Viernes, 29 Julio 2022 00:20

Prueba de fuego para Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La elección de 150 consejeros que conformarán el órgano superior del gobierno partidista de Morena en Puebla, serán electos mañana sábado 29 de julio. El problema a que se enfrentará el partido del gobierno, para tener un buen gobierno interno, es que casi 2 mil 500 militantes poblanos, aspiran a ser parte del Consejo Estatal de su partido y si las elecciones de los consejeros no dejan satisfechos a los aspirantes, habrá rebeliones internas, grupos descontentos que agravarán la división interna dentro de Morena y aunque las divisiones internas son características de todos los partidos mexicanos, en el caso que comentamos se trata del partido en el poder, lo que puede derivar en un debilitamiento de toda la estructura partidista con miras al 2024. Nadie piensa que Morena pueda perder la elección presidencial, que según todas las encuestas está plenamente asegurada, pero sí podría perder diputaciones federales y locales y sobre todo, ayuntamientos, porque son muchos los ayuntamientos poblanos, en manos de morenistas, que según la opinión de los ciudadanos de los municipios que gobiernan, están haciendo un mal gobierno, llevando vicios como los de…
Jueves, 28 Julio 2022 20:46

Aumentará la pobreza en México; no de los funcionarios

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOY siguen las malas noticias para México porque Estados Unidos ha anunciado que ha entrado en recesión económica, lo que directamente afectará a todos los mexicanos, porque se mantendrá la inflación, no crecerá el Producto Interno Bruto y seguirá el encarecimiento de los alimentos, pero lo más grave es que no tendremos crecimiento ni en este 2022 y se mantendrá hasta finales del próximo año.Lo anterior aunado a la revisión y quejas de Estados Unidos y Canadá contra nuestro país por incumplimiento del T-MEC y que puede llevar a que se apliquen sanciones, no al gobierno de México, si no a los exportadores mexicanos por más de 30 mil millones de dólares.Son temas muy importantes y los comentaremos más adelante.Por ahora quiero ahondar en lo que será la pobreza FranciscanaAUSTERIDAD REPUBLICANA Y POBREZA FRANCISCANAEl Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno ahora ya no tendrá una austeridad republicana y pasará a la pobreza Franciscana.Pero la lectura entre líneas no es otra si no que el gobierno pretende con sus nuevas reformas constitucionales eliminar todos los organismos descentralizados como el INE, el INAI, y otros más, además de irse contra los sueldos de…
Jueves, 28 Julio 2022 20:27

¿Cambios en Puebla? cesan al Director de VW

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Herbert Diess se va el 1 de septiembre; llega Oliver Blume de PorscheLa noticia tomó por sorpresa a mucha gente. Herbert Diess abandonará su puesto de responsable de Volkswagen (VW), al término de agosto y su sucesor será el máximo ejecutivo de Porsche, Oliver Blume. La marcha de Diess se ha pactado por mutuo acuerdo.En Puebla y Brasil, donde hay filiales de hay nerviosismo entre los directivos, porque según algunos cables internacionales de información han señalado que habrá cambios muy importantes en todo el consorcio. La siguiente es la historia del cambio en VW, ante el futur inmediato de vehículos eléctricos:-En abril de 2018 el entonces responsable de la marca Volkswagen, Herbert Diess, fue nombrado Consejero Delegado del Grupo Volkswagen. Reemplazó a Matthias Müller, a su vez el sustituto del descabezado Martin Winterkorn, quien renunció al tercer día del escándalo de las emisiones en 2015.-Desde entonces, Diess ha pisado sobre el pedal del acelerador para que el Grupo VW enfrente un enorme cambio en pocos años, convirtiéndose en actor fundamental de la electromovilidad tanto en su marca principal como en las demás. Hoy día, el Grupo VW es tercero en la carrera, por detrás de Tesla…
Jueves, 28 Julio 2022 00:25

José Ángel Conchello en su aniversario luctuoso

Valora este artículo
(0 votos)
El 4 de agosto de cumplirán veinticuatro años del deceso de José Ángel Conchello, un patriota que se erigió en voz clave del debate público, acaecida cuando se encontraba investido de la “dignidad senatorial” como dijeran los clásicos de la retórica antigua. Daniel Estulin otrora encargado de inteligencia profunda de los servicios de seguridad soviéticos, al realizar la disección del “Club Bilderberg”, señala a dos figuras centrales en el devenir de los acontecimientos que marcaron las postrimerías del siglo veinte; uno de ellos, una persona física: Ben Bradlee, el otro , por el contrario es un conglomerado, se trata del, en otro tiempo célebre: “Club de Roma”.La caracterización del legendario director del “Washington Post” que protagonizaran tanto Jason Robards como Tom Hanks en las cintas de Alan J. Pakula y de Steven Spielgberg, y en las que se aborda el escándalo derivado del asalto al “cuartel general” del Partido Demócrata, y la filtración por parte del consejero Dan Ellsberg del estudio sobre la “Guerra de Vietnam” encargado por el secretario de defensa Robert McNamara, respectivamente, lo convierten, en efecto, en una imagen icónica del período que al efecto refiera Estullin.El “Club de Roma”, por su parte, postuló el principio de…
Jueves, 28 Julio 2022 00:06

La inflación del 8 % impacta a alimentos en 30 %: BAR

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La diputada federal priista y subcoordinadora de la bancada del PRI en el Congreso federal, Blanca Alcalá Ruíz, hizo ayer una crítica al gobierno morenista de López Obrador, por no haber podido controlar la inflación del 8 %, que impacta a la canasta básica, dice, en 30 %. Afirma que de poco han servido las “medidas remediales” que ha tomado el gobierno federal, pues no han sido suficientes para combatir la carestía y la crisis económica que vive el país. “Los subsidios que se otorgan a través de los programas del bienestar han servido de poco ante la carestía de la vida y la crisis económica que el país padece que impacta a toda la población” Anuncia que la bancada priista en el Congreso federal va a presentar en el próximo periodo ordinario de sesiones, una “fuerte” agenda legislativa que pueda resolver los problemas económicos que se han estado viviendo ente la ciudadanía del país. QUE BUENO QUE EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional, PRI, empiece a trabajar en serio para la solución de la problemática nacional, porque con sus aliados el PAN y el casi extinto…
Miércoles, 27 Julio 2022 14:37

2024, sin piso parejo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los propósitos del presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir al candidato presidencial de Morena mediante el método de encuesta con la participación directa de los electores chocan con la realidad que considera que no hay ni habrá piso parejo para los contendientes. Desde una posición de secretario de Estado con la disposición de amplio presupuesto federal y la intervención en los asuntos públicos nacionales e internacionales, con los reflectores las 24 horas del día y el manejo de la vasta infraestructura administrativa, se está en condiciones de ventaja contra quienes no tienen esas posibilidades. Y desde luego que no las tienen porque no forman parte de la burbuja presidencial, ni la cercanía ni la confianza con quien maneja el poder, ni la posibilidad de garantizar la continuidad de la obra de la IV-T porque, obviamente, no forman parte de ella y, si acaso, con un acceso de sana distancia del lugar donde se toman las decisiones. Desde luego que hay quien sí se acerca a esas posibilidades, como es el caso del senador Ricardo Monreal, que cuenta con los méritos y atributos necesarios para enfrentar al resto de los aspirantes presidenciales, pero habrá que…
Miércoles, 27 Julio 2022 06:14

Los problemas de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los problemas del partido Movimiento de Reconstrucción Nacional, Morena, se veían venir. Es un partido conformado por priistas, perredistas y panistas descontentos con sus propias agrupaciones partidistas, porque no tenían en ellos ninguna oportunidad de figurar alguna vez como candidatos a algún puesto de representación popular u ocupar un cargo administrativo de mediana relevancia. Los puestos importantes o de medio pelo eran acaparados por las cúpulas dirigentes para amigos o parientes. Nada para las bases partidistas. Al surgir Morena como corriente y no como partido, tuvo una avalancha de ciudadanos de todas las corrientes políticas de México que llevaron a la nueva organización, sus propias ideas y los mismos vicios que tuvieron en sus en sus organismos de origen: ninguno de ellos era o es democrático ni nacionalista, como lo fue el PRI en sus primeros años o pretendió serlo y como lo fue el PAN en los años cuarenta o cincuenta. Uno liberal y otro conservador, pero democráticos no. El PRD SE FORMÓ CON UNA CORRIENTE DE PRIISTAS descontentos, a quienes el antiguo Partido Comunista aceptó en sus filas y les cedió su recién…
Martes, 26 Julio 2022 05:11

Desarrollar armas, nueva tarea del Ejército

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES Durante la actual administración federal, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se le han encargado nuevas tareas que van desde apoyar en labores de salud pública durante la pandemia de Covid-19, hasta construir aeropuertos. En el camino, el Ejército Mexicano ha emprendido una tarea que no ha sido publicitada por el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador: desarrollar armamento propio.Son al menos cinco los proyectos de creación de armas que el Ejército tiene registros de su desarrollo de manera oficial, algunos de los cuales iniciaron desde el 2019, primer año de la actual administración, cuyo lema del combate a la inseguridad es abrazos y no balazos.De acuerdo con información del Ejército, en los proyectos colaboran ingenieros militares y áreas especializadas de universidades públicas, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad del Estado de México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El Ejército ha destinado más de 300 millones de pesos desde 2019 y hasta el 2021, según los reportes trimestrales divulgados a través de la Plataforma de Transparencia, en el apartado de Estudios Financiados con Recursos Públicos. Las cifras oficiales vía transparencia indican que, entre 2019 y 2021,…
Lunes, 25 Julio 2022 16:50

T-Mec, la nueva colonización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Reglas desiguales en la firma de los contratos comerciales entre potencias y países desarrollados constituyen nuevas formas de colonización: el avasallamiento de los mercados de compradores y productores por poderosas trasnacionales que acaban con tradiciones, cultura y formas de vida de los pueblos en desarrollo. Imposición de reglas favorables a las empresas transnacionales sobre las naciones en vías de desarrollo para constituirlas en zonas de saqueo de recursos naturales y mercado de compradores de sus productos, generalmente ajenas a su forma de vida y contrarias a la salud, pero que privilegian la ganancia sobre el bienestar de los pueblos. Funcionarios y aparatos administrativos de las naciones desarrolladas son utilizados como instrumento de presión y de servicio a los mercaderes: de esa manera borran fronteras y límites para la acumulación de ganancias en una brutal forma de enriquecimiento a costa de los países más débiles. En México, afirma el presidente López Obrador, no se cederá soberanía por intereses mercantiles de los grandes corporativos; se defenderá la soberanía y la independencia de nuestro país, no se negocia nuestro nacionalismo en el afán devastador de las súper empresas a costa de nuestra dignidad. Veremos si triunfa la ganancia…
Lunes, 25 Julio 2022 16:27

Elecciones internas el sábado próximo en Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El sábado próximo, Morena elige a su Consejo Estatal integrado por 150 consejeros y para lo cual se han inscrito 2 mil 380 aspirantes. Habrá 40 centros de votación entre quienes se distribuirán 150 mil boletas para que los militantes de ese partido, voten por los 150 elementos que conformarán el Consejo Estatal. Quienes resulten electos, el 6 de agosto tendrán que elegir, entre ellos mismos, a los integrantes del comité directivo estatal. Para la presidencia se perfilan cuatro aspirantes principales, que cuentan con fuertes apoyos dentro de su partido: María Teresa Rivera Vivanco, hermana de Claudia, la que fue la primera presidenta municipal de Puebla-capital, que no pudo reelegirse como intentó hacerlo, por una fuerte votación que favoreció al candidato de la alianza PRI, PAN, PRD, Eduardo Rivera, Eduardo Gandur Islas, ex secretario particular de Gabriel Biestro, actual secretario del Trabajo en la entidad, quien lo apoya totalmente; Austín Guerrero, que fue diputado del PRD, así como dirigente de ese partido en la ciudad de México, que estuvo muy activo en defensa del ahora presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, cuando era…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos