Lunes, 11 Julio 2022 21:32

Inusual concierto en honor del Jibarito

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES 11 DE JULIO*Rafael Hernández fue el autor de la canción Qué Chula es Puebla Un inusual y sorprendente concierto en homenaje a Rafael Hernández, el músico y compositor de Puerto Rico, a quien apodaban El Jibarito tuvo lugar hace pocos días. Una de sus canciones es la famosa Qué Chula es Puebla, por muchas personas considerada como un himno poblano.Fue inusual el homenaje, porque quienes lo organizaron han sido tildados en diferentes medios de difusión como grupo de choque, invasores de tierras, adoctrinadores ideológicos, evasores de impuestos, manipuladores, golpeadores y una serie de calificativos que han sido rechazados puntualmente.Por lo anterior llama la atención de que, a través de las redes sociales, Juan Manuel Celis Aguirre, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista (MA) en Puebla, acompañado por el Grupo Nacional de Música, llevó a cabo un evento cultural online titulado Canto del Jibarito.El evento se realizó en homenaje a Rafael Hernández, compositor puertorriqueño, quien en vida compuso más de 3 mil piezas musicales y de quien el Grupo Nacional de Música del MA interpretó Ausencia, María y Victoria, Qué te Importa, 10 Años, Desvelo de Amor, Que Chula es Puebla, Día y Noche, Tú no Comprendes,…
Lunes, 11 Julio 2022 21:16

Cuatro pre candidatos viables de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Son muchos los aspirantes de Morena a la candidatura de ese partido para la gubernatura del Estado, que habrá de disputarse en el 2024, pero los realmente viables son cuatro: el diputado Ignacio Mier Velasco, coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados federal; el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier; el secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano y la secretaria de Economía del Estado, Olivia Salomón. Esos son los nombres que realmente suenan con posibilidades de llegar a la candidatura. Los demás son principiantes en la actividad política o simples aficionados que la mayoría de los ciudadanos no toma en serio. Los cuatro tienen arraigo en la entidad, tienen experiencia y sensibilidad política, preparación para el desempeño de puestos administrativos y políticos, como lo han demostrado, y tienen simpatías en los diversos sectores de la entidad. Hay golpeo contra algunos de ellos, que viene de arriba, pero es un golpeteo producto de los intereses políticos y económicos de varios sectores, que aprovechan la situación que priva en Morena desde el principio,…
Lunes, 11 Julio 2022 09:37

MORENA: ¿Poderes sin límite?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Un fantasma recorre México, es el fantasma de Morena triunfante en el 2024. ¿Pero cuál Morena?.El vencedor irreductible del nuevo sexenato, anticipa su victoria porque sus opositores han arriado banderas antes de la batalla.No obstante, en política nada es para siempre, lo impredecible es propiciado por la acción del hombre una variable siempre inesperada como decisión individual.El dominio de Morena se asienta en la arena de lucha donde solo quedó la aplanadora electoral corporativa del voto de lealtad a las políticas de bienestar con las que han sido favorecido.La estructura de pluripartidista se ha transformado en un bipartidismo de bloques en apariencia inamovibles, el poder mayoritario oficial de Morena no acaba de organizarse, es más bien un frente de corporaciones donde el acuerdo electoral no fue sustituido por el acuerdo de hacer gobierno.Por otra parte, el viejo esquema ideológico de partidos fue sustituido por un bloque de órganos electorales bajo la quimera de sumar fuerzas otorga mayoría, lo cierto que se encuentran lejos de la idea de formar oposición sin raíz de identidad de origen como tampoco de falta de proyecto de nación a futuro se quedan paralizados sin mayor atractivo que las viejas experiencias. El líder…
Domingo, 10 Julio 2022 18:30

Las lecciones de Boris

Valora este artículo
(0 votos)
La caída del populista Boris Johnson deja varias lecciones.Era un político fuera de lo normal. Sorpresivo. Inesperado. Era carismático y muy popular. Había construido su carrera sobre esas bases y, en el momento apropiado, olfateó una oportunidad para dar un brinco al gabinete nacional abandonando a su Primer Ministro, David Cameron, y haciendo campaña por el Brexit. Poco después llegó a la cabeza del gobierno.Menos de tres años después, renunció en pleno descrédito.¿Qué sucedió?Aquí las lecciones.Primero. El personaje importa, pero no basta. Todo candidato, todo político, es un personaje. Johnson creó el suyo bajo una greña despeinada, jocoso, culto. Ese personaje conectó con la gente agotada de los políticos tradicionales. Pero el personaje es también una persona. Y el Parlamento se dio cuenta pronto que el personaje era también la persona: desordenado, frívolo, abusivo y arrogante. Segundo. La lección más cara es la que no aprende. Johnson fue periodista. Hizo su fama a través de mentir. Plagiaba. Después, con cinismo, inventaba historias. Sufrió las consecuencias en diversos momentos. Pese a salvarse apenas, no entendió que ese, su pecado mortal, terminaría por hundirlo después. No aprendió entonces, y eso lo perdió. La política no da terceras oportunidades.Tercera. Las reglas aplican también…
Domingo, 10 Julio 2022 18:14

Echeverría, primer ex presidente, que muere a los 100 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con claro-obscuros, como dicen las crónicas, el ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, fallece a los 100 años de edad. Es el primer mandatario mexicano que muere a tan avanzada edad. Su muerte ocurrió en Cuernavaca, en la casa que siempre tuvo, antes de ser presidente, para descansar los fines de semana. Cubrió el sexenio 1970-1976, habiendo sustituido a Gustavo Díaz Ordaz, de quien fue su Secretario de Gobernación. Su sexenio se caracterizó por actos de represión y por medidas acertadas como la creación del Infonavit, que subsiste hasta la fecha y que ha permitido a cientos de miles de trabajadores, tener casa propia; por la creación del SIDE, de la Universidad Pedagógica, de la Universidad Metropolitana, por haber creado los estados de Campeche y Baja California Sur, que eran territorios nacionales con gobernadores impuestos desde el centro y no electos por sus pueblos y sin congresos locales; fortaleció el sistema educativo tecnológico, y creó el Festival Cervantino en Taxco, Gro., entre otras cosas. Durante su gobierno tuvo una gran actividad y aciertos diplomáticos: Apoyó al gobierno de Salvador Allende de Chile y abrió…
Domingo, 10 Julio 2022 14:08

AMLO y su desprecio por la niñez mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio del gobierno que encabeza el presidente López Obrador, uno de los temas en los que más ha demostrado su falta de compromiso y cumplimiento de sus promesas de campaña, ha sido la defensa y protección de los derechos de los niños y niñas de México, consagrados en el artículo cuarto párrafo noveno de la Constitución General de la República y que a la letra dice: “…en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos los niños y niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Éste principio deberá guiar el diseño y ejecución seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez…”A su vez México ha suscrito diversos tratados internacionales y otros instrumentos de derecho internacional como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (pacto de San José de Costa Rica), el Pacto Nacional de Derechos Civiles y Políticos, así como la Convención sobre los Derechos del niño, la…
Jueves, 07 Julio 2022 21:56

Reseña de una ceremonia cívica

Valora este artículo
(0 votos)
La banda del alto mando de la Marina armada de México entonó lo mismo el himno del país anfitrión que el correspondiente al de la misión diplomática que conmemoraba el 211 aniversario del acta de independencia firmada en Caracas por el congreso constituyente de la denominada “primera república”.Al finalizar las intervenciones, por su parte , una orquesta juvenil formada claramente bajo la inspiración del maestro José Antonio Abreu por músicos de ambas nacionalidades, interpretaron la popularmente denominada “Marcha Húngara” o quinta sinfonía de Brahms y acompañaron posteriormente a tenor y soprano en formidable dueto que interpretaron el brindis de “Traviata” de Giuseppe Verdi , “México lindo y querido” y “Alma llanera”.Tanto los mensajes de los representantes del canciller Marcelo Ebrard y de la jefa de gobierno de la capital del país, como la palabras de bienvenida del Comandante Francisco Javier Arias Cárdenas, fueron escuchadas con manifiesto interés, lo mismo por parte de los embajadores de países hispanohablantes asistentes, que de los representantes de la comunidad Tzotzil procedente de Chiapas que asistieron a la ceremonia celebrada en la glorieta del Paseo de la Reforma en la que se erige el monumento ecuestre de Simón Bolívar.Los kepis y los uniformes del personal…
Jueves, 07 Julio 2022 21:26

En defensa del toreo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Nuevamente en Puebla hay una ofensiva para prohibir la fiesta de toros. La Diputada Local panista Guadalupe Leal, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado que reavivó la discusión sobre prohibir las corridas de toro en la entidad poblana, además de las peleas de gallos.Lupita Leal, como se hace llamar, basada en las ideas del Movimiento Animalista, plantea reformar la Ley de Bienestar Animal y el Código Penal. En la justificación de la iniciativa, la legisladora local indica que las corridas en la entidad comenzaron en 1535, cuando se organizaban espectáculos en los que se lanceaban toros a caballo, actividad que fue prohibida en diversos momentos.Guadalupe Leal indica en el documento que se deben de incluir en la protección de los animales a los toros y los gallos, y afirma que la prohibición no genera un impacto negativo económico, además asegura que la decisión implicaría garantizar a la sociedad un medio ambiente sin violencia.Luego del juicio de amparo que otorgó un Juez Federal para suspender las corridas de toros en la Plaza México, en el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa para prohibirlas. Las sanciones plantean hasta cuatro años de prisión y fuertes multas.Ya son…
Jueves, 07 Julio 2022 21:05

Destapes: ¿Corcholatas o Canicas?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOY como en el juego de “las corcholatas” a nivel nacional, en Puebla inició el juego de “las canicas”.“Las corcholatas” es porque las destaparon y ahí quedaron, pero “las canicas” es porque ¿cuantas estarán muy cerca “del hoyito” y serán descalificadas?.Ante los pocos contendientes serios y reales para ser el candidato de MORENA al gobierno del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, hizo una brillante jugada y lanzó el anzuelo pidiendo que los interesados en sustituirlo en el 2024 se abrieran, que lo dijeran desde ahora.E inmediatamente empezaron a salir “las canicas”, unas con aspiraciones propias y que no se atrevían a decirlo, aunque si lo pensaban; y otros que han sido inducidos o lanzados por el propio jefe del ejecutivo.El origen de la palabra canica proviene del germano knicher (bola con la que juegan los niños). En Sudamérica se conocen como bolitas y en el Altiplano mexicano como cuirias o cuicas. En Nayarit las llaman pichas. Cada país y cada región les da un nombre diferente.En el escenario de MORENA estaban ya jugando al “chiras pelas” dos canicas: Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velásco, de este último, el mismo gobernador ha dicho que primero arregle…
Jueves, 07 Julio 2022 20:51

Anuncia Melitón Lozano, sus aspiraciones por la gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos el auto destape como aspirantes a la candidatura de Morena para gobernador del Estado, del presidente de del Congreso local y del secretario del Trabajo de la entidad y dijimos que ninguno de los dos tiene ni la experiencia política, ni los apoyos necesarios para aspirar al máximo cargo político del Estado. El anuncio del titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez, de pretender también la candidatura de su partido para gobernar a la entidad, es diferente. Se trata de un político hecho en las filas de la oposición desde sus inicios; Fue dirigente del PRD en Izúcar de Matamoros, candidato a la presidencia municipal cuando el PAN gobernaba a Puebla con Rafael Moreno Valle, quien no era simpatizante del PRD, aunque ese partido lo apoyó durante su campaña, y a pesar de todo, ganó la elección y desarrolló un buen trabajo, tanto, que fue diputado local por el mismo partido, en el siguiente trienio. Fue de los primeros perredistas que dejaron ese partido y se pasaron al Movimiento de Renovación Nacional, Morena, creado por el ahora presidente de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos