Sábado, 26 Octubre 2024 09:19

Calaveritas, papel picado, pan de muerto, expoventa en "San Roque"

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia realizará cuatro expoventas en la Casa de la Cultura, el “Salón de Candiles” y el Centro Cultural “San Roque”• Habrá velas, pan, licores, chocolate, café, papel picado, calaveritas y otros productos alusivos a la temporadaPUEBLA, Pue. – Para promover el uso de productos artesanales durante la temporada de “Día de Muertos”, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, realizará cuatro expoventas en tres sedes del Centro Histórico.En dichos espacios, artesanas y artesanos poblanos pondrán a disposición velas, pan, licores, chocolate, café, papel picado, joyería, bálsamos, calaveritas y dulces típicos, así como productos de barro policromado, alfarería, cartonería y agroindustriales, entre otros.La iniciativa se llevará a cabo en la Tienda Museo “Salón de Candiles” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte), del viernes 25 al domingo 27 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, y del jueves 31 del mismo mes al 03 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas.En tanto, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5) será del martes 29 de octubre al sábado 02 de noviembre, de 10:00 a 21:00 horas; y en el Centro Cultural “San Roque”…
Jueves, 24 Octubre 2024 04:52

Cuautlancingo realizará por primera vez el Festival "Ánimas y Raíces"

Valora este artículo
(0 votos)
• Consta de danzas, conciertos, talleres, cine, exposiciones, desfile y un concurso de disfraces• Tendrá lugar del 28 de octubre al 03 de noviembre, en colaboración con otros municipios e instituciones PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Cuautlancingo, anunciaron el Festival “Ánimas y Raíces” realizado para celebrar el “Día de Muertos”, que tendrá lugar del 28 de octubre al 03 de noviembre en diferentes sedes, tales como la explanada municipal, el parque Ameyal y juntas auxiliares de la demarcación.En representación de Enrique Glockner Corte, titular de la dependencia, Mónica Fernández Inostroza, directora general de Artes Plásticas y Escénicas, expresó que el objetivo de este evento es preservar y fortalecer las tradiciones a través de un espacio de convivencia y celebración de la herencia cultural del estado, mediante actividades artísticas, culturales y educativas.El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro mencionó que esta es la primera ocasión que se lleva a cabo un festival de tal amplitud en el municipio; destacó que, gracias a un trabajo coordinado, en el que participan instituciones educativas y otros municipios, estos proyectos pueden enriquecerse para compartir la identidad, cultura y…
Jueves, 24 Octubre 2024 04:29

¿Qué hacer en Zacatlán en temporada de muertos 2024?

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 23 de octubre y al 17 de noviembre se prevé la llegada de 300 mil visitantes y una derrama de 150 millones de pesos• En este periodo se incluyen tres festivales: del pan de queso, mole poblano y de la sidraPUEBLA, Pue. - Con la expectativa de recibir a 300 mil visitantes y una derrama económica de 150 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, presentó de manera conjunta con la autoridad municipal de Zacatlán, la “Feria de los Muertos 2024”, la cual incluye tres festivales: el del Pan de Queso del 23 de octubre al 3 de noviembre, del Mole Poblano del 2 al 3 de noviembre y de la Sidra del 9 al 17 de noviembre.En rueda de prensa, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero invitó a las y los poblanos, así como a personas de otros estados a visitar este Pueblo Mágico que, dijo, cuenta con infraestructura turística, gastronomía, atractivos naturales y hospitalidad de su gente; además, añadió, a través de estas celebraciones del “Día de Muertos” se preservan las costumbres y tradiciones.En tanto, la alcaldesa Beatriz Sánchez Galindo mencionó que esta es la festividad…
Miércoles, 23 Octubre 2024 01:15

¿Qué hacer en Huaquechula en día de muertos?

Valora este artículo
(0 votos)
• Instalarán 28 altares en honor al mismo número de personas fallecidas en el año, cuyo costo por familia oscila entre 10 mil y 50 mil pesos• Del 28 de octubre al 02 de noviembre, se prevé la llegada de 50 mil personasPUEBLA, Pue. - Con el propósito de difundir las costumbres y tradiciones del interior del estado en esta temporada del “Día de Muertos”, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero anunció, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón y junto con autoridades municipales de Huaquechula, la instalación de 28 altares monumentales, catalogados como Patrimonio Cultural del Estado. Estos altares podrán ser visitados a partir del 28 de octubre y hasta el 02 de noviembre, período en el que se estima la llegada de más de 50 mil personas y una derrama económica de 500 mil pesos.En rueda de prensa, la funcionaria invitó a las y los poblanos a asistir a esta comunidad ubicada en la Mixteca poblana, a sólo 50 minutos de la capital, cuyos habitantes tienen profundamente arraigada esta tradición y son hospitalarios con los visitantes. Además, comentó que, en esta ocasión, se colocará un altar monumental en Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) para que los…
Miércoles, 23 Octubre 2024 00:19

Productores están alistados para vender la flor de muerto

Valora este artículo
(0 votos)
• La titular de la SDR invitó a la población a adquirir este producto cultivado a nivel local. HUEJOTZINGO, Pue. - Con el objetivo de fortalecer la economía de las y los floricultores poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), anunció el inicio de la temporada de flor de cempasúchil en este municipio. La titular de la dependencia, Morayma Rubí Joven informó que la entidad se posiciona como el principal productor nacional de flor de cempasúchil, ya que, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), son cultivadas mil 607 hectáreas. Indicó que esta tradicional flor también se comercializa en forma de planta de maceta, con una producción estimada de 25 mil ejemplares en cada temporada destinadas al ornato de jardines y espacios públicos. Agregó que 44 municipios son los principales productores, de los cuales Atlixco es el de mayor volumen. Rubí Joven invitó a la población a adquirir flor de cempasúchil local, no sólo para preservar las tradiciones, sino también para apoyar directamente la economía de las y los productores poblanos, quienes dedican su trabajo y esfuerzo.
Martes, 22 Octubre 2024 02:42

¿Qué hacer en Huaquechula en día de muertos?

Valora este artículo
(0 votos)
• Estarán del 28 de octubre al 02 de noviembre; también habrá en el Palacio Municipal, el catastro y el exconvento de la demarcación• Asimismo, el ayuntamiento hará talleres de chocolatería y alfeñique, y representaciones de costumbres en torno a la celebraciónPUEBLA, Pue. – Con el objetivo de difundir y promover las prácticas del “Día de Muertos” del interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Huaquechula, anunciaron la instalación de los Altares Monumentales en dicha demarcación, que tendrán lugar del 28 de octubre al 02 de noviembre, a partir de las 14:00 horas.En esta tradición, el 28 y 31 de octubre se rinde ofrenda a personas que fallecieron de forma accidental y a niñas y niños, respectivamente; mientras que el 01 de noviembre están dedicadas a los adultos. Dichos días, serán colocados 29 nuevos altares monumentales, aunados a los que estarán presentes en el Palacio Municipal, el Catastro y exconvento.El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte refirió que Huaquechula es un municipio representativo dentro de las celebraciones de “Día de Muertos”, pues durante muchos años se han realizado estas actividades que además promueven la unión en…
Martes, 22 Octubre 2024 02:25

¿Cuándo será el Festival Santujni 2024?

Valora este artículo
(0 votos)
• Será del 28 de octubre al 02 de noviembre, período en el que se prevé la llegada de más de 12 mil personas• Este evento incluye diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y religiosasPUEBLA, Pue. - La Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, en conjunto con el municipio de Huehuetla, anunció el “4º Festival Santujni 2024”, que se realizará del 28 de octubre al 02 de noviembre. Durante este período, está prevista la asistencia de más de 12 mil personas y una derrama económica superior a los 120 mil pesos.En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Georgina del Carmen Paulino Díaz detalló la serie de eventos culturales, artísticos, deportivos y religiosos que se llevarán a cabo. Entre ellos destacan la exposición de catrinas de cartonería, el desfile de carros alegóricos, cuentos, mitos, sones y huapangos, demostración de altares, elevación de globos de cantoya, desfile del “Día de Muertos”, demostración gastronómica, danzas y concursos de tamales de pulakha. y pan de muerto, entre otros.Por su parte, el director municipal de Turismo, Carlos Amado Mora Hernández explicó que "Santujni" significa “Todos Santos” en totonaco y que este festival tiene una visión indígena que implica el retorno transitorio…
Sábado, 19 Octubre 2024 20:27

Neskayot, una muestra del altar del Día de Muertos se presenta en Huehuetla

Valora este artículo
(0 votos)
• Es una ofrenda representativa de Cuetzalan, que permanecerá por un año en el Museo Regional de Puebla PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la elaboración del Altar de Día de Muertos “Neskayot, un pequeño presente para nuestros muertos”, del municipio de Huehuetla, una muestra representativa de Cuetzalan que será inaugurada el viernes 25 de octubre a las 13:20 horas en el Museo Regional de Puebla.En rueda de prensa, Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura, comentó que este proyecto acerca las tradiciones de los altares en la Sierra Norte a la zona metropolitana, a fin de disfrutar de la riqueza cultural y conocer diversas manifestaciones en torno al Día de Muertos que se practican en el interior del estado. Esta actividad es un esfuerzo colaborativo entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Ayuntamiento de Huehuetla y la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), cuyos alumnos, provenientes de 17 pueblos originarios, serán los encargados del montaje del altar, el cual permanecerá en la sede durante un año.La iniciativa forma parte del XIX Festival “Santujni” (Todos Santos), que contará con más de 24 actividades culturales, tales como…
Viernes, 18 Octubre 2024 22:28

Disfruta las 37 ofrendas monumentales de 5 metros de altura en Tochimilco

Valora este artículo
(0 votos)
• Este año serán colocados 37 altares monumentales de hasta 5 metros de altura, cuyo gasto por familia es de 70 mil pesos• El alcalde estimó la asistencia de 50 mil personas y una derrama económica de 7 millones de pesos PUEBLA, Pue. - Como parte de la promoción en los municipios con vocación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con el Ayuntamiento de Tochimilco, anunció las celebraciones del “Día de Muertos” en esta localidad, que incluyen la instalación de altares y ofrendas monumentales, que estarán abiertas al público del 28 de octubre al 03 de noviembre.El presidente municipal, David González Calyeca estimó en este periodo la asistencia de más de 50 mil personas y una derrama económica superior a los 7 millones de pesos. Precisó que en esta ocasión se instalarán 37 altares monumentales, los cuales alcanzarán hasta 5 metros de altura, con un costo promedio de 70 mil pesos por familia.Añadió que estos altares, catalogados como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, podrán ser apreciados por todos los visitantes, tanto de Puebla como de otros estados e incluso del extranjero, quienes también disfrutarán de comida tradicional y bebidas como…
Viernes, 18 Octubre 2024 02:14

Festival sendero al Mictlán, cuarta edición

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Con el propósito de preservar y difundir la cultura y tradición en la temporada de Día de Muertos, Lupita Cuautle, presidenta municipal de San Andrés Cholula, presentó las actividades que integrarán el Festival Sendero al Mictlan Cuarta Edición, el cual se realizará en el Parque Intermunicipal del 27 de octubre al 3 de noviembre.En ese sentido, la presidenta sanandreseña enlistó las actividades que integrarán el Festival:• Callejoneada de Leyendas los días 21, 22 y 23 de octubre.• Corredor de ofrendas• Corredor de pan artesanal• Área de catrinas monumentales• Corredor gastronómico • Corredor de venta de artículos para las ofrendas• Carnaval “Un Viaje al Mictlán” 29 de octubre en la Delegación Atlixcáyotl y 30 de octubre en cabecera municipal • Espectáculo “Retorno del Alma” 1 y 2 de noviembre a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea y el Ballet Folclórico del CCU BUAP • Participación de Tribuna Comunicaciones y Cinco Radio con presentaciones musicalesAsimismo, Lupita Cuautle informó que a partir del 28 de octubre en todos los panteones del municipio se llevará a cabo el operativo "Todos Santos 2024" para salvaguardar la seguridad de todas y todos los visitantes.Por su parte, Sandra Luz Prieto Búdar,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos