Miércoles, 26 Junio 2019 22:16

Compañías del CCU BUAP estrenarán broadway: Voces en movimiento

Valora este artículo
(0 votos)
• La función será el domingo 30 de junio, a las 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAPEn el cierre de la Temporada Artística Primavera 2019, la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU y el Coro Sinfónico BUAP estrenarán el montaje Broadway: voces en movimiento, el cual incluirá los medley de memorables musicales como Los miserables, José el soñador, El fantasma de la ópera y West Side Story.La función se llevará a cabo el domingo 30 de junio, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.Broadway: voces en movimiento fusionará la danza y el canto coral para dar vida a lo mejor del teatro musical de Broadway, donde a través de la interpretación de grandes éxitos musicales a cargo del Coro Sinfónico BUAP y la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU sorprenderán al público asistente con una propuesta escénica innovadora.El programa iniciará con dos piezas del icónico compositor, escritor, productor y director de teatro musical Andrew Lloyd Webber: A Concert Celebration, con arreglos de Mark Brimer y Joseph And The Amazing Technicolor Dreamcoat Medley, con arreglos de Roger Emerson. Posteriormente, interpretarán: Les Misérables Medley y West Side Story Medley. El programa finalizará con…
Viernes, 21 Junio 2019 00:26

Quinto festival de arte: IMAC

Valora este artículo
(0 votos)
El Gobierno Municipal por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en conferencia de prensa, informó que del 4 al 7 de julio se llevará a cabo la 5ª- Edición del Festival Diverso Arte e Inclusión.Miguel Ángel Andrade Torres, informó en el tema que este evento contará con 18 sedes en el municipio, en ellos se destacan y llevarán a cabo actividades en algunas de las Juntas Auxiliares.Dijo que en cada una de las 18 sedes se celebrará la diversidad y la inclusión ya que dicho festival dará impulso a la empatía y así mismo reconoce las posibilidades con que cuenta el arte y la cultura para manifestarse por conducto de diferentes lenguajes que se congregan con el objetivo de tener una visión más amplia del mundo.Dijo además que en esta 5ª- Edición del Festival Diverso Arte e Inclusión se incluye la participación de grupos en situación de vulnerabilidad a quienes se les dará vos y espacio con diferentes actividades para competir con expresiones y con ello se ampliara la dimensión de este festival.Señalo que el que se cuente con 18 sedes permitirá que este festival llegue a un número mayor de público, no habían sido considerados espacios…
Jueves, 20 Junio 2019 00:29

123 años del cine mexicano y 54 de ser más seguro

Valora este artículo
(0 votos)
La noche del 6 de agosto de 1896, el Castillo de Chapultepec y el entonces Presidente Porfirio Díaz, fueron testigos de la proyección de imágenes en movimiento a través de un cinematógrafo, suceso que fue considerado el inicio del cine en nuestro país.69 años después de ese día, se fundó LCI, una empresa 100% mexicana que revolucionó la forma de garantizar la seguridad de las producciones cinematográficas. Concebida con la idea de proteger a los directores y productores contra las pérdidas económicas que los imprevistos pueden causar a una producción, LCI cumple en 2019, 54 años de haberse creado.Cintas clásicas del cine mexicano como Los Jinetes de la Bruja (1966) y Hombres de Roca (1966) son testimonio de los primeros proyectos fílmicos asegurados por LCI.La Máscara del Zorro, Nosotros los Nobles, Arráncame la Vida, Como Agua para Chocolate, Rápidos y Furiosos y James Bond Spectre, forman parte de las producciones que han sido posibles gracias al trabajo de aseguramiento de LCI.La distribución de contenido se moderniza, y ahora las nuevas tecnologías abren la puerta a plataformas de streaming como Netflix, en donde Club de Cuervos, La Casa de las Flores, Narcos o la multipremiada Roma de Alfonso Cuarón, también ya…
Miércoles, 12 Junio 2019 21:10

La sinfónica BUAP y la ópera BUAP ofrecerán concierto en el CCU

Valora este artículo
(1 Voto)
• Bajo la batuta de la directora invitada Sandra Cepero, acompañados del músico Jan ZaludLa Orquesta Sinfónica BUAP, la Compañía de Ópera de la BUAP, el músico checo Jan Zalud, bajo la batuta de la directora invitada la maestra Sandra Cepero ofrecerán un concierto en el Teatro del Complejo Cultural Universitario BUAP, en el que interpretarán la obertura del Barbero de Sevilla de Rossini, el concierto para cello de Saint-Saens, el preludio The Mastersingers of Nuremberg de Wagner y concluirán con Schickslied de Brahms.El concierto El romanticismo y sus contrastes que se llevará a cabo el domingo 16 de junio, a las 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP, forma parte de la serie de Directoras Invitadas que inició en el mes de marzo de este año con la participación de Liliana Mejía Velázquez, quien dirigió a la Sinfónica BUAP con un programa dedicado a los grandes compositores del siglo XX.En esta ocasión, la directora invitada será Sandra Bárbara Cepero Álvarez, originaria de Matanzas, Cuba. A la edad de 5 años inició su formación musical; estudió la Licenciatura en Dirección Coral y Dirección de Orquesta, en el Instituto Superior de Artes de Cuba; se especializó durante un año en…
Viernes, 07 Junio 2019 19:10

“Se Buscan: Retratos Inéditos de Manuel Álvarez Bravo"

Valora este artículo
(0 votos)
• A través de los recorridos en la Galería de Arte del Palacio Municipal, se busca profundizar la obra y el desarrollo del artista mexicanoCon el objetivo de acercar al público a la obra y legado del mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX y uno de los fundadores de la fotografía moderna, este sábado continúan las visitas guiadas a la exposición “Se buscan: Retratos inéditos de Manuel Álvarez Bravo”, en la Galería de Arte del Palacio Municipal, ubicada en Juan de Palafox y Mendoza 12, en el Centro. Los recorridos son gratuitos y se llevarán a cabo los sábados 8,15, 22, 29 de junio y el sábado 6 de julio de 2019 a las 12:00 y 18:00 horas, a excepción del 15 de junio, en el que únicamente se realizará una visita guiada matutina, pues por la tarde la galería participará en el programa Noche de Museos, además de celebrar el Día Municipal de la Lectura. La exposición cuenta con entrada libre y podrá ser visitada hasta el domingo 7 de julio, de miércoles a domingo en horario de 10 a 19 horas. Está integrada por 102 retratos inéditos en blanco y negro fechados en los años…
Martes, 04 Junio 2019 00:18

Lanza Gobierno de la Ciudad programa de Radio Comunitario

Valora este artículo
(0 votos)
• Radio Bocina será un espacio para que vecinos de barrios y colonias compartan sus experiencias comunitarias• El próximo jueves inicia la segunda temporada de Hola Cultura, programa que transmite por Radio BUAPCon el objetivo de que las y los poblanos cuenten con un espacio para reconocerse como parte de una misma comunidad a través del diálogo, la participación ciudadana y las actividades artísticas del municipio de Puebla, el Gobierno de la Ciudad y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) pusieron en marcha el programa Radio Bocina.Belegui Enríquez, productora y conductora, señaló que la primera fase de este proyecto radiofónico se lleva a cabo en el Centro de Bienestar Social del Barrio de Xonaca, donde vecinos y habitantes de los alrededores conviven a través de los micrófonos para hablar de sus costumbres y experiencias, así como para encontrar soluciones a problemáticas en común.Agregó que Radio Bocina incentiva acciones sustentables para conformar un nuevo tejido social, basado en el respeto y el trabajo en equipo. Asimismo, con el fin de que la sociedad poblana se apropie de este espacio radiofónico, se recorrerán distintos puntos del municipio.En este programa participarán diversos artistas y vecinos invitados, así como voluntarios de la…
Lunes, 27 Mayo 2019 16:47

Presentan la exposición colectiva NOT FOUND

Valora este artículo
(0 votos)
• Organizada por estudiantes de la Maestría en Estética y Arte, contará con 14 obras acerca del impacto de la tecnología en la relación de las personas con el mundoUn total de 14 obras de nueve artistas contemporáneos conformarán la exposición NOT FOUND: Realidades simuladas, muestra organizada por estudiantes de la Maestría en Estética y Arte (MEYA) de la BUAP, que estará abierta para todo el público a partir del 6 de junio, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria (3 Oriente 1008, Barrio de Analco). Dicha exposición busca mostrar cómo la tecnología altera la relación de las personas con el mundo y crea un territorio donde se difuminan los límites de lo real; además, plantea una alegoría de la simulación como forma de vida contemporánea. En rueda de prensa, Stephanie Rodríguez Garza, coordinadora de la exposición y estudiante de la maestría, dio a conocer que este proyecto alude al mensaje Error - 404. Not Found, que aparece cuando se navega por la red y se llega a un enlace roto, defectuoso o que no existe. “Dicha notificación produce la sensación de imposibilidad para alcanzar el origen del referente. Esta experiencia sale de la web y permea la cultura…
Domingo, 19 Mayo 2019 18:51

Viaje por el Istmo de Tehuantepec

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta muestra permite reflexionar sobre la importancia de las vías de la comunicación en nuestro país.El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos de la Secretaria de Cultura del gobierno federal, abrirá al público la exposición fotográfica “Un sueño interoceánico: Viaje por el Istmo de Tehuantepec”, una muestra de documentos fotográficos y de video que retratan el proceso de construcción del proyecto interoceánico del Ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec.En el siglo XVI ya era reconocida la importancia geográfica de la región del Istmo de Tehuantepec, su ubicación permitía el acceso a muchas rutas comerciales y de conexión a mercados de la economía global.Desde la época colonial el sueño de al Atlántico y el Pacífico, se vio frustrado por las políticas económicas de la corona española, que no permitían el desarrollo de sus colonias. La primera concesión para abrir una ruta ferroviaria interoceánica se otorgó durante el gobierno del presidente Antonio López de Santa Anna, sin embargo, el proyecto no logró realizarse, despertando una serie de pugnas por la concesión.Es el 23 de enero de 1907 que se inaugura oficialmente el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, por el entonces presidente Porfirio Díaz, asociándose el gobierno de México y la Compañía Samuel…
Martes, 14 Mayo 2019 06:24

Festival 5 de Mayo llenó de arte y cultura a Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
El Festival 5 de Mayo reunió a casi 100 mil poblanos, que asistieron a alguna de las 220 actividades artístico-culturales sin costo que se llevaron a cabo entre el 26 de abril y el 12 de mayo, distribuidas en 35 escenarios.Dentro de las actividades, destacan los dos conciertos realizados en Auditorio Metropolitano, donde Gustavo Santaolalla y Luis Pescetti reunieron -cada uno- a más de 2 mil poblanos; en San Pedro Cholula, contando con la presencia de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, 3,700 jóvenes poblanos disfrutaron de música electrónica y tropical con la presentación “NoDJset”. Por su parte, para el cierre con broche de oro, el día domingo 12, la Orquesta Dámaso Pérez Prado reunió a 1,600 personas en el Paseo Bravo, que bailaron en esta presentación cuyo invitado sorpresa fue Rubén Albarrán.Cabe señalar que, además de estas actividades, se realizaron obras de teatro, pláticas, talleres, conferencias, así como presentaciones de danza y música de diversos géneros, ópera y cine, que contaron con artistas invitados provenientes de 9 países.
Martes, 07 Mayo 2019 20:32

Museo Amparo presenta Temporal

Valora este artículo
(0 votos)
• Temporal es el resultado de un período de residencias artísticas, coproducido con el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).• Se presentan proyectos de los artistas Marwa Arsanios, Antonio Bravo, Núria Güell y Cristóbal Sarro, los cuales se concibieron en los alrededores de Puebla y Ciudad de México.• Los proyectos se muestran en diferentes formatos como video, pintura y escultura. • Preguntas en torno a condiciones y problemáticas de dignidad humana, supervivencia y legalidad, conectadas con el mundo laboral, se encuentran al centro de los proyectos.• La exposición permanecerá abierta al público en las Salas de ExposicionesTemporales Planta baja hasta el lunes 8 de julio de 2019El Museo Amparo presenta la exposición Temporal, en colaboración con el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), que será inaugurada el sábado 4 de mayo a las 12:00 horas con una charla a cargo de los artistas Antonio Bravo y Cristóbal Sarro, acompañados por Daniela Pérez Villa, curadora de la exposición, en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez. Temporal, bajo la curaduría de Daniela Pérez Villa y Alejandra Labastida, inició con la invitación individual a cuatro artistas –Marwa Arsanios (Beirut, 1978), Antonio Bravo (Estado de México, 1983), Núria Güell (Barcelona, 1981) y Cristóbal Sarro (Puebla, 1992)–…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos