Miércoles, 11 Junio 2025 20:48

Sala Gilberto Bosques: Legado histórico en el olvido; incorporación a libro de historia digital, también.

Valora este artículo
(1 Voto)
En la ciudad de Chiautla de Tapia el día 20 de julio de 2009, con motivo del 117 aniversario del natalicio del profesor Gilberto Bosques Saldívar, revolucionario, legislador y diplomático, entre otras importantes facetas, en este lugar donde el nació, las autoridades municipales abrieron una sala con importante información documental y fotográfica en memoria de tan distinguido personaje y, se contó con la presencia de Laura Bosques Manjarrez, su hija y su voz.Esos momentos nos permitió conocer mejor la trayectoria del profesor y también importantes eventos de la historia mundial de siglo XX. Se dispuso de un rico acervo para que fuera conocido por su pueblo, su municipio, donde existen importantes instituciones educativas, profesores y profesionistas; pero algo estaba sucediendo para la proyección de la nueva ciudad, que el visitante pudiera conocer la vida y obra de un ilustre poblano. Y todo ello esto estaría por venir y, Chiautla por fin tendría un motivo para ser visitada y con ello, se conocieran sus inmuebles históricos, la historia y la gastronomía, Chiautla trascendería a un turismo en ciernes.Estaba dado el primer paso al honrar a tan ilustre personaje, y ciudadanos chinantecos, constituidos en Alianza Ciudadana Mixteca de Chiautla de Tapia, A.C:,…
Miércoles, 11 Junio 2025 20:12

El sábado 14 de junio se presentarán funciones con títeres

Valora este artículo
(0 votos)
• Las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” y “Amigos de Papel” se presentarán el sábado 14 de junio, a las 16:00 y 17:00 horas.• El evento también ofrecerá programación gratuita en sedes como el CLEU, Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa y el Parque del Carmen, entre otros.PUEBLA, Pue. - Bajo el liderazgo del gobierno de Alejandro Armenta, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará dos funciones gratuitas como parte del Segundo Encuentro de Títeres. La actividad contempla espectáculos desarrollados por compañías titiriteras de Puebla, Toluca, Tlaxcala, Ciudad de México y como país invitado, Cuba. Por medio de la Secretaría de Arte y Cultura se presentarán las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” de la Compañía Caracoles, y “Amigos de papel”, a cargo de “Trece + 1”, el próximo sábado 14 de junio, a parir de las 15:00 horas. Estas funciones tendrán entrada libre y son aptas para toda la familia.Dicha sede está ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico. Todas las actividades programadas en el mismo recinto, están disponibles en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.La…
Sábado, 07 Junio 2025 21:01

Cartelera cultural este fin de semana

Valora este artículo
(0 votos)
• Se ofrecerán diversas presentaciones musicales, talleres y un recital, que se llevarán a cabo en el Zócalo y el Teatro de la Ciudad, para el disfrute de la ciudadaníaPuebla, Pue. - Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y promover el sano esparcimiento en espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) dirigido por Anel Nochebuena, presenta la cartelera de actividades culturales programadas para este fin de semana.Las actividades para el sábado iniciarán en el Zócalo con el taller de Modelado de Barro organizado en colaboración con el Museo Amparo, y que se llevará a cabo de hasta las 16:00 horas. De manera paralela, a las 13:00 horas se ofrecerán dos presentaciones musicales a cargo Ónix Marching Band del Bachillerato General Estatal Gregorio de Gante y Ángeles Banda de Música, quienes deleitarán a las y los asistentes con una gran variedad de temas. Posteriormente, a las 14:00 horas, la Banda de rock alternativo “Next Room”, tomará el escenario con un repertorio que incluirá composiciones propias y temas clásicos. Las actividades concluirán a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad con el…
Jueves, 05 Junio 2025 16:46

Gobierno estatal brindará taller gratuito de creación de video documental

Valora este artículo
(0 votos)
- Consta de cinco sesiones que se impartirán en el Centro Cultural “San Roque”, los jueves del 12 de junio al 03 de julio, de 16:00 a 19:00 horas.- Será impartido por la directora y diseñadora de producción, Emma Viviana González, reconocida en festivales como Macabro, ShortsMéxico, el MXABCN de Barcelona y China Women's Film festival.PUEBLA.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, brindará en el Centro Cultural “San Roque” un taller en desarrollo documental gratuito e impartido por la directora y diseñadora de producción Emma Viviana González, cuyo trabajo ha sido galardonado en festivales como Macabro, ShortsMéxico, el MXABCN de Barcelona y el China Women's Film festival.En cinco sesiones, la cineasta poblana abordará algunos de los documentales más importantes realizados desde los inicios del cine hasta la actualidad y junto a las y los participantes, analizará diferentes narrativas y tipos de dicho género, dotándolos de herramientas para la realización del mismo.Los temas que se desarrollarán son: historia del cine documental, apreciación y análisis, concepción de proyecto, tipos de montaje, narrativa documental, fotografía y sonido, ejercicios de mirada y tipos de documental (televisivo, informativo, atmosférico, cine directo). Las sesiones serán los días…
Jueves, 05 Junio 2025 15:09

Casa de Cultura sede de la XXVII Muestra de Danza Folclórica

Valora este artículo
(0 votos)
- Se llevará a cabo el domingo 08 de junio, a las 13:30 horas, con la participación de cuatro grupos.- El evento es organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., por motivo de su 51 Aniversario.PUEBLA.- El próximo domingo 08 de junio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la XXVII Muestra de Danza, organizada por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura.Participarán el Grupo de Danza y Baile Folclórico Nanahuatzin, el Grupo de Danza y Baile Tradicional Netotiloyan, la Agrupación Tradicional Cerro Azul de Tepeojuma y el Grupo de Danza Folclórica Quetzalcuhtli Mitotiani, los cuales se presentarán de 13:30 a 15:30 horas, en dicho recinto ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.Esta celebración se enmarca en el 51 Aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, mismo que genera actividades que impulsan, divulgan y fortalecen las tradiciones dancísticas en todo el país, así como la identidad y el sentido de pertenencia de la población, en beneficio de…
Jueves, 29 Mayo 2025 21:11

El narrador Jorge Orlando Correa presentará una charla gratuita

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los asistentes conversarán sobre el libro de cuentos “Ya no hay fechas importantes” y la literatura como herramienta de reconstrucción personal.• Previo a la actividad, el recinto albergará una expo-venta artesanal del municipio de Amozoc, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.• Asimismo, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” contará con presentaciones de teatro, danza y cine durante el fin de semana.PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a la lectura, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta acercará a la sociedad poblana la experiencia literaria del narrador y poeta mexicano Jorge Orlando Correa, a través de una charla gratuita que se llevará a cabo en el Centro Cultural “San Roque”, el próximo sábado 31 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas.La Secretaría de Arte y Cultura impulsa esta actividad con el propósito de crear un espacio para debatir sobre el papel que tiene la literatura como herramienta en la reconstrucción de la personalidad afectada por las adicciones. En el lugar, lectoras y lectores podrán conversar en torno al libro de cuentos “Ya no hay fechas importantes”, escrito por Correa.La sede del evento será el Salón “Ávalon” del recinto, ubicado en la Avenida…
Viernes, 16 Mayo 2025 10:16

Artesanos de diferentes municipios pondrán a la venta sus artesanías

Valora este artículo
(0 votos)
• Artesanas y artesanos de Tecali de Herrera, Zacatlán y Amozoc expondrán sus productos el 17, 18 y 24 de mayo, de 10:00 a 18:00 horas.• A su vez, se instalarán productores de Puebla y municipios aledaños en las instalaciones de la Universidad Palafoxiana durante este fin de semana.PUEBLA, Pue. - El Centro Cultural “San Roque” albergará expo ventas artesanales de municipios poblanos, impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura. Este 17 de mayo acudirán artesanas y artesanos de Tecali de Herrera, mientras que el día 18 serán productores provenientes de Zacatlán, en horario de 10:00 a 18:00 horas.A esta iniciativa, que promueve las artesanías de diversas regiones del estado, se sumará el municipio de Amozoc el día sábado 24 del mismo mes, en el mismo horario. Cada municipio instalará alrededor de 24 stands en los que mostrarán y pondrán a la venta productos representativos de sus comunidades.Igualmente, el estado llevará a cabo esta actividad dentro de las instalaciones de la Universidad Palafoxiana, durante el sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00 horas. Este último evento contará con la participación de 20 productores de…
Miércoles, 14 Mayo 2025 19:35

El Maestro del pueblo

Valora este artículo
(1 Voto)
A mi esposa, profesora Dolores Cardoso VázquezCuántas historias se conservan en la memoria de los maestros y maestras, muchos ya gozando de su jubilación, por cierto, muy merecida. Sin duda muchos de estos profesores y profesoras, en el caso de nuestro municipio Chiautla son egresados de la Normal por Cooperación “Luis Casarrubias Ibarra”, institución que mantiene una brillante historia y que va de la mano con los primeros años de su creación y, que actualmente se mantiene vigente, así como su ganado prestigio. Hablamos de la generación de un nutrido grupo de jóvenes de aquellos años, que al concluir su carrera de profesor de nivel primaria dejaron no solo familia, amigos y recuerdos; son una generación que llevan claro un enorme compromiso histórico, la de impartir la enseñanza a la niñez a poblaciones alejadas y de escuelas en condiciones precarias en mucho de los casos.Estos jóvenes profesores, muchos para llegar a la comunidad asignada, ya en el estado de Puebla o a otras entidades del país, tuvieron que transitar caminos y brechas a lomo de caballo o burro, cruzar ríos y lomas empinadas, para después de dicha travesía alojarse en cuarto humilde, pueblos y comunidades con lengua diferente a veces,…
Martes, 13 Mayo 2025 19:49

Saberes tradicionales, encuentro comunitario de Cuetzalan

Valora este artículo
(0 votos)
• El propósito es abordar temas como la medicina tradicional, partería, recursos naturales, derechos colectivos, conocimientos artesanales y organización comunitaria.• Participan portadoras y portadores de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Querétaro, a través de mesas de diálogos.CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue. - Para garantizar la preservación, protección, desarrollo y salvaguarda del patrimonio cultural, en el marco del Año de la Mujer Indígena, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla inauguró el Primer Encuentro de Saberes Tradicionales, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de mayo.En este evento participan portadoras y portadores de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Querétaro, quienes a través de distintas mesas de diálogo abordarán temas en torno a la medicina tradicional, la partería, los recursos naturales, los derechos colectivos, los saberes artesanales y la organización comunitaria.Durante la inauguración, la secretaria de Arte y Cultura del estado, Alejandra Pacheco Mex, hizo hincapié en la importancia de proteger y difundir estos conocimientos que forman parte del estilo de vida e identidad cultural de las comunidades, los cuales son una herencia colectiva y parte esencial de la diversidad nacional que se ha compartido…
Lunes, 12 Mayo 2025 21:59

Llega a Puebla la Divina Comedia plasmada en 19 obras pictóricas

Valora este artículo
(0 votos)
• Reúne un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue, que se expondrán hasta el 08 de junio.• Asimismo, la exhibición se enriquece con ilustraciones de Salvador Dalí, que reinterpretan de forma surrealista el texto de Dante Alighieri.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla exhibe en el Centro Cultural “San Roque”, la muestra pictórica “Transmutación del Infierno a la Luz”, un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue inspiradas en los tres reinos de La Divina Comedia: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Dicho texto fue creado por el poeta y escritor italiano Dante Alighieri.La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, expresó que esta exposición es una catarsis visual que nace del duelo de la autora tras la muerte de su hermano, convirtiéndose en una metáfora luminosa del alma humana en busca de sanación. Asimismo, esta experiencia se enriquece con ilustraciones surrealistas de Salvador Dalí, las cuales crean un puente entre la temporalidad y las distintas interpretaciones que se le han dado a la obra.La muestra de Unánue se conforma por 16 pinturas intervenidas en hojas de una edición antigua…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos