Jueves, 17 Febrero 2022 11:35

Ventas por 100 mdd de medicamentos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cuando digo que Carlos Loret de Mola recibió 35 millones de pesos al año es porque tengo las pruebas, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador “y tengo más” sólo que el INAI me permita hacerlo y lo haré, al indicar que Latinus, Roberto Madrazo y el afamado comentarista televisivo están involucrados en la venta por 100 mmdp de medicamentos al Gobierno. De ahí, señala el tabasqueño, viene la embestida de los grupos que se beneficiaban con dinero del erario, las diez empresas que monopolizaban la venta de fármacos y que el Gobierno al hacerlas a un lado para realizar ventas consolidadas, se inconformaron e iniciaron una campaña en contra del Gobierno de la IVG-Transformación. Sin duda que del enfrentamiento entre el poder público y las poderosas empresas que utilizan a comunicadores y medios de comunicación, a alto costo, para atacar a la administración pública, saldrán y salen cada vez más las irregularidades en la prestación de servicios a la sociedad y demostrar que, la disputa por el poder político encubre vastos intereses económicos. De uno y otro bando, al final de cuentas será la ciudadanía la que, a través de su voto, decida quien…
Miércoles, 16 Febrero 2022 20:27

La CTM, se prepara para celebrar sus 86 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La Confederación de Trabajadores Mexicanos, CTM, única central obrera que le queda al PRI, sigue siendo fuerte, nos dice un grupo de trabajadores de esa organización: cuenta a nivel local, es decir, en el Estado de Puebla, con 90 mil trabajadores afiliados y a nivel nacional con 8 millones de miembros. “Somos la organización obrera más importante de América Latina”, nos dicen orgullosos. Aquí en Puebla, la dirigencia estatal a cargo de Leobardo Soto, acaba de inaugurar en el edificio de la 3 Sur 503 de esta capital, el Centro de Capacitación “Salomón Téllez”, equipado con tecnología de última generación, para preparar a los obreros poblanos cetemistas en temas de reforma laboral y legalización de contratos colectivos de trabajo. Los cetemistas poblanos se preparan para participar en la Asamblea General Ordinaria que se realizará en la ciudad de México presidida por su dirigente nacional Carlos del Olmo, que será inaugurada el 24 de este mes, fecha en que la organización cumple su aniversario número 86. Participarán cetemistas de todo el país por el sistema virtual, para exponer la problemática laboral actual y proponer soluciones. Politicamente…
Miércoles, 16 Febrero 2022 11:22

La Casa Gris desata los demonios contra periodistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOY alguien me pregunto:¿Y no el anuncio de López Obrador de pausar las relaciones con España es “una cortina de humo” para que dejen de hablar de la vida de lujos de su hijo José Ramón y su nuera Carolyn Adams?¿No será para “taparle el ojo al macho” porque sin trabajar el junior de los López Beltrán vive como millonario en Houston?¿Se trata de “un distractor” para no exhibirlo como hombre que tiene un discurso de austeridad, anticorrupción y por otro lado sus familiares están metidos hasta el cuello en actos ilegales que no han sido aclarados? Pero ahora el hijo José Ramón y su nuera lo han metido en un conflicto de interés que no sabe cómo sacudírselo, como hacerlo a un lado, porque lo exhibe en su totalidad.¿Y porque el conflicto de interés?Carolyn Adams llegó a México para trabajar como cabildera de la empresa petrolera Cava Energy, una empresa que es parte de un fondo financiero especializado en construcción de gasoductos que es proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex). La compañía, parte de Stella Holdings, tiene sus oficinas mexicanas en Nuevo León, a donde Adams llegó a vivir en 2016, antes de mudarse a la…
Miércoles, 16 Febrero 2022 09:27

Trabajar y trabajar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Pongamos el intelecto al servicio del amor y coloquémonos en disposición de benevolencia”. Todo requiere trabajo, nada se consigue sin esfuerzo. También para conquistar ese orbe armónico que nos pide nuestro interior, necesitamos estar en guardia y velar por la justicia social, máxime en un mundo tan globalizado como el actual. Sin duda, este es el mejor de los aires para donarnos vida y ganarnos mutuamente el respeto; abecedario fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Sin este viento equitativo es difícil habitar y cohabitar, dar sentido a nuestra propia existencia humana, relacionarnos y hacernos valer; porque fallando la dimensión ética, cuesta reconducir actuaciones, que nos pueden llevar a la deriva. De ahí, lo importante de ser justo consigo mismo y de actuar con entereza en todo momento. Hasta en una comunidad, que en verdad se quieran, han de ser ecuánimes para que no se destruya el vínculo del amor. Nos vendrá bien, pues, profundizar continuamente en esta actitud innata. En efecto, no podemos ahogarnos en nuestras miserias, requerimos obrar sin desfallecer en nuestro propio espíritu humano, de la voluntad y el corazón. Pongámonos en acción continua antes de que…
Martes, 15 Febrero 2022 21:24

Puebla requiere un Instituto del Café

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Transmitimos bohemias por redes sociales: Celis AguirreLos productores de café solicitan al gobierno estatal priorizar en este 2022 la conformación del Instituto Poblano del Café, para fortalecer las cadenas valor en competitividad a través de un eje rector que contribuya con estrategias para generar mejores cosechas y rendimientos.Efraín Martínez Bautista, Presidente del Sistema Producto Café, quien representa 30 mil agricultores de 55 municipios de las Sierras Norte, Negra y Nororiental, refirió que han pasado tres años desde que se aprobó su conformación en el 2019 por el Congreso del Estado y no se han tenido avances, sobre todo en generar un Consejo Directivo donde estén incluidos como representación para conocer los objetivos del organismo.Indicó que el sector pugnó durante más de dos años por tener un Instituto que se preocupara por la actividad que colocó a Puebla en el tercer lugar nacional con 135 mil toneladas de café, cantidad que equivale a 520 mil quintales, que dejan una derrama económica de casi mil millones de pesos, de acuerdo a los datos del Gobierno Estatal.Con este panorama, dijo el dirigente, los productores requieren tener el organismo para mejorar la producción y aumentar los rendimientos, para lo cual también…
Martes, 15 Febrero 2022 21:02

La BUAP, enfoca su atención a problemas locales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la etapa en la que la Universidad Autónoma de Puebla estaba considerada una institución de educación superior comunista, cuyo gobierno era ejercido por un grupo de miembros del Partido Comunista Mexicano, desde el rector hasta los principales integrantes del Consejo Universitario, esto ocurrió en los años setenta, se anunciaba con bombos y platillos la investigación que se realizaba en la Facultad de Físico-Matemáticas, encabezada por un científico alemán, que según se decía, revolucionaría a la industria de los micro-chips. Fueron varios años dedicados a esa “investigación” que nunca fue entendida por el grueso de los estudiantes y menos por la gran masa de la población. Solo se sabía que el científico alemán que encabezaba los trabajos, tenía un elevado sueldo y que ya se había arraigado en México y no pensaba volver a la Alemania Democrática de la que era ciudadano. Le encantaba nuestro país. El ingeniero Luis Rivera Terrazas, fue interrogado en ese entonces por algunos periodistas, sobre si la UAP, tenía proyectos para impulsar el desarrollo del campo y su respuesta fue: “No, no, eso es una cosa técnica que corresponde a…
Martes, 15 Febrero 2022 20:48

Golpistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no dejará el terreno libre a los golpistas que desean frenar los cambios que viene impulsando su administración para seguir conservando sus privilegios, por lo cual consideró sana el debate iniciado respecto a la acumulación de fortunas al amparo del poder y de la situación de miseria de la mayoría del pueblo de México.Los poderosos grupos económicos nacionales asociados con los extranjeros financian medios y comunicadores para atacar al régimen como medida de presión para conservar sus concesiones, permisos y jugosas tajadas publicitarias a las que estaban acostumbradas en gobiernos anteriores, de ahí que la embestida en su contra tiene un interés que no es el del pueblo de México. Esta revelación, ampliamente conocida desde hace décadas, se sale de contexto porque estábamos acostumbrados a aceptar esa realidad, la misma que nadie se atrevía a denunciar, y menos pedir justicia y equidad para evitar que unos cuantos se apoderaran del erario público y mantuvieran privilegios en todos los aspectos de la vida nacional. El mismo presidente se pregunta y pregunta a los poderosos comunicadores ¿ y cómo es que hicieron tanto dinero?, lo cual da motivo a…
Lunes, 14 Febrero 2022 21:08

Volverá al Centro Histórico la Feria del Libro BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con sus 35 años de existencia, la que ya era tradicional Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Puebla, que se celebraba en los patios y corredores del edificio carolino y que hace algunos años fue cambiada, por efectos de la “modernidad” a las modernas instalaciones del Centro Cultural Universitario, allá, por los rumbos de Angelópolis, volverá a realizarse en las históricas edificaciones coloniales de la BUAP, visto el fracaso que fue su cambio de ubicación. Y no es que los poblanos en general, sean enemigos de lo moderno. Las instalaciones del Centro Cultural Universitario eran necesarias y su construcción en los tiempos del gobernador Melquiades Morales Flores, han sido un gran acierto, para el desarrollo de facultades que preparan a los jóvenes en carreras culturales y artísticas que deben existir en toda institución de educación superior moderna, pero hay cosas que no pueden modificarse de la noche a la mañana, sobre todo en una sociedad tan tradicionalista como la poblana. La feria nacional del libro de la BUAP, con 35 años de existencia, debe seguir en el sitio tradicional de su realización, como…
Lunes, 14 Febrero 2022 20:39

Entre salario y financiamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al continuar la pugna entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el comentarista de televisión Carlos Loret de Mola, es preciso distinguir entre el salario que legalmente puede percibir un trabajador, profesional o prestador de servicios, y el financiamiento que empresarios o grupos de poder emplean con fines de lucro. Desde luego que hay libertad de decisión y de conciencia para decidir la actividad o negocio al que personas o grupos puedan dedicarse, pues vivimos en una sociedad de amplias libertades, sólo reguladas por un Estado de derecho y normas propias de la misma convivencia; pero resulta disparejo que unos acaparen ganancias lícitas o ilícitas mediante presiones y sistemas poco éticos. De esa manera, el presidente AMLO ha dicho que el comunicador tiene ingresos por 35 millones de pesos producto de financiamiento de grupos de poder político y económico. Desde luego que es un profesional altamente calificado, pero si es instrumento de un grupo de poder para enfrentar a otro, incurre en una violación ética al utilizar el periodismo como partido político. Y en ese sentido, el presidente señala: es bueno porque se caen las máscaras; es decir, tras la careta de periodista se…
Lunes, 14 Febrero 2022 12:26

La confianza en uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Uno tiene que aprender a reprenderse, como primera obligación moral, para retomar la vía del corazón; que es la mejor ruta de avance, en aras del bienestar común, con el que todos soñamos”. Ahora, que nuestro itinerario viviente está inmerso en la era digital, constituye un requisito previo la confianza en uno mismo, ya no sólo para la futura competitividad global, sino también para salvaguardar principios y valores como la igualdad, la democracia y el estado de derecho. No podemos caminar con esta frialdad de espíritu, en parte porque nos deshumaniza por completo; pero, además, al desarrollo tecnológico hay que ponerle alma, si en verdad queremos activar una cultura del abrazo que ayude a ver la realidad, bajo otro horizonte de auténtica seguridad. Para empezar, creo que es necesario frenar la espiral del miedo y romper el círculo vicioso de los malos modales, que tanto proliferan por las redes sociales, para adentrarnos en otro acontecer menos doloroso y más complaciente internamente, antes de que caigamos en la incitación de adormecernos pasivamente o de caer en la desesperación. Con desconfianza nada se consigue. Quizás tengamos que interrogarnos más y estar abiertos a todas las preguntas. Lo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos