Lunes, 29 Agosto 2022 20:01

Buenos comentarios sobre el acto de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El acto realizado en Puebla el pasado sábado, en el que el diputado Ignacio Mier Velasco, coordinador de la bancada de su partido Morena rindió su informe, ha sido bien comentado por varios columnistas de la ciudad de México. Esto no debe gustar al pequeño pero poderoso grupo local, de morenistas colocados en altos puestos públicos, que según comentarios tienen declarada contra el diputado poblano, una guerra sucia que lo único que logra es provocar descontento en las filas de ese partido, contra los mismos que quieren sembrar cizaña en las filas del partido guinda. DURANTE EL ACTO QUE COMENTAMOS, NO hubo la más mínima mención hacia el pequeño grupo que según se dice pretende la división en las filas morenistas locales. Ya hemos comentado aquí, que la guerra sucia en política, que importaron los panistas en el año 2000 a través de los “amigos de Fox” y que volvió a aplicarse en la campaña de Felipe Calderón, es un corrosivo veneno para la actividad política de los partidos. Se basa en chismes, insultos, contra los que consideran adversarios, en los que se incluyen a…
Lunes, 29 Agosto 2022 09:53

Banca Nacionalizada

Valora este artículo
(0 votos)
El desacoplamiento del dólar al oro como había sido establecido en la conferencia de Bretton Woods y el gasto militar en Vietnam, generaron toda una década de inflación, hace 40 años, el comité de mercados abiertos de la reserva federal elevaría la tasa referencial hasta el un veinte por ciento para contrarrestar tal herencia de la guerra en Asia.La política monetaria instrumentada por Paul Volcker trajo aparejado el encarecimiento de la deuda mexicana y el desplome en el precio de las materias primas exportadas por nuestro país, el petróleo en primer término, situación ante la cual José López Portillo hizo frente nacionalizando el servicio público de banca y crédito.Las reformas adoptadas por la administración subsiguiente, determinaron que, dicho servicio, siendo prestado en exclusiva por el estado, no constituiría pese a ello una de las actividades estratégicas del estado y por ende no correría a cargo de organismos públicos descentralizados como lo había previsto uno de los decretos expedidos por López Portillo, el del 6 de septiembre de 1982, sino por una nueva especia de “empresa de participación estatal mayoritaria” denominadas al efecto “sociedades nacionales de crédito”.Los títulos de participación minoritaria circunscritos al equivalente de un 1% por tenedor, no superarían…
Lunes, 29 Agosto 2022 09:27

Oportunidades y riesgos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los Estados sociales y democráticos de derecho, tendrán que atajar ese maligno reino de desigualdades y reivindicar la justicia, con acciones contundentes para provocar una mayor equidad e inclusión social en todos los continentes”. Es verdad que el mundo ha cambiado sustancialmente, en parte porque la vida es una oportunidad continua, pero también los riesgos nos desbordan en ocasiones, dejándonos sin nervio ni corazón, hundidos en el miedo y en la desesperación. Para remate de males, nadie suele considerar a nadie, sobre todo si es pobre. El respeto camina ausente y la alegría de vivir suele apagarse con multitud de lágrimas, ante la crecida de hechos violentos, que nos dejan sin palabras. Todo se mueve bajo la presión inhumana, deshumanizante por completo, puesto que la misma economía es excluyente. Tampoco se puede tolerar más, que mientras unos privilegiados derrochan, otros se mueran de hambre o caminen por las esquinas, sin una palabra de aliento. Me niego a que los poderosos continúen comiéndose al débil. Desde luego, los Estados sociales y democráticos de derecho, tendrán que atajar ese maligno reino de desigualdades y reivindicar la justicia, con acciones contundentes para provocar una mayor equidad e inclusión…
Domingo, 28 Agosto 2022 20:48

El año decisivo

Valora este artículo
(0 votos)
Esta semana comienza el año político que determinará la vida de México por los próximos treinta años.El 1º de septiembre arranca el 5º año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador: será el cénit de su poder, cúspide que alcanzará en el momento que designe sucesor.Antes, muchos asuntos deberán resolverse, todos centrales para el país.La militarización de la seguridad pública, presente desde hace tres lustros, pretende perpetuarse violando la Constitución. Con ello, se cierra la puerta a un cambio de modelo para que permanezca el que ha traído una orgía de sangre y violencia en el país. Eso es lo que está en juego: la extensión de estos años lamentables y terribles.A la par, Morena insistirá en la destrucción del INE para controlar las elecciones. No hay una muestra más clara del riesgo que corre la joven democracia mexicana. Morena quiere apoderarse del control de los procesos electorales para quedarse en el poder al precio que sea.En este año se definirá el modelo económico nacional. El actual, vigente desde 1994, descansa en la apertura, la inserción global y una orientación exportadora. Su instrumento central es el TMEC. Ahora está en duda. Hay una voluntad manifiesta del presidente y su grupo…
Domingo, 28 Agosto 2022 19:56

Destape espontáneo de Ignacio Mier, para gubernatura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La cita fue para rendir su informe como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal a las 12 horas del pasado sábado. La asistencia rebasó las expectativas de los organizadores. Miles de personas, en su mayor parte de clase media, llenaron, mejor dicho rebasaron el auditorio “Cholula Center”. El entusiasmo de los asistentes se notaba de inmediato, pero ese entusiasmo se desbordó, cuando el diputado poblano Ignacio Mier Velasco, hizo su entrada al gran salón por el pasillo central, en medio de aplausos, abrazos y saludos de mano de cientos de los asistentes que se acercaron para mostrarle su simpatía. Estaban presentes y ocupaban un lugar en la tribuna, diputados federales morenistas de diferentes estados del país; el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo y el diputado que más ha destacado por sus discursos antiderechistas que han dejado pasmados a muchos opositores por no poder responder con argumentos sensatos a lo dicho por este representante popular Marcelo Fernández Noroña . También asistieron representantes de varios gobernadores. Varios de los diputados que conforman la bancada de Morena, hicieron uso de…
Domingo, 28 Agosto 2022 09:51

Los mejores ingenieros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No son tamalitos de chipilín ni tortas ahogadas mantener el servicio de energía eléctrica en todo el país estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira de tres días por Chiapas, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Nuevo León en un encuentro con los trabajadores de la CFE para pedirles su apoyo para instalar 2,800 antenas de fibra óptica y cubrir al 100% el servicio de internet gratuito a localidades remotas. Y aunque reconoció el trabajo de los ingenieros militares en obras como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, la Refinería de Tres Bocas, destacó, como lo hizo ver Manuel Bartlett que los ingenieros de la CFE son los mejores de México y el mundo, pues en casos de emergencia como ciclones o mal tiempo, en cuestión de una semana restablecen el servicio, como ocurrió en la costa oaxaqueña o por el invierno en el norte del país, hace un año. Se trata, estableció, que las empresas del Estado no son de lucro, sino de servicio social; Iberdrola no va a ir a una comunidad alejada a restablecer el servicio ni llevar internet a una ranchería porque no es negocio;…
Domingo, 28 Agosto 2022 09:28

El Discernimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Sin la sabiduría del discernimiento, nada toma sentido y todo se desfigura. Deformada la conciencia, nos desnutrimos de sentimientos y perdemos la esperanza para reorientarnos. Convertidos en marionetas, a merced de las tendencias del momento, hay que reconvertir el carácter. Porque, escuchar la voz del alma, es lo sensato para ponerse en camino y fortalecerse). I.- CÓMO DIGERIR LA APTITUD Reconocernos y conocernos es vital; lo que requiere espacios de silencio,para entrar en visión con uno mismo; dejándose acompañar de la soledad, para componer y recomponer el ser.La mejor capacidad, radica en verse y en moverse, con la destreza viva; de acoger la luz y recogerse en ella, de manera que la realidad reluzca, en su vocación de dones para todos.No hay mayor anhelo que quererse, para poder amar y sentirse amado; pues practicar el corazón a corazón,es lo que nos hace sonreír cada día,antes de que los llantos nos lapiden. II.- CÓMO DESCIFRAR EL MOMENTO Somos dueños del instante preciso, aunque el tiempo pertenece a Dios, que es quien nos otorga la fortaleza, y el empeño necesario para vivirlo, pues cada ser labra su propio ciclo. Lo importante es penetrar en uno, ahondar…
Viernes, 26 Agosto 2022 20:12

El tribunal de cristal

Valora este artículo
(0 votos)
En esta época hay una línea muy delgada a la vulneración la libertad de expresión y acusar a una persona de violencia política de género violencia de género, se confunde la gimnasia con la magnesia.Pero vamos por el principio, la diputada de Morena Andrea Chávez emitió el 24 de noviembre de 2021, un tuit en el que señalaba que: “Una diputada federal del PRD acaba de decir en la comparecencia de nuestra Secretaria de Cultura, @alefrausto, que el Fondo de Cultura Económica no debe dedicarse a fomentar la lectura. Aunque usted no lo crea.” La Sala Regional Especializada, considera que el mensaje de la diputada morenista descontextualizó el discurso de Sodi Miranda “con la intención de invisibilizar su trabajo legislativo y ridiculizarla, lo que se traduce en violencia simbólica por medios digitales”. Con lo anterior no creo en exagerar que ahora los magistrados, en una suerte de emular a los gitanos, adivinan lo que piensa la gente y su futuro, pues con dicho argumento tal parece que los magistrados pudieron penetrar la mente de la legisladora Chávez y, sin lugar a duda, saber sus intenciones.Comparto la opinión del magistrado Luis Espíndola Morales, cuando emitió su voto particular, en el que…
Jueves, 25 Agosto 2022 21:39

Politing, arte para ganar elecciones y gobernar

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Carlos Salazar Vargas, un experto en el tema que radica en Puebla CapitalCarlos Salazar Vargas, es un colombiano radicado en Puebla Capital, es experto consultor político que ha desarrollado la teoría que ha puesto en práctica y que ha denominado politing, donde confluyen tres definiciones que pueden resumirse en el proceso, el resultado y la estructura de la política.Además, ha escrito 11 libros sobre el tema que abarcan las políticas públicas y el marketing y tiene otros tres en preparación, que han sido adoptados como textos de la materia en diversas universidades de México y del mundo.En entrevista, sus comentarios sobre el politing son los siguientes:-La palabra política tiene la misma limitante, que es una sola palabra para tres distintas realidades. Los anglosajones distinguen muy bien con tres vocablos diferentes: politics (proceso), policy (resultado) y polity (estructura).-Con politing, el proceso como asegura Maquiavelo, es la búsqueda, conquista y mantenimiento del poder político. El resultado es la política pública, lo que el Estado, el Gobierno en turno hace o deja de hacer. La estructura porque la política se hace en un área geográfica específica, con su respectivo gobierno, equivale a lo que conocemos como ciudad, la city o…
Jueves, 25 Agosto 2022 21:26

Falleció Marco Antonio Rojas, destacado político poblano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Durante casi dos décadas de finales del Siglo XX, tres políticos destacaron en Puebla al grado de ser considerados, en cada cambio de poder en el estado, como viables para ser los candidatos del PRI a la gubernatura. Se trató de Marco Antonio Rojas, quien falleció ayer; Miguel Quirós Pérez, quien falleció hace dos años y Guillermo Pacheco Pulido, el único que llegó a gobernador interino durante cuatro meses anteriores al actual gobierno. Los tiempos no les favorecieron: el PRI no era partido de democracia interna, sino todo lo contrario. El presidente de la república decía quién sería el sucesor del gobernador saliente y todos los priistas inclinaban la cabeza y decían las mágicas palabras: “Sí Señor Presidente”. Así era en todos los estados del país, pero en Puebla empezó la rebelión para que ese sistema cambiara, con el derribo del gobernador Antonio Nava Castillo, un militar de alto rango, que trajo un equipo en el que prevalecían los militares, casi todos ajenos por completo a Puebla y autoritarios como debía ser, para someter a los universitarios que habían iniciado el Movimiento de Reforma Universitaria…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos