Martes, 20 Agosto 2019 07:43

Artista brasileño Nando Pradho expone obra en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Son 9 óleos y 4 esculturas las que componen la exposición inédita Perspectivas del artista brasileño Nando Pradho. Las obras se encuentran exhibidas en el lobby del Hotel Cartesiano, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad por una breve temporada.Nando Pradho es músico, compositor, cantante, actor, pintor, actor de doblaje y escultor originario de São Paulo, Brasil. En 2018 fue invitado a México a interpretar el papel de Javert en el célebre musical Les Misérables cosechando un gran éxito con más de 300 funciones y 300 mil espectadores en su temporada.En esta faceta plástica, con Perspectivas, Pradho abarca su visión de la vida como un todo. Los distintos formatos en su trabajo son el resultado de diferentes perspectivas, de ahí el nombre de la muestra. Basada en una técnica única en desarrollo, Pradho presenta un encuentro lleno de pasión y desborde inesperado resultado de años de encuentros y experiencias.Las líneas paralelas en sus esculturas representan el paso del tiempo, el curso de la vida. Sobre estas líneas, un conjunto de hierro retorcido sugiere los eventos inesperados que conforman el caos de nuestra historia personal. El artista explora diferentes maneras de unir estos elementos contradictorios.Perspectivas podrá ser apreciada en una…
Viernes, 09 Agosto 2019 06:45

Continúa abierta la convocatoria de escultura y collage Sopart 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Con una bolsa de 300 mil pesos a entregar entre los ganadores, continúa abierta la convocatoria del concurso de escultura y collage Sopart 2019, que recibirá hasta el 22 de septiembre trabajos creativos.El certamen invita a presentar una obra de arte que retome los materiales de envasado de la popular sopa Maruchan y los combine para crear interpretaciones artísticas, entre las que ya se han presentado elementos de la cultura popular mexicana, alebrijes, imágenes religiosas, animales, paisajes etc.Para Miguel Ángel Ruiz González, Director de Publicidad de la marca explicó que frecuentemente se hacen promociones con el consumidor sin embargo, hacer una convocatoria nacional donde se fomente la cultura y el reciclaje, es algo importante y distinto en estos momentos donde ofrecer opciones culturales a los jóvenes toma gran relevancia además de aportar al cuidado del medio ambiente.A seis años de realización se han recibido más de 2 mil obras las cuales han sido evaluadas por un jurado calificador integrado por Irene Zundel quien ha expuesto en diversas partes del mundo y ahora lo hace en la antigua sede del Senado; Aldo Chaparro quien funge como presidente del jurado así como el artista David Troice. Para participar los interesados deben registrarse…
Jueves, 08 Agosto 2019 19:41

La galería de arte CCU BUAP reúne la obra de 49 fotógrafos

Valora este artículo
(0 votos)
• Inauguran la exposición Miradas PolicromasDurante un mes, la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP albergará la exposición Miradas Policromas una muestra del colectivo Efímera y 10 fotógrafos invitados, quienes a través de su lente han capturado momentos en torno al rostro y la macrofotografía.Del 8 de agosto al 8 de septiembre, el público podrá apreciar los momentos que capturaron los expositores a través de su lente. Durante la inauguración realizada la tarde de este jueves, la licenciada Karina Jiménez Téllez, coordinadora de Exhibiciones Culturales del CCU BUAP dio la bienvenida a los 49 fotógrafos que participan en la muestra “47 de ellos mexicanos y dos extranjeros de India y Rumania. Nuestro reconocimiento a estos colectores de instantes”.Heriberto Cano Méndez, representante del colectivo Efímera, agradeció el apoyo para poder exponer en la Galería de Arte del CCU la obra de los fotógrafos que integran el colectivo “es un logro de grupo, un grupo que son ustedes y agradezco infinitamente que sigan con nosotros”.En representación de los fotógrafos, María Gabriela Salcedo Cianca externó su agradecimiento y alegría de que sus obras se encuentren en este recinto. “Es buscar el día, el instante para poder capturar una imagen,…
Sábado, 03 Agosto 2019 06:27

Inició Expo "Salón Puebla 2019"

Valora este artículo
(0 votos)
Las Galerías del Palacio serán sede de la exposición Salón Puebla 2019; del 2 de agosto al 11 de noviembre.El ayuntamiento de puebla por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura Puebla, da a conocer que en esta fecha iniciará la exposición denominada “Salón Puebla 2019”, misma que tendrá como sede las Galerías del Palacio, estará en exhibición de este 2 de agosto hasta el 11 de noviembre, la misma cuenta con la participación de más de 50 expositores nacidos o radicados en la zona metropolitana.En este contexto indicó Miguel Ángel Andrade Torres, informó que esta exposición invita a la reflexión y al diálogo sobre la vida cotidiana de la ciudad para impulsar la relación entre arte y los ciudadanos.Agrego que el montaje está basado en la investigación y la curaduría de artista, Gustavo Ramírez, está dividida en cinco ejes de reflexión: comunidad, violencia y paz, movilidad, migración y Hábitat. Señalo que esta exposición reúne el trabajo de cuatro generaciones de artistas que usaron diferentes técnicas, como son fotografía, pintura, instalación, dibujo, intervención, escultura, video intervención en sitio y gráfica entre otros. Miguel Ángel Andrade López, informó asimismo que en el marco de esta exposición se realizarán cuatro activaciones…
Jueves, 11 Julio 2019 21:50

En Pasaje del Ayuntamiento de Puebla muestra de ilustradores

Valora este artículo
(0 votos)
• Permanece hasta el 8 de septiembre en Juan de Palafox y Mendoza 14• En diversos puntos del municipio de Puebla se instalarán 4 exposiciones a gran formatoEn el Pasaje del Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) inauguró la exposición “Puebla, tierra fértil”, un conjunto de ocho ilustraciones con variedad de técnicas, estilos y contenidos diversos, desarrolladas por un grupo de artistas que realizan su labor en Puebla. Durante su apertura, Adriana García González, jefa del Departamento de Exposiciones, señaló que para el IMACP es prioritario dar a conocer el talento en la producción artística que se lleva a cabo en el municipio.En este sentido, agregó que el nombre de la exposición busca enaltecer el importante trabajo en el área de la ilustración que realizan personas nacidas y radicadas en la ciudad de Puebla y, que además han sido reconocidas y premiadas por sus proyectos.La exposición cuenta con la participación de Elmer Sosa, Ángel Chánez (Conejo Muerto), David Espinoza (El Dee), Alejandro Viveroz, Cone Valencia, Beatriz Gutiérrez (Beatrix), Power Azamar (Mr. Power) y Oscar Cantú Hernández (Oh! Fetush).Al respecto, la artista Beatriz Gutiérrez se congratuló por la integración de una exposición hecha especialmente con ilustradores,…
Viernes, 05 Julio 2019 20:31

Chiautla: vientos de libertad, recordando a Gilberto Bosques

Valora este artículo
(2 votos)
A la señora Gabina Alconedo Castellanos, mi madre.El municipio de Chiautla no solo es el más grande del estado de Puebla con sus 685.1 km cuadrados de extensión; es grande en su rico pasado: en su historia y sus hombres, forman su gran legado. A su cabecera municipal Chiautla de Tapia se le suman cinco juntas auxiliares: Tlancualpican, Pilcaya, Centeocala, Nahuituxco y Santa Ana Tecolapa. Este municipio de la baja mixteca ubicado en la parte sur-oeste del estado de Puebla, guarda con mucho celo historias que forman un rico pasado de una gran nación llamada México.Chiautla como muchos municipios encuentra su significado en una lengua tan hermosa como lo es el náhuatl, que define de manera acertada el nombre de muchos municipios y Chiautla no es la excepción: lugar cenagoso o lugar donde abunda el cieno o lodo. En este lugar se establecieron, si bien no en forma permanente, sí dejaron testimonio de su presencia grupos étnicos como los Tlahuicas, Nahuas y los Mixtecos por citar algunos; es un lugar estratégico que históricamente mantuvo y, aún en nuestros días permanece como centro de abasto y de comercio con poblaciones que la circundan, incluso municipios que pertenecen a otros estados como…
Jueves, 04 Julio 2019 12:33

Exposición “Bifurcaciones internas” en Museo de la Memoria Histórica Universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
Relieves en estaño, obras gráficas en blanco y negro, con fondos coloridos, piezas de joyería y esculturas, entre otros estilos, forman parte de la exposición “Bifurcaciones internas”, una muestra de 87 piezas de la artista mexicana Patricia Fabre, que estará abierta a todo el público hasta el 3 de octubre en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria (3 Oriente 1008, Barrio de Analco). Al inaugurar esta exposición, José Carlos Bernal Suárez, Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, destacó que para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es un orgullo ser anfitriona de las obras de Patricia Fabre, autora con más de 50 exposiciones individuales y colectivas, tanto en México como en el extranjero. “Bifurcaciones internas presenta el pulso de nuestra artista, que parte de una soltura única y constante en acrílicas tintas, plumones permanentes, acuarelas, cerámica, madera, entre otros materiales, lo que la lleva a romper con lo tradicional dentro de una exploración que trasmite sentimientos”, destacó. Asimismo, mencionó que esta es la primera muestra de un solo artista que se exhibirá en todos los espacios del museo. “Cada sala tendrá su propia temática, con exposiciones diferentes, sin embargo se aprecia que todas son obras de la…
Lunes, 01 Julio 2019 07:48

Clausura IMACP talleres Crecer con Arte

Valora este artículo
(0 votos)
2 mil 500 personas disfrutaron de las Verbenas Culturales con actividades musicales, de fomento a la lectura y talleres de artesanías y barro.El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), encabezado por Miguel Ángel Andrade Torres, celebró la clausura de los talleres Crecer con Arte, en su periodo Primavera 2019. Este programa del Gobierno de la Ciudad de Puebla tiene como objetivo la iniciación artística de niños, jóvenes y adultos, tanto en colonias como en Juntas Auxiliares.En total, se llevaron a cabo ocho clausuras en las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacan, Santo Tomás Chautla, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan y San Pedro Zacachimalpa, en el Barrio de Xonaca, en la unidad habitacional San Bartolo, así como en el Infonavit La Margarita.Así, más de 150 personas, entre las que destaca el público infantil, se vieron beneficiadas con los talleres de teatro, cartonería, ballet y cómic, así como pintura y dibujo artístico.En este sentido, Adriana Rojas Córdoba, coordinadora del programa, enfatizó que la descentralización de la cultura acercando este tipo de actividades a las personas que radican en las Juntas Auxiliares y comunidades es uno de los compromisos más importantes del Gobierno de la Ciudad, encabezado por la…
Viernes, 28 Junio 2019 06:58

Inauguran exposición INAH 80 años en la valla periférica del CCU BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Estará expuesta hasta diciembre de 2019La valla periférica Entre Rejas del Complejo Cultural Universitario de la BUAP alberga a partir de hoy y hasta diciembre de 2019, la exposición INAH 80 años con la cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia conmemora ocho décadas de trabajo dedicado a salvaguardar el patrimonio paleontológico, arqueológico, antropológico e histórico.La inauguración fue presidida por Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de Museos y Exposiciones, y representante del director general del INAH; Ambrosio Guzmán Álvarez, delegado del Centro INAH Puebla; Laura Guzmán Vázquez, directora del Museo de Arte Religioso Exconvento de Santa Mónica; Ivonne Giles, directora del Museo Fuerte de Loreto; Rosalva Loreto, directora de Patrimonio Histórico Universitario BUAP, Gerardo Tepanécatl, secretario general del sindicato INAH Puebla; Eduardo Merlo, investigador del Centro INAH Puebla y Rodolfo Herrera, responsable de la Galería de Arte del CCU BUAP.Durante la inauguración Rodolfo Herrera destacó el trabajo de vinculación entre el INAH y la BUAP para hacer posible esta exposición que refleja los 80 años de trabajo de conservación, estudio, resguardo y difusión del patrimonio de la humanidad.Por su parte, Juan Manuel Garibay Barrera señaló “son ocho décadas donde el compromiso y quehacer institucional han consolidado al INAH…
Miércoles, 26 Junio 2019 22:16

Compañías del CCU BUAP estrenarán broadway: Voces en movimiento

Valora este artículo
(0 votos)
• La función será el domingo 30 de junio, a las 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAPEn el cierre de la Temporada Artística Primavera 2019, la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU y el Coro Sinfónico BUAP estrenarán el montaje Broadway: voces en movimiento, el cual incluirá los medley de memorables musicales como Los miserables, José el soñador, El fantasma de la ópera y West Side Story.La función se llevará a cabo el domingo 30 de junio, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.Broadway: voces en movimiento fusionará la danza y el canto coral para dar vida a lo mejor del teatro musical de Broadway, donde a través de la interpretación de grandes éxitos musicales a cargo del Coro Sinfónico BUAP y la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU sorprenderán al público asistente con una propuesta escénica innovadora.El programa iniciará con dos piezas del icónico compositor, escritor, productor y director de teatro musical Andrew Lloyd Webber: A Concert Celebration, con arreglos de Mark Brimer y Joseph And The Amazing Technicolor Dreamcoat Medley, con arreglos de Roger Emerson. Posteriormente, interpretarán: Les Misérables Medley y West Side Story Medley. El programa finalizará con…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos