Miércoles, 18 Mayo 2022 21:31

¿Se acabará el gen priísta en esta generación?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Sabemos que la genética es el estudio científico de los genes y la herencia de padres a hijos como resultado de cambios en la secuencia de ADN. No es tema de esta colaboración, es solo para permitirme una pregunta: ¿qué gen político, si lo hay, se ha heredado a la actual generación de mexicanos denominada “Z” o “Centennials”, que vive bajo el gobierno de un priísmo de los 70s e inicios de los 80s. En las circunstancias actuales, la conducción del país, colman sus aspiraciones de acuerdo a los tiempos modernos que le permita a esos jóvenes una mejor vida, o seguirán existiendo como las generaciones del siglo pasado, bajo las variantes que dentro del priísmo se hicieron para gobernar tantos años, con luchas abiertas en el centro de poder, en tanto mantienen al pueblo con migajas y ellos se reparten las grandes tajadas. Es lo que ocurre en estos momentos en que gobiernan en México país y en varias entidades federativas, políticos del llamado Movimiento Regeneración Nacional –Morena-. Recientemente, en diversas pláticas con amigos, la mayor parte, priístas, sus comentarios fueron a favor y en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su 4T…
Miércoles, 18 Mayo 2022 21:09

El PRI, inicia su reconstrucción en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido que gobernara al país casi todo el siglo XX, surgido de la Revolución Mexicana de 1910, que en el 2018 tuvo un derrumbe estrepitoso que lo colocó en el tercer lugar en votación, después de Morena y del PAN, su adversario ancestral, parece que ha despertado para iniciar su reconstrucción. Por lo pronto, ya renovó a su comité municipal de Quecholac, que presiden María del Rosario Cancino como presidente del mencionado comité y Antonio Ibáñez, como secretario general. El diputado Adolfo Alatriste Cantú, es el delegado especial para ese municipio. Tienen la encomienda del dirigente estatal don Néstor Camarillo Medina, quien junto con la secretaria general del comité estatal, doña Isabel Merlo Talavera, presidieron el acto, de trabajar en unidad para recobrar al municipio ahora en manos de la oposición. Estamos ya casi a mediados de año y para las elecciones del 2024, faltan poco más de dos años. El PRI ha dado el primer paso para la recomposición de su estructura, que durante décadas fue la mejor de todo el país y que se perdió desde el 2018. EN EL TIEMPO QUE…
Miércoles, 18 Mayo 2022 11:04

Ante el gran concierto de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El mundo no puede convertirse en un polvorín de conscientes o inconscientes injusticias. Sus pobladores tienen que contribuir a dar sentido estético a su propia vida, ocupándose y preocupándose por los demás desde sí mismo”. La vida, que en realidad es un sublime concierto entre moradores, deseosos de darse vida entre sí, hay que batallarla por dentro a través del verso y la palabra, al menos para no destruirnos a nosotros mismos. En consecuencia, reconozco que la independencia siempre ha formado parte de mi preocupación, aunque la realidad de la dependencia siempre está ahí, en nuestra diaria ocupación. Al fin y al cabo, todos dependemos de todo y de todos, para disfrutar del gran concierto viviente. No lo trunquemos jamás. Esto nos exige una mayor toma de observancia, cuando menos para enmendar tantos desconciertos vertidos, que lo único que hacen es desafinar nuestros andares solidarios, produciendo pugna entre civilizaciones y desequilibrios crecientes entre culturas, fruto del egoísmo y de la sinrazón. Desde luego, el momento actual nos demanda seguridad y estabilidad política, para que las crecientes dificultades, originadas en buena parte por nuestra necedad en el modo y en la manera de movernos, aminoren ese…
Lunes, 16 Mayo 2022 20:50

Peligroso surgimiento de violencia en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los hechos registrados la semana pasada en la sierra negra, por el rumbo de Tehuacán, cerca de los límites de Puebla con Oaxaca y en la mixteca, con límites con Guerrero, deben poner en alerta a autoridades poblanas, porque si los problemas políticos y sociales que han dado origen a esos hechos no se resuelven, esas zonas se convertirán en un dolor de cabeza para las autoridades y para los habitantes de esas regiones. Se reportan cuatro muertos en el caso de Coyomeapan, donde una familia caciquil no acepta la derrota que según las autoridades electorales, sufrió su candidato a la presidencia municipal. En la región mixteca, se culpa de los hechos violentos a un grupo del crimen organizado denominado Los Rojos, que llegó, según afirman las propias autoridades, de los vecinos estados de Morelos y Guerrero. EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA, AFIRMA que su gobierno está comprometido con garantizar la seguridad de los ciudadanos poblanos y con el combate a la criminalidad. Hará prevalecer el estado de derecho y no habrá impunidad. Para esto se requiere no solo la buena voluntad del gobernante expresada en…
Lunes, 16 Mayo 2022 20:36

Ni como defender a López Obrador

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOComo ha sucedido durante todo el gobierno federal de la Cuarta Transformación sólo escándalos y declaraciones muy lamentables del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que cada vez generan mayor malestar entre los mexicanos y no es para menos, en las últimas afirmaciones donde defiende a los criminales y la otra donde asegura que no hay médicos en México, para recurrir a contratar supuestos especialistas de Cuba.Realmente es muy difícil que no existan críticas contra López Obrador, cuando el mismo no se ayuda ni tantito con sus pésimos comentarios.En el primero de los temas y su declaración de que el estado mexicano protege o cuida a los miembros de las bandas de criminales porque son seres humanos, es una bofetada en pleno rostro para los familiares de las víctimas de esas bestias que asesinan a mansalva y no actúan como personas, sino como verdaderos animales.Durante los 42 meses que lleva el gobierno de López Obrador hay más de 120 mil muertos acreditables a homicidios dolosos y ejecuciones del crimen organizado, hay más de 90 mil personas desaparecidas y no encontradas.Comparativamente con los anteriores presidentes en el mismo periodo de 42 meses de gobierno, con Carlos Salinas de…
Lunes, 16 Mayo 2022 20:09

Facilitar el cambio

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El corazón humano siempre anhela espacios en los que reine el amor, la confianza y la quietud en nuestro interior, así como la benevolencia con los demás”. La transformación llama a nuestro corazón, para que abramos la puerta del deseo y facilitemos el cambio hacia un mundo sin tantas desigualdades, más cohesionado para sobreponernos a la ola de incertidumbres que nos asolan por doquier, incluida la inseguridad alimentaria, con los horrores de tantos conflictos en marcha, verdaderamente destructivos y aniquiladores de todo avance humano. Necesitamos, pues, retomar el espíritu responsable, mitigar las consecuencias de tanto abuso, retirar el abecedario de las armas de todo diálogo, detener el paso y liberar ataduras, si en verdad queremos proseguir con la secuencia del linaje. De este mundo hay que bajarse, empezar de nuevo, acercarse al corazón de todo aliento, tejer otra dimensión más acorde con la singularidad de la concordia, conocernos y reconocernos en el afecto, celebrando la dicha del reencuentro. Desmoronarse es lo último. Hemos venido para amar y dejarnos amar. Busquemos la sana orientación, hagámoslo en comunidad. No perdamos el futuro que, evidentemente, requiere mudanza. Ahora bien, debe enraizarse al pasado y al presente; porque así…
Domingo, 15 Mayo 2022 17:06

Extravíos

Valora este artículo
(0 votos)
Ya no identifico aquí al país que acogió mi niñez. Aquel donde jugaba, en las calles de Veracruz, con mis amigos vecinos. Donde todo nos cuidaba: los postigos, los árboles, el calor abrasador.La gente.El consumo se daba en cada cuadra, en negocios familiares que estructuraban una economía local. En la calle de mis abuelos había una carnicería, tiendita, panadería, un párvulo, una cantina. Puedo recordar muchos de los nombres de los dueños. Quienes poblaban ese pequeño universo se congregaron en la casa para velar a mi abuelo la tarde —sorpresiva, fulminante y piadosa— de su muerte: mostrando vínculos que luego yo entendería que se llamaban solidaridad. El sitio donde la palabra era garantía, porque el honor podía más que un contrato o una firma, no existe más.Se han evaporado las tardes de parques llenos de familias conviviendo. Sobrevivir era sólo una palabra.Los acordes que cantaban en corrido a héroes hay enaltecen a los capos. El árbol de la vida se secó —igual que la Palma de Reforma —y en su lugar erigieron un monumento a la Santa Muerte.Los jóvenes ascendían, o aspiraban a hacerlo, a base de estudio, de trabajo y sudor. El ascenso por la escalera, hoy, es para…
Domingo, 15 Mayo 2022 07:43

“Médicos mexicanos primero”

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado lunes después de su gira por varios países, entre ellos Cuba, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia mañanera la contratación de 500 médicos cubanos que vendrán a nuestro país para “reforzar el sistema de salud” justificando su decisión en el hecho de que no tenemos los médicos que necesitamos para atender a la población.Dicha decisión provocó de inmediato diversas reacciones en diferentes sentidos, los simpatizantes de la 4T aplaudiendo la postura de AMLO por apoyar al pueblo cubano y su gobierno con estas medidas, en pro de mejorar el sistema de salud que durante la pandemia se vio rebasado provocando más de 300 mil muertos.Otras posturas como las de los Presidentes de las Federaciones, Asociaciones y Colegios de México, publicaron un desplegado a nivel nacional dirigido a López Obrador, a la opinión pública y a la comunidad médica de México, manifestando su profunda desaprobación y enérgica protesta, por el anuncio hecho por el Presidente de contratar médicos de otro país por una supuesta falta de los mismos, lo que consideraron como una falta grave en contra de los profesionales de la salud en México. Incluso calificaron como un agravio para el gremio médico, el…
Domingo, 15 Mayo 2022 07:26

La llamada

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Todos estamos llamados a la vida, o sea, a vivir y a dejar vivir. Una experiencia que se hace sueño, dentro de otros sueños, que nos despiertan al amor y al amar. Al final, únicamente se vive, si se ha amado). I.- LA FAMILIA, PRIMER VALOR EN EL DEBER SOCIAL Cada ser es parte de otro ser humano, en cuanto que es convocado a unirse, a reunirse desde lo más íntimo de sí, a establecer relación y a restablecerse, a restaurarse con la virtud de hermano.Se da una mutua interdependencia, entre las personas y la colectividad; todo se estimula en razón de lazos, y todo se reconduce en su unidad, desde la venida hasta la ida al cielo. Estamos emplazados a ser poesía, a activar el nido viviente del amor, a mover y a remover las conciencias, pues salvando la anexión de pulsos, también se salva la misma sociedad.II.- LA COMPASIÓN, ALMA Y APOYO DE LA SOLIDARIDAD Sin pasión por estar no hay compasión,sin compasión tampoco hay reacción, sin reacción nada nos pone en camino, perdemos el propio aliento responsable, y recobramos una pasividad que lapida.Vuelva a nosotros el ánimo clemente, brío que sustenta…
Jueves, 12 Mayo 2022 21:02

Hacen falta político capaces

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En el Estado de Puebla, como en todo el país, hacen falta políticos capaces, con experiencia, con oficio y con sensibilidad política y social, que tengan convicciones y voluntad para levantar al partido al que pertenezcan, porque todos están en la lona. Los partidos tradicionales: PRI, PAN y PRD, que representaban tres corrientes políticas perfectamente diferenciadas: la liberal, la conservadora y la de izquierda, ya no representan nada ideológicamente hablando. Han formado una absurda alianza que lo único que ha logrado ha sido perder su identidad y perder a miles de militantes descontentos precisamente por esa ilógica alianza electoral y por el triste papel que ha venido haciendo la alianza “Vamos por México” con posturas políticas y con declaraciones que solo los ponen en ridículo. Por otro lado, “Morena”, el partido en el poder, que en el 2018 obtuvo la votación más alta de la historia en nuestro país, no atina como trabajar para convertirse en un auténtico partido político. Ya tiene más de tres años en el poder y todavía carece de estructura y lógicamente de organización. No hay una línea ideológica común en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos