Domingo, 17 Marzo 2024 20:47

El hombre barbado: su presencia en Villagrande*.

Valora este artículo
(0 votos)
Y sin que nadie lo notara el hombre barbado se confundió como un paisano más, en realidad vestía igual, lo único que lo distinguía era su pronunciada barba blanca, que eran como largos hilos brillantes hechos de plata; dicen que caminó y caminó, parecía no cansarse, era muy temprano, los rayos del sol aun no aparecían, era una mañana donde aún se sentía cierta frescura que iba desapareciendo conforme avanzaba el día. Cada calle, callejón, subidas empedradas, calles de tepetate, parece que todo lo conocía; las casas, los extensos patios con trancas como entrada; los inmuebles con fachadas que no ocultaban el paso del tiempo; caminar lento ya lerdo, por los años a cuestas; siempre pensativo con una mirada profunda que mostraba mucha nostalgia y con paso distraído que no reparaba en nada que lo distrajera, ni cuando la gente que bajando la cabeza como muestra de saludo la dirigían a tan extraño personaje que no conocían, pero que su presencia iba a resultar más cotidiana y su acercamiento con pobladores se daría más tarde que temprano, y parece que llegaba para quedarse.Es un día cualquiera de una semana cualquiera, un verano que nunca tarda en llegar con sus mañanas…
Miércoles, 13 Marzo 2024 21:06

Caravanas Interculturales visitará la región Mixteca

Valora este artículo
(0 votos)
• Será en la localidad Gabino Barreda, el viernes 15 de marzo a partir de las 12:00 horasPUEBLA, Pue. - El programa “Caravanas Interculturales” visitará la localidad Gabino Barreda del municipio de San Jerónimo Xayacatlán, en la región Mixteca poblana, este viernes 15 de marzo a partir de las 12:00 horas, informa la Secretaría de Cultura.Los eventos y artistas programados en esta jornada son: la compañía de arte circense “Circo Ollín”, la danza “BaiLeemos este cuento”, la obra de teatro “El Mago de Oz”, el grupo musical de blues y rock and roll mexicano “Híkuri” y el taller de artes plásticas “Modelado en barro”.Las y los interesados podrán disfrutar de las actividades de “Caravanas Interculturales” de forma gratuita. Para consultar detalles, visitar el sitio web sc.puebla.gob.mx y las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
Martes, 12 Marzo 2024 22:15

Cinco días durará la Expo venta Artesanal en dos sedes poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
• Tendrá lugar del 15 al 19 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” y la Tienda Museo “Salón de Candiles”PUEBLA, Pue. - Para conmemorar el "Día de la Artesana y el Artesano" (19 de marzo), será instalada una Gran Expoventa Artesanal en dos sedes de la capital poblana, del viernes 15 al martes 19 del mismo mes, de 10:00 a 18:00 horas, informa la Secretaría de Cultura. Los espacios en los que alrededor de 50 artesanas y artesanos expondrán y venderán sus productos, son: la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico) y la Tienda Museo “Salón de Candiles” (Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte, Centro Histórico).Las y los asistentes encontrarán bordados, metalistería; figuras de palma, piedra y barro; juguetes tradicionales, textiles, papel picado y productos agroindustriales de 20 municipios poblanos, entre ellos Cuetzalan del Progreso, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huauchinango, Hueyapan y Zacatlán.Para consultar más información, las y los interesados pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx, así como a las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@CulturaGobPuebla).
Sábado, 09 Marzo 2024 11:03

La vida nocturna en Berlín es una exposición en el Museo Barroco

Valora este artículo
(0 votos)
• Son 31 fotografías y una serie de videos de tres artistas alemanas; estará disponible hasta el 21 de abril PUEBLA, Pue. – En el Museo Internacional del Barroco se abrió al público la exposición “Chez Berlín, la cantina-un universo paralelo”, la cual muestra a través de fotografías y videos, la vida nocturna de la capital de Alemania en los bares como parte de la cotidianidad y la cultura urbana donde la gente puede discutir, politizar e incluso escribir historias.La exposición temporal está compuesta por 31 fotografías y una serie de videos, tomados en 2021 y 2022, donde las fotógrafas, Stefanie Schweiger, Friederike von Rauch y Anna Lehmann-Brauns muestran a las personas que visitan las cantinas además de explorar la arquitectura, el espacio y la atmósfera.La directora general del Instituto "Goethe", Pía Entenman dijo que las obras se han presentado en diferentes países como Brasil o China siendo el enfoque principal el reconocimiento a las cantinas como lugares de memoria y convivencia histórica. Destacó la relevancia que tiene la exposición en México y Puebla por la tradición que hay en nuestro país de asistir a las cantinas.Las y los interesados podrán disfrutar de esta exposición en un horario de 10:00…
Jueves, 07 Marzo 2024 00:53

La PECDA publica convocatoria para artistas

Valora este artículo
(0 votos)
• Estará abierta hasta al 05 de abril.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Creación y Proyectos Culturales, y la Secretaría de Cultura de Puebla, publican la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Puebla 2024, para impulsar proyectos de personas creadoras, intérpretes, investigadoras y promotoras culturales.Las bases generales de participación pueden consultarse en https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/ y www.sc.puebla.gob.mx; el proceso de postulación debe realizarse en www.fonca.cultura.gob.mx. La convocatoria permanecerá abierta del 06 de marzo al 05 de abril de 2024.Para consultar más información o agendar asesorías están disponibles el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el teléfono 22 26 88 84 21, de 10: 00 a 14:00 horas de lunes a viernes.Asimismo, ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Cultura: X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx); las del Sistema Creación: X (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion), y las de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla: X (@CulturaGobPue), Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) e Instagram (@culturagobpuebla).
Miércoles, 06 Marzo 2024 03:53

La rectora de la BUAP recorrió la exposición "Caminando por la vida"

Valora este artículo
(0 votos)
• En compañía de su autor, Aurelio Leonor Solís, visitó esta muestra conformada por 81 pinturas, en el Edificio CarolinoPUEBLA, Pue. - En compañía del artista, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la exposición “Caminando por la vida”, de Aurelio Leonor Solís, conformada por 81 obras pictóricas de diferentes técnicas y medidas, que estará abierta al público hasta el 17 de abril, en el primer patio del Edificio Carolino.Con esta exhibición se celebran 50 años de trayectoria como pintor del Barrio del Artista de Leonor Solís, considerado uno de los mejores retratistas contemporáneos. Originario de la ciudad de Puebla, en 1974 se incorporó a la Asociación de Artes Plásticas, A. C., Barrio del Artista, de la cual fue presidente. Pintó retratos de la Sala de Gobernadores de Puebla, así como de dos presidentes de la República; uno de ellos, Carlos Salinas de Gortari. También es autor de imágenes religiosas en Puebla.
Lunes, 04 Marzo 2024 11:05

Tercer Encuentro de Mujeres del Son

Valora este artículo
(0 votos)
• Será desarrollado el sábado 09 de marzo, de 15:00 a 20:00 horas.• Participarán los grupos de música regional: “Caña Dulce y Caña Brava”, “Xochicanela”, “Toktli Son”, “Staku Allende” y “Perlitas Queretanas”.PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo), la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico) albergará el “Tercer Encuentro de Mujeres del Son”, evento que impulsa, fortalece y difunde la integración femenina en los procesos de revitalización de la música tradicional, informa la Secretaría de Cultura. El evento contempla las presentaciones musicales de cinco agrupaciones del género regional, procedentes de Puebla, Querétaro, Veracruz y Ciudad de México, las cuales se realizarán el sábado 09 de marzo, de 15:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita para el público en general.Dichas agrupaciones son: “Staku Allende” (Huauchinango, Puebla), “Toktli Son” (Puebla), “Caña Dulce y Caña Brava” (Veracruz/CDMX), “Xochicanela” (CDMX), y “Perlitas Queretanas” (Querétaro). Las y los interesados pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx y a las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue) para consultar detalles.
Jueves, 29 Febrero 2024 02:23

Arranca "2024, Año del Libro y la Lectura"

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el presente año, la Secretaría de Cultura implementará actividades y acciones en conjunto con instancias federales, estatales, municipales y la sociedad civil• Entre los eventos iniciales están la presentación oficial de la iniciativa y una charla de la escritora Didí Gutiérrez, a desarrollarse en la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. - Como parte de una estrategia para la visibilización, fomento y promoción literaria en la entidad, encabezada por el gobierno presente de Sergio Salomón, este 29 de febrero la Secretaría de Cultura arrancará con las actividades alusivas al “2024, Año del Libro y la Lectura”, mismas que serán desarrolladas en colaboración con otras instancias gubernamentales federales, estatales y municipales, así como con la iniciativa privada, instituciones educativas y la sociedad civil. La dependencia contempla acciones como el fortalecimiento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado, la creación de un programa de lectura en familia, un Festival de Cuentacuentos, concursos de literatura, teatro de lectura dramatizada, conciertos literarios con participación de las bandas y orquestas a su cargo, lecturas en transporte público, microferias de libros, entre otras.Uno de los programas más importantes que impulsará la Secretaría, es el “Indautor itinerante”, a cargo del Instituto Nacional del Derecho…
Miércoles, 28 Febrero 2024 12:01

Se abre convocatoria PACMyC 2024

Valora este artículo
(0 votos)
• Serán financiados proyectos culturales comunitarios, propuestos por grupos de mínimo cinco personas• Las bases y requisitos están disponibles en el sitio web sc.puebla.gob.mx; permanecerá vigente hasta el miércoles 22 de mayoPUEBLA, Pue. - A fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, publicó la convocatoria 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), la cual se encuentra disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mxMediante esta serán financiados proyectos comunitarios que tengan como objetivo la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación promoción y/o difusión de: lenguas nacionales; arte popular tradicional y contemporáneo; prácticas sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; sistema de normas de convivencia social; y cultura de paz, entre otros temas.Podrán participar grupos sociales constituidos por un mínimo de cinco personas, cuyas propuestas cumplan con la Guía para la Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios, incluida en la convocatoria (Anexo 13 PACMyC), así como con las bases y documentos señalados en la misma. La fecha límite de participación será el miércoles 22 de mayo del presente año, a las 15:00 horas.Las…
Lunes, 26 Febrero 2024 21:28

La SC decreta el 2024 como "Año del Libro y la Lectura"

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó el trabajo coordinado con otras instancias para impulsar la lecturaPUEBLA, Pue. - En reconocimiento a la historia, patrimonio y tradición literaria de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón decretó el 2024 como el “Año del Libro y la Lectura”, por ello a través de la Secretaría de Cultura, implementará actividades a favor del fomento a la lectura y los libros en todo el estado.El 28 de diciembre de 2023, el gobierno estatal publicó en el Periódico Oficial del Estado dicho decreto, el cual considera a Puebla como un importante centro de producción intelectual con la publicación de numerosos libros de historia, geografía, filosofía, literatura, ciencia, tecnología y cultura, además de contar con una importante edificación de bibliotecas como la Biblioteca Palafoxiana, la primera en el continente americano. Asimismo, actualmente la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Puebla, está posicionada como la segunda más grande del país con 618 espacios y cobertura en los 217 municipios.En rueda de prensa del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó que, a través de esta iniciativa, habrá coordinación con todas las dependencias del gobierno Federal y estatal, así como con…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos