Lunes, 01 Agosto 2022 20:19

Como se pronosticó: Las elecciones de consejeros en Morena, un desastre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Columnistas, articulistas y políticos con oficio y sensibilidad, lo habíamos advertido: las primeras elecciones internas de Morena, el partido en el poder, serían muy cuestionadas por la serie de vicios que hicieron recordar la época priista de nuestro país. Los militantes se quejaron de acarreos, pago por voto a favor de determinados candidatos, promesa de entrega de despensas, en fin, todos los vicios que acarrearon a Morena, los militantes provenientes del PRI, PRD y hasta del PAN. Eso ocurrió en municipios de Puebla y otros estados del país como Zacatecas, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Baja California, Michoacán y Oaxaca, entre otros. Aquí en Puebla, los municipios más problemáticos fueron Tehuacán, el segundo municipio más importante de la entidad, después de Puebla-capital, Teziutlán, en distritos de esta capital, En Amozoc, y otros distritos más. Los problemas más graves se dieron en Tehuacán, donde se suspendió el proceso; en Teziutlán, donde incluso hubo una aprehensión, la de la diputada federal suplente Concepción González Molina y en Amozoc donde se quemaron las boletas, pues el presidente municipal pretendió imponer a una candidata orientando la votación hacia ella con…
Domingo, 31 Julio 2022 17:29

Epitafio

Valora este artículo
(0 votos)
El verdadero desprecio del presidente hacia el imperio de la ley subyace bajo el acuerdo publicado hace unos meses, en el que declara como de interés público y seguridad nacional todas las obras de gobierno para dispensarle todo trámite legal y procedimiento normativo para su arranque.El ejecutivo no solo generó un estado de excepción, sino que forzó a todo su gabinete a firmarlo.Con ello, apela a un principio clave de los estados autoritarios y las mafias: nada une tanto como la complicidad.A partir de ese decretazo, el presidente utiliza el argumento de seguridad nacional con exceso y abuso.Más allá de la barbaridad jurídica, su clara inconstitucionalidad y su abierta apuesta por la opacidad y corrupción, mortifica la utilización de un acto político para demostrar que el poder del presidente no tiene límites.Esto no es una anécdota más del régimen: es su definición y, acaso, su epitafio. Hay una diferencia en la utilización del derecho para los ciudadanos y para el poder. Para nosotros, todo nos está permitido, salvo lo expresamente prohibido. Para el poder es al revés: sólo puede hacer lo que le está expresamente permitido.Esa es la más profunda tradición jurídica de las democracias.En los estados autoritarios y totalitarios,…
Domingo, 31 Julio 2022 16:56

AMLO y el emperador nerón

Valora este artículo
(0 votos)
México vive uno de los peores momentos de su historia y una situación que todos los días agobia y preocupa a millones de mexicanos, que no ven la forma en que el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación logrará encontrar soluciones a problemas como son: el incremento de la violencia en el país, de los homicidios dolosos, de los feminicidios, del apoderamiento por parte de los grupos criminales de pueblos y comunidades enteras, de la migración, la inseguridad que día a día crece y que supera el número de muertos de los dos anteriores Presidentes en el cuarto año de sus gobiernos, el colapso del sistema de salud que se había detonado incluso antes de la pandemia de la covid 19 y que en este momento ha sido rebasado por los servicios que demanda la población, la inflación que ya supera el 8% y que podría llegar a finales de año hasta un 11%, la impunidad que gozan los grupos de la delincuencia organizada ante un sistema de procuración y administración de justicia que no está a la altura de las necesidades de las víctimas, la corrupción que sigue en diversas áreas de los gobiernos de los tres niveles, la…
Viernes, 29 Julio 2022 21:02

¿Foro abierto / desierto?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DIPUTADO 501 El Foro abierto de la Reforma electoral dio inicio en un ambiente anticlimático, frente la decisión del bloque opositor de “Va por México” de bloquear con una moratoria las iniciativas del Presidente, a quien le adjudican el intento de desaparecer el Instituto Nacional Electoral. El ambiente en San Lázaro es confuso y “desangelado”, mientras que en Palacio Nacional se declara a favor de una “conducta Franciscana”, ¿de repente la 4T, de revolucionaria se transforma en mística? Algo grave está ocurriendo. VOTO EN CONTRA En principio, se advierte que los Foros de Consulta no son parte del Proceso Legislativo marcado por el Reglamento Interno del Congreso y constituye un gasto extraordinario en tiempos de austeridad. Quien primero señaló la debilidad justificativa del mecanismo de consulta, fue nada menos que el diputado potosino Juan Ramiro Romero Ruiz quien, en los pasados Foros de Energía, se refirió a los inciertos resultados que le deparaban a dichos trabajos carentes de respaldo legal. Ahora el diputado Robledo es el principal interlocutor por ser el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien considera que la reforma constitucional de 1977-1978 promovida por don Jesús Reyes Heroles “fue un parte aguas de la…
Viernes, 29 Julio 2022 00:47

Tren maya, inclusión y exclusión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador cenó en Palacio Nacional con empresarios citadinos y de Sinaloa y, de acuerdo al gobernador Rubén Rocha Moya, se habló sobre inversiones en la entidad en lo referente a obras hidráulicas en marcha y nuevos proyectos productivos en la entidad. Y, de acuerdo a la introducción de tómbolas a Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que se les invitó a participar en el sorteo del 15 de septiembre y cuyos recursos obtenidos serán financiar proyectos el proyecto turístico de Playa Espíritu, Sinaloa, con la rifa de lotes e impulsar otras obras que quedaron abandonadas en sexenios pasados debido a la falta de recursos públicos y privados. Si se estimula de una u otra manera la participación social en obras y con la aportación de recursos, también se les excluye de otros proyectos en marcha, como es el caso del Grupo México que quedó fuera en la construcción del tramo 5 del Tren Maya, al quedar en manos de las Fuerzas Armadas la realización de ese tramo, que ha encontrado oposición legal y ecológico. Lo importante, sin embargo, es que prevalece el diálogo y el acercamiento, las diferencias y…
Viernes, 29 Julio 2022 00:20

Prueba de fuego para Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La elección de 150 consejeros que conformarán el órgano superior del gobierno partidista de Morena en Puebla, serán electos mañana sábado 29 de julio. El problema a que se enfrentará el partido del gobierno, para tener un buen gobierno interno, es que casi 2 mil 500 militantes poblanos, aspiran a ser parte del Consejo Estatal de su partido y si las elecciones de los consejeros no dejan satisfechos a los aspirantes, habrá rebeliones internas, grupos descontentos que agravarán la división interna dentro de Morena y aunque las divisiones internas son características de todos los partidos mexicanos, en el caso que comentamos se trata del partido en el poder, lo que puede derivar en un debilitamiento de toda la estructura partidista con miras al 2024. Nadie piensa que Morena pueda perder la elección presidencial, que según todas las encuestas está plenamente asegurada, pero sí podría perder diputaciones federales y locales y sobre todo, ayuntamientos, porque son muchos los ayuntamientos poblanos, en manos de morenistas, que según la opinión de los ciudadanos de los municipios que gobiernan, están haciendo un mal gobierno, llevando vicios como los de…
Jueves, 28 Julio 2022 20:46

Aumentará la pobreza en México; no de los funcionarios

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOY siguen las malas noticias para México porque Estados Unidos ha anunciado que ha entrado en recesión económica, lo que directamente afectará a todos los mexicanos, porque se mantendrá la inflación, no crecerá el Producto Interno Bruto y seguirá el encarecimiento de los alimentos, pero lo más grave es que no tendremos crecimiento ni en este 2022 y se mantendrá hasta finales del próximo año.Lo anterior aunado a la revisión y quejas de Estados Unidos y Canadá contra nuestro país por incumplimiento del T-MEC y que puede llevar a que se apliquen sanciones, no al gobierno de México, si no a los exportadores mexicanos por más de 30 mil millones de dólares.Son temas muy importantes y los comentaremos más adelante.Por ahora quiero ahondar en lo que será la pobreza FranciscanaAUSTERIDAD REPUBLICANA Y POBREZA FRANCISCANAEl Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno ahora ya no tendrá una austeridad republicana y pasará a la pobreza Franciscana.Pero la lectura entre líneas no es otra si no que el gobierno pretende con sus nuevas reformas constitucionales eliminar todos los organismos descentralizados como el INE, el INAI, y otros más, además de irse contra los sueldos de…
Jueves, 28 Julio 2022 20:27

¿Cambios en Puebla? cesan al Director de VW

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Herbert Diess se va el 1 de septiembre; llega Oliver Blume de PorscheLa noticia tomó por sorpresa a mucha gente. Herbert Diess abandonará su puesto de responsable de Volkswagen (VW), al término de agosto y su sucesor será el máximo ejecutivo de Porsche, Oliver Blume. La marcha de Diess se ha pactado por mutuo acuerdo.En Puebla y Brasil, donde hay filiales de hay nerviosismo entre los directivos, porque según algunos cables internacionales de información han señalado que habrá cambios muy importantes en todo el consorcio. La siguiente es la historia del cambio en VW, ante el futur inmediato de vehículos eléctricos:-En abril de 2018 el entonces responsable de la marca Volkswagen, Herbert Diess, fue nombrado Consejero Delegado del Grupo Volkswagen. Reemplazó a Matthias Müller, a su vez el sustituto del descabezado Martin Winterkorn, quien renunció al tercer día del escándalo de las emisiones en 2015.-Desde entonces, Diess ha pisado sobre el pedal del acelerador para que el Grupo VW enfrente un enorme cambio en pocos años, convirtiéndose en actor fundamental de la electromovilidad tanto en su marca principal como en las demás. Hoy día, el Grupo VW es tercero en la carrera, por detrás de Tesla…
Jueves, 28 Julio 2022 00:25

José Ángel Conchello en su aniversario luctuoso

Valora este artículo
(0 votos)
El 4 de agosto de cumplirán veinticuatro años del deceso de José Ángel Conchello, un patriota que se erigió en voz clave del debate público, acaecida cuando se encontraba investido de la “dignidad senatorial” como dijeran los clásicos de la retórica antigua. Daniel Estulin otrora encargado de inteligencia profunda de los servicios de seguridad soviéticos, al realizar la disección del “Club Bilderberg”, señala a dos figuras centrales en el devenir de los acontecimientos que marcaron las postrimerías del siglo veinte; uno de ellos, una persona física: Ben Bradlee, el otro , por el contrario es un conglomerado, se trata del, en otro tiempo célebre: “Club de Roma”.La caracterización del legendario director del “Washington Post” que protagonizaran tanto Jason Robards como Tom Hanks en las cintas de Alan J. Pakula y de Steven Spielgberg, y en las que se aborda el escándalo derivado del asalto al “cuartel general” del Partido Demócrata, y la filtración por parte del consejero Dan Ellsberg del estudio sobre la “Guerra de Vietnam” encargado por el secretario de defensa Robert McNamara, respectivamente, lo convierten, en efecto, en una imagen icónica del período que al efecto refiera Estullin.El “Club de Roma”, por su parte, postuló el principio de…
Jueves, 28 Julio 2022 00:06

La inflación del 8 % impacta a alimentos en 30 %: BAR

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La diputada federal priista y subcoordinadora de la bancada del PRI en el Congreso federal, Blanca Alcalá Ruíz, hizo ayer una crítica al gobierno morenista de López Obrador, por no haber podido controlar la inflación del 8 %, que impacta a la canasta básica, dice, en 30 %. Afirma que de poco han servido las “medidas remediales” que ha tomado el gobierno federal, pues no han sido suficientes para combatir la carestía y la crisis económica que vive el país. “Los subsidios que se otorgan a través de los programas del bienestar han servido de poco ante la carestía de la vida y la crisis económica que el país padece que impacta a toda la población” Anuncia que la bancada priista en el Congreso federal va a presentar en el próximo periodo ordinario de sesiones, una “fuerte” agenda legislativa que pueda resolver los problemas económicos que se han estado viviendo ente la ciudadanía del país. QUE BUENO QUE EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional, PRI, empiece a trabajar en serio para la solución de la problemática nacional, porque con sus aliados el PAN y el casi extinto…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos