Domingo, 07 Agosto 2022 18:14

Más gobiernos de América Latina, en la izquierda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer tomó posesión como presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de una gran algarabía popular. Es el primer gobierno de izquierda que tiene ese país latinoamericano, que se une al triunfo de esa corriente en Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua y desde luego México. Académicos de la UNAM y de la UDLA-Puebla, expresaron en entrevistas por televisión, que los problemas de Colombia son muy semejantes a los de México: gran desigualdad social, gobiernos corruptos y helitistas, intenso gtráfico de drogas, crecimiento de la violencia y la inseguridad y abandono de las crecientes clases populares que requieren de educación de calidad, servicios médicos suficientes y eficientes y un gran apoyo a la agricultura para garantizar la alimentación del pueblo. Son problemas que en mayor o menor grado se padecen en todos los países latinoamericanos, que durante 300 años estuvieron dominados por España y que no han podido superar por la renuencia de las clases dominantes a implementar una política social que atienda los graves problemas de pobreza y desigualdad dejados por los conquistadores. Las burguesías de Latinoamérica, se siguen considerando europeas y no americanas.…
Domingo, 07 Agosto 2022 07:49

Siniestros en las minas de Pasta de Conchos a las Conchas

Valora este artículo
(0 votos)
Coahuila es el principal productor de carbón en México. Sin embargo, la región no escapa a los siniestros. El día 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila, sufrió una terrible explosión por una acumulación de gas metano que vio aumentados sus efectos debido a las condiciones deplorables de seguridad de la mina. La explosión en la mina, propiedad de la empresa Grupo México, del empresario German Larrea, el segundo hombre más rico de México, dejó con quemaduras de primer y segundo grado a 11 trabajadores que lograron salir; mientras que 65 mineros murieron.Después del suceso, las labores de rescate quedaron en manos del Grupo México, que anunció que mantendría labores para la recuperación de cuerpos, al asegurar que en el interior no había posibilidades de vida ya que las temperaturas del estallido superaron inclusive las de un horno crematorio. atrapados; sin embargo, el 4 de abril del 2007, después de rescatar únicamente dos cuerpos, identificados como Felipe de Jesús Torres Reyna y Manuel Peña Saucedo, en una decisión sin precedentes en el resto del mundo, la poderosa minera decidió suspender el…
Jueves, 04 Agosto 2022 21:37

A 36 años de la muerte de Murad

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITESEl programa de Viralidad Social de SET-TV cumplió un añoEl martes 9 de agosto es el aniversario luctuoso número 34 del Profesor Jorge Murad, Presidente Municipal de Puebla Capital de 1984 a 1987, considerado como un político excepcional, que transformó la ciudad, además de que su legado y presencia siguen vigentes hasta nuestros días. El Alcalde Murad, transformó Puebla Capital, realizó innumerables obras y falleció trágicamente en un accidente automovilístico seis meses antes de terminar su administración. Incluso se la ha considerado el mejor alcalde capitalino del siglo pasado y del actual. Las primeras ceremonias se llevaron a cabo en la Rotonda de las Personas Ilustres del Parque Funerario Valle de los Ángeles, en Valsequillo. Después se llevaron a cabo frente a la placa conmemorativa del rescate del Atrio de Santo Domingo en el Centro Histórico. Desde hace varios años, se lleva a cabo en el Parque de las Ninfas, entre 25 y 27 poniente, entre la 13 y 17 sur, frente al Hospital Universitario de Puebla en un busto erigido en su memoria. El Comité Organizador informó que este año la oradora será la profesora Silvia Tanús Osorio y la ceremonia i9niciará a las 10 de…
Jueves, 04 Agosto 2022 21:21

Taiwán como Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Taiwán puede correr la misma suerte de Ucrania y con ello arreciar la disputa por el mundo, en una lucha de súper potencias que ponen en práctica todos sus recursos bélicos para imponer sus decisiones sobre pueblos que tienen derecho a decidir sobre su propia autonomía, sus usos y costumbres, decidir sobre sus recursos. Ucrania fue invadida por Rusia en una clara provocación hacia el mundo civilizado y desatar la disputa geopolítico del mundo y lo mismo puede suceder con China si se decide invadir a Taiwán, territorio que considera propio, sin tomar en cuenta la opinión de sus nativos que observan sobrevolar fuerza aérea de las naciones en disputa sobre su espacio. Si bien se considera una “insolente provocación” de la lideresa republicana Nancy Pelosi con su visita a la isla, la respuesta de China es exactamente igual: otra insolente provocación que puede llevar a una nueva guerra mundial y dejas atrás el respeto a las decisiones de los pueblos, la política y la diplomacia para resolver diferendos. Una vez que las tropas han salido de sus cuarteles, los navíos de guerra de los mares y los aviones que surcan el espacio en disputa,…
Jueves, 04 Agosto 2022 21:05

Antorcha se aliará con Movimiento Ciudadano para próximas elecciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nos llega la noticia de que la organización antorchista, que tiene fuerza en varias regiones del estado y de otras partes del país, está en tratos para una alianza electoral para las próximas elecciones, con el partido Movimiento Ciudadano, que actualmente gobierna los estados de Jalisco y Nuevo León. Al parecer las negociaciones van por muy buen camino y es muy posible que esa alianza se logre. Por carecer de registro como partido político, aunque tiene mejor estructura, organización, disciplina y unidad interna que muchos partidos, el Movimiento Antorchista se alió durante varios años al Partido Revolucionario Institucional, que pese a que éste partido se beneficiaba con dicha alianza, varios de sus líderes mostraban su rechazo a la organización que empezó siendo campesina y que evolucionó organizando a las clases populares de las medianas y grandes ciudades. El rechazo era porque algunos líderes priistas, sentían en peligro su liderazgo ante la buena organización de Antorcha, que siempre se mostró como una organización muy disciplinada y compacta. Antorcha quiso convertirse en un partido con registro local, aquí en Puebla y le pusieron numerosos obstáculos legaloides para…
Jueves, 04 Agosto 2022 04:45

El Naranjo de La Merced

Valora este artículo
(0 votos)
Bernal Díaz del Castillo brinda cabal noticia del primer naranjo que floreciera en nuestras latitudes, semilla de un fruto degustado por uno de los miembros de la expedición conducida por Antón de Alaminos y comandada por Hernán Cortés; la leyenda del Convento de la Merced, por su parte, refiere la maldición que cegaba la vida de los frailes cada que del naranjo floreciente en su solar era cosechado uno de sus frutos, a grado tal, que, cada uno de los monjes pudo identificar a plenitud, cual de entre las naranjas que pendían de su ramaje, habría de determinar el final de su existencia.Descuidado a grado lastimoso, el formidable monumento esculpido en honor de Alonso García Bernal -primer cartógrafo de la nueva ciudad virreynal-, ve ocupada su plazuela por el comercio ambulante y los puestos de fritangas, y con el deterioro que el descuido negligente a provocado a su efigie, custodia el Convento de la Merced.Erigido en el entronque que forman esquina de la señorial calle de Uruguay y la de Talavera, agoniza una de las joyas arquitectónicas de la Ciudad de México, cuyo acceso se encuentra vedado al público visitante, a diferencia de lo que, aun circundado por el comercio…
Miércoles, 03 Agosto 2022 20:48

“Las canicas” de Barbosa y sus adversarios al 2024

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLuego de que el pasado fin de semana se dio la elección de los Consejeros del Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA- en el país, incluida Puebla, el escenario político se ha modificado para quienes en el 2024 aspiran a un puesto de elección popular, fundamentalmente quienes desean suceder al actual mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta.Lo anterior les brinda mayores oportunidades a “las canicas de Barbosa”, las cuales son impulsadas por el propio mandatario y se encuentran dentro de su gabinete, para que se placeen en los medios de comunicación y en el interior del estado y puedan crecer en la percepción de los ciudadanos.Los resultados de las asambleas muestran que 116 de los 150 Consejeros electos fueron impulsados y son personajes cercanos a Barbosa Huerta, con lo que tendrá el control del Consejo Estatal que el próximo 13 de agosto elegirá al dirigente estatal de MORENA y así mantendrá el control del partido y podrá impulsar a “sus canicas”.En ese contexto, quienes desde el gobierno, el Congreso y el Tribunal han levantado la mano son: Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gabriel Biestro Medinilla, Melitón Lozano Pérez, Olivia Salomón Vibaldo, José Antonio Martínez García y Héctor Sánchez Sánchez,…
Miércoles, 03 Agosto 2022 20:35

La dignidad de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Vale más nuestra dignidad dice el presidente Andrés Manuel López Obrador al reiterar que no cederá en las presiones para abrir nuestro país a los intereses de las poderosas empresas trasnacionales que desean manejar a su antojo no sólo los recursos naturales y energéticos, sino seguir siendo un mercado cautivo a sus productos. La cercanía con EU y Canadá hace que la región sea atractiva para los productos mexicanos, pero de ninguna manera eso nos condiciona a aceptar sus decisiones, a ser sumisos y aceptar sus condiciones, no podemos negociar soberanía y dignidad, señala el presidente al indicar que eso le expone en una carta enviada a Biden. Las condiciones han cambiado, no son las mismas circunstancias de cuando gobernaba Porfirio Díaz que buscó y diversificó mercados y alternativas para nuestro desarrollo. Hoy la vecindad con EU y Canadá ofrece un atractivo mercado que México tiene que aprovechar pero no en las condiciones que pretenden imponer. En momentos difíciles, como una guerra mundial en puerta, con bloqueo al comercio internacional y a la cadena de suministro, México enfrenta otros retos que, en unidad, y claridad de la realidad mundial, deberán enfrentarse siempre pensando en el…
Miércoles, 03 Agosto 2022 20:12

El día 9 de este mes, se cumplen 36 años de la muerte del maestro Jorge Murad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Parece mentira, pero el 9 de agosto se cumplirán 36 años del fallecimiento del hasta ahora más querido presidente municipal de Puebla, el profesor Jorge Murad Macluf. Fue en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada de ese día, en la Avenida Juárez. El maestro iba acompañado solo de su secretario particular, que resultó ileso. El maestro salió gravemente herido y murió en el hospital cuando se le daban los primeros auxlios. Una camioneta manejada por un joven en estado inconveniente, a exceso de velocidad, chocó con el automóvil guiado por el presidente municipal de Puebla. La noticia impactó a toda la población que desde el primer momento estuvo mostrando su esar en la funeraria donde fue velado su cuerpo y el día del sepelio, formó una enorme valla por las calles donde pasó el cortejo que encabezaron los gobernadores Guillermo Jiménez Morales y el gobernador electo Mariano Piña Olaya. Para recordar ese trágico acontecimiento, el comité organizador que encabeza el licenciado Víctor Cárdenas, en ese entonces contralor municipal, anuncia que ese día a las 10 horas, en el parque de Las Ninfas, que se localiza…
Martes, 02 Agosto 2022 22:14

Plan Universal para prevenir el cáncer

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Un poblano, Humberto Gutiérrez Manzano, lo presentó en LondresUn proyecto denominado Plan Universal Para la Prevención del Cáncer (PUPC), fue presentado el pasado 30 de julio en la ciudad de Londres, Inglaterra, por un poblano, Humberto Gutiérrez Manzano.La presentación en Londres estuvo auspiciada por el Pabellón Cultural y Turístico México, la Red Nacional para La Prevención del Cáncer (RENAPCAN), la Fundación Humbert y otros organismos. El Plan Universal, dijo Gutiérrez Manzano, es apenas un asomo de lo que puede llegar a ser la nueva cultura de la prevención en los más diversos ámbitos de lo familiar y lo social; de lo privado y lo público; del desarrollo científico y del ejercicio profesional de la medicina; de la mancomunación del Sector Salud con el Sector Educativo de cuyas competencias y vínculos esenciales entre ambas emergerá la impostergable nueva Cultura de la Prevención.A grandes rasgos estos son los puntos de vista para prevenir el cáncer:-Después de sobrevivir un cáncer, cobró en mí el sentido de responsabilidad para mantenerlo libre de alimentos nocivos, de las poluciones que respiramos, de las perturbaciones emocionales desequilibrantes y de lo perniciosa que es la mente cuando lejos de aprovechar su potencial, es ella la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos