Miércoles, 07 Noviembre 2018 21:49

La demanda inasumible

Valora este artículo
(0 votos)
• El Museo Amparo presenta un recorrido por las estrategias de producción gráficas y colaborativas sobre la resistencia en México desde el movimiento estudiantil de 1968 a nuestros días • La demanda inasumible muestra algunos momentos clave desarrollados en diferentes ciudades que van desde la Escuela Popular de Arte en Puebla en 19731974 al movimiento #YoSoy132 o las desapariciones de Ayotzinapa• La exposición reúne carteles, fanzines, calcomanías, esténciles y volantes impresos y digitales que no se exhiben como “piezas de autor” sino como parte del campo de resonancias de las disidencias sociales que los produjeron• Esta muestra será inaugurada el sábado 27 de octubre a las 12:00 horas con una charla a cargo de Alberto López Cuenca, Duna Aquino, Tania Valdovinos Reyes y Renato Bermúdez Dini, curadores de la exposición• En el marco de La demanda inasumible. Imaginación social y autogestión gráfica en México, 1968-2018 se desarrollarán un ciclo de cine, un concierto y una jornada de conferencias que activarán el diálogo fuera de las salas• La exposición permanecerá abierta al público hasta el 14 de enero de 2019 El Museo Amparo se complace en presentar la exposición La demanda inasumible. Imaginación social y autogestión gráfica en México, 1968-2018, que…
Miércoles, 31 Octubre 2018 00:25

Festival " La Muerte es un Sueño"

Valora este artículo
(0 votos)
La Presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco puso en marcha el XI Festival “La Muerte es un Sueño”, mismo que permanecerá en el zócalo capitalino durante este periodo dedicado a recordar a los fieles difuntos. En este contexto Rivera Vivanco destaco minutos antes de inaugurar esta exposición que la cultura en Puebla será un ejercicio que permitirá ir llenando los espacios del municipio, al mismo tiempo fortalecerá bases para la ciudad capital sea una ciudad incluyente. Indico durante su intervención la Alcaldesa que a través del Festival La Muerte es un Sueño, se pretende preservar y honrar las tradiciones del país y de este modo recordar a quienes se han marchado y viven en la memoria de todos. Rivera Vivanco, además señalo que en la tradición empezamos a recibir en nuestras casas con esta Fiesta de la Muerte que no discrimina ni distingue colores ni filiaciones políticas y ya que todos dijo- llevamos una calavera. Por su parte el representante del Estudio Blue Monkey, en su discurso refirió que este proyecto que representa busca que se establezca un vínculo familiar y en el caso se contó con la participación de niños desde 5 años hasta con artistas ya consolidados. Refirió que…
Miércoles, 24 Octubre 2018 14:17

Presenta gobierno de Tony Gali el corredor de ofrendas 2018

Valora este artículo
(0 votos)
El gobierno de Tony Gali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, presentó el Corredor de Ofrendas 2018 que está dedicado a los grandes escritores, cronistas e historiadores poblanos que a través de sus obras marcaron al estado y el país.Este año se llevará acabo del lunes 29 de octubre al martes 6 de noviembre, con la participación de 14 sedes de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas; mientras que sábados y domingos de 10:00 a 22:00 horas.Este corredor tiene el objetivo de crear un circuito conceptual y temático que promueva la tradición del Día de Muertos, considerada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.El secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, dijo que a través de esta iniciativa se puede disfrutar de la riqueza cultural y turística que ofrece la capital, por lo que hizo un llamado a los poblanos y personas de otros estados a ver la enorme creatividad que el corredor ofrece.Por su parte el Auditor Superior del Estado, David Villanueva destacó que para la Auditoría Puebla es un gusto que, desde la fiscalización superior y la rendición de cuentas, se tenga la oportunidad de promover la creatividad, así como…
Martes, 23 Octubre 2018 11:47

Inauguran el 7º festival Angelopolitano de Danza

Valora este artículo
(0 votos)
Con la presentación de la obras “En el umbral de la ausencia” y “Penumbra”, la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU abrió el 7º Festival Angelopolitano de Danza FAD Puebla 2018, el cual reúne a compañías nacionales y locales, un ciclo de video danza, presentaciones de libros y talleres impartidos por destacados maestros y coreógrafos.Previo a la función se llevó a cabo el acto protocolario de inauguración, donde el Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, Fernando Santiesteban Llaguno, a nombre del Rector Alfonso Esparza Ortiz, expresó “esta es la séptima vez que se logra realizar un festival de esta magnitud, se dice rápido pero es muy difícil lograr, sobre todo, la permanencia”. Por su parte, Alberto Mendiola Olazagasti, director de la Facultad de Artes BUAP, señaló que el festival ha cumplido con las expectativas que se propusieron desde su creación, en dos grandes vertientes: ofrecer al público espectáculos de danza de calidad y al mismo tiempo dar formación académica a los jóvenes que se dedican a la danza.Acompañado del subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del CCU BUAP, José Antonio de la Rosa Esparza y la directora de la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU,…
Sábado, 20 Octubre 2018 18:45

Inicia el encuentro de saberes universitarios

Valora este artículo
(0 votos)
Al inaugurar el Encuentro de Saberes Universitarios para México 2018, el Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, Fernando Santiesteban Llaguno, a nombre del Rector Alfonso Esparza Ortiz, dio la bienvenida a los participantes de 27 estados del país que se dieron cita en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP para generar sinergias de colaboración e intercambios artísticos y académicos.“Este encuentro surge de la imperiosa necesidad de vincular las universidades e instituciones de educación superior en las áreas de investigación y creación escénica, y demás relacionadas con las distintas áreas de desarrollo de las actividades propias de un ballet o conjunto folklórico, es decir, representa el fortalecimiento de nuestra cultura a través del arte, aspecto que se contempla en nuestro Plan de Desarrollo Institucional”, refirió Santiesteban Llaguno.Por su parte, el Director del Ballet Folklórico BUAP-CCU, Cristóbal Ramírez Macip, señaló que este encuentro logró reunir a 27 instituciones de educación superior, quienes participarán durante todo fin de semana en el V Encuentro Nacional de Baile Folklórico en Pareja y en el Encuentro Nacional de Maestros y Coreógrafos.“Es tiempo de cambios vertiginosos, donde la importancia del rescate, la documentación y difusión de la cultura regional y nacional…
Viernes, 19 Octubre 2018 11:43

Inauguraron Ternium en el Museo Amparo

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa Pedro Román, Ramiro Martínez y Damián Cano, informaron que durante esta Quinta edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, se presentara lo más relevante de la producción cinematográfica latinoamericana. Señalaron que en este Festival será presentada una selección de películas, algunas premiadas en los mejores festivales del mundo, exponiendo historias cercanas que son muy difíciles de apreciar en salas comerciales, ya que el objetivo es generar y potencializar la cultura cinematográfica en Puebla e incentivar el quehacer cinematográfico de la región. En este contexto indicaron que los poblanos interesados podrán disfrutar de doce funciones, una selección de doce películas representadas por once países latinoamericanos como México, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Paraguay entre otros.Entre las cintas que se presentaran en este festival están “Los Perros y el Pacto de Adriana” cinta está de Chile, “La última Tarde”, y estarán films de Perú- Colombia, “Arabia”, Brasil, de República Dominicana con películas como “Carpinteros”, “Matar a Jesús, Colombia “Medea” Costa Rica- Chile-Argentina, “Santa y Andrés” Cuba, “Migas de Pan”, Uruguay, “Landifill harmonic”, Paraguay, “Ayer Maravilla Fui”, México, “Una especie de familia”, Argentina. Agregaron que las funciones tendrán los horarios siguientes para el 19 de octubre 17,19…
Lunes, 15 Octubre 2018 19:28

El arte y la danza se reúnen en el CCU de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Más de 100 artistas en escena, 15 grupos participantes, siete funciones de teatro, proyecciones de video danza, talleres, conferencias y presentaciones de libros son las actividades que forman parte de la séptima edición del Festival Angelopolitano de Danza (FAD) 2018, del 22 al 27 de octubre, en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Alberto Mendiola Olazagasti, director de la Facultad de Artes, señaló que desde su primera edición, en 2012, el festival se convirtió en un referente de la danza local y nacional, al reunir a compañías artísticas, destacados coreógrafos y bailarines de diversos estados del país. Por ello, estudiantes, egresados y docentes podrán actualizarse en cuanto al contexto actual de la danza, a través de los talleres que se impartirán. En la opinión de Patricia Estay Reyno, directora Artística de la Compañía de Danza Contemporánea BUAP-CCU, la importancia de este festival radica en el “desarrollo de la sensibilidad y el impacto que tienen los eventos artísticos a nivel social”. La apertura del festival estará a cargo de la compañía anfitriona, con una coreografía de Isabel Beteta: En el umbral de la ausencia, inspirada en la obra Las Troyanas, de Eurípides, en la cual el público reflexionará sobre los procesos de…
Lunes, 15 Octubre 2018 19:15

Miguel Ángel Andrade Torres director del IMACP

Valora este artículo
(0 votos)
Miguel Ángel Andrade Torres, rindió protesta para asumir el cargo de director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), para el periodo 2018-2021. Licenciado en Derecho por la máxima casa de estudios en la entidad; doctorante en Littératures déxpression espanole por la Université Laval, Quebec, Canadá, poeta y fotógrafo, profesión desde la que recientemente presentó “Huehues. Carnaval de Huauchinango”, publicación que retrata esa festividad de la Sierra Norte de Puebla. Por este medio, hacemos hincapié en que la comunicación con nuestra fuente seguirá manejándose de manera habitual en nuestras diversas redes y plataformas hasta nuevo aviso. No obstante estamos atentos a sus requerimientos y solicitudes, no sin antes agradecer su invaluable apoyo y constancia en cada una de nuestras actividades.
Miércoles, 10 Octubre 2018 14:19

Convocatoria 48° concurso de ofrendas 2018

Valora este artículo
(0 votos)
El gobierno de Tony Gali a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, convoca al Cuadragésimo Octavo Concurso de Ofrendas “Fiesta Tradicional Día de Muertos 2018”, con sede en la Casa de Cultura Pedro Ángel Palou Pérez.Las inscripciones gratuitas se mantienen abiertas hasta el 31 de octubre. El objetivo es contribuir a la preservación de esta práctica ancestral mexicana.Bajo las categorías “Ofrendas Tradicionales”, “Expresión Libre” y “Cartonería”; pueden participar personas físicas, organismos, instituciones públicas, privadas, comerciales, educativas y culturales. Las ofrendas tradicionales, deberán reunir su aspecto formal, contener espíritu popular, sentido creativo y exaltar las mejores esencias del tema convocado.Por su parte, las muestras de expresión libre y cartonería, deberán tener como temática obligatoria el Día de Muertos; es necesario mostrar calidad artística y excelente presentación.Los premios van de los 12 mil 500 a los 7 mil pesos en la clasificación tradicional y un premio único de 7 mil pesos para cada una de las otras subdivisiones mencionadas.La exposición de ofrendas permanecerá del 1 al 4 de noviembre. Para mas información de la convocatoria se puede visitar el portal www.puebla.travel/es/convocatorias o en las instalaciones de Casa de Cultura.
Martes, 09 Octubre 2018 22:13

Ballet Folklórico de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
El Director del Ballet Folclórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Cristóbal Ramírez Macip, en conferencia de prensa dio a conocer que del 19 al 21 del mes en curso se realizara el Encuentro de Actividades que realizas este Ballet, siendo este evento el único a nivel nacional, que tiene como objetivo ampliar y fortalecer los alcances y logros de los encuentros nacionales de baile folklórico que se ha venido realizando. Agrego que dicho evento se enmarca dentro de la propuesta del Plan de Desarrollo Institucional de la BUAP, siguiendo lineamientos del Rector Alfonso Esparza y en el caso son tres ejes de las instituciones de educación superior, la investigación, la docencia y la vinculación social.Ramírez Macip informo además que lo que se busca es ir preparando a las nuevas generaciones para el desarrollo de las actividades artísticas al interior de las universidades. Dijo además que asimismo se realizará también el Encuentro Nacional de Coreógrafos de universidades teniendo como finalidad la de incrementar la colaboración de intercambios artísticos y académicos a nivel nacional buscando además la implementación de proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad en general. Dijo que además se trabaja en crear y dar fortaleza a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos