Domingo, 29 Mayo 2022 07:39

“Los procesos electorales y los cárteles del narco“

Valora este artículo
(0 votos)
El domingo 5 de junio se llevarán a cabo en nuestro país, las elecciones a gobernador de 6 estados de la República, cuyos resultados serán la antesala de lo que será la elección federal de 2024.Los estados que llevarán a cabo dicho proceso son: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, donde además se renovarán algunos ayuntamientos como en el caso de Durango donde se elegirán 39 Presidentes Municipales y en Quintana Roo 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional; en Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Aguascalientes se elegirá sólo gobernador. En este proceso electoral medirán fuerzas los candidatos de Morena y sus partidos aliados, con los candidatos de la alianza “Va por México” conformada por el PRI, PAN Y PRD ; sin embargo uno de los factores que más estarán incidiendo en los resultados finales de las votaciones, lo será el de la inseguridad que es mayor en estados como Tamaulipas, Durango y en menor medida en Quintana Roo donde los cárteles del narcotráfico tienen el control de gran parte de los Municipios y su presencia seguramente repercutirá en los resultados finales, sin descartar que dichos grupos delictivos seguramente están apoyando a algunos de los candidatos,…
Domingo, 29 Mayo 2022 07:16

El orgullo de ser maestro rural

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 22 de este mes, se celebró el centenario del establecimiento de la primera escuela normal rural del país. Con ese motivo buscamos a un paisano nuestro, egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, ahora tan famosa, y establecido en Puebla desde hace varias décadas. Se trata del maestro especializado en historia, en la Normal Superior de México, donde continuó sus estudios para ser catedrático de secundaria y preparatoria. Para la entrevista nos fuimos a desayunar a un restaurant guerrerense, que parece que es el único establecido aquí, y ahí platicamos saboreando platillos guerrerenses: huevos en socorrido, pedí yo y huevos en aporreadillo, pidió él, después de haber saboreado un chocolate en agua con pan de Chilapa. ¿Qué se siente ser maestro rural, primero y luego, ser egresado de una escuela normal tan famosa ahora, como lo es la de Ayotzinapa, aunque su fama sea por un hecho tan doloroso como la muerte de 43 estudiantes de esa institución, en situación aun no aclarada del todo? Le preguntamos. “Siento un gran orgullo, primero de haber estudiado para ser maestro rural y luego porque la institución…
Domingo, 29 Mayo 2022 06:42

La ascensión de Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Después de haber descendido y de habernos liberado; ahora asciende y nos remonta, con la poética del amor, a su mística consoladora. Esto nos da inspiración y fuerza para continuar avanzando, poder salir de lo mundano y entrar en la gloria). I.- CONTEMPLAMOS EL CIELO;PORQUE EL SEÑOR NOS ABRIÓ EL CAMINO Todo tiene su misión en esta vida, Jesús tras encontrarnos perdidos, nos ha llamado al reino del verso; se ha ido al cielo y allí nos espera, jubiloso de sentirnos parte suya. Descubramos la alegría del ser,pues Dios nos guarda y aguarda; manifestemos el níveo talento, la destreza del don y del darse, con la virtud de amar y amarse. Coexistamos en la contemplativa, de quien se hace como nosotros, aparta cruces y aproxima el bien, para rescatarnos de las tristezas, y ofrecernos el gozo de lo divino. .II.- SEAMOS TESTIGOS; PORQUE EL SEÑOR NOS LLAMA HACIA SÍ La Ascensión nos alza y realza, moraliza e inmortaliza a la vez;pues el apoyo de Cristo es un sol,que desvanece todas las tinieblas, y nos recobra el asombro del alba. El testimonio de su presencia está ahí, nos vive y nos revive, nos alienta en…
Viernes, 27 Mayo 2022 10:30

Poder Electoral

Valora este artículo
(0 votos)
La Constitución particular del estado de Nuevo-León y Coahuila sancionada por el gobernador Santiago Vidaurri el 4 de octubre de 1857 establecía en su artículo 38 que “el poder supremo del Estado se divide para su ejercicio , en electoral, legislativo, ejecutivo y judicial”.Ante el enfrentamiento del gobernador Vidaurri con don Benito Juárez, que llevara al primero incluso a sumarse al “Imperio” y a las tropas francesas de ocupación, Coahuila de Zaragoza se erigió en estado independiente en virtud de ley expedida por el presidente en ejercicio de atribuciones extraordinarias, lo cual , por contravenir de manera expresa lo que al efecto señalara la fracción III del Artículo 72 de la Constitución del 5 de febrero de 1857, tuvo que ser reconfirmado por decreto expedido por el cuarto congreso constitucional emitido tras haber recabado el voto de las legislaturas en los términos del precepto que ha sido referido, expidiendo la legislatura local la Constitución del 31 de mayo de 1869 en la que no se consignara la existencia del “poder electoral” que quedara subsistente en la vida institucional de Nuevo León.La Constitución de Querétaro del 18 de enero de 1869, Estado que aún no recibía el apelativo de “Querétaro de…
Jueves, 26 Mayo 2022 21:44

El HUP entre los mejores del país

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Por segundo año ocupó la posición 28 de hospitales a nivel nacionalPor segundo año consecutivo, en 2022, el Hospital Universitario de Puebla se ubicó entre los mejores del país. Conocido como el HUP de la BUAP, alcanzó buenos estándares en diversas áreas, así como eficiencia y calidez del personal con los pacientes El HUP se colocó como el número 28 de todo el País, de acuerdo al estudio de la revista Newsweek y Statista, empresa alemana con sede en Hamburgo, líder proveedora de datos de mercado e información sobre los consumidores.El trabajo del personal médico y administrativo, las acreditaciones y reconocimientos nacionales e internacionales de diversas áreas, atención con calidad y calidez humana y el uso de la tecnología más avanzada fueron factores fundamentales para que el HUP esté, por segundo año consecutivo, en el listado de los mejores.El ranking The World’s Best Hospitals, elaborado por Newsweek y Statista compara la reputación y el rendimiento de cada hospital con una serie de variables para determinar cuáles son los mejores. En el HUP, existen acreditaciones recibidas en materia de Capacitación, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud, otorgadas por…
Jueves, 26 Mayo 2022 21:17

En 4 meses 50 mujeres asesinadas en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Aún no se han contabilizado las de mayoEn el estado de Puebla se ha vuelto bastante preocupante el aumento de la criminalidad y en general de la delincuencia, pero es alarmante el crecimiento de los homicidios dolosos y las agresiones o asesinatos contra mujeres.De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, -SESNSP- con estas cifras del gobierno federal de enero a abril del presente año se han contabilizado 50 muertes contra mujeres en Puebla.Pero la entidad vuelve a estar en el ojo del huracán ante la ejecución de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez ocurrido en pasado sábado en San Pedro Cholula, quien recibió 6 impactos de bala cuando circulaba con rumbo a su casa a bordo de su camioneta y dos sujetos en motocicleta la ultimaron a tiros y huyeron del lugar.Incluso el gobierno de España ha exigido el esclarecimiento de este artero crimen ya que Cecilia Monzón también tenía la nacionalidad española.Regresando a las estadísticas federales y el asesinato de 50 mujeres en 4 meses en el territorio poblano:En enero fueron asesinadas 5 mujeresEn febrero hubo 14 ejecucionesPara marzo se contabilizaron 19 crímenes, siendo este mes el más violento…
Miércoles, 25 Mayo 2022 20:41

Arrepentimiento y reparación

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Regenerarse para concebirnos constructores de una nueva época, que nos exhorte a entrar en sanación para poder resurgir de nuestras propias miserias mundanas, es retomar a la sensatez sin la camisa de fuerza, desterrado el bochornoso tráfico de armas que sólo alimenta los conflictos”. Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación. Quizás vivir sea reparar y arrepentirse, mejorar modos y maneras de moverse; puesto que en el fondo son las relaciones entre nosotros, las que nos generan biografía. Sea como fuere, hoy el mundo necesita subsanar la injusta economía y enmendar prácticas nocivas, que nos están dejando sin alma. Tenemos que salir cuanto antes de esta actitud corrupta, de este aire tóxico que nos está dejando sin bienestar mental y físico, para tomar conciencia en cuanto a los recursos naturales, asumiendo efectivas responsabilidades en todos los entornos. No podemos continuar destruyéndonos. Para ello, hemos de hacer las paces con nosotros mismos, pero también con la naturaleza, que es la que nos imprime consistencia y ayuda existencial. Ciertamente, son tantas las brechas y las desigualdades, que urge una recuperación centrada en las personas, más allá de una mera asistencia a los grupos y sectores…
Miércoles, 25 Mayo 2022 20:25

“Soy y seguiré siendo perredista”: TAG

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El maestro Telésforo Américo Guerrero González, egresado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, nos dice que es y seguirá siendo perredista pese a los ofrecimientos que ha tenido de otras fuerzas políticas. Además de ser un ejemplar catedrático de historia, especialidad que logró en la Escuela Normal Superior de México, es reconocido en el medio magisterial como un muy buen político, pues tiene oficio ya que desde muy joven destacó en la política estudiantil, donde fue ampliamente reconocido como un líder honesto y eficiente y ya como profesional de la educación, ha ocupado posiciones en la dirigencia sindical. Bueno, ¿y porqué sigues siendo perredista, si el PRD es ya un partido en agonía? Preguntamos. “Porque es un partido progresista. El único en este momento que tiene rasgos de identidad ideológica; sigue habiendo fraternidad entre sus militantes, sentido de compañerismo. Sus principios son sólidos, sin embargo reconozco que sus dirigentes se han apartado de ellos. “El PRD se define como un partido progresista, liberal, laico y promotor de la solidaridad”. Dijo que no le gusta su alianza con el PAN, por la abismal diferencia ideológica,…
Martes, 24 Mayo 2022 20:11

Los derechos de los trabajadores, son prioritarios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Muy bien que el gobierno estatal, ponga al frente de la Secretaría de la Función Pública, al licenciado Juan Carlos Moreno Valle Abdala, un servidor público ejemplar en otros cargos que ha desempeñado, hijo del contador Rafael Moreno Valle Rosas, recién fallecido, que además de haber ocupado y desempeñado con honradez y eficiencia diversos cargos en el gobierno federal, fue director de la Escuela de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Puebla, en una época conflictiva de esa institución y como consejero universitario, fue quien propuso la creación de la Facultad de Economía, que ha tenido un gran éxito en la entidad. El padre del nuevo funcionario, fue además, un gran impulsor del deporte profesional en Puebla, principalmente del beisbol y del futbol. MUY MAL QUE EL MISMO GOBIERNO ESTATAL, SE oponga a que se les pague a los trabajadores que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas despidió ilegal y arbitrariamente durante el primer gobierno panista que presidió. Fueron más de diez mil y muchos de ellos tenían ya más de diez años de servicios y ninguna prestación ni garantías en su…
Martes, 24 Mayo 2022 20:15

Una consulta sobre la conquista de México.

Valora este artículo
(0 votos)
Alejandro Celorio Alcántara, a la sazón, consultor jurídico de la Cancillería, distrajo su atención que en los últimos tiempos se ha visto concentrada en litigar en las cortes de los Estados Unidos contra los más importantes fabricantes de armas del orbe, para dar respuesta a una petición y consulta que al titular del ramo fuera dirigida por un grupo de mexicanos conformado por los ciudadanos Luis Gonzaga Benavides Ilizaliturri, Manuel Senderos Bracamonte, Héctor Arturo Manuel Moreno Toscano, José Francisco Baeza Vega,Arturo Romero Garrido, Edgar López Herrera y por quién suscribe.Invoca al respecto un tratado de amistad México-España suscrito en 1836 a la muerte de Fernando VII, que constituye en definitiva el pleno reconocimiento a la independencia del país.Las potencias integrantes del “Congreso de Viena” convocado en 1815 tras la derrota napoleónica, al unísono de que impulsaron un orden supremamente conservador en Europa de la mano de la restauración de los “Capeto” con la entronización de Luis XVIII, respaldaron a Fernando mientras vivió en sus pretensiones de reconquista. Pretensiones que sacudieron la vida social de la incipiente nación mexicana tal y como fuese con e narrado norme profundidad por don Ramón del Valle Inclán en “Sonatas” , relatos magistralmente llevados a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos