Lunes, 29 Abril 2019 04:01

Centro de estudios superiores SISTI presenta licenciatura en danza integral

Valora este artículo
(0 votos)
• La licenciatura tiene una duración de tres años, y cuenta con Registro de Validez Oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública.• Las compañías, una de ballet y otra de danza contemporánea, realizarán temporada con funciones a partir del sábado 4 mayo a las 20 h.En el marco del Día Internacional de la Danza, el Centro de Estudios Superiores SISTI en su compromiso de formar profesionales que promuevan la excelencia en el desarrollo del arte de la danza en su comunidad, presenta su Licenciatura en Danza Escénica Integral, carrera abierta a jóvenes poblanos, y de otras partes de la República Mexicana, interesados en continuar su formación profesional en esta disciplina, de la mano de reconocidos maestros, ejecutantes, coreógrafos y profesionales del ámbito cultural, con amplia trayectoria y experiencia. A través de su plan de estudios, esta Licenciatura con Registro de Validez Oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública Federal, forma personas con un perfil integral, competitivas en su campo profesional, impulsando así su más alto potencial como artistas, líderes, gestores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo social, y sensibles ante las necesidades de su entorno. Formará profesionales en el manejo teórico, práctico, técnico y metodológico en los campos…
Viernes, 26 Abril 2019 00:06

Festival 5 de Mayo llenará de arte y cultura a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, presentan las actividades artístico-culturales del Festival 5 de Mayo que se llevará a cabo del 26 de abril al 12 de mayo.Con el objetivo de incluir a talentos locales, nacionales e internacionales en un diálogo artístico para la apreciación de las familias poblanas –y visitantes-, esta edición contará con más de 200 actividades en 35 sedes de Puebla, incluyendo dos Juntas Auxiliares (San Baltazar Campeche y La Libertad) y dos cabeceras municipales (Atlixco y San Pedro Cholula).La programación de este año se nutre con el talento de más de 900 artistas, la participación de 9 países invitados (Argentina, Estados Unidos, Bélgica, Francia, España, Reino Unido, Canadá, Cuba Costa Rica y México) y 8 Estados de la República Mexicana (Chihuahua, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Morelos, Jalisco, CDMX y Guanajuato).Cabe mencionar, que durante la presente edición se ha tenido una especial curaduría que ofrece contenido diverso de las manifestaciones artísticas generadas en nuestro territorio nacional, pero también en las tendencias clásicas e innovadoras del mundo con artistas de trayectoria…
Miércoles, 24 Abril 2019 00:51

Concertista de Bellas Artes se presentará en el CCU BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• El jueves 25 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica.Como parte la Vigésima Temporada de Piano, el pianista Erik Cortés Alcántara ofrecerá un concierto en el Complejo Cultural Universitario BUAP, en el que interpretará música de Scarlatti, Haydn, Granados, Chaikovski, Bortkiewicz y Bach.El concierto se llevará a cabo el jueves 25 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica. Comenzará con la Sonata en fa menor K 184 del compositor italiano Giuseppe Domenico Scarlatti; posteriormente interpretará Sonata en Fa mayor Hob XVI: 23, de Franz Joseph Haydn y los Valses poéticos, de Enrique Granados. Tras un breve intermedio, el concierto continuará con Lullaby Op. 16 núm. 1, del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski; Estudio Op. 29 núm. 3, La brune, del ucraniano Sergei Bortkiewicz; y concluirá con la Sonata para violín núm. 1 BWV 1001, de Johann Sebastian Bach.Erik Cortés Alcántara, quien recientemente ingresó al grupo de Concertistas de Bellas Artes, ha obtenido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales por su talento. Se graduó de la Facultad de Música de la UNAM (FaM) y realizó su maestría en música de la Manhattan School of Music de Nueva York. Se ha presentado como solista con las…
Viernes, 12 Abril 2019 00:17

Con Festival Sobre Rieles se conmemora a niñas y niños en el mes de abril

Valora este artículo
(0 votos)
• Espacios lúdicos, libros, talleres, cine, y las presentaciones artísticas de Yucatán A Go Gó y Cuentos de café y pan, serán parte de la edición 2019.Con el objetivo de contribuir a la reflexión y valoración de la diversidad cultural y lingüística de México, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ha preparado un programa cultural para el público infantil, en el contexto del Festival Sobre Rieles, el cual se suma a la celebración del Año internacional de las lenguas indígenas.En su novena edición contará con la presentación de las publicaciones: y El viaje al Mictlán, ambos de Víctor José Palacios; Tu lá lu', ¿Cómo te llamas?, What's your name?, de Vladimir Jiménez y Josefina Larragoiti; y Sueños de una matriarca, libro en español y mixteco de Minerva García Niño de Rivera.Como cada año se suman valiosas colaboraciones, entre ellas, la del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, que ofrecerá el taller familiar: Apapacha una lengua indígena, en el que los participantes conocerán el valor cultural de las lenguas originarias y la importancia de preservarlas. Asimismo, durante este mes, el programa Cine la Estación, proyectará las cintas: Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras. México, 2018); El abrazo…
Jueves, 04 Abril 2019 22:52

Inauguran la exposición del artista gráfico Benito Cabañas

Valora este artículo
(0 votos)
• La exposición “Relatos de una memoria. Usted está aquí” permanecerá abierta hasta el 22 de junio“Relatos de una memoria. Usted está aquí” es la obra gráfica con la que el artista Benito Cabañas llega a la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la cual llevará al público por un viaje íntimo por la vida del diseñador: sus viajes, sus recuerdos, sus objetos personales y sus famosos carteles.En la inauguración, a nombre del Rector José Alfonso Esparza Ortiz, el maestro José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, dio la bienvenida al artista gráfico a la Galería de Arte del CCU. “Acompañaremos a Benito Cabañas a través del viaje de su vida, en las fotografías de las ciudades que ha visitado, de los recuerdos que ha atesorado y de los carteles que le han valido el reconocimiento nacional e internacional”.Gerardo Ramos Brito, envío una felicitación al Rector de la BUAP por acercarnos a una muestra de esta naturaleza. Como maestro del artista, Ramos Brito aseguró “es un creador del mundo, es un creador que ve el futuro, hacia el futuro. Benito te felicito por esta muestra que sin duda va a dejar…
Lunes, 01 Abril 2019 14:32

Antonio Rubio Sagarnaga imparte taller al ballet folklórico BUAP CCU

Valora este artículo
(0 votos)
• Monta repertorio de shotis y polcas de Chihuahua a los bailarines de PueblaAntonio Rubio Sagarnaga, quien tiene más de 50 años dedicados a la danza y es director de la Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), impartió un taller a los integrantes del Ballet Folklórico BUAP CCU para montar un repertorio del estado del norte.En entrevista, Antonio Rubio destacó que lo interesante del trabajo de los grupos folklóricos universitarios es que logran rescatar las raíces de cada región del estado donde se ubican. Por ello, el estar compartiendo sus conocimiento con los integrantes del Ballet Folklórico BUAP se involucra la divulgación de las tradiciones de Chihuahua “para nosotros es un orgullo poder traer nuestra historia de la danza, nuestro repertorio, del estado más grande de la República Mexicana”.El repertorio seleccionado por Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folklórico BUAP CCU incluyó: el shotis Chihuahua alegre, la polca El cerro prieto, que hace alusión al cerro Prieto donde Pancho Villa tenía sus campamentos; La chula, que es una polca aparentemente muy sencilla, de cuatro pisadas, pero altamente expresiva; Santa Rita¸ baile dedicado a la patrona de Chihuahua y que forma parte del repertorio del Ballet…
Miércoles, 27 Marzo 2019 06:15

Día Mundial del Teatro 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• Apunta hacia una propuesta artística con un discurso congruente con la responsabilidad socialAl conmemorarse, este miércoles 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro 2019, Mayho Moreno, directora de la Compañía Titular de Teatro BUAP CCU comparte su vasta experiencia en esta disciplina como actriz, directora artística y docente de Arte Dramático de la BUAP. Afirma que “el teatro es el mirador de la condición humana. Aristóteles dice que el teatro nos muestra el mundo no como es sino como debería ser.” Y en este sentido, la agrupación universitaria le apuesta a enarbolar una propuesta artística con un discurso congruente con la responsabilidad social, poniendo obras como: Príncipe y Príncipe, De niños peces y otros monstruos lunáticos o como los próximos montajes que realizará: uno de Federico García Lorca y otro con la Compañía Nacional de Teatro.Previo a la función de cierre de temporada de la obra Barbie Girls, la Compañía Titular de Teatro BUAP CCU se sumará a la conmemoración del Día Mundial del Teatro 2019 con la lectura del mensaje elaborado por director de escena, dramaturgo, educador teatral y profesor cubano Carlos Celdrán.¿Cómo llega usted al teatro? o bien ¿Cómo llega el teatro a su vida?Mayho Moreno:…
Sábado, 23 Marzo 2019 00:45

Afectación a la artesanía de barro: EM

Valora este artículo
(0 votos)
Al hacer la presentación de la exposición Barro y Fuego en el museo Amparo, el curador de esta exposición Eric Minding señalo en conferencia de prensa que debido a la invasión de productos industriales como el plástico y aluminio entre se está afectando la artesanía de barro en todo el país.Indico que esta pérdida será sobre todo en los estados del sur del país, si a esto se suma la migración que provoca el abandono de oficios tradicionales como lo es la elaboración de artesanía de barro los mercados de este material irán desapareciendo.Agrego, que lamentablemente en unos años más vendrá un descenso de la artesanía de barro por los cambios que se dan en México, el mundo traerá consecuencias para los propios artesanos.Señalo que en esta actividad artesanal destaca el barro negro por su belleza, existe poco en Oaxaca se usaba para hacer cántaros con muchos usos como guardar el mezcal y sacar agua de los pozos, ahora con el tiempo llegan cambios que afectan la producción, sin embargo, por su belleza se sigue produciendo, el barro negro tiene más de cien años que se comercializa. Por su parte la artesana de barro negro de Oaxaca Araceli Martínez en…
Miércoles, 13 Marzo 2019 06:26

Actores de la compañía nacional de teatro realizan un laboratorio de creación

Valora este artículo
(0 votos)
• Trabajan en un montaje en el que también participarán el director José Acosta, el cineasta César Cepeda, Irma Juana Olmedo y Lucero Troncoso.La Compañía Titular de Teatro BUAP CCU es la tercera agrupación teatral en el país en ser seleccionada para trabajar con la Compañía Nacional de Teatro en un montaje colaborativo, en el cual se lleva a cabo un laboratorio de creación para producir una obra, en esta ocasión dedicada a Puebla.En entrevista con los actores de la Compañía Nacional de Teatro, Gabriela Núñez, actriz con trayectoria superior a 20 años y Olaff Herrera, actor joven con experiencia, explicaron que desde el mes de febrero han estado trabajando con los actores titulares de la compañía universitaria en un laboratorio de creación.“Hemos realizado algunos ejercicios de exploración sobre temas de los cuales los actores, como personas, nos interesa hablar”, explicó Olaff Herrera. Al respecto Gabriela Núñez agregó que el montaje hablará de Puebla “pero en algo que nos estimule a revalorar todo lo que tenemos, que nos replantee el lugar donde vivimos, que nos ayude a entendernos mejor”, puntualizó.La Compañía Nacional de Teatro tiene un programa para realizar montajes con compañías en diversos estados del país. Anteriormente, trabajó en…
Miércoles, 06 Marzo 2019 13:08

La OSBUAP inicia una serie de conciertos dirigidos por mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
• La primera directora invitada será Liliana Mejía, con un programa dedicado a los compositores del siglo XXLa Orquesta Sinfónica BUAP CCU iniciará una serie de conciertos dedicados a las mujeres directoras de orquesta, anunció su director Alberto Moreno. El primer concierto se llevará a cabo el domingo 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario BUAP, bajo la dirección de Liliana Mejía Velázquez.Bajo el título Las damas primero, la OSBUAP interpretará un programa dedicado a los grandes compositores del siglo XX: Camille Saint Saëns, Danza Macabra; Vaughan Williams, Concierto para tuba y orquesta; Silvestre Revueltas, Sensemayá; y Alberto Ginastera, Suite Ballet Estancia.En entrevista con la directora invitada, Liliana Mejía señaló que será un concierto de poemas, porque dos de las obras están basadas en composiciones poéticas: Sensemayá y Danza Macabra. Explicó que esta última pieza será interpretada por primera vez por la Orquesta Sinfónica BUAP, lo cual implica una gran responsabilidad y un reto en la dirección.Además, dijo, el programa musical incluye el Concierto para tuba y orquesta de Williams, con la participación de músico Gustavo Flores Morales, quien ha participado en orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México, las sinfónicas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos