Viernes, 24 Enero 2025 11:05

Puebla cuenta con la infraestructura para recibir la industria cinematográfica: Pepe Chedraui

Valora este artículo
(0 votos)
• Ofreció la capacidad, experiencia y respaldo de prestadores de servicios y autoridades locales para recibir a equipos de producciónMadrid, España. - En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, presentó a la ciudad de Puebla como destino atractivo y conveniente para la recepción de producciones audiovisuales al presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns.En la reunión, en conjunto con el director de turismo municipal, Carlos Huerta Ramírez, expuso que el municipio cuenta con arquitectura, servicios turísticos e infraestructura, así como con experiencia para atender equipos de grabación y filmación, además del respaldo de las autoridades como el alcalde Pepe Chedraui Budib, para dar facilidades para sus locaciones. Asimismo, con el apoyo de Fabiola Velázquez, presidenta de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y enlace de la organización española, abordaron la posibilidad de que se expongan estas cualidades en reuniones y congresos del sector. “Compartimos con gusto y orgullo que Puebla se ha convertido en un referente para la industria cinematográfica y el turismo gastronómico, prueba de ello es que contamos con escenarios únicos, una rica tradición cultural y la infraestructura necesaria…
Viernes, 20 Diciembre 2024 00:54

Feria 2024, en el municipio de Chiautla

Valora este artículo
(1 Voto)
Al concluir la primera semana del mes de diciembre, día siete, el gobierno municipal dio inicio a la feria ya tradicional, en esta ocasión denominada Feria Agrícola, Ganadera. Comercial, Cultural y Artesanal; cumple sesenta años de su celebración, una fiesta esperada por los habitantes, que saben que se acercan días donde podrán disfrutar de eventos culturales, artísticos, deportivos y además, la instalación de una exposición ganadera y la monta de toros -rodeo-. La feria inicia con una ceremonia importante: la presencia de la mujer chiauteca. Es una celebración donde se designa y se corona a la reina de la feria de este año.Es una tarde de un sábado esperado y el sol se muestra muy complaciente, desaparece para dar entrada a la noche que, para estas fechas se vuelven gélidas y donde se asoman corrientes de aire fresco, un clima que los paisanos lo reciben portando sus chamarras o suéteres para mitigar este clima; esto nos recuerda que por allá a finales del siglo XX, muchos chiautecos que se encontraban en la Unión Americana y que ya podían salir sin problemas de ese país, para estas fechas, traían a sus familiares entre otros artículos, ropa propia del clima, jóvenes afortunados…
Miércoles, 11 Diciembre 2024 02:21

Horarios y costos para la "Cantata Tradicional Navideña Atlixco 2024"

Valora este artículo
(0 votos)
• Habrá tres funciones el sábado 21 de diciembre, a las 17:00, 18:30 y 20:00 horas; el costo del boleto es de 200 pesosPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el colectivo de creadores artísticos “Héctor Azar”, presentaron la “Cantata Tradicional Navideña de Atlixco” 2024, que será desarrollada en dicho municipio el sábado 21 de diciembre.En rueda de prensa, y en representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, Mónica Fernández Inostroza, encargada de la Dirección General de Artes y Fomento Cultural, explicó que este melodrama destaca la historia de Atlixco, usando como sede uno de sus espacios emblemáticos: la Antigua Hacienda San Mateo.Adriana Acevedo Pérez, fundadora del colectivo “Héctor Azar”, expresó que esta obra consta de ocho actos en los que participan actrices, actores, cantantes, bailarines y las niñas cantoras de Huaquechula; con la finalidad de exaltar el patrimonio artístico cultural del Molino de San Mateo y la creación de la red ferroviaria en esta demarcación, arropada por los 40 días de adviento. El colectivo presentará tres funciones de la obra a las 17:00, 18:30 (cuyo cupo está completo) y a las 20:00 horas; el costo de los…
Jueves, 05 Diciembre 2024 00:49

Chiautla, Feria Agrícola, Ganadera y Comercial. Los años sesenta del siglo XX

Valora este artículo
(12 votos)
En los años sesenta era un niño aun, cuando contaba con diez años, en la familia pasábamos malos momentos, mi padre Victorino Hernando por motivos de salud tuvo que dejar sus labores de la panadería. En mi niñez, a esa edad era feliz y compartía juegos con los niños de la calle 8 poniente, como los Miranda y los Lucero; mis amigos eran hijos de los matrimonios formados por don Regulo Miranda y doña Martina Hernández, y de don Guadalupe Lucero y doña Fernanda Espitia, respectivamente. El mes de diciembre siempre era esperado, tenía un encanto especial, seguramente porque a mi edad solo pensaba en el juego con mis amigos del barrio de los zapotes, pero a esa edad, me gustaba ir con mis hermanos mayores Gerardo y Luisa a la despegada de cacahuate; nos trasladábamos al campo a un lugar denominado Amayuxtla a las cosechas de don Lupe Lucero y, sin presumir, éramos buenos despegadores de cacahuate y el dinero obtenido el día sábado se lo entregábamos a mi madre, Gabina Alconedo. Recuerdo qué como recompensa, a la llegada de los juegos mecánicos a la feria de Chiautla nos daba unas monedas para disfrutar la feria.Todos los años de…
Miércoles, 04 Diciembre 2024 09:46

La muestra pictórica "Inmaculada" se expone en "San Roque"

Valora este artículo
(0 votos)
• Estará disponible en el segundo patio del recinto, hasta el 12 de diciembre, con entrada libre• El horario de visita es de martes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horasPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, expone en el Centro Cultural “San Roque” la muestra pictórica “Inmaculada”, de la artista estadounidense, Quetzally Hernández Coronado, la cual estará vigente en el segundo patio del recinto hasta el 12 de diciembre del presente año.A través de 10 obras tituladas “Inmaculada”, “Impenetrable fortaleza”, “Templanza”, “Fuerza del alma”, “Tormenta”, “Poder y gracia”, “Renata energía resplandeciente”, “Serenidad”, “Sabiduría silenciosa” y “Corazón indomable”, la exposición rinde homenaje a historias y experiencias de mujeres que dejaron una huella de existencia, resaltando la fortaleza de sus luchas y las virtudes cardinales que representan a través de sus profundas miradas.La autora, Quetzally Hernández, es una pintora, escritora y escultora que captura la identidad de los objetos mundanos, lugares o sueños; su trayectoria ha sido destacada en el mundo del arte, galardonada y reconocida de forma nacional e internacional.Dicha exhibición puede visitarse de forma gratuita en horario de martes a viernes,…
Martes, 03 Diciembre 2024 20:05

El titular de Cultura compareció ante el Congreso de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• El titular de la Secretaría de Cultura compareció ante la Comisión de Cultura del Congreso del EstadoPUEBLA, Pue. – En el último año de administración, el gobierno presente de Sergio Salomón fortaleció las estrategias en pro de la salvaguarda de la identidad cultural colectiva y el desarrollo sostenible, así lo manifestó el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte, al comparecer ante diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado como parte de la glosa del Segundo Informe de Resultados del mandatario.El funcionario dio a conocer las acciones emprendidas para promover la diversidad y riqueza del patrimonio poblano, así como la creación mediante el impulso de expresiones artísticas y culturales, originarias y contemporáneas, que sirven como vehículos de inclusión, entendimiento y diálogo para unir a la sociedad en cada uno de los 217 municipios de la entidad.Bajo este propósito, y en atención a grupos específicos de la población mediante una cultura de paz, fueron realizados talleres, presentaciones y exposiciones para fomentar el desarrollo cultural y artístico de los mismos; destaca entre estas actividades el proyecto “Liberadas”, cuyo objetivo fue generar redes y herramientas artísticas para mujeres en reclusión del Centro Penitenciario de…
Miércoles, 27 Noviembre 2024 11:36

La cultura fortalece la riqueza poblana

Valora este artículo
(0 votos)
• La administración estatal sumó a todos los sectores y comunidades del estado a través de una política de gobierno inclusiva y plural• A su vez, reforzó los derechos culturales, la conservación y salvaguardia del patrimonio y la visibilización de la riqueza cultural de la entidadPUEBLA, Pue. – Durante dos años de administración, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, encabezó acciones estratégicas para promover la cultura como herramienta transformadora, capaz de fortalecer la identidad y contribuir con el desarrollo sostenible, mediante una política de gobierno, inclusiva y plural en la que participaron todos los sectores y comunidades del estado, expuso el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte.Al presentar los resultados de la Secretaría como parte el Segundo Informe de Labores del mandatario, el funcionario comentó que la dependencia fomentó el bienestar social mediante el desarrollo cultural y artístico, lo que garantizó el acceso al disfrute de bienes y servicios culturales con la realización de más de 310 conciertos de las agrupaciones musicales pertenecientes a la dependencia, 67 presentaciones de grupos artísticos poblanos, y otras actividades de diversas disciplinas como artes plásticas, literatura, teatro y danza.Como parte de la iniciativa “2024, Año del…
Miércoles, 27 Noviembre 2024 10:46

El gobierno de Puebla reconoce el talento de la niñez poblana

Valora este artículo
(0 votos)
• Fueron galardonados 27 participantes del "31º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil 2024" • Los primeros cinco lugares de las diferentes categorías viajarán a la Ciudad de México el 6 de diciembre para competir a nivel nacionalPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, perteneciente a la Secretaría de Gobernación y, en coordinación con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), llevó a cabo la premiación a nivel estatal del "31º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2024" con el tema "¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?".Este concurso, dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 6 a 24 años, se dividió en cinco categorías con la finalidad de incentivar a la reflexión sobre temas relacionados con los cambios poblacionales en sus entornos, destacando datos demográficos, sociales, religiosos y culturales, informó el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien presidió el evento y señaló que estas actividades son un reflejo del interés que tiene este gobierno presente por fomentar una cultura de participación ciudadana desde los…
Lunes, 25 Noviembre 2024 11:39

Con obra de teatro “Una familia de valientes”, concluye "Festival Revolucionario"

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 30 actores para recrear el hecho armado del 18 de noviembre de 1910 en PueblaPUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones culturales, el gobernador Sergio Salomón clausuró el “Segundo Festival Revolucionario” con la obra de teatro “Una familia de valientes", que retrató la historia y la participación de Aquiles, Máximo, Carmen y Natalia Serdán en la Revolución Mexicana.La obra de teatro contó con la participación de más de 30 actores en escena, con vestuario de la época revolucionaria, que recrearon los hechos sucedidos el 18 de noviembre de 1910 en la casa de la familia Serdán Alatriste.El gobernador Sergio Salomón dijo que este tipo de representaciones permiten recordar el origen de los movimientos sociales que marcaron al país, y acercar la historia a las nuevas generaciones.A lo largo de una semana el “Segundo Festival Revolucionario”, que se realizó en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), contó con diversas actividades y cerró con la representación teatral.Entre los asistentes estuvieron Enrique Glockner, secretario de Cultura; Ricardo Morán, director de Museos Puebla; María José Farfán, próxima titular de Museos Puebla; José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla; Mari…
Viernes, 22 Noviembre 2024 22:13

Los Biblioquioscos de Villagrande, el amor por la lectura

Valora este artículo
(2 votos)
Los vio venir y, se apresuró a tomarse un sorbo de su refresco y de igual forma lo guardo en ese morral de ixtle inseparable – un aguardiente que vendía la tienda de don Domingo-, eran los cuatro jóvenes quienes les gustaba acercarse a él para charlar, eso es; parece que todo aquello que el hombre barbado les contaba, con todo lujo de detalle, de ese pasado que le resultaba difícil de olvidar, grabados en una mente que pareciera que se negaba envejecer, a desaparecer, todo lo que expresaba lo hacía siempre emocionado. El pasado lo trasladaba a un presente, como si nada hubiese cambiado de aquel pueblo convertido ya en ciudad. En cada palabra, en cada expresión, la emoción lo delataba, y cada charla con sus asiduos escuchas, el tiempo que marca el reloj en su marcha y luego la puesta del sol, pasaba siempre desapercibida. ¿De dónde vienen muchachos? - venimos de leer unos excelentes libros de aquí del Biblioquiosco, - oh que bueno, me gusta que ahora los jóvenes lean, - también los niños – dijo Luisa-, véalos, están todos entretenidos. Les quiero decir que los Biblioquioscos fue una buena idea del Concejo de Notables, - señor…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos