alcanzó la creación de más de 84 mil empleos, destacó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en conferencia de prensa matutina. “Este abril fue un mes verdaderamente extraordinario en recuperación del empleo. Es el cuarto mejor mes de abril de lo que se lleva registro con la creación de 84 mil 857 empleos sólo en este mes”, explicó.Del total de 22 millones 374 mil 202 empleos, 86 por ciento son puestos de trabajo permanentes y 14 por ciento eventuales.En el primer cuatrimestre del año se generaron 349 mil nuevos empleos. En los últimos doce meses, 553 mil 911 puestos de trabajo, cifra superior a los 547 mil 232 puestos promedio de los últimos diez años respecto a abril, precisó el titular del IMSS.Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado fueron transporte y comunicaciones, construcción y comercio. Por entidad federativa destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México.Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al…
Martes, 07 Mayo 2024 05:19

Las Fuerzas Armadas son reconocidas por el presidente AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Con su apoyo, delitos como el homicidio doloso, feminicidio, secuestro, robo total y robo de vehículos han disminuido, de acuerdo con el informe correspondiente a marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó el mandatario. “Soy un convencido de que los dos pilares del Estado mexicano en la actualidad, que garantizan la posibilidad del crecimiento, en buena medida la creación de empleos y, sobre todo la seguridad, son la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa (Nacional)”, subrayó.“Mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas. Nos han ayudado mucho, mucho, mucho, con bastante sacrificio, porque también a veces eso se olvida. También en las Fuerzas Armadas hay asesinatos, hay desaparecidos y hay quienes pierden la vida en las obras, sufren, padecen. Mi reconocimiento a todos ellos y a sus familiares”, agregó en conferencia de prensa matutina.Además de las labores de seguridad pública, las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional intervienen en acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, tal como lo establece su cuarta misión.El jefe del Ejecutivo recordó que auxiliaron a la población en el huracán Otis y en la pandemia de COVID-19.…
Domingo, 05 Mayo 2024 19:47

AMLO conmemoró el 162 Aniversario de la Batalla de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública del país significó el fin de la subordinación a gobiernos extranjeros que predominó en 35 años de política neoliberal.Al conmemorar el 162 Aniversario de la Batalla de Puebla, el mandatario sostuvo que la actual administración federal dejó claro al mundo que México es libre, independiente y soberano.“El mejor homenaje que podemos rendir a quienes hace 162 años defendieron a la patria de la agresión y la voracidad extranjera es invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de esta generación hemos recuperado la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin injerencias ni presiones extranjeras; que hemos establecido relaciones constructivas, pacíficas, respetuosas y en pie de igualdad con otros pueblos del mundo; que hemos dejado atrás una época de entreguismo y sumisión; que estamos empeñados en construir un México verdaderamente democrático, y en combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza, y que la semilla del ejemplo de los que lucharon en la Batalla de Puebla, ha caído en tierra fértil”, expresó.Acompañado de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado refrendó la…
Viernes, 03 Mayo 2024 21:38

AMLO festeja a los trabajadores de la construcción

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó este 3 de mayo a trabajadoras y trabajadores de la construcción con motivo del Día de la Santa Cruz. “Un abrazo a los trabajadores de la construcción porque hoy es su día. Hoy voy a ver construcciones, pero yo creo que voy a ver las cruces en las construcciones y les mando un abrazo a todos los trabajadores de la construcción. (…) Felicidades y nos vamos a seguir encontrando”, expresó.En conferencia de prensa matutina el mandatario afirmó que las y los trabajadores mexicanos de la construcción son los mejores del mundo. “Lo puedo probar, lo sé desde hace años, desde que empezamos a construir el segundo piso (del Periférico en la Ciudad de México), desde principios del 2000, hace ya 24 años. Sé lo que son los constructores, los fierreros, cómo tejen el acero para las cimbras, para las grandes columnas; son únicos, son los preferidos en Estados Unidos, en todas partes. Y, ¿de dónde viene eso?, ¿vino de Europa esa vocación por el trabajo creativo? No, eso viene del México profundo”, enfatizó.“México es una potencia cultural en el mundo, ya quisieran otros países. Y, de ese pasado, de ese México…
Jueves, 02 Mayo 2024 21:39

El presidente ayuda con recursos a países de América Latina

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó en la necesidad de aportar recursos a países de América Latina y el Caribe como medida fundamental para contener la migración.Sin embargo, dijo, el Congreso de Estados Unidos sí autoriza recursos a la guerra, más no a los pueblos de Latinoamérica. “Hay una doble moral, un doble rasero: en Estados Unidos, el Congreso autoriza dinero para la guerra y no destinan recursos para apoyar a los pueblos pobres de América Latina y del Caribe, y de esta manera enfrentar el fenómeno migratorio. Nosotros ayudamos a resolver el problema hasta donde podemos”, explicó.“Hay que atender el fenómeno migratorio ayudando a la gente pobre en sus lugares de origen para que nadie se vea obligado a emigrar”, reafirmó en conferencia de prensa matutina.Destacó que el Gobierno de México, como un asunto humanitario, invierte 150 millones de dólares en programas sociales en países donde se registra mayor migración. La cantidad supera a lo que aporta Estados Unidos. “A nosotros nos significa una inversión, que no gasto, de tres mil 500 millones de dólares atender el fenómeno migratorio”, puntualizó.“¿Qué es lo que tenemos que buscar? Ayudar en lo económico, en lo social, resolver conflictos para…
Miércoles, 01 Mayo 2024 21:46

Mejoras laborales con la firma del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Día Internacional del Trabajo, en el que destacó la firma del decreto por el que se crea a partir de este 1º de mayo el Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo objetivo es compensar a las y los trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con una jubilación del 100 por ciento respecto a su último salario con base en el ingreso promedio de quienes están inscritos en el IMSS. El Fondo de Pensiones para el Bienestar, detalló en Palacio Nacional, se integra por diversas fuentes establecidas en la ley, entre ellas, recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y parte de las Afores no demandadas hasta el momento.“Hablaba de las distintas fuentes para la creación de este fondo. Una parte es lo que tienen que entregar por ley, no por la nueva ley, sino ya estaba establecido que tenían que entregar los administradores de las pensiones recursos no demandados por los trabajadores para que el Seguro Social los administrara y que si los trabajadores que no habían demandado esos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos