Viernes, 27 Enero 2023 21:50

Impulso a la política cultural: SVB

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el 2022, la Secretaría de Cultura relanzó el Museo Internacional del Barroco Inmersivo• La dependencia también implementó acciones de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material e intangible, artístico y gastronómico• El secretario compareció ante las y los diputados de la Comisión de Cultura de la LXI LegislaturaPUEBLA, Pue. - A través de acciones de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material e intangible, artístico y gastronómico del estado, la Secretaría de Cultura consolidó, durante el 2022, la política cultural que impulsó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la cual garantiza que la cultura sea un derecho para todas y todos, no un privilegio, reduciendo así las brechas de desigualdad social, destacó su titular, Sergio Vergara Berdejo.Al comparecer ante las y los diputados de la Comisión de Cultura de la LXI Legislatura, el funcionario destacó el relanzamiento del Museo Internacional del Barroco, actualmente integrado por nuevas plataformas tecnológicas que ofrecen a las y los visitantes experiencias inmersivas e interactivas.Resaltó que, durante el año que se informa, la dependencia impulsó diversos programas y actividades en la materia en beneficio de la población, que tendrán continuidad ahora con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.Fortalece Cultura promoción de eventos artísticos…
Viernes, 27 Enero 2023 19:52

Este domingo "Concierto de Año Nuevo": SC

Valora este artículo
(0 votos)
• Será el 29 de enero a las 10:00 horas en el Auditorio AUDIUM• El evento integrará tres recitales a cargo de la academia de música "Suzukids"PUEBLA, Pue. - El 29 de enero, la Secretaría de Cultura ofrecerá, de manera gratuita, un “Concierto de Año Nuevo” a cargo de la academia de música “Suzukids”, el cual tendrá lugar en el Auditorio AUDIUM del Complejo Museístico “La Constancia Mexicana” (Avenida Obreros Independientes s/n, colonia Luz Obrera).El evento estará compuesto por tres recitales programados a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, respectivamente, ejecutados por alumnos de la academia mediante el uso de instrumentos como violín, piano, guitarra, ukulele, violonchelo, acordeón y canto.Dentro del repertorio musical de la presentación existen obras clásicas, boleros, rock, jazz y piezas tradicionales de la cultura folclórica mexicana, entre otros géneros, incluyendo composiciones de artistas reconocidos entre los que se encuentran Henry Purcell, Mozart, Beethoven, Beyonce y León Larregui.La academia "Suzukids" implementa el método Suzuki (basado en el aprendizaje musical a través de la escucha e imitación mediante juegos, canciones y otros estímulos) para el desarrollo artístico y humano de alumnos que van desde los 4 años, logrando así más de 200 conciertos y premios internacionales a lo…
Miércoles, 25 Enero 2023 09:33

Transformación al Centro Histórico: SVB

Valora este artículo
(0 votos)
• El proyecto busca planear, diseñar, organizar y ejecutar, acciones que den como resultado, la transformación de Puebla.PUEBLA, Pue. - Los integrantes del Colegio de Arquitectos Del Valle de Puebla AC (CAVAPAC) presentaron ele proyecto “Puebla a los 500 años de su fundación” cuyos ejes fundamentales son el diseño urbano-arquitectónico, la movilidad y la conservación del patrimonio edificado de los siglos XVI, XVII Y XVIII.Expresaron que es de gran importancia trabajar en acciones para que los ciudadanos poblanos vivamos en una ciudad donde el caos vial sea cero, el centro histórico luzca a su máximo esplendor, donde los peatones transiten seguros por las calles, libres de peligro y así disfrutar de la belleza de edificios, parques y jardines, que los mercados públicos tengan una nueva Arquitectura y sean funcionales, todo ello transformados en un nuevo concepto de arquitectura, servicio, desarrollo urbano, transporte y la pavimentación de nuestras calles sean de primer nivel.Este proyecto tiene que encabezarlo un profesional de la Arquitectura, la conservación del patrimonio edificado, con experiencia en el servicio público, académico, capaz de integrar y coordinar, instituciones para crear, diseñar, organizar, ejecutar y motivar a quienes participen en la creación de un órgano conformado por instituciones académicas y…
Viernes, 13 Enero 2023 20:47

Aniversario luctuoso de Pedro Ángel Palou

Valora este artículo
(0 votos)
• El 14 y 15 de enero habrá presentaciones de danza, de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, de la Rondalla Femenil y del ballet folklórico “Yolocoatl”.PUEBLA, Pue.- Para conmemorar el quinto aniversario luctuoso del profesor Pedro Ángel Palou Pérez (11 de enero), la Secretaría de Cultura desarrollará una serie de actividades artísticas el 14 y 15 de enero en la Casa de la Cultura de la capital poblana (5 Oriente número 5, Centro Histórico).En el patio central de dicho recinto, que lleva el nombre del cronista e historiador poblano, el sábado 14 a las 13:00 horas se llevará a cabo una presentación dancística de folclor andino a cargo del “Grupo Edzna, treinta años después.”En tanto, el domingo 15 se presentarán la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) a las 11:00 horas, la Rondalla Femenil del Estado de Puebla a las 12:00 horas y el ballet folclórico “Yolocoatl” a las 13:00 horas.El cronista Pedro Palou Pérez fue fundador de la Casa de la Cultura de Puebla, del Instituto Cultural Poblano, del Consejo de la Crónica de la ciudad de Puebla y del Consejo de la Crónica del Estado. Además, fue acreedor de diversas preseas a nivel nacional e…
Lunes, 09 Enero 2023 10:08

Documentan la historia de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Con la edición de dos libros se logró registrar la transformación de la ciudad, así como parte del acervo del Archivo General Municipal.PUEBLA, Pue. - Como resultado de las acciones que realiza el Gobierno Municipal para difundir la historia de la angelópolis y fomentar la investigación histórica, se publicaron los libros: “Una Ciudad Noble y Leal a sus ocho décadas del Siglo XX” y “Memoria de la ciudad: Archivo General del Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla”.Gracias a la colaboración entre el Archivo General Municipal (AGMP) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se logró la edición y diseño de ambas publicaciones que suman un tiraje de mil 200 ejemplares.El primer libro documenta, a través de imágenes fotográficas, grabados y planos resguardados en el Archivo Municipal de Puebla, los cambios de la fisonomía urbana del Centro Histórico de la ciudad a lo largo de 80 años. De forma gráfica, en tres bloques, se puede conocer a la Ciudad de Puebla del Siglo XX: de la modernización porfiriana al inicio de la metropolización; la infraestructura de una ciudad hacia la modernidad; así como la transformación de una ciudad virreinal para convertirse en patrimonio mundial.A su vez, la actual gestión…
Lunes, 02 Enero 2023 21:49

Atlas musical de la Sierra Norte: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• La descarga gratuita está disponible en el sitio https://sc.puebla.gob.mx• Presenta instrumentos, tríos huastecos y danzas de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán y Huehuetla.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura publicó el primer tomo del Atlas de las Culturas Musicales del Estado de Puebla, el cual expone música tradicional, instrumentos, tríos huastecos y danzas existentes en las regiones de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán y Huehuetla.La publicación consta de más de 50 páginas que, a través de texto, mapas, fotografías e ilustraciones, permite a las y los lectores conocer la identidad sonora de dichas comunidades, percibida por su lengua, costumbres, saberes y biodiversidad, además de comprender la importancia que tiene la música en las actividades artísticas, culturales y religiosas.Este primer volumen forma parte de un proyecto de investigación ejecutado por la dependencia en las sierras Norte y Nororiental de la entidad, desarrollado con el apoyo de autoridades municipales, músicos y gestores de dichas regiones.La versión digital de este ejemplar está disponible en el apartado “Publicaciones” de la página web de la dependencia (https://sc.puebla.gob.mx), sitio en el que las y los interesados pueden descargarlo de manera gratuita.
Sábado, 17 Diciembre 2022 08:40

Exhibición "Descubriendo el Vaticano"

Valora este artículo
(0 votos)
• La actual administración estatal promueve una política pública cultural para todas y todos: Céspedes Peregrina• La exposición concentra 91 piezas, entre relicarios, relieves, estatuas, pinturas y lámparas de aceite• Entre las obras destacan “La Cruz Procesional” y el cuadro denominado “La Anunciación” de Marcello VenustiPUEBLA, Pue. – El gobierno de Puebla promueve una política pública cultural para todas y todos, así como espacios museísticos de puertas abiertas, expresó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al inaugurar la exhibición “Descubriendo el Vaticano. El tesoro de San Juan de Letrán, desde la tumba de San Pedro en el Vaticano a la Catedral del Papa como Obispo de Roma”, en el Museo Internacional del Barroco (MIB).En su mensaje durante la apertura al público de la exposición que concentra 91 piezas (entre relicarios, relieves, estatuas, pinturas y lámparas de aceite), el mandatario resaltó que la cultura es un derecho que deben tener las y los poblanos. Por ello, la actual administración estatal ejecuta acciones para traer obras artísticas de talla mundial.Destacó que hoy el Museo Internacional del Barroco es un espacio igualitario al que tiene acceso toda la población. Invitó a visitar la exhibición, ya que cuenta con obras como “La Cruz Procesional”…
Viernes, 09 Diciembre 2022 11:38

Del confinamiento a la normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Para Prude y Trinidad, entrañables vecinosEl final del año 2019 fue normal, una reunión familiar en Chiautla de Tapia, enlistando propósitos a lograr el año nuevo, el 2020; degustamos comida tradicional mexicana y todo fue normal, la familia contenta, feliz, esperando el inicio del año. Y como cada año, en la calle 8 poniente el primer día se adorna y barre la calle que es toda una tradición, para luego al atardecer, el paso de una procesión, con una larga fila de fieles devotos, es la Procesión del Santísimo que recorre nuestra calle y su sola presencia nos da alivio y esperanza para el año esperado.El final del 2020 era especial, contamos con la visita de nuestra nieta, la primera, venían de Europa a pasar unos días de vacaciones a México. Debo confesar que la alegría que nos invadía tanto a mi esposa como a mí fue indescriptible. Ser abuelo es una experiencia nueva, se experimenta la sensación de rejuvenecer y los nietos te despiertan nuevos sentimientos, otra forma de ser, de actuar: el disfrute de nuevos momentos. Días felices, plenos, hasta que llega lo inevitable, la visita concluye. Y la vida parecía tener un curso normal.Así es, pensamos que…
Viernes, 25 Noviembre 2022 11:33

Exposición "El hijo del Ahuizote"

Valora este artículo
(0 votos)
• El coloquio fue realizado en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”• En el recinto, autoridades e invitados inauguraron la exposición "El hijo del Ahuizote"PUEBLA, Pue. - En el marco de la exposición "145 años del nacimiento de Aquiles Serdán Alatriste. Las Armas del héroe", las secretarías de Cultura y Gobernación llevaron a cabo el coloquio “Conversando con la historia, una charla con los descendientes de los revolucionarios poblanos”, con nietas y nietos de los hermanos Serdán.En el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, los descendientes compartieron con las y los asistentes cómo es que viven el legado de la familia con más relevancia histórica del siglo XX en Puebla, mediante una serie de preguntas realizadas por los titulares de las dependencias.Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura, mencionó que realizar este tipo de conversatorios con los hombres y mujeres que continúan este legado, en un lugar representativo del inicio de esa historia, es muy gratificante ya que no se escuchan las voces del pasado, presente y futuro, si no las de los Serdán.Durante su participación, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral señaló que el ser familiar de…
Viernes, 18 Noviembre 2022 13:19

Músicos invitan al "Noviembre Fest"

Valora este artículo
(0 votos)
• El Ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez hace sinergia con diversas organizaciones para acercar eventos culturales y artísticos a las y los habitantes del Municipio.PUEBLA, Pue. - El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la asociación de Músicos Unidos invitan este 20 y 21 de noviembre a la octava edición de "Noviembre Fest" en el Paseo Bravo, de las 10:00 a las 24:00 horas para celebrar el “Día Mundial de la Música”, cada día las y los poblanos podrán disfrutar de 14 horas ininterrumpidas de baile, canto y diversión totalmente gratuito.En esta edición participarán 60 agrupaciones locales, nacionales e internacionales de diversos géneros, contando con la organización de las asociaciones “Músicos Poblanos Unidos y TELEBYN”, quienes en años anteriores realizaron el Maratón Musical conocido como “La Fiesta más Grande del Mundo” en el recinto ferial donde impusieron un Récord Guinness a nivel mundial, tocando más de 254 horas ininterrumpidas durante siete días, rompiendo la marca del icónico Festival de Woodstock en Nueva York. En su oportunidad, Gerardo Corte Ramírez, invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de este evento con amplia variedad musical, y compartió que "todos los músicos vienen a tocar gratis…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos