Martes, 25 Enero 2022 21:31

El PMC, ya se siente poderoso

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En recientes declaraciones a algunos medios de comunicación, el dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirma que su partido está en camino de lograr la presidencia de la república. El triunfo que ese partido logró primero en Jalisco y luego en Nuevo León, ha hecho que su dirigente nacional y propietario haya perdido la noción de la realidad. Por lo que se refiere a Jalisco, tiene como gobernador a un viejo militante político que con tropiezos y todo, hay la lleva; pero los casos de Nuevo León, gubernatura y presidencia municipal de Monterrey, aunque esos gobiernos acaban de iniciarse, se notan inmaduros, ejercidos por jóvenes que incursionaron con suerte en la política y que cometiendo errores, pretenden destacar para en poco tiempo crecer y alcanzar dimensiones para las que no están preparados. El rumor, muy extendido entre políticos de todos los partidos, es de que Dante pretende el lanzamiento del hijo de Donaldo Colosio, el sacrificado candidato del PRI a la presidencia de la república en los primeros años noventa, que ahora es presidente municipal de Nuevo León, podría ser el abanderado de Movimiento…
Martes, 25 Enero 2022 21:08

Lourdes Maldonado, abuso de poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador demandó una investigación a fondo del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrida la noche del pasado domingo en Tijuana, y saber si está vinculado a la demanda laboral que sostuvo -y que finalmente ganó-, con la empresa de comunicación vinculada al ex gobernador Jaime Bonilla. No se puede vincular, en automático, ese litigio, hay que esperar que concluyan las investigaciones, dijo el mandatario al atribuir a sus adversarios –“estamos en temporada de zopilotes”-, la protesta generalizada por el crimen, anunciado ya por la misma víctima, desde 2019 y pese a contar con “protección” policiaca, fue ejecutada. Vinculada o no al asunto laboral, este es un abuso de poder; porque aun cuando había una denuncia pública ante la más alta autoridad del país y contar con aparente protección policial municipal, fue asesinada. Esto no es más que una demostración de poder y de desprecio por la condición humana, sin importar su condición de mujer y su ejercicio profesional. Porque si la empresa -que indudablemente cuenta con los recursos financieros suficientes-, había perdido el litigio no había más que cumplir con la Ley y pagar; pero la venganza y el…
Lunes, 24 Enero 2022 21:14

Lo que ven los mexicanos en la TV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El colectivo Doscientos Libres denuncia a consejeros del INEEn México, el 94 por ciento de los hogares tiene televisión, con un 59 por ciento de Smart TVs. Además, el promedio de televisiones en casa es de 1.6 aparatos. Lo más interesante es el tipo programas que prefieren los mexicanos.En el País, el 54 por ciento de los hogares sólo cuenta con televisión abierta, mientras que el 46 por ciento restante tiene además TV de paga. El 75 por ciento del total de personas con televisor acostumbra ver contenidos de canales de televisión abierta.La razón para no contratar TV restringida es el precio la principal razón, le sigue que la familia ve poco tiempo la televisión, además de no estar familiarizado con ese tipo de programación, pues solamente usan internet o consumen contenidos por internet.En cambio, las motivaciones para pagar un servicio de televisión son el llegar a tener más opciones de contenidos y canales, otros no reciben correctamente la señal de televisión abierta, quieren asegurar las clases a distancia a causa de la pandemia. Otros tienen la TV de paga, el teléfono y el Internet con el mismo proveedor.¿QUÉ VEN LOS MEXICANOS?La respuesta a la pregunta…
Lunes, 24 Enero 2022 20:55

Confirman elecciones válidas en 465 juntas; a elecciones extraordinarias en 64

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El proceso para elegir juntas auxiliares en la entidad, se desarrolló en general con tranquilidad. No hubo contratiempos en 585 juntas que llevaron a cabo esta elección. En 64 sí hubo problemas y habrán de realizarse comicios extraordinarios, informó ayer la Secretaria de Gobernación del Estado, Ana Lucía Gil. Por su parte el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa, hizo un llamado a los presidentes municipales de la entidad, donde se registraron problemas, para que inicien cuanto antes un diálogo con los candidatos de cada junta a fin de que en el proceso extraordinario se eviten enfrentamientos y todo se lleve a cabo conforme a la ley. Para los plebiscitos extraordinarios, se deberá emitir una nueva convocatoria en la que se establezcan reglas claras y precisas para evitar confusiones. Antes, pide el gobernador, debe haber un diálogo respetuoso con los candidatos de cada junta auxiliar, para llegar a a acuerdos y los procesos transcurran sin incidentes graves. El gobierno estatal está dispuesto a intervenir en esos diálogos paradar mayor seriedad a los procesos. Al parecer este diálogo de que habla el gobernador, no se dio…
Lunes, 24 Enero 2022 20:39

Monreal y los medios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, mostró su extrañeza de que un grupo de senadores haya convocado a través de los medios a una reunión de fin de semana para discutir asuntos de interés general, entre ellos la investigación que realiza una comisión senatorial sobre la presunta violación de los derechos humanos y abuso de poder en Veracruz, sin ventilarse este asunto a nivel interno. Monreal señala que siempre ha estado dispuesto a escuchar sin distingos a sus compañeros y no hay porque recurrir a los medios cuando los asuntos deben ser atendidos a nivel interno pues de lo contrario se da la impresión de desunión y de división que no es el caso, pues hay unidad en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas iniciativas y propuestas han sido aprobadas. Al zacatecano le interesan todos los temas, indudablemente, pero más el caso del secretario técnico de la JUCOPO, José Manuel del Río Virgen que, como otra docena de ciudadanos, han sido víctimas de los abusos del poder ejecutivo de Veracruz en donde por fortuna se ha derogado la ley de “ultrajes a la autoridad”, que servía como pretexto -ahora habrá otros- para…
Lunes, 24 Enero 2022 08:37

4T / Senado sucesión de alto voltaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DIPUTADO 501El Congreso de la Unión se cimbra bajo dos efectos de consideración; uno es el “Parlamento abierto”, que se realiza en la Cámara de diputados y otro es la visita de los funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos, la Secretaria de energía, Jeniffer Granholm y el Embajador Ken Salazar. Bajo sus efectos se desenvuelve el “nuevo estilo de legislar” con suspiros presidencialistas.POR LA NEGATIVAEn primer lugar, el “Parlamento abierto”, el cual modifica o al menos comparte el principio de representación democrática, en lo concerniente al proceso legislativo, puesto que abre la participación en el estudio y la discusión de las iniciativas presentadas al pleno de los legisladores que deben ser consideradas por las Comisiones que han sido turnadas para su estudio. Se argumenta a favor de este método que se abre la discusión al público y se enriquece con la participación de especialistas del tema, así como a quienes ostentan beneficios o posibles afectaciones, o sea legitiman los conflictos de interés, aún más entre los concurrentes asisten extranjeros bajo la cubierta de académicos, quienes por definición constitucional son ajenos al interés nacional. Aunque ciertos Congresos de otras latitudes funcionan con sistemas de consulta diversos, como ocurre…
Lunes, 24 Enero 2022 08:13

Nacer del verbo al verso

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Todo viene de la pureza a la que se ha de volver, tras despojarse de la maleza buscada y reconstruir el reino de la luz ahora desasistido. Pongamos en acción el espíritu de cercanía, con la libertad precisa y la familiaridad necesaria, sustentada y sostenida por el abrazo permanente, que es lo que nos da fortaleza para el camino). I.- LIBERTAD CON EL ESPÍRITU Al son del viento baila el mar, al son del mar el cielo se mece; pues todo oscila entre alientos, que se disuelven en nosotros, para darnos vida y poder vivir.Dejémonos que el soplo entre, que el espíritu nos humedezca; seamos dóciles a la llamada, volvamos a los aires del bien, y cuidemos la libertad de ser.Abrámonos al palpitar divino, hay que germinar de nuevo, gestarse en lo que nos revive, colmarnos de razones y valor,hasta vaciarnos de maldades.II.- FAMILIARIDAD CON LO ARMÓNICO Con la palabra nos crecemos, bajo su mística nos fundimos; en su esencia nos cultivamos, vertiendo sueños en el diario de cada día, llenando anhelos.No deshabitemos la confianza,que nos une y que nos reúne;es lo que nos hace continuar, dando lo mejor de uno mismo, con el…
Domingo, 23 Enero 2022 19:44

Jóvenes

Valora este artículo
(0 votos)
Lo que ocurrió en Chile en su última elección presidencial ofrece varias lecciones al mundo.La llegada de Gabriel Boric al poder es altamente simbólica. La primera característica de su triunfo es que se trata de un grupo de jóvenes políticos. Hace una década se propusieron tomar el poder por asalto.Giorgo Jackson, Camila Vallejo, Karol Cariola y el propio Gabriel Boric generaron un vasto y profundo movimiento en favor de la educación superior gratuita en Chile.La segunda: no protestaban: proponían. Esa fue la diferencia seminal con sus antecesores globales: Indignados y Ocupa Wall Street. No querían sólo sacudir. Querían construir. Generar una agenda, articularla con poderosos canales de difusión y aterrizarlos en una organización territorial fue central en su éxito.No fueron una masa informe: tenían concepto, mensaje, organización y liderazgo.Tercera característica: no quedaron como movimiento periférico: se lanzaron a la política y entraron al congreso. Para cambiar un sistema hay que conocerlo, procesarlo, reflexionarlo y reformarlo. Los movimientos que no incluyen una instancia de organización y una agenda programática, terminan en meras llamaradas de petate.Cuarta: no fueron cooptados por los partidos tradicionales: fundaron su propio vehículo de participación político electoral.La lección central es que jóvenes con inteligencia y no necesariamente sólo…
Domingo, 23 Enero 2022 19:20

Problemas en comicios de juntas auxiliares

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tres de las principales Juntas Auxiliares del municipio de Puebla-capital, originaron que en dos de ellas Xochimehuacan y Canoa, se cancelaran los procesos para elegir autoridades auxiliares y que en la Romero Vargas surgieran discusiones interminables entre los grupos en pugna que podrían llevar también a su cancelación Viejos políticos de diversos partidos, consideraron que los problemas surgidos el domingo en este proceso, se debieron a que el ayuntamiento poblano no tuvo cuidado en la organización del proceso, no hubo pláticas conciliatorias entre los grupos y tampoco hubo la vigilancia necesaria para evitar la violencia entre los grupos que luchaban por el triunfo en este proceso, derivara en actos de violencia. LAS ELECCIONES DE JUNTAS AUXILIARES, SON responsabilidad de las autoridades de cada municipio. Generalmente se registran conflictos en los municipios que tienen las juntas más pobladas o el mayor número de estas. De acuerdo con la ley, los candidatos a presidirlas no deben ser postulados por ningún partido. Las autoridades auxiliares están integradas por ciudadanos comunes que al margen de los partidos, tengan un comportamiento cívico ejemplar y se interesen por el desarrollo de…
Domingo, 23 Enero 2022 18:57

Testamento político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en concluir su sexenio y dejar al país encauzado en la IV Transformación que busca el beneficio de las mayorías e impedir que las minorías continúen con el saqueo de los recursos naturales y el vasto patrimonio cultural del país, terminar con la corrupción que es uno de los principales males de la Nación. Luego de salir del Hospital Central Militar donde le practicaron un exitoso cateterismo, el presidente dijo que dado sus antecedentes clínicos y a su intenso ritmo de trabajo puede morir en el ejercicio de sus funciones, por lo cual tiene preparado un testamento político para garantizar la continuidad de su proyecto para consolidar la IV Transformación. Esto provocó reacciones adversas pues se recordó que el país cuenta con una Constitución que prevé las faltas de un presidente y las medidas que habrán de adoptarse, sin que sea necesaria una guía para ello, ya que el país no es propiedad de nadie y menos una monarquía donde se hereden las funciones de Gobierno o de representación nacional. Desde luego que partidarios y adversarios del proyecto actual de Gobierno están en condiciones de establecer las formas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos