Lunes, 02 Mayo 2022 21:37

Para MORENA 4 gubernaturas; 1 al PRIANRD y 1 en disputa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl próximo 5 de junio hay elecciones para gobernador en 6 estados que son: Aguascalientes gubernatura; Durango Gubernatura y 39 Presidencias Municipales; Hidalgo gubernatura; Oaxaca Gubernatura; Quintana Roo Gubernatura y 15 Diputaciones de Mayoría Relativa y 10 Diputaciones de Representación Proporcional y Tamaulipas Gubernatura.De acuerdo a diferentes encuestadoras MORENA y aliados ganarían 4 (Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), la alianza PRI, PAN, PRD ganaría 1 (Aguascalientes) y la elección será cerrada en Durango entre PRI, PAN y PRD contra MORENA y sus aliados.El PRI perdería Hidalgo y Oaxaca.PAN Perdería Tamaulipas y Quintana RooPAN mantendría Aguascalientes y estaría la lucha por Durango.En Aguascalientes ahí va a la cabeza PRI, PAN y PRD con María Teresa Jiménez Esquivel con 42.1 por ciento, seguido muy de cerca MORENA con Nora Ruvalcaba Gámez con el 36.8 por ciento, según Demoscopia Digital. Para Champaigns & Elecctions PAN, PRI y PRD con 48 % y MORENA y sus aliados 27 %. En Massive Caller también arriba PRI, PAN y PRD 47.5 % y MORENA 27.9 %.Durango, aquí la coalición de MORENA, Verde, PT y Redes Sociales Progresistas llevan mano con Marina Vitela Rodríguez con el 45.3 por ciento, en segunda posición…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:10

Hacer las paces de corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Lo armónico jamás nos viene dado, hemos de trabajarlo con el acercamiento y la conciliación de discordancias”. Los moradores de este mundo tenemos que cohabitar unidos, hacer las paces entre sí y con la naturaleza, sentirnos familia para poder coaligarnos con ese orbe natural del que constituimos cuota, porque si no lo hacemos, nunca reencontraremos sosiego internamente. Quizás tengamos que unificar criterios, juntar latidos, crear espacios donde poder sentirnos acogidos, amados, reconciliados y alentados a vivir en comunidad. No importa que los rostros sean diversos, ni que los rastros dejados sean iguales. Lo importante es entendernos y asistirnos, confluir en ese equilibrio que nos hermana, auxiliarnos para llevar a buen término esa transformación necesaria que ha de fortalecernos, en base a principios y formas positivas que, sin duda, es lo que contribuye a que avancemos humanamente, porque el bien del otro es también el nuestro. Hemos de entrar en comunión, no en guerras; en desprenderse de uno mismo, no en egoísmos; en cultivar el amor, no el odio. Efectivamente, nos conviene repensar en la espectacular maravilla de la naturaleza, de la que todos formamos porción, y ver el modo y la manera de armonizar…
Lunes, 02 Mayo 2022 21:23

Vamos hacia una dictadura: PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En una conferencia de prensa en la capital del país, los dirigentes de los partidos de oposición que conforman la alianza “Vamos por México”; PRI, PAN y PRD, el dirigente priista, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y su partido “Morena”, pretenden crear una dictadura y perseguir a sus opositores y a todos los que no concuerden con sus ideas. Hace un llamado a la comunidad internacional, para que pongan sus ojos en México, donde se avecinan importantes hechos antidemocráticos contra los partidos y ciudadanos que no concuerden con el pensamiento López-obradorista. Habla de actos de represión contra ciudadanos, partidos y medios de comunicación. EN ESTE ESPACIO HEMOS HABLADO DE LA ETAPA constructiva de los gobiernos priistas, que crearon el México moderno, que propiciaron con el impulso a la educación, a la salud pública, a la legislación laboral, a la construcción de vivienda para los trabajadores, al reparto de las tierras que durante el porfiriato estuvieron en manos de unos cuantos hacendados y en general al desarrollo social de México para abatir la desigualdad. Pero también tiene su…
Domingo, 01 Mayo 2022 19:26

Aquí se apuesta la vida

Valora este artículo
(0 votos)
En los próximos días México apuesta la vida. Veremos si se respeta al que gana.En política se vale casi todo, menos algo: ser ingenuo. El INE es la democracia. Destruirlo es destruir también a la democracia. Eso quiere Morena y eso pretende López Obrador.Si asumimos nuestro papel de ciudadanos libres, dignos y valientes, fracasarán.No hay duda: quienes defendemos a la democracia y al Instituto somos una mayoría aplastante. El INE es una de las instituciones más apreciadas del país. Según México Elige, las y los mexicanos confiamos más en el INE que en la Iglesia, la SCJN o la Guardia Nacional. Y más que la Presidencia de la República, con todo y la aprobación de YSQ. La democracia mexicana se explica a partir de que en 1996 nace el IFE, integrado por ciudadanos y se independiza del gobierno. Esto se logró mediante una negociación con todos los partidos políticos, incluido el PRD que, ese año presidía (¡¡oh, sorpresas te da la vida¡¡) Andrés Manuel López Obrador.El IFE organizó 18 elecciones federales en 23 años. El INE, en 7, alrededor de 250. Bajo su tutela, ojo, el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados en 1997 y la Jefatura…
Domingo, 01 Mayo 2022 18:44

Los derechos de los trabajadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Hasta los años treinta, los trabajadores mexicanos tuvieron garantizados sus derechos al aprobarse la Ley Federal del Trabajo. Antes de eso, la jornada laboral era de 12 horas o más; los trabajadores no contaban con un salario mínimo que les garantizara una vida digna para sus familias, no tenían seguridad social, no había vacaciones pagadas, y sus inasistencias aún por enfermedad, les eran descontadas. La Ley Federal del trabajo, vino a remediar todas esas injusticias, estableciendo la jornada laboral de 8 horas, estableciendo un salario mínimo suficiente para garantizar una vida sin angustias a los obreros; a partir de 1945, se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social, que ha sido una institución ejemplo para el mundo en lo general. Brinda servicios médicos y sociales, a los trabajadores y a sus familiares y en 1969, se crea el INFONAVIT, institución que procura que los trabajadores en general, tangan una vivienda digna y de entonces a la fecha, se han visto beneficiados con créditos para vivienda, más de 12 millones de trabajadores. Todo se inició en el sexenio de Lázaro Cárdenas, siguió con el de Manuel…
Domingo, 01 Mayo 2022 14:33

La reforma electoral de AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Como había anunciado, desde los días previos al ejercicio de consulta para la revocación de mandato del Presidente llevada a cabo el pasado diez de abril, López Obrador envió ésta semana a la Cámara de Diputados su proyecto de Reforma Electoral que modifica 18 artículos de la Constitución General de la República , aún a sabiendas de que actualmente no cuenta con los votos de las dos terceras partes de los legisladores para lograr se apruebe y no tenga el mismo destino de la reforma eléctrica que al final fue rechazada, siendo la primera vez en la historia del presidencialismo mexicano en que una reforma constitucional no es aprobada al ejecutivo federal.Para algunos analistas y críticos del Presidente, el hecho de presentar la iniciativa, representa un desafió al Congreso, porque es evidente que existe un malestar generalizado e indignación de los Partidos (PRI, PAN, PRD ) que integran la alianza “va por México” y de Movimiento Ciudadano, en contra de AMLO, algunos de sus funcionarios, gobernadores y de los líderes de MORENA por el linchamiento mediático y los señalamientos hacia los diputados que votaron en contra de la reforma, de ser unos “traidores a la patria” y de estar a…
Domingo, 01 Mayo 2022 14:09

El virus del mal

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hace tiempo que el miedo y la desesperación se han apoderado del corazón de muchas gentes, a través de contiendas que nos deshonran por dentro y nos desmoronan por fuera. A propósito, pensemos y repensemos sobre lo que dijo Jesucristo: “El mal no es lo que entra en la boca del hombre, sino lo que sale de ella”). I.- EL BUEN PROPÓSITO Asegurar el valor de la existencia, ha de ser nuestro mayor desvelo;nadie puede quedar en armonía, sino trabaja hasta dejarse la piel, por legar savia y relegar de furias. Vuelvan a nosotros los respetos, la siembra de las sonrisas claras, los mil lenguajes reconciliadores;aquellos silencios que nos hablan, del vínculo de unión al Creador.Permitamos que el árbol florezca,que sus ramas se junten entre sí, que nos gobierne su proyección; la de dar sombra al caminante,y ser morada de paz a los ojos.II.- LA MEJOR DISPOSICIÓN Volquemos los talentos en amor, cultivemos el amar como caricia, mantengamos un estilo de vida, que nos cree y nos recree el ver, que nada es sino viene de Dios. El bien no es la ausencia del mal, es más un estado de conciencia,un modo de vivir…
Jueves, 28 Abril 2022 22:02

Alianzas electorales raras cumplen 22 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Iniciaron con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia en el año 2000En el año 2000 iniciaron las primeras alianzas entre partidos políticos con fines electorales. Algunos analistas las llaman raras, sicodélicas o antinaturales. Y a la fecha persisten a 22 años de haberse llevado a cabo la primera unión.México experimentó las alianzas electorales más inverosímiles y en este escenario se combinaron, desde hace 22 años, logotipos y colores partidistas dignos del arte sicodélico.Antes del 2000, las alianzas electorales solo se daban entre partidos del mismo corte político, como, por ejemplo, la alianza de partidos de izquierda que respaldó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia en 1988, integrada por el Partido Mexicano Socialista (PMS), el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN). Un año después en 1989, esa coalición y la Corriente Democrática del PRI, darían paso al surgimiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual llevaría nuevamente a Cuauhtémoc Cárdenas como su candidato presidencial en 1994 y en el 2000. Su abanderado en 2006 y 2012 sería Andrés Manuel López Obrador.HISTORIA Y ANTECEDENTES-En el año…
Jueves, 28 Abril 2022 21:42

Mañana el Infonavit cumple 50 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mañana primero de mayo día del trabajo, el Instituto de Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, cumplirá cincuenta años de existencia. Fue en el gobierno priista del centenario ex presidente Luis Echeverría Álvarez, cuando él acababa de cumplir 50 años de edad, cuando se creó está institución tripartita (con representaciones de los trabajadores, de empresarios y del gobierno) para dotar de vivienda digna a los trabajadores mexicanos. Su éxito ha sido espectacular, pese a las bajas que ha tenido en algunas décadas: en su primer medio siglo de existencia otorgó créditos a 12 millones 52 mil 702 trabajadores. En Puebla tan solo en la unidad habitacional La Margarita, hay más de 5 mil viviendas y es el centro habitacional más importante de esta capital. Pero aquí mismo y en las principales ciudades del Estao, como Tehuacán, Atlixco, Teziutlán y otras, han unidades con cientos de viviendas dignas para los trabajadores. La institución tuvo épocas de corrupción en las que la calidad de las construcciones era pésima y además los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado así como de otros servicios básicos,…
Jueves, 28 Abril 2022 11:15

Litio: el debate que viene

Valora este artículo
(0 votos)
El medio clásico de validar las elecciones legislativas es mediante la autocalificación por medio de colegios electorales a efecto de que el poder legislativo ejerza su pape de contrapeso y no sea constreñido en su actuación por fuerza institucional alguna que le sea exógena , tal es el criterio que respecto al constitucionalismo clásico norteamericano expresara el “Justice” de la Corte Suprema Joseph Story en su obra fundamental “Comentarios a la Constitución Federal de los Estados Unidos”.En tal tesitura, la soberana decisión de la mayoría legislativa sesionado con el debido quorum puede obviar todas las disposiciones concernientes al procedimiento legislativo, ya que, según las deliberaciones al efecto expresadas por Ignacio Luis Vallarta en sus célebres “Votos” : “nuestros tribunales no entran a deliberar respecto a la “competencia de origen””.No obstante, a partir del establecimiento de un Tribunal Electoral que califica las elecciones en sustitución del sistema clásico Anglonorteamericano, cada vez más, por diversas vías procesales, el poder judicial, al estudiar la validez de una disposición legal, revisa la sujeción observada por el congreso a las normas procesales que le rigen en la deliberación y aprobación de la ley objeto de tales controversias.Ante una eventual “Acción de Inconstitucionalidad” intentada por el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos