Miércoles, 24 Agosto 2022 11:03

Movilidad libre y menos colonizaciones ideológicas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo que el mundo realmente necesita es más poética de brazos abiertos, que política de persecución sistemática”. Reconozco que andamos hambrientos de una movilidad libre en el pensamiento y de un rotundo ¡no! a las colonizaciones ideológicas; puesto que, suscitan persecuciones y un acoso permanente, impidiéndonos divisar ese espacio auténtico del verso y la palabra, en su estado más níveo. Déjennos soñar, aunque nos angustiemos, porque esto también nos une al sentir de la vida. Está visto que, las corrientes interesadas, nos están dejando sin criterio propio. La arbitrariedad juzga y domina a su antojo, aunque para ello se tenga que triturar la sensatez y anular las diferencias. Tampoco nos debemos acostumbrar a este afán destructor, con la idea de ser modernos y navegar al compás de un necio poder, que ve normal que se maten a criaturas inocentes en contiendas o se mueran mayores desatendidos. Todo esto se produce, porque sus credos nos deshumanizan, hasta el extremo de dejarnos bajo su dominación de esclavos. Sabemos que la guerra en Ucrania, ha causado tensiones geopolíticas, menor crecimiento económico global, menor disponibilidad de alimentos y aumentos del precio de la energía que, a su vez, han…
Martes, 23 Agosto 2022 17:47

Se acorta el tiempo para reorganizar partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hemos comentado aquí sobre la total desorganización que existe en los partidos políticos, y el plazo para realizar este trabajo se acorta cada día más y no vemos nada serio para lograrlo antes del 2024, año en que se renovarán los poderes federales y la mayor parte de los poderes estatales y municipales. Hasta ahora las dirigencias nacionales y locales de todos los partidos han demostrado incapacidad para llevar a cabo un trabajo serio y bien hecho, dedicados todos a la “grilla política” o guerra sucia, que en vez de ayudar dificulta más la realización de esa tarea. EN EL PRI, EL PARTIDO MAS ANTIGUO DE TODOS los partidos existentes en nuestro país, tienen declarada una guerra con su dirigente nacional, que cada día se ahonda más y no se ve como terminarla. POR LO QUE RESPECTA AL PAN, EL PARTIDO CONSERVADOR que ya cumplió o está por cumplir 83 años de existencia, sus dirigentes se están dando cuenta de que su partido no ha podido avanzar en la captación del voto ciudadano, porque es un partido de élites y no un partido popular, y…
Martes, 23 Agosto 2022 17:31

Acusaciones sin pruebas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en el informe especial sobre la desaparición de los 43 normalistas, hay muchos nombres de posibles participantes, pero eso no quiere decir que sean culpables, por lo que será un juez quien determine su responsabilidades y procederá en consecuencia. Lo anterior ante la insistencia en que el secretario de seguridad capitalina, Omar García Harfuch, debe renunciar al cargo y ponerse a disposición de las autoridades toda vez que participó, se afirma, en el cónclave para preparar y dar a conocer la verdad histórica sobre esos lamentables hechos y lo hizo en su calidad de delegado de la policía federal. López Obrador dijo que, al igual que el ex presidente Peña Nieto y el ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, también han sido señalados, pero los expertos no consideraron necesario solicitar su aprehensión, lo que sí ocurrió con el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam que, al igual que Tomás Zerón, se hicieron responsables de las investigaciones. Desde luego que es el juez el que en base a testimoniales, determinará la responsabilidad de cada quien, pero en el ánimo popular persiste la duda si es…
Lunes, 22 Agosto 2022 21:32

Rememorando a Gaspar Yanga

Valora este artículo
(0 votos)
La República de Sudáfrica conmemora el 27 de marzo el fin del régimen de apartheid y en marzo del año pasado, cupo el alto honor a un grupo de amigos de llevar a cabo una reunión virtual con el excelentísimo embajador Denis Thokozani.En la ocasión, el jefe de la misión acreditada en nuestro país tuvo la gentileza de comunicar y compartir con los asistentes el homenaje que la nación sudafricana brindaba en esos momentos a la heroína Charlotte Makgomo Maxake, primera mujer que ascendiera en medio del régimen colonial a los estudios universitarios y que fuera pionera en la lucha contra la segregación. Al hacer la presentación aludí a la célebre novela de Joseph Conrad “El Corazón de las Tinieblas” y me aventuré a comentar que, sin olvidar jamás una historia de ignominia, debíamos tener muy claro en nuestro horizonte conceptual el hecho de que estamos hablando con el representante de una de las potencias medianas emergentes más importantes del planeta.Finalmente, al despedir la sesión y tras haber escuchado la historia de una mujer ejemplar que nos es virtualmente desconocida en nuestras latitudes, pregunté al embajador Thokozani si conocía la historia de Yanga y le pedí que enviara un mensaje…
Lunes, 22 Agosto 2022 20:43

Muerte y sepelio del Alcalde Jorge Murad (2)

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Los hechos sucedidos antes y después de su fallecimiento el 9 de agosto de 1986 La salida temprano del Palacio Municipal de los funcionarios y el Alcalde Jorge Murad el viernes 8 de agosto de 1986, unas horas antes del fatal accidente, fue un momento de respiro para todos los funcionarios. Había sido una semana extenuante con la puesta en marcha del Plan de Reordenamiento Comercial de Puebla Capital y el consecuente desalojo de miles de vendedores ambulantes del Centro Histórico y su reubicación en los mercados de apoyo. Ese viernes, el incansable Alcalde reanudó la costumbre de recorrer la ciudad por la noche. Al verlo preocupado el Secretario Particular le preguntó si pasaba algo, pero la respuesta lacónica fue: “Mañana te cuento, solo presiento como si alguien nos estuviera esperando en la esquina”. Cuando circulaban sobre la 17 Sur, Méndez, a las 10 de la noche con 30 minutos, para sacarlo de esos pensamientos sacó una pistola de su propiedad, de la cajuela de guantes y le dijo: “Si alguien nos espera no se irá limpio”. La respuesta contundente fue: “Guarda esa pistola que con eso no se juega". Entonces la colocó debajo de su pierna…
Lunes, 22 Agosto 2022 20:24

Verdad histórica, figura jurídica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Se maneja el término de verdad histórica como sinónimo de complot, cuando en realidad es una figura política para dar por concluida una investigación sobre un hecho complejo en el que intervienen diversos factores que dificultan dar con el origen del mismo: es la conclusión científica de lo investigado. Sin embargo, hoy se maneja como si se tratara de un complot, cuestión que se realiza antes de la ejecución del mismo hecho. Es decir, una reunión previa a la realización de un objetivo, de una celada o una emboscada para acabar con alguien o realizar una acción coordinada y sorpresiva, una acción concertada como fue el caso del malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. En el caso de Ayotzinapa, supuestamente se agotaron las investigaciones jurídicas y científicas para llegar a una conclusión: fueron los Guerreros Unidos los que secuestraron e incineraron a los 43 jóvenes normalistas con propósitos aviesos ordenados desde lo más alto del poder y en el que participaron jefes policiacos de diversas corporaciones. No hubo complot para determinar la verdad histórica. Fue el titular de la entonces PGR, Jesús Murillo Karam, a cargo de las investigaciones, que de esa manera llegó a…
Lunes, 22 Agosto 2022 20:12

La realidad, no son el fuerte ni del PAN, ni del PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con miras a las elecciones del 2024, el PAN y el PRD, han iniciado campañas para convencer a los ciudadanos de este país, que son la mejor opción para lograr el desarrollo político, económico y social de nuestra gente, apartándose totalmente de la realidad de sus partidos y de la realidad nacional. Don Carlos Martínez Amador, está realizando giras por el interior del Estado, la última ha sido por la región de Cholula, para reforzar a su partido, lo cual está muy bien, pues el de la Revolución Democrática cayó muy bajo después de las elecciones del 2018, al grado de que ya ha perdido su registro en 22 estados del país por no alcanzar el 3 por ciento de la votación en las elecciones locales y puede perderlo también en Puebla si o logra la unificación y la creación de una infraestructura sólida que le de fuerza real y presencia en el estado. En Cholula precisamente manifestó que todos los perredistas deben trabajar unidos para que su partido se constituya en una verdadera opción democrática para el país. Afirmó que el PRD tiene fuerza,…
Lunes, 22 Agosto 2022 19:55

El docente y la docencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“La educación es siempre un acto vital de continuidad y subsistencia que mira al futuro con esperanza”. Puede que las redes sociales permitan una comunicación rápida, ágil y coloquial; pero para que la gente se sienta acompañada y bien, es fundamental el rol de los docentes en la educación del mundo. Son ellos quienes han de formarse continuamente, entusiasmar a los alumnos y conducirlos a entender la vida, no como un cúmulo de conocimientos únicamente, sino más bien como un sumatorio de principios y valores, que es lo que nos hace sentirnos a gusto con nosotros mismos, crecer en creatividad y en sabiduría conjunta. Precisamente, hoy más que nunca hace falta alumbrar en la belleza, ya que andamos necesitados de ese espíritu armónico para pelear por la existencia; pues es un hecho que, los cultivos de la estética: ética/moral, configuran las sociedades haciéndolas más humanas. En efecto, la docencia en todos los países se ha enmarañado mucho, y el mundo vive un déficit de auténticos pedagogos, muchos de los cuales ya no sabe ni qué enseñar, ni cómo forjarlo, ni a quién hacerlo. Cuando se pierde la autoridad y todo se mezcla al capricho del…
Domingo, 21 Agosto 2022 19:45

Tristeza

Valora este artículo
(0 votos)
Casi tres de cada cuatro jóvenes mexicanos padecen la mayor parte de su tiempo un sentimiento: tristeza.Así lo respondieron en la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud: la nostalgia invade a quienes construirán nuestro porvenir. La felicidad se ha ido alejando de nuestros jóvenes a golpe de desengaños. ¿Por qué habría de ser diferente?La realidad de millones de familias es abrumadora. La violencia dentro de casa no es una excepción: es un paisaje. El abandono escolar registra las más altas tasas. El país ha quedado a deber 4.2 millones de empleos que ellos, los jóvenes, demandan prioritariamente. La tasa de asesinatos golpea, precisamente, a una juventud extraviada. Las jóvenes son sometidas a abusos, a desapariciones, esclavitud o muerte.El consumo de sustancias ha crecido y genera, entonces, un círculo vicioso en donde se enreda la frustración, la euforia y la depresión.La pandemia y el confinamiento vinieron a exacerbar el sentimiento de abandono.Tomar en serio estos hallazgos debería ser una prioridad nacional: de los gobiernos y las familias; de las empresas y de la sociedad civil organizada.La encuesta es una radiografía de lo que seremos en el futuro. Octavio Paz alertaba ya la raíz profunda del mexicano extraviado en un laberinto: el…
Domingo, 21 Agosto 2022 19:11

Anuncia el PAN, su apertura al “populacho”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido Acción Nacional, que desde su fundación, el 15 de septiembre de 1939, ha sido considerado como un partido de élite, en el que hasta para ser simple militante, se tenía que hacer un noviciado de 5 años, como en cualquier orden religiosa, ahora obligado por las circunstancias, se quiere convertir en un partido popular, quiere acercarse a las masas, pues “su esquema de afiliación, resulta complicado”. Quiere que los mejores ciudadanos se acerquen al partido conservador, para hacerlos candidatos a puestos de elección popular. Este intento lo va a poner en marcha los días 13 y 14 de noviembre próximo, durante su Congreso Nacional. Ahora resulta que niega que haya sido un partido conservador y sectario, sino un partido con valores y esos no se van a cambiar, expresaron dirigentes de ese partido. Lo cierto es que a través de su ya larga historia de 83 años, los panistas han cuestionado al movimiento de Independencia. Sus ancestros eran partidarios de una independencia parcial, es decir, seguir un camino libre para su desarrollo económico, pero en lo político, seguir siendo súbditos del rey español.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos