Jueves, 29 Febrero 2024 02:23

Arranca "2024, Año del Libro y la Lectura"

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el presente año, la Secretaría de Cultura implementará actividades y acciones en conjunto con instancias federales, estatales, municipales y la sociedad civil• Entre los eventos iniciales están la presentación oficial de la iniciativa y una charla de la escritora Didí Gutiérrez, a desarrollarse en la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. - Como parte de una estrategia para la visibilización, fomento y promoción literaria en la entidad, encabezada por el gobierno presente de Sergio Salomón, este 29 de febrero la Secretaría de Cultura arrancará con las actividades alusivas al “2024, Año del Libro y la Lectura”, mismas que serán desarrolladas en colaboración con otras instancias gubernamentales federales, estatales y municipales, así como con la iniciativa privada, instituciones educativas y la sociedad civil. La dependencia contempla acciones como el fortalecimiento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado, la creación de un programa de lectura en familia, un Festival de Cuentacuentos, concursos de literatura, teatro de lectura dramatizada, conciertos literarios con participación de las bandas y orquestas a su cargo, lecturas en transporte público, microferias de libros, entre otras.Uno de los programas más importantes que impulsará la Secretaría, es el “Indautor itinerante”, a cargo del Instituto Nacional del Derecho…
Miércoles, 28 Febrero 2024 12:01

Se abre convocatoria PACMyC 2024

Valora este artículo
(0 votos)
• Serán financiados proyectos culturales comunitarios, propuestos por grupos de mínimo cinco personas• Las bases y requisitos están disponibles en el sitio web sc.puebla.gob.mx; permanecerá vigente hasta el miércoles 22 de mayoPUEBLA, Pue. - A fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, publicó la convocatoria 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), la cual se encuentra disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mxMediante esta serán financiados proyectos comunitarios que tengan como objetivo la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación promoción y/o difusión de: lenguas nacionales; arte popular tradicional y contemporáneo; prácticas sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; sistema de normas de convivencia social; y cultura de paz, entre otros temas.Podrán participar grupos sociales constituidos por un mínimo de cinco personas, cuyas propuestas cumplan con la Guía para la Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios, incluida en la convocatoria (Anexo 13 PACMyC), así como con las bases y documentos señalados en la misma. La fecha límite de participación será el miércoles 22 de mayo del presente año, a las 15:00 horas.Las…
Lunes, 26 Febrero 2024 21:28

La SC decreta el 2024 como "Año del Libro y la Lectura"

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó el trabajo coordinado con otras instancias para impulsar la lecturaPUEBLA, Pue. - En reconocimiento a la historia, patrimonio y tradición literaria de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón decretó el 2024 como el “Año del Libro y la Lectura”, por ello a través de la Secretaría de Cultura, implementará actividades a favor del fomento a la lectura y los libros en todo el estado.El 28 de diciembre de 2023, el gobierno estatal publicó en el Periódico Oficial del Estado dicho decreto, el cual considera a Puebla como un importante centro de producción intelectual con la publicación de numerosos libros de historia, geografía, filosofía, literatura, ciencia, tecnología y cultura, además de contar con una importante edificación de bibliotecas como la Biblioteca Palafoxiana, la primera en el continente americano. Asimismo, actualmente la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Puebla, está posicionada como la segunda más grande del país con 618 espacios y cobertura en los 217 municipios.En rueda de prensa del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó que, a través de esta iniciativa, habrá coordinación con todas las dependencias del gobierno Federal y estatal, así como con…
Sábado, 24 Febrero 2024 05:05

Comunidad teatral, abre convocatoria "Festival de Monólogos 2024"

Valora este artículo
(0 votos)
• La convocatoria permanecerá abierta hasta las 17:00 horas del 22 de marzo• Será conformada una programación de propuestas que transiten por dos circuitos dentro de la República, durante junio y julio del presente añoPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con su homóloga federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a la comunidad teatral nacional o extranjera (con residencia en el país) a participar en el “19° Teatro A Una Sola Voz - Festival de Monólogos 2024”, cuya convocatoria finalizará el 22 de marzo a las 17:00 horas.La iniciativa promoverá una programación de propuestas escénicas unipersonales que transiten por hasta 19 estados de la República, a través de dos circuitos: Circuito Norte-Sur (del 22 de junio al 16 de julio) y Circuito Centro (del 29 de junio al 23 de julio). Cada monólogo seleccionado presentará hasta 10 funciones durante el recorrido de su gira, y recibirá 8 mil 500 pesos por cada una, así como la cobertura de traslados, hospedaje y alimentación.Las obras postulantes deberán tener un mínimo de ocho presentaciones en formato presencial y haber realizado al menos una de ellas entre…
Jueves, 22 Febrero 2024 07:48

Se inauguró la exposición "Figuración Idiosincrasia"

Valora este artículo
(0 votos)
• La obra artística consta de 32 pinturas y dibujos; estará hasta el 20 de marzoPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de difundir y acercar la cultura, el arte y la historia como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el organismo Museos Puebla, en colaboración con el Instituto Poblano de la Juventud y la Secretaría de Cultura, abrió al público la exposición temporal “Figuración Idiosincrásica”, Angustias Contemporáneas, en San Pedro Museo de Arte.La exposición consta de 32 pinturas y dibujos las cuales muestran la perspectiva de siete jóvenes artistas integrantes del Colectivo "Policromo" que, a través de las vivencias cotidianas desde sus primeros años de vida, buscan acercar el arte para lograr reconstruir una sociedad más justa, autocrítica e inclusiva.En el marco de la inauguración, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, reconoció el talento de los jóvenes que participaron en la obra expuesta destacando que, con esta y otras exposiciones los 21 museos con los que cuenta el organismo, se convierten en pequeños complejos culturales y nodos de paz para todos. Alfredo Parada Salmorán, director general del Instituto Poblano de la Juventud, agradeció el apoyo de Museos Puebla y de la Secretaría de Cultura por abrir un espacio para…
Miércoles, 21 Febrero 2024 21:05

Se realizaron actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento está integrado por conferencias, la presentación de un libro, proyecciones de cine, jornadas de lectura y una expoventa artesanalPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró las actividades enmarcadas en la conmemoración del “Día Internacional de la Lengua Materna” (21 de febrero), a fin de fomentar, difundir y preservar la diversidad lingüística de las diferentes regiones del estado y el país.En el protocolo inaugural, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte invitó a reflexionar sobre la riqueza y diversidad lingüística de todo el mundo, así como a recordar, promover y aprender sobre las distintas lenguas maternas, pues resaltó que con ellas la sociedad preserva la esencia de la identidad de los pueblos, además de enriquecer el tapiz global de la humanidad y dejar un legado para las futuras generaciones.Por su parte, Karla Vázquez Martagón, directora de Pueblos Mágicos, en representación de la secretaria de Turismo, Marta Teresa Ornelas Guerrero, mencionó que la celebración de esta fecha es una oportunidad para reconocer la riqueza cultural de las comunidades poblanas, pues a través de las lenguas, que forman parte de la identidad étnica, son transmitidos conocimientos, tradiciones y cosmovisiones…
Miércoles, 21 Febrero 2024 01:40

Habrá sesiones sobre Jornadas de Lectura Femeninas

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia desarrollará “Jornadas de Lectura Femeninas” en conmemoración al Día Internacional de la Lengua Materna• Serán cinco sesiones virtuales a realizarse los miércoles 21 y 28 de febrero, y 06, 13 y 20 de marzo, de 17:00 a 19:00 horasPUEBLA, Pue. - En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Cultura, realizará “Jornadas de Lectura Femeninas” para abordar el trabajo literario de escritoras en lenguas indígenas de México, en temas como experiencias personales, naturaleza, historias de otras mujeres y cultura.En ellas se reflexionará sobre el ser indígena, las naciones y la importancia de las lenguas maternas a través de las obras “Ñu’ú vixo-Tierra Mojada", de Nadia López García (Oaxaca-Mixteco); “Las hijas de Luno”, de Cruz Alejandra Lucas Juárez (Puebla-Tutunaku); “Un nosotrxs sin Estado", de Yásnaya Elena Aguilar Gil (Oaxaca- Mixe) y, “U yok’ol auat pek-El quejido del perro en su existencia”, de Briceida Cuevas Cob (Campeche-Maya).Además, durante la primera sesión, se impartirá a las participantes una introducción hacia las lenguas indígenas con datos sobre la diversidad lingüística, sus variantes, la oralidad y la escritura de las mismas.Serán cinco sesiones gratuitas a realizarse los…
Martes, 20 Febrero 2024 08:45

"Somos Guardianes" es una exposición que fortalece Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• La muestra, del artista mexicano César Menchaca, se inaugurará el próximo jueves 22 de febrero PUEBLA, Pue. - El organismo Museos Puebla anunció que el 22 de febrero se inaugurará la exposición “Somos Guardianes”, del maestro César Menchaca, una muestra única en el mundo y que inicia en Puebla, como parte de la oferta cultural que promueve el gobierno presente de Sergio Salomón. El Museo Regional de Cholula (Calle 14 Poniente número 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula), abrirá sus puertas para albergar 60 grandes piezas junto con una experiencia inmersiva que impulsa un mensaje de conciencia, hermandad, sostenibilidad y reflexión a través de personajes mágicos, uno de ellos el “Gran Guerrero”, una escultura en resina intervenida con chaquira de cristal que mide 190 centímetros de alto por 100 centímetros de ancho. La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena agradeció al maestro César Menchaca, por confiar en Puebla para que se presente por primera vez la exposición “Somos Guardianes”, la cual, aseguró, será del disfrute y agrado de las y los poblanos, así como los visitantes nacionales y extranjeros por la mística y profunda cosmovisión que tiene el artista consagrado a nivel mundial. Por su parte, César Menchaca…
Sábado, 17 Febrero 2024 18:29

Museo del Arte invita a la exposición "Alicia a través de Alicia"

Valora este artículo
(0 votos)
• Inaugura Museos Puebla la exposición “Alicia a través de Alicia” en San Pedro Museo de Arte, 17 febrero 2024• La exposición consta de 22 collage hechos con hojas de directorios telefónicos e ilustraciones originales del cuento; podrá ser apreciada hasta el 26 de mayoPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de acercar la cultura a todas las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del organismo Museos Puebla, inauguró la exposición de collage “Alicia a través de Alicia” de Katalina Ramírez, en San Pedro Museo de Arte.Michael Murillo, director de Gestión Cultural de Museos Puebla, destacó que con esta inauguración es como se continúa con la misión de dotar a los 21 museos de contenidos vigentes y de pertinencia cultural, además de tener en agenda diversas exposiciones.Sobre la exposición, la artista y escritora poblana Katalina Ramírez dijo que su obra gráfica se ha enfocado en explorar lo femenino, narrando con sus tijeras los procesos de muerte y renacimiento, destrucción y construcción; viajes profundos de autoconocimiento y la búsqueda de lugares seguros donde florecer.Las y los interesados podrán disfrutar de esta exposición en un horario de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes…
Viernes, 16 Febrero 2024 06:01

Se llevará a cabo "Gestión y producción de la danza y artes escénicas"

Valora este artículo
(0 votos)
• Será el martes 20 de febrero, a las 16:00 horas, en la Sala "Luis Cabrera" de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”• Participarán los especialistas Ivonne Robles, Lourdes Roth y Rodrigo BalderasPUEBLA, Pue. - Como parte del programa “Martes de Danza”, que realiza el gobierno presente de Sergio Salomón para desarrollar esta disciplina e impulsar la integración de las diferentes comunidades dancísticas, la Secretaría de Cultura organiza el conversatorio “Gestión y producción de la danza y artes escénicas”, que tendrá lugar el 20 de febrero, a las 16:00 horas.Dicha actividad, cuya entrada será gratuita, está dirigida a danzantes, artistas escénicos y público en general, con el objetivo de proporcionarles herramientas útiles para generar, promover y sostener sus proyectos artísticos, con intercambio de saberes entre tres especialistas reconocidos en el ámbito. Los ponentes que participarán son: Ivonne Robles, bailarina graduada de la Real Academia de Londres y directora de la Compañía de Danza Antoinette; Lourdes Roth, bailarina, maestra en Estética y Arte por el departamento de Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y docente del Centro de Estudios Superiores (SISTI) y, Rodrigo Balderas, bailarín, director de la Academia Artística Plataforma Studio y presentador…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos