Miércoles, 20 Abril 2022 21:42

Los problemas de la oposición, no se solucionan con declaraciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer, destacados priistas poblanos: la diputada federal Blanca Alcalá, el diputado local Jorge Estefan Chidiac, el también legislador Lázaro Jiménez Aquino y el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, citaron a una conferencia de prensa para decir con determinación, que ellos no son traidores a la patria, como los han llamado los “morenistas”, a raíz de su votación contra la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que en las elecciones del 24, derrotarán a Morena el partido en el poder. La mayor parte de los declarantes han desempeñado varios cargos públicos, tanto de elección popular, como administrativos, y estamos seguros de que “traidores a la patria, no son”; podrán ser eficientes o ineficientes en su trabajo, pero esa es otra cosa, pero lo que sí demostraron, es que no saben cómo recobrar la fuerza de su partido. El golpe que recibieron en las elecciones del 2018, parece que los dejó totalmente desorientados, al gado de no saber, por dónde empezar para recobrar su fuerza o por lo menos, algo de su fuerza. EL PRI FUE FUERTE EN MEXICO DURANTE CASI…
Miércoles, 20 Abril 2022 21:25

Custodiar con espíritu creativo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La fuente de la vida es el alma que pongamos en las cosas”. La naturaleza se merece otro coraje más creativo, de salvaguardia de todo y hacia todos; y, también, otras iniciativas más concurrentes y globales, que promuevan lo armónico para hacer las paces con la madre tierra. Hay que ponerse en verdad a salvo para asistir. No estamos aquí para extinguirnos, sino para multiplicarnos, mirar hacia adelante y fomentar los avances entre sí. Para ello, necesitamos la unión plena, el reencuentro auténtico y la observación permanente hacia las diversas formas de cohabitar. Si ya sabemos que de la robustez de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus moradores; así como de la interacción entre el conocimiento y la tecnología estriba claramente la evolución, activemos todos estos componentes innovadores, que es lo que realmente nos suscita acciones de búsqueda permanente y de entrega generosa. Lo que se hace por amor, más pronto que tarde, nos renace y recompone. Trabajemos, pues, el corazón; démosle vigor, mostrando cercanía con los que sufren, respetando los andares y extendiendo siempre los brazos, que la peor de las prisiones es un latir ensimismado en el…
Martes, 19 Abril 2022 20:30

Inconformidad de empresarios con diputados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Le comentamos ayer, que los empresarios agrupados en las organizaciones más poderosas de México, se habían apresurado a felicitar a los diputados de la alianza “Va por México, que dirige el PAN y de la que forma parte el en otro tiempo poderoso PRI, lo que ponía en evidencia la dependencia de los partidos mencionados de los organismos empresariales nacionales y extranjeros. Ayer supimos de buena fuente, que la felicitación empresarial fue de dientes “pa fuera” como se dice popularmente, porque la realidad es que quedaron inconformes, ya que lo que los grupos empresariales querían, era una negociación con Morena y sus aliados, para que se respetaran sus contratos, cediendo incluso en parte, porque se sentían amenazados de perderlos totalmente. Pero se cruzaron con intereses personales de los principales negociadores del PRI; “Alito” dirigente de ese partido quería vengarse de la gobernadora de su estado, Campeche, Layda Sansores, que lo acusó de enriquecimiento ilícito y de evasión de pago de impuestos y de Rubén Moreira, que quería negociar el triunfo de su esposa, Carolina Veggiano, que es candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, por…
Lunes, 18 Abril 2022 21:50

La Catedral poblana es única en el mundo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Es un ejemplo único de sincretismo con lo mesoamericano: Antonio MoleroLa Catedral de Puebla es tan mesomericana como la pirámide de Teotihuacan, salvando la distancia en el tiempo y el espacio lo que la hace un ejemplo único dentro de la arquitectura novohispana y universal, según el Historiador del Arte español, Antonio Pedro Molero Sañudo.Construida por otras manos, pero es un producto mesoamericano del que no hay parangón y que luego se reprodujo en otros sitios, como Guadalajara. Después este mismo tipo, al igual que el trazo de la ciudad de Puebla, se repitió en otras partes del continente, como en el Virreinato del Perú, asegura el experto que visitó Puebla hace un par de meses.El especialista, nacido en Madrid en 1962, dictó a principios de año, un curso virtual sobre la historia de esa edificación poblana, cuya construcción fue iniciada en 1575 por el maestro extremeño Francisco Becerra, de quien fue respetado siempre el diseño original, incluso por el Arzobispo Juan de Palafox y Mendoza, quien planteó algunas adecuaciones y consagró al recinto como Catedral en 1649, sin que tuviera las torres ni la portada.Molero es autor del libro La Catedral de Puebla, Historia de su…
Lunes, 18 Abril 2022 21:27

Pierde MORENA y AMLO en 2 semanas seguidas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINODos semanas y dos fuertes golpes al Presidente y a MORENA y sus aliados.UNO: Los de MORENA dicen que ganaron el 10 de abril con la Revocación de Mandato y Andrés Manuel López Obrador igualmente festejo al decir que tiene el 91 % de apoyo de los mexicanos, con 15 millones de sufragios.Sin embargo, desde la otra óptica y desde los opositores al Movimiento de Regeneración Nacional se trató de una rotunda derrota para AMLO y la Cuarta Transformación porque en realidad le dijeron NO al Presidente 82 millones de posibles votantes, que no acudieron a las urnas.Es la forma de ver el vaso medio lleno o medio vacío.DOS: El pasado domingo 17 de abril los diputados de MORENA y los legisladores de sus partidos rémoras dijeron que fueron mayoría en la votación para la Reforma Energética y si se trata de contar los votos, así fue con 275.Pero desde la contraparte, con los sufragios de los opositores PAN, PRI, PRD Y MC, que fueron 223 no se aprobó la Reforma Constitucional que había enviado desde el año pasado el Presidente de la República.En el primero de los casos, la Revocación de Mandato, Andrés Manuel acusó…
Lunes, 18 Abril 2022 21:13

Ni siquiera guardan las formas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer lunes, después de la tormentosa sesión del Congreso Federal, en el que la oposición a la Cuarta Transformación y al gobierno federal que la impulsa, desecharon la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador, para garantizar la soberanía energética, muy necesaria para mantener la soberanía nacional, se soltaron las felicitaciones de los diferentes grupos empresariales a los diputados que hicieron posible evitar que la reforma se aprobara. Los organismos empresariales no cuidaron las formas y se exhibieron como el poder atrás de las siglas partidistas del PRI y PAN, del PRD no, porque este partido ya casi no existe, les fue retirado el registro en 15 estados de la república, por no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación en elecciones locales y solo cuenta con cinco diputados federales, electos por el sistema de plurinominales. Si la acusación a los opositores y la creencia general es de que, se oponían al cambio de la política neoliberal en materia de energéticos, por cuidar sus mezquinos intereses, sin importarles el bien del país, ayer lo confirmaron plenamente y eso tendrá repercusiones políticas muy…
Lunes, 18 Abril 2022 11:08

Malestar social

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo fundamental, en este caso, es tomar como misión el atendernos y entendernos como familia humana”. Tenemos un montón de fuegos en nuestra realidad; hasta el extremo, de que el ambiente de descontento es tan verídico, que el malestar se ha generalizado por toda la faz de la tierra. Sea como fuere, urge que despertemos, porque no podemos continuar, por más tiempo, bajo este estado de desazón, al que nos estamos acostumbrando. Quizás tengamos que empezar por reconstruirnos el corazón. Sin duda, todo parte de nuestro interior, de la disposición generosa y de la amplitud de miras. Lo prioritario, a mi parecer, es que antepongamos el bien común a los intereses particulares, promoviendo siempre el diálogo sincero y constructivo que evite desconsideraciones y pugnas. Desde luego, las soluciones a las actuales crisis de falta de futuro, aumento de la pobreza y del hambre, unido a este cúmulo de tormentos que nos dejan en un desasosiego como jamás, han de enraizarse en el cumplimiento de los derechos humanos. Este aluvión de tensiones nos está destrozando todos los vínculos armónicos, resultado del fracaso generalizado de los gobiernos del mundo y de los Estados sociales, y democráticos de…
Domingo, 17 Abril 2022 20:41

Se puede

Valora este artículo
(0 votos)
Lo más relevante de los sucesos del año, que concluirán con la derrota del oficialismo en la reforma eléctrica, es que Morena ha dejado de ser intocable. Puede perder. Llegó a su cúspide y ahora cae.La desdicha empezó con el desfonde económico del país, la inflación y la persistencia del Ómicron, que rompen la ilusión del bienestar a través de dádivas; la violencia devora a millones de hogares y la corrupción carcome, pestilente, al entorno presidencial. En la revocación de mandato, 78 millones de personas dijimos no. Los análisis han enfatizado el voto en favor del presidente. Lo más importante, a mi juicio, es la mayoría rotunda, inapelable de quienes despreciamos la imposición del capricho. Fue una resistencia civil vía la abstención que fue, por lo mismo, una acción política inapelable.Hay 78 millones de personas dispuestas a dar la espalda a Morena.El oficialismo, con todo el abuso y el desprecio a la ley, sólo fue capaz de mover a algo más de 15 millones de votos.¿Despreciable? En absoluto. ¿Invencible? Por supuesto que no.Imposible admitir lo que dijo el presidente: que mantenía los votos de la elección de Calderón. Sí, en números absolutos. Falso (para variar) en términos relativos. El padrón…
Domingo, 17 Abril 2022 20:07

Falleció doña Rosario Ibarra de Piedra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La pionera de la lucha por el respeto a los derechos humanos en México, doña Rosario Ibarra de Piedra, falleció en la ciudad de Monterrey, N.L., el sábado en la mañana a los 95 años de edad y después de medio siglo de luchar contra la desaparición forzada, lucha que inició cuando su hijo Jesús Piedra Ibarra, fue detenido y desaparecido, por ser miembro de la Liga 23 de septiembre, opositora al gobierno. Desde entonces doña Rosario se convirtió en una activista en la lucha por el respeto a los derechos humanos, impulsó la creación de la red contra la desaparición forzada y abrió brecha a un sistema democrático real y no ficticio. El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la consideró como ejemplo de congruencia, pues jamás cejó en su lucha contra la injusticia. Fue candidata a la Presidencia de la República en 1988, legisladora federal y siguió luchando hasta sus últimos días. “Moriré teerca, pero o puedo ser más que terca, aunque mi hijo esté muerto. Seguiré luchando tercamente, para que vuelvan los demás, aparezcan los otros jóvenes, que también son…
Domingo, 17 Abril 2022 07:26

El INE y la defensa de la legalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Después de darse a conocer en forma oficial por el INE los resultados de la consulta para la revocación de mandato del Presidente de la república, llevada a cabo en todo el país el pasado diez de abril, y de las diversas declaraciones hechas por los principales actores políticos, analistas y medios de comunicación y la postura de AMLO, quién el mismo día declaró sentirse satisfecho por el respaldo para que concluya su mandato hasta el 2024 expresado en las urnas por más de quince millones de mexicanos, lo que consideró un triunfo para confirmar su popularidad y que por ende, puede continuar con los proyectos de la cuarta transformación.Resulta indispensable hacer un análisis de los hechos que antecedieron al ejercicio de consulta, desde la negativa del Congreso y posteriormente de la Secretaría de Hacienda para proporcionar los recursos suficientes para su realización, así como también los conflictos jurídicos que se derivaron, en los que se puso en el banquillo de los acusados a los integrantes del Consejo General del INE y en forma personal a su Presidente Lorenzo Córdova, acusándolo de querer boicotear la consulta y de negarse a cumplir con lo que establece la fracción IX del artículo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos