Martes, 25 Septiembre 2018 15:29

Jaime Arellano se presentará en la 19ª temporada de Piano

Valora este artículo
(0 votos)
• Jueves 27 de septiembre, 19:00 horas, Sala SinfónicaCon un programa que integra piezas de Bach, Beethoven, Debussy y Moncayo, el pianista Jaime Arellano, se presentará el jueves 27 de septiembre en la 19ª Temporada de Piano del Complejo Cultural Universitario BUAP.El maestro Arellano actualmente se desempeña como docente en el Colegio de Música de la Facultad de Artes de la BUAP. Como pianista repetidor ha trabajado con compañías universitarias, independientes y con la Compañía Nacional de Ópera del INBA. Obtuvo la Maestría en Interpretación de música de cámara en el Centro Mexicano de Postgrado en Música. Ha asistido a cursos de pianistas como Naoya Seino, Bernard Flavigny, Mauricio Náder, Carlos Rivera, Jozef Olechowski.Para este concierto, el maestro interpretará un programa que incluye: Fantasía en do menor BWV 906 (Johann Sebastian Bach); Sonata “Quasi una fantasia” op. 27 no. 1 en mi bemol (Ludwig van Beethoven); “Minstrels” (Preludio no. 12, primer libro) e “Imágenes” (1er. libro) (Claude Debussy); y finalizará con una pieza del compositor mexicano José Pablo Moncayo, Muros Verdes.El concierto se realizará el jueves 27 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del CCU BUAP. La entrada es gratuita
Martes, 18 Septiembre 2018 06:58

Cuarta Edición del Festival Diverso

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa el ayuntamiento de Puebla por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura que dirige la doctora Anel Nochebuena Escobar, refirió que con el impulso al arte y la cultura por parte de la administración municipal encabezada por el presidente municipal Luis Banck Serrato, Puebla será capital será sede de la Cuarta Edición del Festival Diverso que se realizara del 20 al 23 de septiembre, en el que participan artistas discapacitados del país y del extranjero.Nochebuena Escobar, afirmó que la inclusión ha sido uno de los grandes retos en las sociedades contemporáneas del gobierno municipal, por lo que en las actuales condiciones sociopolíticas del país se debe trabajar en la igualdad de oportunidades para todas las personas sobre todo en arte y cultura reitero.Refirió que en esta cuarta Edición del Festival lo que se busca es potencializar y sensibilizar a los artistas con discapacidad, para que ejerzan el ejercicio pleno de sus derechos. Ante ello reitero que el Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, ha dado muestras de su compromiso con la inclusión y apoya el arte en la discapacidad, por ello impulsa este festival a nivel nacional con la…
Jueves, 06 Septiembre 2018 14:23

CCU BUAP rescatan tradiciones mexicanas

Valora este artículo
(0 votos)
• A través de sus espectáculos que recrean y difunden la danza, los trajes típicos, la música y las tradiciones de México.“Puebla de Mil amores. Tierra de Ángeles”, “Mexicanerías” y “Los tres tenores con mariachi” integran la oferta artística que el Complejo Cultural Universitario de la BUAP ha preparado para conmemorar los festejos patrios durante el mes de septiembre.Con la participación de las compañías de: Ballet Folklórico, Danza Contemporánea, Teatro y Coro Sinfónico, el espectáculo “Puebla de Mil Amores. Tierra de Ángeles” recrea los pasajes históricos del Estado, sus tradiciones y costumbres, sus bailes y gastronomía, los lugares emblemáticos hasta llegar a la Puebla contemporánea.La obra es dirigida por Gregorio Trejo, miembro artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Secretaría de Cultura-FONCA. Las funciones del espectáculo serán: viernes 14 de septiembre, a las 19:00 horas y domingo 23 de septiembre, a las 17:00 horas, en el auditorio del CCU BUAP.Asimismo, el 16 de septiembre, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el concierto “Los tres tenores con mariachi”. Las voces de José Antonio de la Rosa, Alan Montiel y Erik Astorga interpretarán un repertorio de obras mexicanas en el teatro del CCU BUAP.Finalmente, el Ballet Folklórico BUAP CCU…
Viernes, 31 Agosto 2018 21:11

Inicia mes patrio con arte y cultura en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del 31 de agosto se desarrollarán diversas actividades, entre las que se encuentran danza en el marco del festival La China de Puebla; actuación musical dentro del encuentro de música contemporánea y electrónica; Súperconcierto, presentación de libro y ciclos de cine, con entrada libre. El gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), invita a participar en las actividades preparadas para este fin de semana, como preámbulo al mes patrio y a los festejos del próximo 15 de septiembre, conmemorando el CCVIII aniversario del Inicio de la Independencia de México. Para comenzar, en el marco del 2º Encuentro de Música Contemporánea y Electrónica, el viernes 31 de agosto el Teatro de Ciudad (Portal Hidalgo 14, Centro Histórico), albergará los conciertos de flauta y guitarra con electrónica, donde Eduardo Muñoz y Ricardo Cortés, expondrán su talento con esta interesante fusión de sonidos, a las 18 y 20 horas respectivamente. No obstante habrá una presentación más para el 10 de septiembre; Ensamble Tabula Rasa y Contrafagotcoatl, serán los protagonistas. Este mismo viernes, en el Venado y el Zanate (4 Oriente 403, Centro Histórico), se presentará el poemario “Lengua soy” de Katalina Ramírez,…
Martes, 28 Agosto 2018 21:25

Presentan el festival “La China de Puebla”

Valora este artículo
(0 votos)
Del 1 al 13 de septiembre, se realizará el tercer festival “La China de Puebla”, con una amplia programación que integra conferencias, presentación musical y danzas en torno al icónico personaje de la cultura mexicana. Asimismo dentro de sus actividades contempla la clausura de los trabajos del Smart City, en el Centro Expositor.Instituido por el cabildo de Puebla el 10 de diciembre de 2012, para conmemorarse el Día Municipal de la China Poblana cada 9 de septiembre, el gobierno de la ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), realiza este festival que conjuga arte e historia de uno de los personajes más emblemáticos del país. “Bajo el liderazgo de la administración municipal, es como la capital poblana se ha convertido en un referente internacional de la cultura y las artes, por tal motivo en la presente edición los trabajos del Smart City serán clausurados con la presentación de la danza Chinas de Puebla, una oportunidad más para compartir al mundo el patrimonio tangible y la vasta riqueza de nuestra ciudad”, destacó en rueda de prensa, Anel Nochebuena Escobar, directora del IMACP. Para iniciar con las actividades en torno a Catalina de San Juan, el…
Lunes, 27 Agosto 2018 17:05

Tlancualpican

Valora este artículo
(13 votos)
Es un lugar paradisiaco, con vistas inigualables ante los ojos de cualquier viandante que ame la naturaleza y lo rural. Rodeado por el rio nexapa que, por los años sesenta y setenta solía verse asediado por gente de los municipios aledaños; la gente disfrutaba de sus aguas en un ambiente sano y familiar. Tlancualpican es una junta auxiliar del municipio de Chiautla, el más grande de Puebla. En el siglo pasado el tren unía esta población con la ciudad de Puebla, fue el último destino para llegar a la cabecera municipal, Chiautla de Tapia; era necesario recorrer alrededor de 20 kilómetros de terracería y caminar una serranía que seguramente fue la que transitaron, tanto los insurgentes como los zapatistas, es decir, en las gestas de la independencia y revolución, respectivamente. Recuerdo los tiempos de lluvia, el temporal, si bien fueron benignos para las siembras, para los que transitábamos estos caminos, en dicho ciclo de lluvias, sufrimos por las constantes crecidas del rio nexapa que impedía cruzarlo, fuera el destino Chiautla de Tapia o la ciudad de México. El autobús de pasajeros estaba dispuesto uno de cada lado una vez que la gente alcanzaba el otro lado, esto lo viví en…
Sábado, 25 Agosto 2018 21:04

Tercera edición la muestra de cine, MIC género

Valora este artículo
(0 votos)
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género que va por su séptima edición, y tercera en la capital poblana, integra una amplia programación con más de 60 proyecciones en 14 sedes, del 23 al 30 de agosto.Organizado por la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural A.C. (ACGIC A.C), en coordinación con el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Mic Género, llega por tercera ocasión a la ciudad con una selección plural y diversa de largometrajes, que denuncian y visibilizan, las desigualdades generadas a partir de roles y convenciones sociales.Bajo este contexto, la muestra inicia el jueves 23 de agosto a las 19:30 horas, en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14, Centro Histórico), con la cinta My Wonderful West Berlin (Alemania, 2017), en la que Jochen Hick lleva a la pantalla la escena del Queer y su importante papel para la creación de una subcultura en Berlín.A este respecto, el viernes 24 y sábado 25, el zócalo de la capital albergará las películas Dolores (EU, 2017) y Rita el documental (México, 2018) a las 20 horas, en donde la primera narra cómo lo que comenzó…
Jueves, 23 Agosto 2018 11:18

Muestra internacional de cine: IMACP

Valora este artículo
(0 votos)
El Ayuntamiento de Puebla por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura da a conocer la realización de la Muestra Internacional de Cine, con perspectiva de Género, que se realizara en Puebla del 23 al 30 de agosto, donde se presentarán 66 proyecciones, esta muestra consta de 110 películas 67 documentales que son provenientes de 31 países. En este contexto la directora del IMAC puebla doctora Anel Nochebuena Escobar, dijo que esta muestra es un proyecto cultural que busca acercar los estudios de género y los derechos humanos a un público diverso que puede o no estar familiarizado con estos temas por medio de proyecciones de cine y otras actividades paralelas. Agrego que el objetivo es movilizar la conciencia ciudadana, promover un cambio social al dar a conocer un trabajo que directores de todo el mundo que realizan, estos en su afán por documentar otro tipo de realidades. Señalo que para efecto la función inaugural se llevará a cabo el 23 de agosto a las 19.30 horas en el Teatro de la Ciudad, con la película My Wonderful West Berlín, realizada en el 2017 por Jochen Hick, donde se muestra cómo la escena ha jugado un papel importante en…
Viernes, 17 Agosto 2018 05:18

Festival de lectura y poseía: IMACP

Valora este artículo
(0 votos)
El Ayuntamiento de Puebla por conducto del Instituto municipal de Arte y Cultura, da a conocer la presentación del 8º. Festival de la Lectura y Poesía, en el cual contara con más de 40 actividades que se llevaran a cabo en 14 sedes, este festival inicia el próximo 20 de agosto para concluir el 28 del mismo mes.En conferencia de prensa la titular del IMACP; doctora Anel Nochebuena Escobar, destaco que durante en el transcurso de las fechas referidas tanto en la ciudad de Puebla, en los diferentes escenarios ubicados en el Centro Integral de Servicios de San Miguel Canoa, la Central de Abasto y el Parque de Amalucan entre otros se estarán presentando los trabajos del referido festival.Entre los temas del mismo se contará con Conferencias, talleres, mesas de discusión, presentación de libros, cuenta cuentos, cine, obsequio de libros música y lecturas al aire libre.Señalo que a este festival se suma una interesante curaduría en cine a través del club de cine Cinefilia del propio IMACP, este dijo- dio inicio desde el 6 de agosto con la proyección de la naranja mecánica (1975), esta continuara los días lunes y martes del mes de agosto en las instalaciones del IMACPA…
Jueves, 16 Agosto 2018 22:29

Presenta el MUTEC la obra “GRÁFICA” del Maestro Francisco Toledo

Valora este artículo
(0 votos)
El Museo Taller Erasto Cortés (MUTEC) mostrará a partir del viernes 17 de agosto la exposición “Gráfica” del maestro Francisco Toledo; se trata de mini retrospectiva de su trabajó en los talleres de Mario Reyes en la Ciudad de México (1968 a 1999) y Fernando Sandoval en Oaxaca (1999 a 2018).El MUTEC re abre sus puertas a los poblanos y sus visitantes con esta magnífica presentación artística, tras los trabajos de remodelación y reconstrucción posteriores al sismo del 19 de septiembre de 2017.Parte de la muestra se concentra en las -pruebas de estado- que guardó a lo largo de los años Mario Reyes. “en la exposición podrán ver todas mis indecisiones, las búsquedas de color, la primera impresión del dibujo a pura línea, lo que se trabaja aparte para hacer las manchas a color y así se darán cuenta que la edición definitiva muchas veces no tiene que ver con las pruebas que se presentan”, precisó Toledo.También la muestra cuenta con el trabajo del artista en el taller de Fernando Sandoval, donde se encuentran las series más recientes respecto a los temblores que afectaron el Istmo de Tehuantepec en septiembre pasado y también algunos autorretratos.El artista juchiteco dijo estar esperanzado…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos