Martes, 23 Enero 2024 21:59

AMLO se reúne con republicanos y demócrata

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Texas, Estados Unidos, para conversar sobre migración y cooperación para el desarrollo.En el encuentro en Palacio Nacional participaron dos funcionarios republicanos, Michael McCaul y Randy Weber y el demócrata, Henry Cuellar.“Compartimos el criterio de que debemos trabajar juntos por el bien de nuestros países aún con nuestras normales diferencias”, destacó el mandatario en sus redes sociales.Acompañaron al jefe del Ejecutivo, por parte del Gobierno de México: las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Además, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda, así como el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.Integraron la comitiva estadounidense: el embajador de Estados Unidos en México, Keneth Salazar; el director de personal del Comité de Asuntos Exteriores, Brendan Shields y el jefe adjunto de Misión de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson.
Lunes, 22 Enero 2024 09:03

Frente frío # 29 ocasionará lluvias: Conagua

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Este día, un frente frío (No. 29) de corta duración, se aproximará al noroeste del territorio nacional, interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando lluvias puntuales intensas en Baja California, lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa y Durango. A su vez, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como rachas de 40 a 60 km/h en entidades de la Mesa Central, Valle de México y el occidente mexicano. Asimismo, se presentará viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Finalmente, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá chubascos en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de lluvias…
Viernes, 19 Enero 2024 21:13

Hagamos realidad a la primera mujer Presidenta de México: CSP

Valora este artículo
(0 votos)
• “Llegamos unidos y unidas, fuertes y victoriosos… El valor de la unidad de nuestro movimiento es innegable”, aseveró ante todos los liderazgos de Morena, PT y PVEM• “Ganamos la precampaña”, afirmó ante un Monumento a la Revolución abarrotado de militantes y simpatizantes de la Cuarta TransformaciónCiudad de México. - “Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer Presidenta de México”, fue el llamado que hizo la precandidata única de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante un Monumento a la Revolución repleto de simpatizantes y liderazgos de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que dieron muestra de que en esta precampaña solo hay una opción ganadora y es la Cuarta Transformación.“Estoy lista para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta gran mayoría que hemos ido construyendo y que gobierna para todos y todas con humildad, con honestidad, con humanismo; tengan la certeza de que voy a estar a la altura de las circunstancias, que no los voy a defraudar. Estamos dando un ejemplo al mundo y lo vamos a seguir haciendo, amigos y amigas, compañeros y compañeras, les convoco…
Jueves, 18 Enero 2024 12:11

Reforma para desaparecer organismos autónomos: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo una reforma a la Constitución para desaparecer organismos creados durante el periodo neoliberal, dedicados a proteger los intereses de particulares y no los del pueblo de México.La extinción generará ahorros que se canalizarán en la atención de las necesidades de la población, por ejemplo, el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó en conferencia de prensa matutina. “Imagínense lo que nos vamos a ahorrar porque no vamos a seguir manteniendo esos organismos facciosos, onerosos, antipopulares”, abundó el mandatario.En sexenios anteriores, explicó, se modificó la Constitución Política a fin de legalizar y justificar el traslado de bienes de la nación a particulares y a empresas extranjeras. “Aunque ya hemos hecho algunas, voy a presentar nuevas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal, en los últimos 36 años, para favorecer sólo a particulares, pero no quedó en eso nada más, crearon su gobierno porque…
Martes, 16 Enero 2024 21:05

Homicidio doloso baja 20 por ciento: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el homicidio doloso en México bajó 20 por ciento en cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Esta cifra positiva, dijo, revierte la tendencia al alza registrada en las administraciones de Enrique Peña Nieto (59 por ciento) y Felipe Calderón Hinojosa (192.8 por ciento).En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reportó los datos mensuales de seguridad correspondientes a diciembre.Del delito de homicidio doloso resaltó la reducción de 24.7 por ciento en comparación con el máximo histórico de julio del 2018. El mes anterior fue el diciembre más bajo en este rubro en los siete años más recientes.Durante diciembre disminuyó el promedio diario de víctimas de homicidio doloso al bajar de 101 a 81 hechos, 20 por ciento, respecto a 2018.Este resultado se debe al trabajo de las Fuerzas Armadas y de seguridad, así como la labor diaria de las 32 mesas de construcción de paz y seguridad estatales y las 266 coordinaciones regionales…
Lunes, 15 Enero 2024 12:08

Aumentos anuales y por arriba de la inflación al salario mínimo: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - La iniciativa de reforma en materia laboral que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional busca elevar a rango constitucional aumentos anuales al salario mínimo por encima de la inflación. “Que no vuelva a suceder que el salario mínimo aumente menos que la inflación, que nunca más vuelva a permitirse esa gran injusticia y este criterio quiero que se eleve a rango constitucional porque fue una canallada lo que hicieron los tecnócratas neoliberales en 30 años, para ser exactos, en 36 años, desde 1983 hasta 2018. Eso no debe repetirse bajo ninguna circunstancia, fue una infamia”, subrayó.Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario puntualizó que esta propuesta de reforma modificaría el artículo 123 de la Constitución a fin de revertir políticas del periodo neoliberal que perjudicaron el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores. “Hay que tener en cuenta que todo lo que hicieron fue para perjudicar al pueblo, se ensañaron en aplicar políticas antipopulares y lo que estamos buscando es corregir. También hasta donde lleguemos porque fue mucho el retroceso, va a llevar todavía más tiempo terminar de resarcir los daños que ocasionó la política neoliberal o neoporfirista,…
Domingo, 14 Enero 2024 22:15

Frente frío 27 provocará descenso de temperatura: Conagua

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Durante esta noche y madrugada, el frente frío No. 27, impulsado por una masa de aire ártico, se extenderá sobre el norte y noreste de México, interaccionará con la corriente en chorro polar, provocando lluvias aisladas y vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, cayendo las temperaturas paulatinamente. También, se pronostican rachas de viento de la misma intensidad en Baja California, Sonora, Chihuahua. A su vez, el frente No. 26 se extenderá como estacionario sobre la Península de Yucatán, mientras que un canal de baja presión lo hará sobre el sureste mexicano, ambos sistemas ocasionarán chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de bancos de nieblas en el oriente y sureste del territorio nacional.Para mañana lunes, el frente frío No. 27 y el aire ártico que lo acompaña recorrerán el norte y noreste de la República Mexicana, interaccionarán con un canal de baja presión en el Golfo de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias y chubascos en el noreste y oriente del país, con posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas;…
Viernes, 12 Enero 2024 20:47

Economía mexicana crecerá 3.5 por ciento en 2024: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que la economía nacional tendrá un crecimiento de 3.5 por ciento en 2024. “Mi pronóstico es que vamos a crecer este año 3.5 (por ciento). (…) Veo bien la economía del país; afortunadamente no vemos ningún riesgo en lo interno, tampoco ningún factor externo que pueda llevarnos a una crisis en lo económico”, afirmó.De esta manera, detalló, el crecimiento anual del sexenio se colocaría en 1.3 por ciento, “una hazaña”, dijo, luego de los efectos de la pandemia de COVID-19.El panorama positivo en materia económica es resultado de la economía moral, modelo que tiene como principal postulado la distribución justa del ingreso, abundó el mandatario.La reducción de la pobreza y la desigualdad en cinco años de implementación comprueba su funcionalidad. “No basta con crecer si se acumula la riqueza en una minoría; se puede crecer al 3, al 5, al 10, pero arriba. Lo importante es crecer con una distribución justa de la riqueza, del ingreso. (…) Que nos vaya bien a todos y lo que hemos logrado con este nuevo modelo es que abajo de la pirámide poblacional están llegando ingresos”, remarcó.El jefe…
Jueves, 11 Enero 2024 20:16

Rescate de CFE precio justo de la electricidad: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), emprendido por el Gobierno de la Cuarta Transformación, resultó en precios favorables para la economía de las familias mexicanas por el consumo de energía eléctrica. “Si no se fortalece esta empresa no tendríamos precios justos en el consumo de energía. No hace falta profundizar mucho, es cosa nada más de recordar lo que sucedió hace poco en Europa, cómo aumentaron el precio de las tarifas, el precio de la luz, cómo incrementaron el costo de la luz en países europeos, sí por la guerra de Rusia y Ucrania, pero también porque se privatizaron los servicios de energía eléctrica”, argumentó al iniciar la conferencia de prensa matutina.El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, confirmó que las tarifas de luz eléctrica no han aumentado en términos reales durante la actual administración. “Se han beneficiado todos los sectores, hogares, empresas, industrias y comercios. Es un apoyo directo, genuino y de enorme importancia y trascendencia para la sociedad que sólo puede ser proporcionado por una empresa de servicio público de la calidad y peso como la CFE”, aseguró el funcionario.La federación fortalece a…
Miércoles, 10 Enero 2024 21:47

Construcción de cuarteles iniciará este mes en Acapulco

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa matutina en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la construcción de los cuarteles de la Guardia Nacional empezará este mes a fin de reforzar las acciones de pacificación en Acapulco, lo que significará una inversión de más de cinco mil millones de pesos. “Ya vamos a iniciar en este mes la construcción de todos los cuarteles y de estas instalaciones porque tenemos el compromiso de entregarlas antes de que concluya nuestra responsabilidad, es decir, antes de septiembre. (…) Es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz, la tranquilidad. Vamos a seguir reforzando toda la acción orientada a garantizar la paz en Guerrero y en todo el país”, afirmó en la 12 Región Naval de Acapulco.El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, indicó que el Plan de seguridad para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez ya cuenta con 21 predios listos para la edificación de instalaciones, las cuales albergarán a 10 mil elementos permanentes de la Guardia Nacional. Adicionalmente hay dos superficies destinadas a unidades habitacionales para el personal.El jefe del Ejecutivo recordó que este plan fortalecerá la reactivación turística y económica que Acapulco y Coyuca de Benítez necesitan…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos