Martes, 19 Julio 2022 18:02

El asesinato de Joel Arriaga hace medio siglo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hace 50 años gobernaba a Puebla el doctor Gonzalo Bautista O’Farril, quien había declarado la guerra al grupo “comunista” que todavía luchaba por el control de la Universidad Autónoma de Puebla, en manos del grupo conservador de “Los Caballeros de Colón”. Ya habían pasado once años del inicio, 1961, del movimiento de Reforma Universitaria en el que figuraban como líderes además de Joel Arriaga, director de la preparatoria Benito Juárez, Luis Ortega, académico e investigador de la institución, Alfonso Vélez Pliego, Enrique Cabrera, también asesinado y muchos más del grupo liberal que encabezaba el ingeniero Luis Rivera Terrazas. Joel Arriaga era tenido como uno de los más importantes instigadores de esa lucha y por tanto uno de los más peligrosos para el gobierno de ese entonces. Fue muerto por pistoleros profesionales en la 24 norte por el rumbo del campo aéreo de Puebla, hoy parque de la Revolución. Todo Puebla se conmocionó y temía que la violencia se desatara entre los dos grupos en pugna. Hubo declaraciones condenando el crimen que se atribuía al gobierno estatal, aunque varios años después en una entrevista con este…
Lunes, 18 Julio 2022 20:45

Carlos B. Zetina, otro poblano ignorado

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Revolucionó la industria del calzado; fue alcalde en la Capital del paísHace algún tiempo, antes de la pandemia, se presentó en la Ciudad de México un libro titulado Carlos B. Zetina: Un Visionario que Pudo Cambiar a México. La presentación corrió a cargo de Arnulfo R. Gómez, Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, Especialista en Comercio Internacional, Asesor y Consultor en Comercio Exterior e Inversión Extranjera y Catedrático de Comercio Internacional en la Universidad Anáhuac.Para variar se trata de un poblano que tampoco ha sido reconocido en su tierra. El libro lo escribió don Luis Zetina Romay sobre su abuelo.A grandes rasgos esta es su biografía: -Desarrolló el sector del calzado y generó enorme valor agregado al fabricar el mejor calzado del mundo y por lo tanto, riqueza que se preocupó en distribuir entre todas las personas que participaban en la elaboración de sus productos. -Como hombre liberal, fue simpatizante de la democracia, de la causa antirreeleccionista y analista profundo de los derechos y la problemática que enfrentaban las clases populares. Rechazó la invitación del General Álvaro Obregón para que lo apoyara en la Candidatura a la Presidencia.-La imagen de respetable industrial y la popularidad de…
Lunes, 18 Julio 2022 19:39

Homenajes al Benemérito por 150 años de su fallecimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer se cumplieron 150 años del fallecimiento de don Benito Juárez García, conocido como Benemérito de las Américas, título que le dio el Congreso de Colombia, y los homenajes para recordar al hombre que venció a ls fuerzas conservadoras que pretendían que continuara el régimen colonialista, después de la Independencia, e instituyó el régimen republicano. Su fallecimiento ocurrió en el Palacio Nacional, donde habitaba con su familia, en un departamento que da a la calle de Moneda, por un fallo cardiaco. La noticia de su fallecimiento conmocionó al país y las honras fúnebres duraron cinco días. Fue sepultado en el panteón de San Fernando, de la ciudad de México y a su cortejo lo acompañó un gran número de personas: sesenta mil le formaron valla a lo largo del recorrido y tras el carruaje que conducía sus restos, iban 60 carruajes. JUAREZ NACIO EN 1806, CUANDO NUESTRO PAÍS todavía estaba bajo el régimen colonial. En su niñez y adolescencia sufrió discriminación y racismo propios de la época. Aprendió español para integrarse a la sociedad y con la ayuda de un cura y de la familia…
Domingo, 17 Julio 2022 20:45

Generaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Las grandes transformaciones nacionales se han originado no por el poder, sino pese a él. Las desolaciones nacionales, dilatadas y dolorosas, fueron superadas por el surgimiento repentino de nuevas generaciones, de mexicanas y mexicanos de a pie, con sensibilidades profundas de la realidad nacional.Fueron las crisis las que hicieron coagular nuevos talentos que lo transformaron todo: a menudo con violencia. Siempre con pasión. Con radicalismo. Con urgencia.La independencia se proyecta por los criollos desplazados por los peninsulares. La inequidad se suma a una serie de sucesos en Europa —la reforma Borbónica, la invasión Napoleónica, las abdicaciones de Bayona—que abren la ventana del recambio de poder.Algunos de los líderes insurgentes de la primera época eran instruidos y pertenecientes a una suerte de clase media. Pero los líderes indiscutibles emergen del bajo clero que conoce otro México: el de la necesidad y el rezago. Junto con el deceso de Hidalgo muere también la idea de independencia a medias. Morelos no desanuda los lazos con España: los cercena. Él elabora el documento fundacional de México: Los Sentimientos de la Nación.La generación liberal es ilustre: estudiada, madura, con una clara visión de futuro. Ha padecido la represión. La cárcel. El exilio. Llevan en el…
Domingo, 17 Julio 2022 20:28

Ninguna implicación de Nacho Mier, en lavado de dinero

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fue el propio ex titular del Órgano de Investigación Financiera, Santiago Nieto, quien exoneró al diputado federal, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Ignacio Mier Velazco, de cualquier responsabilidad en el caso de los delitos de lavado de dinero, evasión de impuestos y utilización de dinero público para negocios particulares, En la investigación que se realizó cuando él era titular del Órgano mencionado solo se encontró una firma del legislador poblano en un cheque por poco más de 90 mil pesos, lo que se justifica porque él socio mayoritario de esa empresa. Santiago Nieto fue muy claro, “este es un asunto surgido entre poblanos y debe resolverse en Puebla y no hacer un escándalo nacional”. Lo que el ex alto funcionario de la OIF quiso decir, como se decía en tiempos de Fox, es que es un asunto de intriga política lo deben resolver los políticos implicados. Por otra parte afirmó que el diputado Mier Velazco, tiene razón al afirmar que es ilegal la filtración que se hizo de esa investigación. Por lo tanto debe investigarse quien violó la ley y con…
Domingo, 17 Julio 2022 07:59

Los niños víctimas de la guerra al narcotráfico

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el año 2006 en que el entonces Presidente Felipe Calderón, ante la urgente necesidad de legitimarse en el cargo, después de una elección cuestionada donde siempre estará la sospecha de existió una confabulación del PRI y el PAN junto con los órganos electorales para arrebatar el triunfo a Andrés Manuel López Obrador , declaró la llamada “Guerra al Narcotráfico” el número de víctimas que perdieron la vida en los enfrentamientos entre el ejército, la marina y las policía federal con los cárteles y grupos de la delincuencia organizada y que en su momento Calderón calificó como “víctimas colaterales” es necesario reflexionar de que en las estadísticas de dichos crímenes se registra un número importante de menores y adolescentes que sin deberla, ni temerla cayeron abatidas en los operativos de las autoridades contra los delincuentes.En el Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denominado “Derechos de niñas, niños y adolescentes en México. Diagnóstico y propuestas para su protección y Garantía” publicado en noviembre de 2021 en el Capítulo V titulado “Derecho a una vida libre de violencia” en el apartado: Violencia en el contexto del crimen organizado, punto V.7 señala:“En México la corrupción y la impunidad han…
Jueves, 14 Julio 2022 21:12

La Oración del esposo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Petición a Dios del marido promedio de hace unos años…Aunque el mundo vive cambios rápidos en muchos aspectos, donde la igualdad de género se cierne sobre todos, el mundo y la cultura digital avanzan, los jóvenes ya no se casan y la tradicional familia está en proceso de desaparecer, existen todavía numerosos matrimonios, como decían los abuelos, chapados a la antigua.Prueba de ello es la Oración del Esposo, que circula entre aquellos que van rumbo a la tercera edad:Padre, concédeme la serenidad para aceptar que a mi esposa no la puedo cambiar. La que cambia las cosas de lugar es ella y también te doy gracias Padre, porque con lo que le encanta cambiar de cosas, aún no me haya cambiado a mí.Dame la sabiduría para entender que cuando ella dice: Tráeme una crema de leche, para mí existe una sola posibilidad, que es la crema de leche, pero para ella existen marcas, tamaños, fecha de caducidad, rendimiento con relación al postre o comida que desea preparar. Ayúdame a entender que no es su culpa confiar en mi simple criterio.Padre, dame la visión para reconocer o mejor dicho a diferenciar los colores. Ayúdame a recordar que…
Jueves, 14 Julio 2022 20:46

NASSER el hombre de su tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
La primera ocasión en la que asistí en la “Casa de la Cultura de Tabasco en México” a la presentación de un libro de la autoría de Luis García y Erdmann , fue a invitación de Humberto Hernández Haddad, el embajador hacía en la ocasión la presentación de “Compendio Diplomático” , obra por demás formidable y monumental .En aquella ocasión el autor refería su experiencia como asistente a los funerales de estado de Zhou Enlai, con la consiguiente representación diplomática de nuestro país, debidamente acreditada ante las autoridades de Pekín; su narración, siempre elegante, breve, concisa y precisa patentiza la enorme relevancia de escuchar a las fuentes primarias y testigos directos de los acontecimientos.El pasado lunes 11 de julio la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística a cargo de Hugo Castro Aranda brindaría la oportunidad de escuchar nuevamente a una de las figuras emblemáticas de la diplomacia nacionalista mexicana presentando su más reciente libro: “NASSER el hombre de su tiempo”, resultando particularmente interesante el pasaje en el que el líder egipcio reconoce en la radio un arma fundamental.Instrumento de comunicación por medio del cual no sólo se escucharía en todo el mundo árabe la voz del líder egipcio, sino peculiares…
Jueves, 14 Julio 2022 20:32

Filtraciones: El uso y abuso de la ley contra el adversario

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn lo que va de este sexenio y sobre todo desde 2021 las filtraciones de audios en temas políticos y judiciales han sido el pan nuestro de cada día, sin importar que se viola la constitución se viene haciendo un día sí y otro también, sin que existan repercusiones para quienes lo hacen. Aunque también está el circo de las acusaciones a través de la Unidad de Inteligencia Financiera –UIF- en las mañaneras.Incluso se ha caído en un marcado cinismo y abuso de este recurso, pero lo peor del caso es que esos audios son publicitados por personajes políticos como la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román, de MORENA, sin el menor pudor y sin temor a ser alcanzada por el brazo de la Ley.Layda Sansores se ha convertido el brazo ejecutor del poder ejecutivo federal, es decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién con los ataques semanales al dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas intentan destruir al otrora partidazo, el Revolucionarios Institucional y de paso a la Alianza opositora “Vamos por México”, hacia la elección de 2023 en el Estado de México y fundamentalmente en el 2024 en la lucha por…
Jueves, 14 Julio 2022 20:16

“Morena en el ojo del huracán”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En nuestras dos columnas anteriores, hemos publicado dos de los artículos que como respuesta a nuestra pregunta, sobre lo que pensaba de Morena y las políticas presidenciales, el economista, académico y político poblano Antonio Tenorio Adame, nos envió. Hoy publicamos la tercera y última parte. Esto es interesante porque se trata de un ex priista de la corriente progresista que tenía ese partido, corriente que abandonó el PRI cuando Carlos Salinas y el grupo de tecnócratas que lo acompañaba, impusieron el neoliberalismo y abandonaron la política social de beneficio para las clases populares, por la que se hizo la Revolución de 1910. Tenorio Adame es un intelectual y político de izquierda que hace una crítica imparcial a la actuación del partido Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se puede estar de acuerdo o no, pero es un crítica seria, objetiva desde su punto de vista, de un personaje de nuestro mundillo político, que ha sido siempre congruente con lo que piensa y con lo que hace y por lo tanto su opinión es respetable, desinteresada, y puede ser de gran…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos