Domingo, 12 Junio 2022 19:10

La trinidad gloriosa

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Estamos convocados a unirnos y a reunirnos, para poder abrirnos a la acción que nos trasciende, la mística trinitaria del don divino. Son tres personas y un único Dios, que es todo amor y sólo amor. Justamente así, podemos florecer, siempre cercanos a la sombra del árbol de la cruz y próximos al prójimo). I.- REUNIDOS EN EL NOMBRE DEL PADRE;CREADOR Y CIMA MISERICORDIOSATodo en esta vida es comunión de pulsos,conexión de lazos y cohesión de fuerzas, unión de sentimientos y reunión de ideas, encuentro y rencuentro con la divinidad, que es lo que nos hace crecer y coexistir. La misericordia del Creador nos supera, espera nuestro retorno y no se desespera, es una surtidor inagotable de confianza, pues lo que desciende del Padre es eterno, trasfiere consigo la estela de Dios-Amor.Porque el amor es esencialmente un don, hacia el cual han de situarse los corazones, para recordar y documentar la pertenencia,conciliadora y reconciliadora de un linaje, porque si no hay cabeza no hay hermanos.II.- CONGREGADOS EN EL HIJO; PERPETUO SABER PERSONIFICADOJesús se presentó a sí mismo en la tierra, como retoño de Dios y vocablo del Padre, como camino y morada de autenticidad,…
Domingo, 12 Junio 2022 18:24

Falleció Hipólito Contreras, reportero de Cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | P U L S O P O L I T I C O Nuestro compañero Hipólito Contreras Tinoco, quien por muchos años cubrió muy eficientemente las fuentes agropecuarias, falleció ayer domingo 12 de junio a la edad de 67 años, a consecuencia de una penosa enfermedad (un tumor cerebral inoperable) en su domicilio particular rodeado de su esposa y de sus tres hijos. En el transcurso de su enfermedad, fallecieron sus padres, primero la mamá y un mes después el papá, ambos de 94 años, pero como su estado de salud era grave, sus familiares decidieron no decirle nada para no agravar su delicado estado. Esto ocurrió hace unos meses. Era originario de Misantla, Veracruz, donde hizo sus estudios de primaria y secundaria. Vino a Puebla para cursar la carrera de licenciatura en Letras Españolas, de la que solo cursó dos años. Fue entonces cuando ingresó a Cambio y en el transcurso de unos años, cursó la licenciatura en Comunicación hasta titularse, en la Universidad Realística de esta capital. Su carácter sencillo y muy discreto, le ganó muchos amigos en el medio periodístico de Puebla.Lo estimaban pese a que era poco comunicativo. Un día durante una gira del…
Viernes, 10 Junio 2022 07:07

100 años del “Ulysses” de Joyce

Valora este artículo
(0 votos)
La curiosa coincidencia del centenario del “Ulysses” con el reciente triunfo electoral del Sinn Féin en el Usher nos concita a la reflexión.El personaje central de la trama de “El Tercer Hombre” caracterizado por Joseph Cotten en la cinta de Orson Wells, es un oportunista escritor de historietas de vaqueros que en medio de la burocracia cultural y la protección de alguna dama culta encumbrada, se presenta en público a hacer exposiciones literarias y finge demencia, precisamente al ser inquirido sobre Joyce, claro al personaje caracterizado por Cotten no se le ocurriría salir con el mal gusto de invocar el festivo “desmadre” de la vida. El reciente resultado electoral nos remite a la célebre masacre del denominado “domingo sangriento” de 1972, episodio a raíz del cual resucitó la vetusta formación política hoy victoriosa; en tanto que la referencia cavernosa, oscura y cuasi onírica que en la novela de Joyce se hace a la denominada “rebelión de Pascua de 1917” puede ser detectada sólo a partir de un mínimo conocimiento de historia política, en lo personal recomendaría la previa lectura del Tratado de Derecho Internacional de Charles Rousseau , ya que, de carecer de referencias mínimas al respecto , nos encontraremos…
Jueves, 09 Junio 2022 21:15

El juego sigue con ausencia de electores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Hablemos de beisbol: El pasado domingo, México, vivió con sumo interés, la séptima entrada, el inning de la suerte o la fatídica, según sea el caso, del partido que concluirá en junio del 2024 y cuya siguiente entrada será el año próximo en las plazas de Coahuila y el EdoMex. Los lanzadores de la novena de la oposición no soportaron la andanada de la batería del equipo de casa, que finalmente anotó 4 carreras contra dos. No hay más, salvo que acudan a la mesa para protestar. De entrada habrá acusaciones, declaraciones triunfalistas de todos lados, como siempre, pero los números allí están en el box score. El resultado de las elecciones en los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Aguascalientes, Durango y Tamaulipas, no causó ninguna sorpresa. Lo que sí sorprendió fue el alto porcentaje de abstencionismo que rebasó el 60% en Oaxaca y a sólo un punto de ese 60 en Quintana Roo, los candidatos de Morena y sus adláteres dieron una paliza a los abanderados del PRI, PAN, PRD, que no fueron en alianza, lo mismo ocurrió en Hidalgo con alianza, y al de Movimiento Ciudadano. En el caso de Aguascalientes y…
Jueves, 09 Junio 2022 20:51

Albores no se descarta para el 2024

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES 9 DE JUNIO *Poblana por adopción, fue la primera dirigente estatal de MORENA En una estupenda entrevista del periodista Álvaro Ramírez Velasco, publicada en el diario La Crónica de Puebla, a la actual Secretaria Federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, no se descarta como aspirante a la candidatura de MORENA al Gobierno del Estado en 2024.Originaria de Chiapas, poblana por adopción desde hace muchos años, Albores fue la primera dirigente de MORENA en el Estado de Puebla, en los días difíciles de rogar a la gente para sumarse al movimiento de Andrés Manuel López Obrador.Aunque no es una regla, en el viejo PRI y en MORENA de hoy, los miembros del gabinete de AMLO, tienen preferencias para otros puestos. Es ampliamente conocida en la Sierra Norte del Estado de Puebla.A diferencia de otros neomorenistas, María Luisa Albores González sabe lo que es tocar puertas, repartir a mano el periódico Regeneración, rogar que la gente se sumara y hacer cooperachas para mantener vivo el movimiento y elude criticar a los nuevos dirigentes y personajes de Morena.Albores González, sonríe con un muy tenue rubor, cuando se le interroga sobre la posibilidad de…
Jueves, 09 Junio 2022 20:32

Diversas corrientes priistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Diversas corrientes priistas se están pronunciando ya, por el cambio de dirigencia nacional, pues consideran que la actual, presidida por Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, ya dio todo de sí y su gestión ha sido un fracaso. La ex dirigente nacional del partido tricolor, Dulce María Sauri, dijo que el PRI y la oposición en general, debe crear un proyecto alterno al del presidente, porque no lo hay; Roberto Madrazo, también ex presidente nacional del Revolucionario Institucional y ex candidato de ese partido a la Presidencia de la República, consideró que Moreno Cárdenas debe dejar la presidencia del partido, para que haya una dirigencia de consensos. Otros destacados priistas, están solicitando lo mismo: cambiar al comité nacional del PRI, que encabeza Alito y que pese al tiempo transcurrido, todavía no se ha dado cuenta de la realidad política que está viviendo este país. Tanto el PRI, como el PAN, herederos de las corrientes políticas surgidas desde el siglo XIX, que dieron origen a los partidos liberal y conservador, en los tiempos de la Reforma y ya con la Revolución triunfante, se convirtieron en lo que ahora…
Miércoles, 08 Junio 2022 21:21

De los 20 gobernadores de MORENA, 7 son expriístas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El PRI en plena decadenciaCon la novedad mi general que MORENA gobernará 20 entidades de la república y al 59 % de la población total.Aquí vale la pena decir que de estos mandatarios 9 iniciaron sus carreras políticas en el PRD y hace unos años se cambiaron a MORENA.En la lista sólo hay tres que desde su inicio empezaron en el partido guinda. Sólo 1 es del PT, que es el mandatario sustituto en Tabasco.Además, los Morenistas cuentan con 2 aliados uno emanado del PES en Morelos, Cuauhtémoc Blanco y del Verde Ecologista en San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.Lo curioso es que de los 20 mandatarios Morenistas 7 fueron militantes del PRI: Alfonso Durazo, Miguel Ángel Navarro, Adan Augusto López (hoy Secretario de Gobernación), Layda Sansores, Lorena Cuellar, Julio Menchaca y Américo Villareal.PROCEDENCIA DE GOBERNANTES DE MORENA1.- Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California Norte se incorporó a MORENA, en 2015.2.- Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur, fue miembro del PRD 1989-2014. A MORENA se incorporó en 2014.3.- Alfonso Durazo Montaño, de Sonora, fue del PRI y renunció en 2000, después se fue al PAN y renuncio en 2006 para irse…
Miércoles, 08 Junio 2022 20:43

Nadie se explica lo de Javier López Zavala

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Sorpresa, indignación e incredulidad, ha provocado la noticia de que el ex candidato del PRI a la gubernatura del Estado en el 2010, Javier López Zavala, sea, según las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia, el autor intelectual del asesinato de la abogada y luchadora feminista, Cecilia Monzón. Todo mundo se extraña de que un personaje de la política poblana, abogado y ex alto funcionario del gobierno que encabezó el licenciado Mario Marín, sea el autor intelectual de tan horrendo crimen. Les parece increíble que un político de su categoría, haya actuado tan torpemente y con tanta saña, por algo que le exigía la occisa de acuerdo con la ley. Todos consideran que el que sufrirá las consecuencias de este crimen, será el hijo de la abogada mexicano-española, que López-Zavala no acepta como suyo, lo cual puede resolverse con una prueba de paternidad. El juicio a que serán sometidos los implicados en el caso, será seguido muy de cerca por muchas personas interesadas y puede significar una sanción para el principal implicado, de 20 o más años de cárcel. LA APORTACIÓN DE VOTOS DE…
Miércoles, 08 Junio 2022 21:05

Una luz nueva

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Lo significativo es mantenerse unidos entre sí como vía de humanidad, sabiendo que todas las rutas son necesarias e imprescindibles, para darnos existencia y consistencia humana”. Un sol restaurador, gestado a través del Estado de derecho y de la justicia social, debe prevalecer sobre este mundo sombrío, cuajado de incertidumbres e inestable. Esto nos indica, que tenemos que centrarnos más en las personas, interiorizar nuestros pasos con ojos nuevos que nos permitan ver la realidad tal y como es, también con sus variadas crisis y sus singulares tormentos, para poder edificar horizontes armónicos y celebrar otros frutos más esperanzadores. El que cada día, multitud de ciudadanos se unan a las filas de la pobreza y el hambre, debido a conflictos, eventos climáticos extremos y efectos de la pandemia, cuando menos debe hacernos reflexionar para cambiar de rumbo antes de que se produzcan las catástrofes. Sea como fuere, reivindico la ayuda humanitaria, pero también reclamo otras gobernanzas y otros gobiernos, entregados al servicio del entendimiento y de lo justo. Comprender que la evidencia sólo tiene un camino, y es de reflejo, tiene que ponernos en disposición de reconocer el mal vertido. Esto nos permitirá enmendar…
Martes, 07 Junio 2022 21:28

Abstencionismo y oposición aplastada en elecciones

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• ¿Cuál Libertad de Expresión en México?Este 7 de junio se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, pero es un día en el cual poco o nada podemos celebrar, absolutamente nada, en este México convulso donde en el periodismo se ha convertido en la profesión más peligrosa para hombres y mujeres que diario luchan por alcanzar esa libertad.La fecha de la libertad de expresión se instauro en 1951 por los editores de los periódicos y el entonces presidente de México, Miguel Alemán Valdés, para destacar la trascendencia para la democracia mexicana con una prensa libre e independiente, algo que no se ha logrado y menos en estos tiempos cuando desde la cúpula del poder se agrede diario a los periodistas, a los reporteros, a los fotógrafos y camarógrafos.Del año 2000 a la fecha se han documentado 153 asesinatos de periodistas de los cuales son 141 hombres y 12 mujeres.En México en este 2022 hay más periodistas muertos que reporteros que cubren la invasión de Rusia a Ucrania en esa sórdida y estúpida guerra carnicera de Vladimir Putin.Tan sólo de enero a mayo del presente año han sido en nuestro país han sido víctimas 11…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos