Jueves, 14 Julio 2022 20:32

Filtraciones: El uso y abuso de la ley contra el adversario

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEn lo que va de este sexenio y sobre todo desde 2021 las filtraciones de audios en temas políticos y judiciales han sido el pan nuestro de cada día, sin importar que se viola la constitución se viene haciendo un día sí y otro también, sin que existan repercusiones para quienes lo hacen. Aunque también está el circo de las acusaciones a través de la Unidad de Inteligencia Financiera –UIF- en las mañaneras.Incluso se ha caído en un marcado cinismo y abuso de este recurso, pero lo peor del caso es que esos audios son publicitados por personajes políticos como la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román, de MORENA, sin el menor pudor y sin temor a ser alcanzada por el brazo de la Ley.Layda Sansores se ha convertido el brazo ejecutor del poder ejecutivo federal, es decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién con los ataques semanales al dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas intentan destruir al otrora partidazo, el Revolucionarios Institucional y de paso a la Alianza opositora “Vamos por México”, hacia la elección de 2023 en el Estado de México y fundamentalmente en el 2024 en la lucha por…
Jueves, 14 Julio 2022 20:16

“Morena en el ojo del huracán”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En nuestras dos columnas anteriores, hemos publicado dos de los artículos que como respuesta a nuestra pregunta, sobre lo que pensaba de Morena y las políticas presidenciales, el economista, académico y político poblano Antonio Tenorio Adame, nos envió. Hoy publicamos la tercera y última parte. Esto es interesante porque se trata de un ex priista de la corriente progresista que tenía ese partido, corriente que abandonó el PRI cuando Carlos Salinas y el grupo de tecnócratas que lo acompañaba, impusieron el neoliberalismo y abandonaron la política social de beneficio para las clases populares, por la que se hizo la Revolución de 1910. Tenorio Adame es un intelectual y político de izquierda que hace una crítica imparcial a la actuación del partido Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se puede estar de acuerdo o no, pero es un crítica seria, objetiva desde su punto de vista, de un personaje de nuestro mundillo político, que ha sido siempre congruente con lo que piensa y con lo que hace y por lo tanto su opinión es respetable, desinteresada, y puede ser de gran…
Miércoles, 13 Julio 2022 21:48

Morena, ¿acechada por el mercado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer publicamos en este espacio, la primera parte de la respuesta que nos da el economista y académico de la BUAP, en su campus Tehuacán, Antonio Tenorio Adame, a la pregunta de cuál es el futuro del nuevo partido en el poder y del país: su respuesta coincide con lo que en este espacio hemos señalado en diversas ocasiones. Mientras Morena no se constituya en un verdadero partido político, con estructura, organización, unidad y disciplina, será, como dice nuestro entrevistado, un gigante con pies de barro, que no solo no ayuda al presidente López Obrador en su lucha por la 4-T, sino que constituye un estorbo. La guerra sucia, traída a México por Vicente Fox y sus amigos en el 2000, prendió muy bien en los partidos políticos existentes, principalmente en el PAN y en el Revolucionario Institucional y al parecer llegó para quedarse, pues los españoles expertos en ese tema, hicieron un buen trabajo y destruyeron los usos y costumbres de los políticos mexicanos, provocando el máximo desprestigio de quienes se dedican a la actividad política, que debería ser respetable, seria y honesta, y…
Miércoles, 13 Julio 2022 09:10

Morena en el ojo del huracán

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Durante el transcurso de este año de 2022 la sequía ha afectado la parte norte del país, se estima que en ocho estados donde se ubica la obra hidráulica se encuentra bajo el rigor de la falta del precioso liquído, el daño es considerado en grado severo a 25% del territorio nacional y 75% en grado moderado con tendencia a incrementarse, las condiciones se agudizaran debido a los recortes presupuestales dejaran sentir su falta de prevención desde 2012, que van de un 6.5 % hasta 14.8%, de tal modo el abandono del campo se traduce en falta de alimentos que son adquiridos del extranjero. El espacio nacional se encuentra ubicado en la región de los desiertos, una situación que limita al clima, calidad de suelos, por tanto su capacidad agrícola, en esa tesitura su ventaja reside en su formación de dos golfos y de sus costas son bañadas por dos océanos, además su carácter montañoso con la frecuencia de los ciclones favorecen la retención de aguas pluviales, sin embargo solo una tercera parte del líguiido es depositado en la mesa central y superior del territorio, las otras dos terceras partes se ubican en el sur , sureste.…
Martes, 12 Julio 2022 20:13

“Morena es un gigante con pies de barro”: Tenorio Adame

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C A El licenciado en economía, Antonio Tenorio Adame, amigo nuestro, fue de la planta de maestros fundadora de la Escuela, hoy facultad, de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, es originario de Tehuacán donde reside desde hace algunos años y trabaja como académico en el Campus que la BUAP tiene en ese lugar. Fue de la corriente progresista del PRI, partido que lo hizo diputado federal; pasó al PRD, cuando Cuauthémoc Cárdenas Solórzano, fue candidato de ese partido a la presidencia de la república y ganó la diputación federal por el distrito de Tepeaca; fue funcionario en el gobierno de Michoacán, cuando fue gobernado por un hijo de Cuauthémoc. Su ideología siempre, desde estudiante en la UNAM, ha sido de izquierda. Le pedimos que nos diera su opinión acerca del partido gobernante, a lo que accedió con gusto. Nos envió un breve escrito en el que habla de cómo ve al nuevo partido en el gobierno. Aquí su opinión: “Un fantasma recorre México, es el fantasma de Morena triunfante en el 20224. ¿Pero cuál Morena? “El vencedor irreductible del nuevo sexenato, anticipa su vitoria porque…
Martes, 12 Julio 2022 09:25

MORENA: ¿Acechada por el mercado?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501El triunfo de Morena en 2024 parece inevitable, no obstante, en política no hay nada determinado, el futuro siempre es impredicible, y en un país sujeto a tantas variables del cambió es a veces ilocalizable, cabe advertir, a partir de la L Legislatura forjadora de la Apertura de reformas electorales, 1977 LOPPPE, se desvaneció la hegemonía de un solo partido dominante, en 1988 se dio la competencia al neoliberalismo en formación, en la contienda electoral de Cárdenas – Salinas, en 1997 con la LVII Legislatura se rompe la mayoría calificada del PRI; a la que sucederán otras como consecuencia de rechazo a las políticas regresivas como ocurrió al Presidente Felipe Calderón quien primero perdió la mayoría en el Congreso en la LVIII Legislatura debido a errores y contingencias epidemiológicas, la primera proteger a dueños responsables del incendio de la Guarderia ABC de Hermosillo, Sonora, así también por los cortes al agua de Iztapalapa y el ocultar el contagio de la AH1N1, aun cuando en ese lapso se dio la visita del Presidente de EEUU, Barack Omaba. Esos errores costaron la perdida de la mayoría en las Cámaras federales.Andrés Manuel pone en la balanza de la justicia su…
Lunes, 11 Julio 2022 21:32

Inusual concierto en honor del Jibarito

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES 11 DE JULIO*Rafael Hernández fue el autor de la canción Qué Chula es Puebla Un inusual y sorprendente concierto en homenaje a Rafael Hernández, el músico y compositor de Puerto Rico, a quien apodaban El Jibarito tuvo lugar hace pocos días. Una de sus canciones es la famosa Qué Chula es Puebla, por muchas personas considerada como un himno poblano.Fue inusual el homenaje, porque quienes lo organizaron han sido tildados en diferentes medios de difusión como grupo de choque, invasores de tierras, adoctrinadores ideológicos, evasores de impuestos, manipuladores, golpeadores y una serie de calificativos que han sido rechazados puntualmente.Por lo anterior llama la atención de que, a través de las redes sociales, Juan Manuel Celis Aguirre, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista (MA) en Puebla, acompañado por el Grupo Nacional de Música, llevó a cabo un evento cultural online titulado Canto del Jibarito.El evento se realizó en homenaje a Rafael Hernández, compositor puertorriqueño, quien en vida compuso más de 3 mil piezas musicales y de quien el Grupo Nacional de Música del MA interpretó Ausencia, María y Victoria, Qué te Importa, 10 Años, Desvelo de Amor, Que Chula es Puebla, Día y Noche, Tú no Comprendes,…
Lunes, 11 Julio 2022 21:16

Cuatro pre candidatos viables de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Son muchos los aspirantes de Morena a la candidatura de ese partido para la gubernatura del Estado, que habrá de disputarse en el 2024, pero los realmente viables son cuatro: el diputado Ignacio Mier Velasco, coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados federal; el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier; el secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano y la secretaria de Economía del Estado, Olivia Salomón. Esos son los nombres que realmente suenan con posibilidades de llegar a la candidatura. Los demás son principiantes en la actividad política o simples aficionados que la mayoría de los ciudadanos no toma en serio. Los cuatro tienen arraigo en la entidad, tienen experiencia y sensibilidad política, preparación para el desempeño de puestos administrativos y políticos, como lo han demostrado, y tienen simpatías en los diversos sectores de la entidad. Hay golpeo contra algunos de ellos, que viene de arriba, pero es un golpeteo producto de los intereses políticos y económicos de varios sectores, que aprovechan la situación que priva en Morena desde el principio,…
Lunes, 11 Julio 2022 09:37

MORENA: ¿Poderes sin límite?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Un fantasma recorre México, es el fantasma de Morena triunfante en el 2024. ¿Pero cuál Morena?.El vencedor irreductible del nuevo sexenato, anticipa su victoria porque sus opositores han arriado banderas antes de la batalla.No obstante, en política nada es para siempre, lo impredecible es propiciado por la acción del hombre una variable siempre inesperada como decisión individual.El dominio de Morena se asienta en la arena de lucha donde solo quedó la aplanadora electoral corporativa del voto de lealtad a las políticas de bienestar con las que han sido favorecido.La estructura de pluripartidista se ha transformado en un bipartidismo de bloques en apariencia inamovibles, el poder mayoritario oficial de Morena no acaba de organizarse, es más bien un frente de corporaciones donde el acuerdo electoral no fue sustituido por el acuerdo de hacer gobierno.Por otra parte, el viejo esquema ideológico de partidos fue sustituido por un bloque de órganos electorales bajo la quimera de sumar fuerzas otorga mayoría, lo cierto que se encuentran lejos de la idea de formar oposición sin raíz de identidad de origen como tampoco de falta de proyecto de nación a futuro se quedan paralizados sin mayor atractivo que las viejas experiencias. El líder…
Domingo, 10 Julio 2022 18:30

Las lecciones de Boris

Valora este artículo
(0 votos)
La caída del populista Boris Johnson deja varias lecciones.Era un político fuera de lo normal. Sorpresivo. Inesperado. Era carismático y muy popular. Había construido su carrera sobre esas bases y, en el momento apropiado, olfateó una oportunidad para dar un brinco al gabinete nacional abandonando a su Primer Ministro, David Cameron, y haciendo campaña por el Brexit. Poco después llegó a la cabeza del gobierno.Menos de tres años después, renunció en pleno descrédito.¿Qué sucedió?Aquí las lecciones.Primero. El personaje importa, pero no basta. Todo candidato, todo político, es un personaje. Johnson creó el suyo bajo una greña despeinada, jocoso, culto. Ese personaje conectó con la gente agotada de los políticos tradicionales. Pero el personaje es también una persona. Y el Parlamento se dio cuenta pronto que el personaje era también la persona: desordenado, frívolo, abusivo y arrogante. Segundo. La lección más cara es la que no aprende. Johnson fue periodista. Hizo su fama a través de mentir. Plagiaba. Después, con cinismo, inventaba historias. Sufrió las consecuencias en diversos momentos. Pese a salvarse apenas, no entendió que ese, su pecado mortal, terminaría por hundirlo después. No aprendió entonces, y eso lo perdió. La política no da terceras oportunidades.Tercera. Las reglas aplican también…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos