Lunes, 14 Marzo 2022 10:41

Paz: Ucrania sí; ¿México no?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501No hay consecuencias sin causas; los orígenes de los conflictos casi siempre al final se determinan por su confrontación o su solución; aunque los arboles no dejen ver el bosque.POR LA NEGATIVAEn México sucede con frecuencia que los dramas de violencia extrema, tales como: feminicidios, privación de la vida de periodistas o activistas de derechos humanos, desaparecidos, fosas clandestinas, e incluso masacres, sean percibidos como eventos singulares y no como parte de un todo, como corresponde a una sociedad bajo condiciones de una violencia generalizada y permanente; es decir, una sociedad en estado de guerra.Ucrania sufre una guerra, como México la sufrió en 1848, de conquista territorial. Ese elemento identifica su continuidad de fronteras territoriales con países poderosos; sin embargo, la memoria histórica parece borrada en los mexicanos, incluso su situación presente no se concibe como un conflicto bélico a pesar que las partes de guerra, con las noticias de daños mortales, son drásticos en la parte mexicana. Un ejercicio analógico da cuenta de ello. Ucrania 2022: bajas mortales 15 mil, desplazados 2 millones, graves daños materiales en infraestructura y vivienda por bombardeos.México 2022: homicidios, más de 100 mil de 2018 a 2021; feminicidios, de enero a…
Lunes, 14 Marzo 2022 10:25

Asistencia Social

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Un buen ciudadano es un ser siempre disponible a custodiar y a dejarse acompañar, con su propia identidad y en relación constitutiva con los demás”. Puede que nadie logre rehacerse a sí mismo sin sufrimiento, lo que conlleva no bajar la guardia en la asistencia social, para que aminoren los dolores. Retrasar o estancar los proyectos humanitarios tampoco es humano, hasta el punto que nos impide que vivamos felices, con buena salud y mejores propósitos. Lo importante es que nos reencontremos asistidos unos por otros, como consecuencia del amor que nos ofrecemos recíprocamente, bajo la autenticidad de esa donación de servicio, requerida incesantemente ante la multitud de vicisitudes. Por ello, todo cuanto signifique de entrega real, nos va a estimular a no decaer y a no dejarnos abatir por las dificultades, sino a progresar y a crecer de entusiasmo, que en realidad es lo que nos hace abrazar nuevos horizontes y levantar el ánimo. Indudablemente, todo ser busca el bienestar tanto material como mental de forma afanosa, pero a veces se halla a su pesar, con contiendas insalvables de incertidumbre y soledad, de exclusión y necedad; lo que requiere de todos nosotros, aparte de la…
Domingo, 13 Marzo 2022 21:34

Marcelo

Valora este artículo
(0 votos)
Cosas de la política. A veces, la renuncia es el camino de la supervivencia; el aguante, el de la sepultura.Charles de Gaulle ascendió a la presidencia de Francia al fin de la Segunda Guerra Mundial. Las pugnas partidarias lo atraparon e inmovilizaron. Renunció. Si querían que refundara Francia, sería en sus términos. Lo llamaron 8 años después, tras la crisis de Argelia: dio una nueva constitución al país y fundó la V República, que subsiste hasta hoy.Adolfo Suárez fue el gran timonel de la transición democrática de España: disolvió al franquismo, hizo que la izquierda aceptara a la Corona, impulsó una nueva constitución y articuló los Pactos de la Moncloa. En 1981 confió a sus próximos: “se me agotaron las liebres de mi chistera”. En un mensaje televisivo, dimitió. Dijo: “no quiero que la democracia sea un paréntesis más en la historia de España”.La renuncia es, en los grandes hombres, la forma de anteponer el interés público, los valores, las convicciones, al poder y al oropel del cargo.Gilberto Valenzuela entregó su renuncia al presidente Plutarco Elías Calles a la Secretaría de Gobernación. El Jefe Máximo le increpó: “El Presidente de México no le ha perdido la confianza al Secretario”. Valenzuela…
Domingo, 13 Marzo 2022 21:12

Recomponer seguridad y sistema penitenciario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El sonado caso del niño Tadeo, cuyo cadáver fue sacado de un panteón de Ixtapalapa, en la ciudad de México, y traído a Puebla para tirarlo en un vertedero del penal de San Miguel, puso al descubierto una trama de corruptelas que han mantenido al sistema de seguridad estatal en uno de los lugares más bajos a nivel nacional, el tercero, y al penal de San Miguel, con una calificación de poco más de 6 puntos, es decir, casi reprobado. Ha habido un descuido de los panales estatales, desde hace más de medio siglo. En tiempos del gobernador Aarón Merino Fernández, años 60, se hablaba de la necesidad de construir un penal digno de Puebla, porque el que existía, además de estar en pleno centro histórico y tener un siglo de existencia, además de inadecuado era totalmente insuficiente para las necesidades de la entidad. Y en tono de broma se inventó un diálogo entre el gobernador de entonces y su secretario de Obras Públicas, un arquitecto (de apellido Velásco) muy solemne y respetuoso: “Señor, si hacemos el penal, vamos a dejar de construir los dos…
Domingo, 13 Marzo 2022 17:51

Mediar y reparar

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Tan importante como reparar el daño causado es disculpar los defectos, no culpar a los demás de nuestros desatinos y autoinculparse de cargas, para sentir el deseo de reconciliarnos). I.- BAJO LA LUZ DEL AMOR Somos parte de la infusión divina, llamados a conciliar palpitaciones, y a reconciliar andares aquí abajo, para conseguir entroncar la estética, con las almas y sus diversos latidos.Hemos nacido a la vida por amor, y por amor hemos de sentirnos sol; sol en la luz de Cristo intercesor, siempre en guardia para abrazarnos, y mediar entre nosotros y el Padre. No hay furor más vivo que la cruz, ni pasión más clara para exonerar, y redimirnos de nuestras miserias; porque si Él es nuestro itinerario, es también la renovación del ser.II.- EL AMOR VIENE DE DIOS Fiel a su designio firme, el Mesías jamás nos olvida ni abandona, siempre nos busca, espera y halla, nos llama a reunirnos a su mesa, a tomar el pan y a soltar dolores. La certeza de que la vía del verso, se abre a nuestra virginal mirada, de modo que todo se restablece, toma vigor y se fraterniza de albor, es la prueba…
Sábado, 12 Marzo 2022 20:04

“Las causas de la violencia en México”

Valora este artículo
(0 votos)
En el México en el que vivimos hoy más de ciento veinte millones de ciudadanos, desde el año dos mil seis, en que dio inicio la guerra que el ex presidente Felipe Calderón declaró a los carteles del narcotráfico, todos los días tenemos noticias o somos testigos de actos de violencia , agresiones y homicidios, en contra de todo tipo de personas, no sólo de adultos hombres o mujeres, de adultos mayores, de personas con algún tipo de discapacidad, de adolescentes y de menores de edad, sin importar su origen o extracto social, el país se tiñe todos los días de rojo y los últimos tres gobiernos federales, se pelean por los números que han ido alcanzando, como si ello fuera un reto, para saber quiénes han sido mejores o peores gobernantes. Pero el reporte diario de muertes avanza cada vez a mayor velocidad y nada ni nadie parecen tener la capacidad de frenar un grado de violencia, que nunca habíamos vivido en tal magnitud, a niveles que superan incluso el número de muertes de países que se encuentran en guerra como es el caso de Rusia y Ucrania.¿Qué es lo que nos ha sucedido como sociedad? Hasta donde llega…
Jueves, 10 Marzo 2022 21:08

Colutorios combaten el Covid-19

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Diversos estudios científicos así lo han demostradoMuchos colutorios o enjuagues bucales actúan contra el Covid-19, han demostrado varios estudios de expertos y científicos. Unos compuestos químicos presentes en enjuagues bucales provocan que el virus disminuya su capacidad para infectar las células humanas. Las siguientes son las conclusiones:-La membrana del SARS-CoV-2 estalla al entrar en contacto con el compuesto químico Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), presente en enjuagues bucales y el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.-Se ha demostrado que el virus posee una fuerte afinidad por los tejidos bucales y que se replica activamente en las glándulas salivales. La saliva de los infectados posee normalmente una alta carga del virus.-La reducción de la carga viral en la boca podría ser una estrategia para reducir su propagación y numerosas sociedades odontológicas han recomendado el uso de enjuagues bucales con CPC para ayudar a disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en la consulta dental.-En el estudio se generaron partículas pseudovirales, que mimetizaron el SARS-CoV-2 y que contenían las cuatro proteínas estructurales del virus. Al ser tratadas con CPC se observó que eran disgregadas.-La disgregación se observó con técnicas de microscopía electrónica, donde se pudo demostrar cómo…
Jueves, 10 Marzo 2022 20:50

PUEBLA y la delincuencia organizada

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOAunque las autoridades no lo han querido reconocer, el crimen organizado en sus diferentes facetas que son huachicoleros, ladrones de gas, narcomenudistas, secuestradores, asaltantes, ladrones de casas, roba autos, extorsionadores, asesinos, asaltantes del transporte y un sinfín de actividades ilícitas, las mismas han ido en aumento en el estado de Puebla.Para el gobierno muchos de estos actos, aseguran, lo hace gente que no es de Puebla o bien que utilizan el territorio poblano para venir a tirar cadáveres o cuerpos desmembrados, pero también hay mucha delincuencia local.Hay un dicho o un refrán muy conocido y popular que dice: “Mal de muchos, consuelo de tontos”.Que intentan decir con esto: qué porque hay más violencia y criminalidad en otras entidades como Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Sonora, Zacatecas, Guerrero, Morelos entre otros, en Puebla aseguran, sólo hay poquitos crímenes.Las cosas no son así:Este miércoles fueron acribilladas 10 personas en Atlixco y aunque inicialmente murieron en el lugar de los hechos 9 y el otro en el hospital, la respuesta fue son narcomenudistas que no son de Puebla, cuando ni siquiera estaban identificados.En Ciudad Serdán o Chalchicomula de Sesma, la semana pasada, también se vivió…
Jueves, 10 Marzo 2022 20:36

El estado laico y el aborto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Increíblemente los diputados locales de partidos como Morena, el PRI y el PRD, no han aprobado la despenalización del aborto desde la pasada legislatura. Que el PAN no lo apruebe, es normal, además de justo y necesario, para ubicarlo bien en el lugar de partido conservador y derechista. Que siempre ha sido. En las manifestaciones de mujeres del día 8 de marzo, en todo el mundo ha habido un clamor: libertad para que las mujeres interesadas, decidan sobre eso acatando las disposiciones que para el caso dicte la ley, principalmente, sobre el tiempo de embarazo. PARECE QUE LOS DIPUTADOS, HAN OLVIDADO QUE en México existe desde hace más de 150 años, el “Estado Laico”, es decir, gobiernos ajenos a cualquier creencia religiosa y respetuoso de todas. La emisión de leyes pues, no debe estar plegada a los ordenamientos de las autoridades religiosas, pues un gobierno civil, debe legislar para resolver problemas sociales, políticos o económicos de la comunidad que gobierna y el asunto del aborto, es un problema social, que tiene o puede tener repercusiones sociales. Todo mundo sabe que la ley castiga el aborto…
Viernes, 11 Marzo 2022 05:46

87 años de Diario de Puebla

Valora este artículo
(3 votos)
Diario de Puebla, fundado el 11 de marzo de 1935 por don Julián Cacho Allende, cumple hoy con gran orgullo 87 años de vida periodística.Es para mí, un privilegio dirigir durante 40 años esta casa editorial con honestidad, disciplina y responsabilidad.A pesar de lo complicado del coronavirus, que llegó para quedarse, este año 2022 iniciamos nuestro Diario, con el pie derecho. La Covid - 19 cambió la mentalidad, ahora la labor es home office y nos hizo avanzar años en meses, con más comunicación y conexión humana, desde cualquier lugar del mundo.Diario de Puebla se imprimió durante 77 años, ahora a 10 años de transformación a digital y su incursión en redes sociales www.diariodepuebla.com.mx revolucionó nuestro servicio.Nuestro equipo de colaboradores, con valor agregado y pasión, forman un Diario más resiliente para enfrentar los grandes retos ante la crisis que vivimos.Estos tiempos representan una gran oportunidad para demostrar fortaleza y compromiso de servir con información positiva, crítica, objetiva y responsable a la sociedad.Hemos recibido galardones internacionales en París y Nueva York; nacionales Fiscalía General de la República (FGR); y estatales reconocimiento de la Federación de Trabajadores de Puebla (CTM); Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, así como municipales de ciudades…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos