Lunes, 07 Octubre 2024 21:50

Llega el Festival Internacional de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Será realizado del 18 al 27 de octubre con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales• Habrá música, teatro, cine, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal en 12 sedes del estadoPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la décimo sexta edición del “Festival Internacional de Puebla”, la cual contempla más de 75 actividades para el público en general, a realizarse del 18 al 27 de octubre con entrada gratuita.En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte precisó que el festival contará con la participación de 68 grupos: 51 locales, 11 nacionales y seis internacionales, los cuales ofrecerán propuestas vanguardistas, originales e inéditas que propiciarán la convivencia, intercambio, desarrollo y acercamiento de las artes para las y los espectadores.La programación contempla música, cine, teatro, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal con alrededor de 20 artesanas y artesanos poblanos; estas actividades se llevarán a cabo en 12 distintas sedes del estado, entre las que destaca el Centro Cultural “San Roque”, el Auditorio de la Reforma y municipios como Huejotzingo, Palmar de Bravo y Tecali de Herrera.Algunos de los artistas invitados…
Martes, 24 Septiembre 2024 07:30

Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin

Valora este artículo
(0 votos)
• Tendrá como sede la Casa de la Cultura, el Teatro de la Ciudad y Val'Quirico, los días 27, 28 y 29 de septiembre• Participarán artistas de México, Rusia, Bélgica, España y Paraguay en diversas actividades que tendrán entrada librePUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el “Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin”, que contará con diversas actividades gratuitas para el público en general durante el 27, 28 y 29 de septiembre, con la participación de artistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana, y otros países como Rusia, Bélgica, España y Paraguay.En representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, José Morales Melo, jefe de Oficina, en compañía de Miguel Ángel Quintero, subdirector de Difusión Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, reconoció la constancia, dedicación, habilidad y creatividad de la compañía “Circo Ollin” para la promoción del arte circense; mencionó que este evento permite la creación de nuevos públicos, entre ellos las infancias. En tanto, Adriana Peregrina, codirectora del “Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin”, informó que esta celebración iniciará el viernes 27 con un pasacalles en el que participará la…
Viernes, 20 Septiembre 2024 12:15

Participa Puebla en el XXVII “Festival de la Huasteca”

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento consta de música, danza, artesanías, conferencias, presentaciones de libros y documentales, con sede en Tampico (Tamaulipas)• Culminará el 21 de septiembre con la entrega del bastón de mando a las autoridades de QuerétaroTAMPICO, Tamaulipas, . – Gracias al impulso a la cultura brindado por el gobierno presente de Sergio Salomón, el estado de Puebla participa en el XXVII “Festival de la Huasteca”, que se desarrolla del 19 al 21 de septiembre en Tampico (Tamaulipas) y que está compuesto por música, danza, artesanías, conferencias, presentaciones de libros y proyección de documentales.Dichas actividades también estarán conformadas por los otros estados pertenecientes a la región Huasteca: Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Entre ellas se incluye la realización de un pabellón artesanal, desfile, “Noche de Huapangos”, talleres y encuentros de danzas tradicionales y bandas de viento, por mencionar algunas, precisa la Secretaría de Cultura.La intervención de Puebla será con la conferencia "Maqaasa, chiyu, chali: Pasado, presente y futuro de los pueblos de la Huasteca"; la presentación del libro "Akinin. Memoria y cotidianidad entre los totonaco (totonakú)", la danza de los “Quetzales” y el Trio Joya Poblana, entre otros eventos.El festival finalizará con la entrega del bastón de mando…
Domingo, 15 Septiembre 2024 16:15

Chiautla, el municipio más grande de Puebla. Datos relevantes

Valora este artículo
(1 Voto)
PUEBLA, Pue. - En extensión territorial sus datos nos traen algunas dudas, en lo personal y con base al documento del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla (Coespo), Perfil Sociodemográfico del Estado de Puebla 2006, en ficha municipal marca 685 kilómetros cuadrados; sin embargo, de un tiempo para acá en documentos oficiales aparece con una extensión mayor, 804.3 kilómetros cuadrados, aun así, no deja de ser el municipio más grande del estado.He manifestado en artículos anteriores que, Chiautla no solo es el municipio más grande, si no además, al estudiarlo nos sorprende encontrar información valiosa en su historia, desde la época prehispánica y los eventos armados en nuestro país. Información oficial reconoce a hombres de este rincón de la mixteca baja que han participado en los eventos revolucionarios del país; por otro lado, personajes de esta población han destacado como profesores en instituciones educativas o como funcionarios públicos también en el sistema educativo y, en el caso del profesor Gilberto Bosques, como uno de los principales precursores de la escuela de la revolución.Sin embargo, hoy quisiera compartir algunos datos que como chiauteco me parecen deben ser conocidos, y pondremos el acento en solo dos, uno, su población y…
Viernes, 13 Septiembre 2024 11:51

Consulta los resultados de la convocatoria PACMyC

Valora este artículo
(0 votos)
• Fueron seleccionados 31 proyectos de 21 municipios; pueden conocerse en la página sc.puebla.gob.mx.PUEBLA, Pue. – A través del sitio web sc.puebla.gob.mx, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, en coordinación con su homóloga federal, publicó los resultados de la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, los cuales pueden ser consultados por el público en general.Este programa tiene como propósito contribuir al desarrollo de la diversidad cultural de la entidad mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que coadyuven a la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción y/o difusión de lenguas originarias, arte, prácticas sociales, entre otros temas.Este año fueron seleccionadas 31 propuestas de 21 municipios: Acatzingo, Huehuetla, Zapotitlán de Méndez, Chiautla, Zoquiapan, San Andrés Cholula, Coyomeapan, Coatepec, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso, Zinacatepec, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Zacapoaxtla, Rafael Lara Grajales, Xochitlán de Vicente Suárez, Ayotoxco de Guerrero, Tepeaca, Hueyapan y Puebla.Los resultados fueron deliberados mediante un ejercicio hecho de forma abierta en el patio de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en el cual participaron académicos, gestores culturales y personas del sector. Para obtener más información y datos de las próximas…
Jueves, 12 Septiembre 2024 10:45

Participa la BUAP en Noche de Museos 2024

Valora este artículo
(0 votos)
• Abre las puertas de sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, este 14 de septiembrePUEBLA, Pue. - El acervo histórico y artístico de la BUAP, resguardado en sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, estará expuesto de forma gratuita al público en general este 14 de septiembre, como parte de la colaboración de esta casa de estudios con Noche de Museos 2024, un programa del Ayuntamiento de Puebla.Ubicado en el corazón de la capital poblana, en 2 Norte número 2, la Casa de los Muñecos es una construcción de tres niveles de estilo barroco, típica de la arquitectura poblana del siglo XVIII, que se distingue por las intrigantes figuras de su fachada, imágenes que dieron origen a su apelativo de “muñecos”. Allí, los visitantes podrán admirar una colección de más de cuatro mil piezas de aparatos científicos, muebles, fotografías, yesería, pintura, grabados y acuarelas, los cuales se han mantenido a lo largo de los siglos, desde la creación del Colegio del Espíritu Santo.Además de la admirable arquitectura de este edificio, el público puede apreciar un acervo pictórico…
Miércoles, 11 Septiembre 2024 20:53

Banda Sinfónica Mixteca celebrará concierto

Valora este artículo
(0 votos)
• La agrupación realizará un concierto de aniversario en San Felipe Otlaltepec, el jueves 12 de septiembre, a las 16:00 horasPUEBLA, Pue. – La Banda Sinfónica Mixteca, impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón a través de la Secretaría de Cultura, celebrará 18 años de trayectoria con un concierto de aniversario en la localidad de San Felipe Otlaltepec, perteneciente a Tepexi de Rodríguez, municipio sede de dicha agrupación.El concierto será realizado este jueves 12 de septiembre, a las 16:00 horas, en la presidencia auxiliar de dicha comunidad, donde interpretarán un repertorio de danzones con obras de los compositores Arturo Márquez, Pedro Escobedo, Emilio Bocos Rosado, Martín Flores Espinoza, Armando Romeu Marrero, Aniceto Díaz, Joaquín Pardavé y Dámaso Pérez Prado, entre otras.En la misma sede, la agrupación desarrollará una presentación en el marco de las fiestas patrias, el domingo 15 de septiembre a las 16:30 horas, y un ensamble de maderas del programa “Jueves Musical”, el jueves 26 del mismo mes, igualmente a las 16:30 horas.La Banda Sinfónica Mixteca tuvo sus inicios en 2006, con el objetivo de preservar e impulsar la música de viento representativa de la Mixteca Poblana; desde entonces, han logrado tres producciones discográficas y diversas presentaciones…
Martes, 10 Septiembre 2024 06:45

¿Cuáles actividades podrás asistir en fiestas patrias?

Valora este artículo
(0 votos)
• Habrá conciertos, presentaciones de danza, teatro y la proyección de un documental sobre el Huey Atlixcáyotl, con entrada libre• Algunas sedes serán la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el Centro Cultural “San Roque” y el zócalo de la ciudadPUEBLA, Pue. – Para conmemorar el aniversario de la Independencia de México (16 de septiembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó una serie de actividades artísticas en el Centro Histórico, las cuales incluyen conciertos, presentaciones de danza y teatro, entre otras.Una de las sedes será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, donde la dependencia llevará a cabo la presentación de “Mexicanerías” (demostración de danzas tradicionales y de Los Chinacos de Puebla); la puesta en escena “Quihubo México”, de la compañía Omnia Teatro Mx; y la proyección del documental “Huey Atlixcáyotl” dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel”.En el zócalo de la ciudad, tendrán lugar presentaciones del Ballet Folklórico “Estampas de México” y danzas tradicionales a cargo de “Tierra Mestiza”; así como música de Alejandro Chavarría y el Mariachi Alma Ranchera, “La Tremenda Cascabel” (Son Jarocho) y la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP).Además, la programación…
Lunes, 09 Septiembre 2024 10:05

Se emitió un reglamento para expedición y revocación del Patrimonio Cultural

Valora este artículo
(0 votos)
• El 27 de agosto del presente año, el Ejecutivo emitió un reglamento para dichos fines en el Periódico Oficial del Estado de PueblaPUEBLA, Pue. – Mediante un decreto publicado el 27 de agosto del presente año a través del Periódico Oficial, el gobierno presente de Sergio Salomón emitió el Reglamento para la Expedición y Revocación de la Declaratoria de Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, cuya instancia reguladora es la Secretaría de Cultura.Este hecho, tiene como finalidad establecer mecanismos de participación social en la definición de las medidas de conservación y/o salvaguarda de los bienes y las manifestaciones culturales de la entidad sobre la que recae una Declaratoria de Patrimonio Cultural, así como incorporar la información de las mismas en el Inventario de Patrimonio Cultural, administrado por la Dirección General de Patrimonio de la dependencia.El Reglamento consta de 55 artículos que dan seguridad jurídica a las y los solicitantes de una Declaratoria de Patrimonio Cultural, exponiendo los parámetros que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, habrá de considerar para admitir la solicitud o bien para sobreseer el procedimiento. El instrumento además plantea el seguimiento al cumplimiento de las declaratorias, una vez emitidas.Con ello, el…
Viernes, 06 Septiembre 2024 04:01

Descubren dos libros manuscritos medievales en la Biblioteca Palafoxiana

Valora este artículo
(0 votos)
• Este 05 de septiembre se conmemoran 378 años de la donación de libros de Juan de Palafox y Mendoza a dicho recintoPUEBLA, Pue. - Durante los trabajos que realiza el gobierno presente de Sergio Salomón para integrar el Catálogo Cualitativo del Acervo de Museos Puebla, fue hallado e identificado un conjunto de manuscritos medievales que forman parte de dos libros incunables que alberga la Biblioteca Palafoxiana.La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena refirió que uno de los manuscritos corresponde al libro “De Civitas Dei de San Agustín de Hipona”, escrito en 1475; el otro incunable es “Gentilis Febris” (Tratado de las Fiebres) del doctor Franciscus de Bobio, donde varias partes del impreso fueron sustituidas o completadas por partes manuscritas en el siglo XV.Destacó la importancia de este hallazgo producto de la catalogación que realiza el gobierno estatal de las piezas y obras con las que cuentan los museos estatales. Anunció que el 29 de septiembre será exhibido el libro “Crónicas de Nüremberg", de Hartmann Schedel, uno de los nueve incunables con los que cuenta la Biblioteca Palafoxiana.Por su parte, el investigador y quien participa en la catalogación, Gustavo Mauleón Rodríguez informó que a los recientes hallazgos se sumarán 18…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos