Miércoles, 28 Agosto 2024 21:51

Inicia "Museos plurales para públicos actuales"

Valora este artículo
(0 votos)
• Habrá ponencias, conferencias y debates en torno a las exposiciones, las colecciones y los públicos.PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón mantiene el impulso a la cultura, por ello Puebla es sede nacional del Tercer Festival de Museos 2024 “Museos plurales para públicos actuales”, espacio que albergará del 28 al 30 de agosto a los directores de los recintos culturales más importantes del país.La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena puntualizó que este encuentro para profesionales de museos, es uno de los más grande del país, y dijo que algunas de las ponencias serán: “La importancia de la gestión de exposiciones”, “De la visita guiada al público digital” y “Los Públicos actuales: ¿Usuario, visitante, público, audiencia o comunidad?”. Durante la inauguración, que se realizó en el Museo Internacional del Barroco, expuso que se llevarán a cabo conferencias magistrales, ponencias, debates y se instalarán módulos para que los asistentes puedan conocer la oferta cultural que se ofrece en diferentes museos, incluidos los estatales. En tanto, la presidenta del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) Capítulo MÉXICO, Gabriela Gil Verenzuela resaltó que Puebla fue el escenario perfecto para la realización de la tercera edición del festival porque es el…
Viernes, 23 Agosto 2024 06:43

Habrá lectura de poesía del escritor Luis García Montero

Valora este artículo
(0 votos)
• La sede será la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez", el 26 de agosto a las 18:00 horas; la entrada será gratuitaPUEBLA, Pue. – Dentro de las acciones que promueve el gobierno presente de Sergio Salomón en torno a la iniciativa “2024, Año del Libro y la Lectura”, la Secretaría de Cultura realizará un evento de lectura de poesía a cargo del escritor granadino Luis García Montero, reconocido como uno de los más importantes poetas vivos en el idioma español.Dicho autor fue nombrado director del Instituto Cervantes en el año 2018 y acreedor del Premio Carlos Fuentes otorgado por la Secretaría de Cultura federal y la UNAM. Asimismo, su trabajo ha recibido diversos galardones a nivel internacional, como el Premio Poetas del Mundo Latino y el nombramiento de figura excelsa de las Letras de la Humanidad por la Cámara de Diputados de México, entre otros.La actividad será desarrollada el lunes 26 de agosto, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico). Las y los interesados podrán presenciar el evento de forma gratuita.Todos los eventos enmarcados en la conmemoración del “2024, Año del Libro…
Martes, 20 Agosto 2024 02:10

Se extiende el concurso de cuentos en lenguas originarias

Valora este artículo
(0 votos)
• Podrán postularse obras escritas en mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca, otomí, tepehua y totonaco, hasta el 31 de agosto• Asimismo, la dependencia amplió el plazo del Concurso Nacional de Poesía Joven “Amapola Fenochio”, para estudiantes de bachilleratoPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, extendió del 16 al 31 de agosto el cierre de siete concursos literarios de cuentos escritos en mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca, otomí, tepehua y totonaco (lenguas originarias de la entidad), cuyas bases de participación están disponibles en el sitio: sc.puebla.gob.mx.Las obras participantes deberán tener una extensión de entre tres y 15 cuartillas y enviarse con una traducción al español, así como con los documentos establecidos en la convocatoria a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; el ganador o ganadora de cada certamen será dado a conocer en la página y redes sociales de la dependencia y recibirá 12 mil pesos como premio.En el mismo lapso, la dependencia amplía la recepción de propuestas del Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato Escolarizado “Amapola Fenochio”, en el que jóvenes de entre 15 y 19 años podrán participar con un poemario escrito en español con extensión de 10 a 15…
Jueves, 15 Agosto 2024 20:39

Inician actividades en el marco del "Cuenta Sueños. La fiesta de la Palabra"

Valora este artículo
(0 votos)
• Tendrá lugar del 16 al 18 de agosto; las actividades serán gratuitas• Algunas de las sedes serán la Casa de la Cultura y el Centro Cultural “San Roque”PUEBLA, Pue. – Este 16 de agosto iniciará en Puebla el Festival Internacional “Cuenta Sueños. La Fiesta de la Palabra” 2024, a través del cual, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo diversas actividades en torno a la palabra oral, la literatura, las artes y la escucha en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” y el Centro Cultural “San Roque”.Dichos espacios albergarán eventos como el “Reporte meteorológico de cuentos y enredos” y el conversatorio “Chismógrafo”, donde participan narradoras de México, Guatemala, Venezuela y Costa Rica, así como talleres, juegos, rondas y dinámicas de integración, espectáculos para las infancias, círculos para mujeres y hombres acompañados por historias y cantos, entre otras.Además, esta tercera edición del festival, el cual es una iniciativa independiente beneficiada por el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST), también contará con sedes como la Capilla del Arte de la UDLAP, el Teatro de la Ciudad, el Breve Espacio Puebla y el Museo Nacional de los Ferrocarriles…
Viernes, 09 Agosto 2024 22:04

"Mi tierra, mis raíces, mi entorno" exposición que contiene 200 obras

Valora este artículo
(0 votos)
• La muestra pertenece al Festival “Tengo un sueño” 2024, que expone el trabajo de los "Semilleros Creativos"• Consta de más de 200 obras de pintura, fotografía, dibujos, videografía y bordados que estarán expuestas hasta el 17 de agosto PUEBLA, Pue. – Como parte del Festival “Tengo un sueño” 2024, impulsado en la entidad por el gobierno presente de Sergio Salomón, en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico) alberga la exposición “Mi tierra, mis raíces, mi entorno”.La muestra consta de más de 200 obras de pintura, fotografía, dibujos, videografía y textiles (bordados), realizadas por niñas, niños y jóvenes de los municipios de Hueyapan, Ixcamilpa de Guerrero, Palmar de Bravo, Zoquitlán, San Andrés Cholula, Yehualtepec y Puebla capital.Mediante esta iniciativa, las y los autores comparten su cosmovisión sobre la cotidianidad de su vivir a partir de la biodiversidad que observan en su entorno inmediato, del presente y pasado; comunicando historias prehispánicas transmitidas de generación en generación y elementos de la cultura Mexica, así como los estragos en el medio ambiente a través del tiempo y cómo esto afecta a sus comunidades.La exposición estará abierta…
Jueves, 08 Agosto 2024 02:45

Habrá actividades por el Día Internacional de los Pueblos Originarios.

Valora este artículo
(0 votos)
• La sede será el Centro Cultural “San Roque”, el 09 de agosto de 10:30 a 16:00 horas• Habrá conferencias, mesas de diálogo, presentaciones de libros, danzas y la instalación de un punto de lectura con entrada librePUEBLA, Pue. – En conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Originarios (09 de agosto), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará actividades artísticas y culturales en el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605, Centro Histórico).El programa será desarrollado el viernes 09 de agosto e iniciará a las 10:30 horas con el “Ritual de enfloramiento”. Posteriormente, la dependencia presentará la danza “Los Tecuanes”, a las 11:00 horas, y los libros “AKININ. Memoria y cotidianidad entre los totonacos (tutunakú)” e “Imeyotsin Metsti. Rayito De Luna”, a las 11:30 y 12:00 horas, respectivamente.A las 12:30 horas se llevará a cabo la proyección del cortometraje "Espíritus de San Pablito”, animado por niñas y niños, y a las 13:00 horas la danza “La Zafra”. El evento finalizará con el taller “Takgalhín/ Yolkamej/ Animales”, a las 13:30 horas, y la mesa de diálogo “Literaturas en lenguas originarias de Puebla, conversatorio entre memoria, oralidad y escritura”,…
Sábado, 03 Agosto 2024 19:39

El Consistorio español, en la Mixteca baja. Un patrimonio histórico

Valora este artículo
(1 Voto)
Al suroeste de nuestra entidad, Puebla, existe un pueblo lleno de historia, vestigios prehispánicos, monumentos históricos, personajes importantes y hechos de nuestra revolución. Se puede presumir que sus hombres fueron protagonistas y que de ello queda constancia. Estamos hablando de Chiautla de Tapia, es un pueblo que de acuerdo a algunos historiadores como el profesor Gonzalo Carrillo Vivas, cronista de este lugar, en la época prehispánica existió presencia de algunas etnias como los mixtecos, que demostraron su gran valor que se dice que, no se dejaron someter por los mexicas. Con la llegada de los españoles, desgraciadamente viene una serie de cambios que poco a poco transforma a nuestros pueblos y se da en varios sentidos no solo en la religión, si no también en su forma de organización, es decir todo aquello que identifica cambios de los conquistadores o sometedores; llegaron a imponer otra forma de vida, de lengua y de religión. Así fue que ahora la forma de organización social y económica va hacer la que identifica a un pueblo sometido, pueblos que pierden riquezas y cultura.Chiautla es de esos municipios que como hemos dicho mantiene en sus registros cada uno de esos momentos. Con la llegada de…
Viernes, 02 Agosto 2024 21:28

La danza "Los Coyometl" ya está escrita y grabada para su preservación

Valora este artículo
(0 votos)
• El Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas entregó la primera versión escrita y grabación de sones para preservar la danza de “Los Coyometl”COYOMEAPAN, Pue. – Con el objetivo de revalorizar y preservar el patrimonio cultural de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), entregó a la comunidad de Santa María Coyomeapan las partituras y sones de la danza de “Los Coyometl”, para que puedan ser consultadas por personas interesadas en dar continuidad a la tradición. La entrega estuvo a cargo del director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero, quien recalcó que este tipo de acciones por parte de la administración estatal se realizaron con la finalidad de que la danza y lo que se produce en el municipio perduren y de esta forma las nuevas generaciones le den continuidad.Además de la grabación de piezas musicales e interpretación escrita por parte de Arturo Peña, músico experto en la materia, Bringas Marrero también compartió la documentación audiovisual de la vestimenta y coreografía de este baile significativo en la comunidad, ya que debido a la avanzada edad de los músicos, se encuentra en riesgo de desaparición.Dicha entrega está enmarcada en el…
Jueves, 01 Agosto 2024 17:53

La UDLA y la OSEP realizarán un curso de dirección orquestal

Valora este artículo
(0 votos)
• Trabajarán en conjunto para el correcto desarrollo de dicho evento que iniciará el 5 de agostoPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) realizaron un convenio de colaboración para llevar a cabo el “Curso Estancia en Dirección Orquestal con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP)”, cuyo inicio será el lunes 05 de agosto.En representación del mandatario estatal, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte destacó que el trabajo en conjunto busca generar puntos de encuentro que vinculen y promuevan la riqueza cultural en beneficio de la población, para así, establecer mecanismos que permitan crear una huella que tenga continuidad en el futuro.Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, mencionó que para la universidad es muy importante el desarrollo de este tipo de programas culturales de alto nivel. Añadió que esta iniciativa brindará la posibilidad de crear una simbiosis entre ambas instancias con el fin de seguir colaborando en otras actividades.Con el convenio, será garantizado el correcto desarrollo de las y los participantes en dicho curso en el que, durante dos semanas, 20 músicos aprenderán sobre técnica de batuta, análisis…
Lunes, 29 Julio 2024 19:48

Si te gusta el ballet, la bailarina Elisa Carrillo impartirá un curso de verano

Valora este artículo
(0 votos)
• Será desarrollado en el Museo Internacional del BarrocoPUEBLA, Pue. – Por primera vez en Puebla se realizará un curso de verano de ballet impartido por la bailarina mexicana Elisa Carrillo, quien participará en diferentes actividades como parte del impulso a la cultura del gobierno presente de Sergio Salomón.En rueda de prensa con el titular del ejecutivo, Elisa Carrillo dijo sentirse muy orgullosa de que la entidad sea sede del Curso de Verano “M-Art. The Dance Masterclass”, el cual es único y comienza este lunes 29 de julio y termina el 04 de agosto del 2024 en el Museo Internacional del Barroco (MIB). Agradeció el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado, a través de Museos Puebla, para acercar el ballet a las nuevas generaciones.Por su parte, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, detalló que es la primera vez que se realiza un curso donde bailarines reconocidos a nivel mundial comparten su talento y conocimiento, para ello en el MIB se acondicionaron cuatro salones donde 100 alumnos de diferentes países, estados de la república y sobre todo poblanos y poblanas recibirán clases; el 25 por ciento de ellos están becados con el apoyo del Gobierno del Estado. Este jueves…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos