Miércoles, 23 Marzo 2022 06:34

Verdad y Justicia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El planeta necesita esclarecerse para que puedan amarse sus moradores. Tampoco podemos continuar ciegos ni sordos ante el aluvión de victimas, deseosas de que se limpien horizontes en virtud del derecho internacional”. Hay que volver al fundamento y al ser de las cosas. El hábito de la apariencia en un contexto de violaciones a los derechos humanos, o la misma actitud de pasividad ante las infracciones graves al lícito humanitario, nos exige reivindicar más que nunca el ajustado obrar y decir, en coherencia con la verdad para hacer justicia y proporcionar a los dañados, tácticas efectivas, a fin de restituir la dignidad que nos merecemos, por el simple hecho de caminar. Es cuestión de ahondar en uno mismo, de distanciarse de toda falsedad y de tener el valor o la valentía de reconocerse, bajo las alas de un espíritu corrupto, para poder cambiar de abecedarios y de sintonía. Si el corazón no muda de aires, aunque la realidad sea incomoda, difícilmente vamos a poder avanzar hacia ese espíritu armónico, que es el que verdaderamente nos sacia de quietud. Observando las diversas situaciones injustas, que a diario se producen de raíz por los rincones del mundo,…
Martes, 22 Marzo 2022 20:42

Terminan en el ISSSTE, 20 años de abandono

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al anunciar el equipamiento con los más avanzados instrumentos, de 218 unidades médicas del país, entre ellas Puebla y del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el titular del ISSSTE, doctor Pedro Zenteno Santaella, afirmó que se da un paso enorme para la mejor atención de los derechohabientes (maestros, empleados y funcionarios federales y sus familias) que tuvieron que padecer las deficiencias ocasionadas por el descuido de gobiernos anteriores. Ya se están entregando los equipos de alta especialización y de avanzada tecnología a las clínicas y hospitales del Instituto que atiende a los burócratas federales y a sus familiares, que cubrirán las áreas de quirófanos, tecnocirugía, unidades de terapia intensiva, hospitalización, neurocirugía y oftalmología. El funcionario expresó que durante muchos años el ISSSTE fue ejemplo de buena atención en seguridad social, pero desde hace más de 20 años, se abandonó y todo se fue deteriorando. Lo que no dijo el director general del ISSTE, fue que en los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, lo que se pretendió con ese abandono que era premeditado, era llegar a la privatización de…
Lunes, 21 Marzo 2022 18:51

En 20 años se duplicó el número de suicidios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESEn México la tasa de suicidio casi se duplicó en 20 años, al pasar de 3.5 personas por cada 100 mil habitantes en el año 2000 a 6.3 personas por cada 100 mil habitantes en el año 2020. Además, se incrementó el número de menores de edad que requirieron hospitalización por depresión y neurosis y existe una tendencia clara de aumento en el abuso de sustancias en todos los grupos de edad.Los datos anteriores los expuso la Doctora María Elena Medina-Mora Icaza, Directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría.El trabajo de la doctora Medina-Mora lleva por nombre Sistema de Monitoreo para la Atención a los Trastornos Mentales y del Comportamiento Debidos al Consumo de Sustancias. Fue dirigido en colaboración con la Doctora Martha Cordero Oropeza y también participaron los investigadores Claudia Rafful Loera, Alberto Mendoza Pablo y Melissa Mendoza Negrete, así como los desarrolladores Rogelio Barrera Delgado, Carlos Olvera Aguirre, Ana Laura Mejía Pichardo y Antonio Fink.También dio a conocer los siguientes datos: -Por la falta de datos confiables, durante décadas la población ha sufrido subdiagnóstico y desequilibrio en el gasto público destinado…
Lunes, 21 Marzo 2022 18:32

A la oposición no le gusta el nuevo aeropuerto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los líderes de la oposición partidista y los organismos de derecha empezaron a lanzar sus críticas al nuevo aeropuerto de la ciudad de México. Estarían felices si se hubiera terminado el que inició el gobierno de Peña Nieto en Texcoco y que ya se estaba hundiendo antes de terminarse y cuyo costo hubiera sido de miles de millones mas que el que se construyó en Santa Lucía. La oposición derechista o conservadora, no se mide para criticar todo lo que hace el actual gobierno, pensando que así lograrán desacreditarlo y en su delirio, hasta derrocarlo. Por fortuna cada día el pueblo mexicano está más informado de lo que pasa en realidad y toma las críticas opositoras, como de mal gusto y hasta ingenuas, pues lo que se ve no se juzga. HEMOS COMENTADO EN ESTE ESPACIO LO QUE hace sesenta años decía el licenciado Carlos M. Ibarra, sobre la necesidad de que nuestro país no dejara de ser autosuficiente en alimentos y en energía, porque eso garantizaría la seguridad y soberanía nacional. Lo que está pasando en España, demuestra la veracidad de esa apreciación. Cientos…
Lunes, 21 Marzo 2022 18:07

Hacerse y Rehacerse

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Todo viene del espíritu en forma de luz, para que podamos retomar la orientación y retornar a la mística del cuerpo, tras el cultivo de verbo cautivado por el verso existencial). I.- FORJARSE Y REPARARSEDía a día vamos forjando pasos, que se encauzan hacia nosotros; siempre dispuestos al sacrificio, de transformar la dura realidad.en un celeste manto de ternura. Como hijos del amor, anidamos las mejores vibraciones unidos. Coincidamos en la metamorfosis, de un innovador modo de vivir, desvivido por la visión de Dios. Lo trascendente es enmendarse, subsanar los traspiés causados, reintegrar momentos perdidos, y recoger el sentido del tiempo, como racha preciada y preciosa. II.- AMARSE Y QUERERSETan transcendental como amarse es quererse y descubrir la pasiónpor partir panes y repartir dones; pues, tras el fermento del darse, la unidad se crece en comunidad. Estamos citados a encontrarnos, a poner todo en paz y en común, a ser un ser en coalición fraterna, con el fin de ofrendar y ofrecer la versión de asistir y de resistir.Nunca es tarde para revolverse y rebelarse como flor del afecto, con la capacidad de seducirsee inducirse de dulces miradas, que acarician y curan sin poseer.III.-…
Domingo, 20 Marzo 2022 16:46

Revocación: ¿Votar o no votar?

Valora este artículo
(1 Voto)
Dilema Shakespeariano: ¿votar o no votar? Tal es la cuestión. Morena y el presidente López Obrador están al borde de la desesperación para que el ejercicio de revocación de mandato prenda en el imaginario popular.El país se cae a pedazos. López Obrador requiere algo que lo coloque otra vez en el centro del afecto popular.Ese algo es la posibilidad (irreal) de su partida. No hay que caer en su trampa.No hay que votar.Lo explico en diez argumentos.Primero: se trata de un ejercicio pervertido. La revocación de mandato se activó por los seguidores de López Obrador a través del desvío de recursos públicos. Lograron las firmas convenciendo con trabajo a sus seguidores. ¿Por qué pedir que su líder se vaya? No tenía sentido, y no lo tiene. El diseño del 10 de abril no es para revocar el mandato sino para reafirmar su popularidad. Les urge hacerlo: de 81% de aprobación en febrero del 2019, ha caído a 58% este mes. ¿Qué significa? Que han perdido el respaldo de 20 millones de personas.Segundo: el objetivo es doble: inyectar energía al alicaído presidente y reventar al INE. Morena activó la revocación, pero perversamente le negó los recursos que mandata la Constitución al…
Domingo, 20 Marzo 2022 16:33

AMLO frente a la revocación de mandato

Valora este artículo
(0 votos)
El domingo 10 de abril del presente año, se llevará acabo el primer ejercicio de la figura de revocación de mandato del presidente de la República, en un proceso inédito que desde su anuncio ha despertado la polémica en opiniones encontrados, a favor y en contra, en las que el principal protagonista ha sido el Presidente, el Instituto Nacional Electoral y de forma secundaria la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso de la Unión, los partidos políticos, de una incipiente oposición y la ciudadanía en general dividida entre quienes apoyan a capa y espada al presidente y su gobierno quiénes se han ubicado como sus críticos y opositores tanto a su gobierno, como a sus acciones y errores que se han cometido a tres años de su llegada al cargo. Las voces que se han levantado a favor del presidente, le justifican todo, y lo consideran como un líder a favor de los grupos marginados durante los gobiernos neoliberales y por ello hoy estos grupos seguramente saldrán a apoyarlo en forma abrumadora, ante el temor de perder los apoyos y beneficios que han recibido de los programas sociales. La labor de los que apoyan el presidente desde…
Domingo, 20 Marzo 2022 16:10

Desgarradores lamentos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“No olvidemos que también en los suspiros hay cuestiones contradictorias, unas que nos envenenan y otras que nos reconcilian, pero que deben hacernos salir de la visión de amargado, para retomar el impulso de la valentía ante los sorbos de la vida”. Parece envolvernos la tragedia; puesto que, apenas levantamos cabeza, vuelven a azotarnos las señales de abandono y recelo, ante el vacío permanente y la ausencia descarada de amor auténtico, produciendo desgarradores lamentos y gritos de auxilio permanente. La humanidad, en su estado global, suele caminar enfrentada, sin conciencia de familia condescendiente, lo que genera un gran sufrimiento, avivado por corazones empedrados, reafirmados con abecedarios perversos de abuso de poder e intereses mezquinos destructores. Fruto de este aluvión de sollozos, generados en parte por las imperfecciones de nuestras relaciones humanas, se acrecientan los fracasos de todo tipo y multitud de necesidades empiezan a dejarnos sin aliento. Aún así, no tiremos por tierra las buenas costumbres que la moral nos sustenta, la de ser justos sembrando actos de rectitud, la de sentirnos libres realizando vuelos salvavidas, la de ser corazón y vida ejecutando el buen fondo que todos llevamos consigo. Desde luego, si esto hacemos,…
Jueves, 17 Marzo 2022 21:12

Hace 86 años, México se hizo dueño de su petróleo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las compañías estadounidenses, inglesas y holandesas dueñas de los yacimientos petroleros de México, se sentían dueñas del país. Despreciaban a los mexicanos, al gobierno nacional y no se diga a los gobiernos locales, además de que explotaban a los trabajadores como se les daba su real gana. Lázaro Cárdenas en el poder, decidió terminar con esa situación y las empresas respondieron con altanería y prepotencia. Cuando se acordó la expropiación, los empresarios extranjeros retiraron a todos sus técnicos y pensaron que pronto el gobierno mexicanos iba a llamarlos de regreso, porque no podrían mover una sola refinería. Se equivocaron: los obreros y los spocos técnicos mexicanos, no solo sí pudieron con el paquete, sino que hicieron de la empresa PEMEX, el motor para el crecimiento del país. El petróleo fue la base sobre la que se fincó la modernización del país, impulsando la educación y la salud, principalmente, lo que constituyó el primer paso hacia nuestro desarrollo. El país que solo tenía una clase alta dueña de gran parte de la riqueza nacional y una baja, compuesta por medianos y pequeños comerciantes, campesinos y desarrapados,…
Miércoles, 16 Marzo 2022 20:15

Con cambios, se aprobará la reforma eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Habrá cambios en la iniciativa presidencial de reforma eléctrica, tanto de propuestas hechas por Morena, como de participantes en el Parlamento Abierto, de partidos políticos y hasta del gobernador de Hidalgo, Omar Fallad, quien propuso que el servicio eléctrico sea considerado como un derecho humano. El PRI está de acuerdo en que el Estado sea el que tome en sus manos el control de este servicio y de que el precio para la electricidad doméstica esté al alcance de todos los hogares. Afirmó el diputado poblano Ignacio Mier, que en el primer semestre de este año se aprobará la iniciativa presidencial, como los ajustes que se le harán de común acuerdo los legisladores. Ignacio Mier, que es el coordinador de la bancada mayoritaria y quien ha llevado las negociaciones con las bancadas de partidos opositores, reconoció que se harán los ajustes propuestos por partidos, expertos en la materia, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y participantes en el Parlamente Abierto. Mier Velasco ha llevado a cabo las negociaciones con habilidad política y considera que las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales, podrán instalarse en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos